Es facil no me subi al carro de derroches que hubo durante los 4 ultiimos años y resultante de esto, aparte de mi modesto conocimiento de economia acompañado con los digitales que me leo unido a los de papel. Me dedique a la mesura y si ante era mileusrista ahora soy minieurista (aunque espero que sea por pocos tiempo), pues tampocos esos ahorros y el librarme del consumo masivo, llevado por la publicidad, me puedan permitir vivir a mis anchas.
Tienes razon que mi situacion es singular y no puedo compararla con aquellos que tienen una hipoteca, hijos y demas gastos propio de una persona integra. Pero es que si existiera otras opciones entenderia la rabieta de todos los que fueron a la manifestacion, pues es un derecho inrenunciable......... ¡PERO ESTIMADOS-AS ¿CUAL ES LA ALTERNATIVA? 
La alternativa desde luego no es despedir más y más barato. Eso es lo único que fomenta esta reforma laboral. La alternativa es INGRESAR más, pagar las deudas de las administraciones, pero no endeudándose más (es cómo si sacas un préstamo para pagar otro que no puedes pagar. Al final la bola engorda demasiado y te estalla en la cara, produciéndose un colapso).
Es hora de sacar dinero de dónde hay, no de dónde no hay. IMPUESTO DEL PATRIMONIO, IMPUESTO A BIENES DE LUJO, A BENEFICIOS EMPRESARIALES Y FINANCIEROS, MÁS LUCHA CONTRA LA ECONOMÍA SUMERGIDA ENDURECIENDO LAS SANCIONES Y PENALIZANDO SU ACTIVIDAD, INCREMENTANTO LAS PENAS POR CORRUPCIÓN, INCREMENTANDO LAS PENAS POR EVASIÓN FISCAL, AUMENTO DEL IRPF A SUELDOS ALTOS, REDUCIR DUPLICIDADES EN LA ADMINISTRACION, REDUCIENDO VEHÍCULOS OFICIALES, REDUCIENDO ASESORES, REDUCIENDO SUELDOS Y PRIVILEGIOS A LA CLASE POLÍTICA, REDUCCIÓN DEL GASTO EN DEFENSA, sigo escribiendo en minúscula para que no me llamen la atención por aquello de las normas del foro, impuesto a los beneficios de la banca, que el gobierno busque vías en otros países para ofrecer trabajadores españoles para los que no les importe la movilidad a otro país, banca pública que gestione el pago de ayudas y subvenciones públicas, que el gobierno haga una ofensiva en otros países ofreciendo nuestros productos para aumentar las exportaciones, sobre todo en países donde la economía está mejor o en alza, venta o alquiler (preferiblemente) de inmuebles en desuso de las administraciones, plan ahorro energético en las administraciones (en algunos edificios están encendidas las luces toda la noche. Se las dejan encendidas...), préstamos subvencionados a iniciativas y proyectos de autónomos y empresas, aumento de las partidas en investigación, fomentar el uso del transporte público, reducción de subvenciones a asociaciones empresariales, sindicatos, partidos políticos, iglesia y otras organizaciones, salvo las destinadas sólo y exclusivamente a fines sociales, que la Iglesia pague el IBI cómo cualquier ciudadano y empresa, fomentar la fabricación y producción para exportación de energías alternativas y alta velocidad en la que somos pioneros, reducción viajes clase política, fomentando reuniones por videoconferencia, así cómo los de altos cargos de la administración, así cómo la realización de cursos para evitar los traslados y dietas a personal, habilitar y usar edificios del Estado para la sede de sus administraciones y empresas públicas en vez de alquilar a particulares los inmuebles, bajar impuestos a autónomos y empresas que contraten y más beneficos fiscales por contratar, fomentar el reparto del trabajo minimizando salarios y jornada a cambio de otros turnos y contrataciones de más personal, PROHIBICION DE ACUMULAR MÁS DE UN CARGO, YA SEA POLITICO, PRIVADO O FUNCIONARIAL, fomentando más la incompatibilidad (que un político no pueda ser asesor, abogado, consejreo, alcalde, senador, diputado....UNA COSA U OTRA. Los demás cargos para otras personas y así se reduce la lista de desempleados, repartiendo así el trabbajo, etc, etc, etc...Muchas y muchas cosas se pueden hacer si se quiere...Lo que no se puede hacer es seguir metiendo la navaja en la misma herida a la misma gente...