;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 202673 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #980 en: 26 de Mayo de 2012, 18:02:48 pm »
Me podrías ayudar,ha sintetizar la respuesta a este caso practico? Intento,pero me ocupa bastante y me parece que puede caer en examen
Yo hablaría de donación al matrimonio,bien de los dos y por tanto necesita el consentimiento de su mujer,pero intento explicarlo y joer...me enrrollo....hay alguien que pueda sintetizar,porfa?


CHECHENIO SE CASA EL 23 JUNIO CON SU NOVIA QUE TENIA 19 AÑOS AL CASARSE,  EL 1 DE OCTUBRE DE 2004PLANTEA LA POSIBILIDAD DE VENDER EL ROLLS ROY QUE SU FAMILIA ADINERADA,LES HABIA REGALADO A AMBOS¿ CREE USTED QUE SERIA POSIBLE ESA VENTA? Razone la respuesta


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #981 en: 26 de Mayo de 2012, 18:27:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podrías ayudar,ha sintetizar la respuesta a este caso practico? Intento,pero me ocupa bastante y me parece que puede caer en examen
Yo hablaría de donación al matrimonio,bien de los dos y por tanto necesita el consentimiento de su mujer,pero intento explicarlo y joer...me enrrollo....hay alguien que pueda sintetizar,porfa?


CHECHENIO SE CASA EL 23 JUNIO CON SU NOVIA QUE TENIA 19 AÑOS AL CASARSE,  EL 1 DE OCTUBRE DE 2004PLANTEA LA POSIBILIDAD DE VENDER EL ROLLS ROY QUE SU FAMILIA ADINERADA,LES HABIA REGALADO A AMBOS¿ CREE USTED QUE SERIA POSIBLE ESA VENTA? Razone la respuesta

Hola.

No dices la edad de Chechenio, pero se supone que también es mayor de edad.
Es una donación a ambos cónyuges. Independientemente del régimen que tengan en su matrimonio, les corresponde a ambos por mitad, salvo que en la donación se hubiese estipulado otra cuota para cada uno de ellos. 
Sería posible la venta conjunta, es decir, si su régimen es ganancial, según el art. 1377.1 CC, ambos deben consentir la venta. Si su matrimonio se rige por el de separación de bienes ambos enajenarán su parte. Todo ello sin perjuicio de las estipulaciones en la donación prohibiendo cualquier tipo de disposición de lo donado.

Má o meno...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #982 en: 26 de Mayo de 2012, 19:19:30 pm »
No pone la edad de Chechenio,son enunciados de otros años que han puesto en examen.

Si os apetece comentamos mas,gracias Victoria

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #983 en: 27 de Mayo de 2012, 01:02:58 am »
yo,pensaba enfocarlo tambien con el art.1336cc poniendo si el regalo se realiza antes del matrimonio,ya que se consideraría donación matrimonial y como no dice nada al respecto de capitulaciones matrimoniales,podemos intuir que el régimen económico son gananciales y para estos casos las donaciones matrimoniales son proindiviso para ambos conyuges,requiriendo el consentimiento de ambos; por lo que no puede llevar a cabo la venta del coche el marido sin el consentimiento de la mujer.

Que te parece?

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #984 en: 27 de Mayo de 2012, 09:13:03 am »
Sí, si la donación se realiza antes del matrimonio sería una donación "por zazón de matrimonio", pero como no dice nada el enunciado que has puesto, me he curado en salud alegando que se realiza a ambos cónyuges, independientemente del régimen que tengan, correspondiendo a ambos cónyuges por mitad, salvo que el donatario estipulase otra cosa.
Se podría alegar el art. 1339, pero, como tú bien has dicho, se trata de sintetizar la respuesta.

Ya ves que soy de respuestas cortas, por eso suspendí historia e intro a procesal...jejeje
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado pgs-91

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 11
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #985 en: 27 de Mayo de 2012, 12:39:43 pm »
Alguien sabe cual es el libro de casos prácticos del segundo parcial? es el mismo que el del primero??

Muchas gracias y ánimo chicos!

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #986 en: 27 de Mayo de 2012, 12:48:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe cual es el libro de casos prácticos del segundo parcial? es el mismo que el del primero??

Muchas gracias y ánimo chicos!

Sí, es el mismo que el del primero, pero a partir del documento 17.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #987 en: 27 de Mayo de 2012, 18:10:18 pm »
Estoy estudiando por los apuntes de Choni y Victoria,pero no me queda muy claro el punto donde la nueva Ley de RC incluye modificaciones, según entiendo por los apuntes  ??? yo no veo ninguna o es solo el punto que dice :

si no hubiera acuerdo de pareja el encargado del registro Civil......

otra cosa,esta pregunta..que responderias?

Necesita Fernando,ya emancipado,pero menor de edad,autorización de la madre y en su caso del padre,para contraer matrimonio homosexual?

A mí me pierde lo de ya emancipado,puesto que un menor no emancipado necesita el complemento de capacidad que otorgan los padres con su concurso y consentimiento,en caso de capitulaciones 1319,pero el ya emancipado? :-\

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #988 en: 27 de Mayo de 2012, 18:29:16 pm »
La ley 13/2005 considera, además de la unión estable entre un hombre y una mujer, la posibilidad de otras relaciones de pareja entre personas del mismo sexo (más conocidda como la Ley del matrimonio homosexual) y el art. 44 CC en su párrafo segundo establece que el matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o diferente sexo.
Según el art. 46.1 no pueden contraer matrimonio los menores de edad no emancipados. Cuando un menor no está emancipado necesita dispensa del Juez de Primera Instancia, siempre que el menor haya cumplido 14 años (art. 48.2 CC).
Por lo tanto y en virtud de los artículos contemplados a este efecto por el CC, no necesita ningún tipo de autorización el menor emancipado que desee contraer matrimonio con otra persona de su mismo sexo.

Ma o meno...
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #989 en: 27 de Mayo de 2012, 18:35:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Necesita Fernando,ya emancipado,pero menor de edad,autorización de la madre y en su caso del padre,para contraer matrimonio homosexual?

A mí me pierde lo de ya emancipado,puesto que un menor no emancipado necesita el complemento de capacidad que otorgan los padres con su concurso y consentimiento,en caso de capitulaciones 1319,pero el ya emancipado? :-\

En caso de capitulaciones necesita el consentimiento de los padres salvo si en el contenido se limita a pactar el cambio de régimen. Un menor emancipado no necesita consentimiento más que para lo establecido en el art. 323  y 324 CC.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #990 en: 27 de Mayo de 2012, 18:50:29 pm »
Gracias Victoria!! pero yo me refiero a LEY 20/2011 RÉGIMEN DE APELLIDOS  esta Ley no aparece en la edición del libro anterior y en los apuntes no me queda clara las modificaciones.
Posiblemente sea pregunta de examen porque no han preguntado nada en el primer parcial de apellidos,así que tiene muchas papeletas.

Entonces el caso práctico,igual es del anterior cuatrimestre? ES QUE TENGO UN LIO DE PAPELES!! ;D

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #991 en: 27 de Mayo de 2012, 19:11:15 pm »
Lo más relevante en ese texto es que NO entrará en vigor hasta el 2014 y que el encargado del registro civil requerirá a los progenitores si no hubiese acuerdo entre ellos. Lee los epígrafes anteriores y compara.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #992 en: 27 de Mayo de 2012, 19:39:34 pm »
Vale gracias,es que mi libro es de la edición pasada,por eso te he puesto que lo único que veía era lo del encargado en el registro civil,por si ponía algo mas, OK ;)

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #993 en: 28 de Mayo de 2012, 12:29:23 pm »
Alguien sabe si han colgado ya el examen en la valija virtual? Gracias.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado aasm

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 347
  • Registro: 21/07/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #994 en: 28 de Mayo de 2012, 12:44:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien sabe si han colgado ya el examen en la valija virtual? Gracias.
Lo cuelga  a partir de 12 de junio así que paciencia

Desconectado Sevillano1985

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1224
  • Registro: 11/01/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #995 en: 28 de Mayo de 2012, 13:22:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo cuelga  a partir de 12 de junio así que paciencia
Muchas Gracias!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado perkiki

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 282
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #996 en: 28 de Mayo de 2012, 14:47:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo más relevante en ese texto es que NO entrará en vigor hasta el 2014 y que el encargado del registro civil requerirá a los progenitores si no hubiese acuerdo entre ellos. Lee los epígrafes anteriores y compara.

[/quot)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo más relevante en ese texto es que NO entrará en vigor hasta el 2014 y que el encargado del registro civil requerirá a los progenitores si no hubiese acuerdo entre ellos. Lee los epígrafes anteriores y compara.


Siempre que te leo, eres fantástica, mucha suerte compañera te lo mereces....

saludos   luchando
Luchando

Desconectado rhinoa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 25/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #997 en: 29 de Mayo de 2012, 11:42:07 am »
en las preguntas del examen entran lo subepígrafes? es decir, los indican en el enunciado...? porque si no se puede llevar el programa, y en el libro de los casos no vienen, me preocupa que se me olvide alguno...  ???

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #998 en: 29 de Mayo de 2012, 13:57:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en las preguntas del examen entran lo subepígrafes? es decir, los indican en el enunciado...? porque si no se puede llevar el programa, y en el libro de los casos no vienen, me preocupa que se me olvide alguno...  ???

Puede entrar cualquier epígrafe con sus subepígrafes, un subepígrafe suelto o que te pregunten dos o tres juntos.

La verdad es que no explico muy bien por qué en el programa no los incluyen.

Desconectado jperez3160

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 14/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #999 en: 29 de Mayo de 2012, 14:09:38 pm »
Al examen de civil SÍ se puede llevar el programa oficial, que viene incorporado en el PRACTICUM, como permitieron en el primer cuatrimestre (Persona y General).