A ver compañer@s, un poquito de paz y mesura, que bastante tenemos con ver y oír lo que se cuece todos los días con los recortes, prima de riesgo, porcentajes de déficit, paro en cantidades millonarias, desmantelamiento del estado del bienestar, etc, para que que encima nos pongamos a cabrearnos, estresarnos y entrar en conflictos dialécticos en algo que no merece la pena. En cualquier caso, son opiniones, encontradas, pero opiniones al fin y al cabo.
En mi caso concreto, yo no pienso que la UNED sea lo peor, ni mucho menos. Como todo, tiene cosas infinitamente mejorables, pero creo que también tiene muchas cosas buenas y alabables.
La UNED es lo que es, una Universidad Pública a distancia que nos libera de tener que contar con un tiempo precioso para asistir a las clases presenciales, salvo las tutorias semanales o quincenales. La flexibilidad y la comodidad hay que compensarla con disciplina y una buena organización del tiempo.
En cuanto a la demora que en muchas asignaturas se produce a la hora de publicar las notas, todo es cuestión de costumbre y saber que lo normal es que las notas salgan con una antelación de 1 ó 2 días a la fecha final prevista, e incluso el mismo día, con lo que hasta esa fecha normalmente, para qué preocuparse. Es obvio que la incertidumbre, los nervios y las ansias por saber el resultado a veces nos supera, pero es así y no queda otra que aceptarlo como tal. Si el motivo de este retraso es la desidia o falta de rendimiento de los docentes a la hora de corregir, la gran cantidad de exámenes a ver o ambas cosas, desde luego que no creo que lo vayamos a saber.
Por último, en cuanto al nivel docente, temarios, el dinero que nos gastamos en libros, etc, yo personalmente en este sentido no tengo demasiadas quejas y les cuento el porqué. En las 12 asignaturas en las que me he matriculado, contando las 4 de este año (me lo tomo con calma, pues ya con mi edad ni debo ni puedo tomarme esto como si me fuera la vida en ello) tan solo en una, en Derecho Administrativo I, he comprado la obra recomendada del Profesor Parada, pero más por una cuestión vinculada con el prestigio y alabanzas que sobre el mismo he oido de siempre (no en valde, fue profesor en la Universidad de La Laguna en la isla de Tenerife, lugar de donde soy y su prestigio y buen hacer dejó huella), que por otra cosas y ciertamente es todo un lujo comprobar su conocimiento y sapiencia sobre el Derecho Administrativo. De resto, con los apuntes que amablemente cuelgan compañeros como Iota y otros, me ha resultado más que suficiente para ir aprobando y además, con buenísimas notas que no bajan del 7,5, incluido una Matrícula de Honor en D. Constitucional I.
En cuanto a la plataforma con los foros, videos, etc, depende del Departamento y les pongo dos ejemplos de uno malo, malísimo y de otro bueno, buenísimo hasta el punto de que no creo que haya otro como este. El negativo, pese a lo dicho del Prof. Parada, el Departamento de Derecho Administrativo, fatal, muy pobre y atención nula a los alumnos con contestaciones a las preguntas tarde y mal. Por su parte, como ejemplo de buen hacer, profesionalidad, entrega y dedicación con los alumnos, la plataforma docente de la asignatura "Economía del Estado del Bienestar" (será porque no es de la rama del Derecho, sino de Económicas), una optativa de 5º que además de ser preciosa y muy de moda en estos momentos, está capitaneada por un magnifíco profesor, el Sr. Tamayo, enamorado además de la nuevas tecnologías y con una entrega digna de elogio.
Bueno compañer@s, esta es mi opinión al respecto de la UNED.
Saludos y suerte con las notas que esperan.