;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 202405 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Raul1978

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 889
  • Registro: 14/09/11
  • Decepcionado con el método UNED.....
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1080 en: 05 de Junio de 2012, 19:40:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con lo fácil que sería esta asignatura en tipo test...

Yo preferiría TODAS tipo test.


Desconectado Chume

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 18/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1081 en: 05 de Junio de 2012, 21:58:41 pm »
El practicum te ayuda a aclarar dudas o a resolver preguntas,..

en el primer parcial el tema de la emancipaci´n venia resuelto  en el acta notarial, ejercicio 3 , pagina 29. te decia articulo del CC y desglosado la capacidad de obrar,..del emancipado,...
Señor dame castidad y abstinencia ,....pero todavía no nbspnbsp "quotquot San Agustin "quotquot

Desconectado Chume

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 18/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1082 en: 05 de Junio de 2012, 22:53:38 pm »
podemos decir que la dispensa de impediementos del matrimonio cuando se concede antes de celebrarse es dispensa y cuando se concede despues es convalidación,...????
Señor dame castidad y abstinencia ,....pero todavía no nbspnbsp "quotquot San Agustin "quotquot

Desconectado Sir Hall

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 193
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1083 en: 05 de Junio de 2012, 22:56:55 pm »
Yo diría que sí, Chume. Es una forma de expresarlo.

Por cierto, ¿el programa de Civil es el que hay en Alf? Es que me parece muy genérico y creía recordar que había otro dónde salían todos los epígrafes y por lo tanto era mucho más útil para el examen, pero quizá lo he soñado, nosé  :(

Desconectado rgutierrez90

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 89
  • Registro: 07/03/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1084 en: 05 de Junio de 2012, 23:13:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que sí, Chume. Es una forma de expresarlo.

Por cierto, ¿el programa de Civil es el que hay en Alf? Es que me parece muy genérico y creía recordar que había otro dónde salían todos los epígrafes y por lo tanto era mucho más útil para el examen, pero quizá lo he soñado, nosé  :(
El programa oficial es el que viene en el prácticum

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1085 en: 06 de Junio de 2012, 00:49:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo diría que sí, Chume. Es una forma de expresarlo.

Por cierto, ¿el programa de Civil es el que hay en Alf? Es que me parece muy genérico y creía recordar que había otro dónde salían todos los epígrafes y por lo tanto era mucho más útil para el examen, pero quizá lo he soñado, nosé  :(

Efectivamente hay otro maravilloso de Victoriasoy y Choni70 pero lamentablemente ese no se puede llevar, solo el oficial.

SUERTE PARA LOS QUE VAIS MAÑANA, los de la primera semana esperando que lo hagáis para saber notas aunque los de Civil son los que más tardan en corregir.

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1086 en: 06 de Junio de 2012, 01:10:15 am »
Alguien me podría decir que respondería ante sujetos de la patria potestad? Lo han preguntado bastante y es que...los 4 puntos son!!

Tb el contenido patrimonial y no se como resumirlo

Desconectado Woof

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 229
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1087 en: 06 de Junio de 2012, 01:37:13 am »
En la pregunta presupestos y requisitos de la adopción? El punto que habla de lis requisitos de los adoptantes solo? Buff...es que no tengo ni idea de como responder,si me preguntan por epígrafes concretos si,pero por el enunciado entero me han pillado!

Si alguien me dice que responder en las tres preguntas

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1088 en: 06 de Junio de 2012, 01:42:35 am »
Hola Woof, la contestación es larga según los apuntes si, pero en el examen tendremos espacio tasado asiq habra q resumir todo en el espacio... tarea imposible!!

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1089 en: 06 de Junio de 2012, 01:57:54 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me podría decir que respondería ante sujetos de la patria potestad? Lo han preguntado bastante y es que...los 4 puntos son!!

Tb el contenido patrimonial y no se como resumirlo

Podemos decir que los sujetos de la patria potestad son aquellos a los que compete un derecho, los hijos, y a los que le competen el deber, los progenitores.

Como regla general, quedan sometidos a la patria potestad los hijos menores de edad que no hayan sido emancipados (art. 154.1 CC). No obstante, en caso de haber sido declarados judicialmente incapacitados, cabe la prórroga o continuidad de la patria potestad, incluso, de los hijos mayores de edad.

A su vez, la patria potestad compete conjuntamente a ambos progenitores: "Los hijos no emancipados están bajo la potestad de los padres". El art. 156.1 parte de la base de que la patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores, sin embargo, en casos de desavenencias reiteradas entre éstos o de situaciones de crisis matrimonial, es obvio que si la titularidad conjunta de la patria potestad es fácil, es más complicado determinar cuándo es admisible el ejercicio individual por uno de los progenitores. Así, se pueden dar dos suspuestos:

- El ejercicio individual de carácter coyuntural: 1. Cuando los actos relativos a los hijos sean realizados por uno de los progenitores "conforme al uso social y a las circunstancias o en situaciones de urgente necesidad". 2. Cuando uno de ellos actúe respecto de los hijos "con el consentimiento expreso o tácito del otro.
Si los desacuerdos fueren reiterados, se podrá atribuir total o parcialmente a uno o entre los progenitores sus funciones, medida que no podrá exceder de dos años.

- El ejercicio individual tendencialmente permanete. Se podrá atribuir el ejercicio exclusivo de la patria potestad:
1. Cuando existan desacuerdos reiterados por un periodo que no supere los 2 años, a diferencia del anterior, durante dicho plazo el otro progenitor queda "excluido".
2. En defecto o por ausencia, incapacidad o imposibilidad de uno de los padres (art. 156.4 CC)
3. "Si los padres viven separados", en cuyo caso la patria potestad se ejercerá por aquél con quien el hijo conviva (art. 156.5 CC).

Más o menos, si te sabes las otras mejor, ésta la puedes dejar mencionando sólo los dos supuestos de ejercicio individual.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1090 en: 06 de Junio de 2012, 02:14:45 am »
Contenido patrimonial de la patria potestad

La Ley 1171981 restringe aún más que la redacción originaria del Código las facultades patrimoniales de los progenitores suprimiendo el usufructo paterno y limitando las facultades de administración de los padres en la forma siguiente:

1. Administración de los bienes filiales

Según recoge el art. 164.1 "los padres administrarán los bienes de los hijos con la misma diligencia que los suyos propios, cumpliendo las obligaciones generales de todo administrador y las especiales establecidas en la Ley Hipotecaria".

Los progenitores quedan sometidos a un régimen de deberes y de obligaciones generales de todo administrador, y al canon de diligencia de actuar como si los bienes fueran suyos que, además, han de afrontar de forma gratuita

Exclusión recogida en el art. 164.2 CC respecto de la administración de los bines filiales (los adquiridos por título gratuito cuando el disponente lo hubiese ordenado de manera expresa. Los adquiridos por sucesión en que uno o ambos de los que ejerzan la patria potestad no hubiesen podido heredar por causas indignas o por causas justas de desheredación. Los que el hijo mayor de 16 años hubiera adquirido por con su trabajo o industría).

Frutos de los bienes filiales. Conforme al art. 165 CC pertenecen siempre al hijo no emancipado los obtenidos por sus bienes, así como todo lo que adquieran con su trabajo o industria. No obstante, los padres podrán destinar los frutos del menor que viva con ambos o con uno sólo de sus progenitores, en la parte que le corresponda, al levantamiento de las cargas familiares, no estando obligados a rendir cuenta por ello.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1091 en: 06 de Junio de 2012, 02:35:41 am »
Perdonad, podriais decirme que preguntas cayeron en la primera semana???

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1092 en: 06 de Junio de 2012, 02:46:29 am »
Ya lo encontre.




Desconectado Carfu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 25/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1093 en: 06 de Junio de 2012, 02:47:10 am »
1. Prohibiciones matrimoniales
2. Matrimonio putativo
3. Modalidades de relación parental
4. Sujetos obligación alimenticia
5.pepe y maria deciden separarse de mutuo acuerdo y les surge la duda de si pueden incluir en el convenio regulador una cláusula de indemnización o de pensión compensatoria al producirse un desequilibrio patrimonial de uno de ellos.indique la cláusula que corresponde y porque.


Desconectado Carfu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 202
  • Registro: 25/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1094 en: 06 de Junio de 2012, 02:48:44 am »
Segur, he llegado tarde. Suerte.

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1095 en: 06 de Junio de 2012, 06:47:32 am »
Hola Compañeros...

Como siempre aqui os adjunto la quiniela de CIVIL I, poco antes del examen...

Ya os adelanto que me parece muy poco efectiva y yo no me guiaría por las preguntas frecuentes, no la veo muy "SOLIDA" ya que se repiten muy poco las preguntas, y no hay muchas preguntas de años anteriores, puesto que este año tenemos reducidas algunas partes del temario, o pertenecen a CIVIL IV donde parte era derecho de familia y parte derecho testamentario, y nos deja con muy pocas preguntas...

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mi consejo, si os veis muy apurados por probar que no quede, cogeros las preguntas de las quinielas y dadles un repaso antes del examen, pero vamos, visto lo visto puede caer cualquier cosa, así que no descarteis mucho...

Un Saludo y mucha suerte.

Desconectado Hesperia

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 07/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1096 en: 06 de Junio de 2012, 07:03:00 am »
Gracias KamyChicoooooooo

Desconectado alhakem

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 608
  • Registro: 18/10/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1097 en: 06 de Junio de 2012, 07:11:20 am »
cada minuto que pasa tengo la sensación que no me se nada.... vaya tela.... eso suele ser habitual, pero te da un coraje.... >:(

suerte a todos.
"quotquotPensar es malo, dejar de hacerlo es peor"quotquot

Desconectado KaMyCHiKo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 08/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1098 en: 06 de Junio de 2012, 07:37:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias KamyChicoooooooo

De nada Hesperia, suerte en el examen...

Un Saludo.

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #1099 en: 06 de Junio de 2012, 08:32:03 am »
Bueno, el último repaso antes de ir al matadero.
Espero que sea asequible el examen, miedo me da   :'(

¡¡Suerte !!
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento