No ni mucho menos Gem-mas lo que hay que apostar es por las locomotoras, la extracción del carbón y retroceder 400 años pero con una diferencia que todo esto se ha AGOTADO y dará para poco.
Las crisis más importante en el mundo han sido originidas sino directa, indirectamente por las energías, estamos viendo como además de que los mercados nos retiran los alimentos y los productores de energía nos van colocando la soga al cuello, que hacemos nosotros? gastarnos lo poco que nos queda en jilipollleces y esperar que venga la primitiva y nos toque.
Hay que ser originales no guay, hay que ser buenos gestores con visión de futuro y por supuesto hay que ARRIESGAR o morir no queda otra no tenemos dinero ni petróleo.
A ver, confundes churras con merinas. Los combustibles fósiles se acabarán, pero se preve que en 2035 todavía sean el 75% de la energía que utilicemos (ahora representan el 81%). Por eso, porque irán disminuyendo y se acabarán, la UE se ha puesto la meta de que el 20% de la energía global provenga de las renovables ( España se ha puesto la meta de que sea un 20,8% en el 2020). De aquí que
todas las empresas eléctricas dedique e este tema una parte muy importante de sus presupuesto de
I+D, además de las
subvenciones que reciben para ello. En definitiva, no necesitan que ningún visionario les ilumine.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPero la autosuficiencia energética de las energías renovables no la veremos ni tú ni yo. Por ejemplo, hace falta mucho desarrollo científico para conseguir que cuando deje de haber viento (por ejemplo) no deje de producirse electricidad, lo mismo es aplicable a los días nublados.
Y otro apunte, aprovechando que hablas de la alimentación. Los combustibles biológicos (que supongo que defenderás, por ser energía renovable) van a ser muy útiles para los países ricos, pero van a generar falta de alimentos (más hambre en unos casos, y desnutrición en otros) en países en desarrollo y del Tercer Mundo, pues los campos que antes se dedicaban a producir alimentos, ahora se dedicarán a plantar materias primas para los combustibles. Y, aprovechando el hilo, Argentina podría ser un ejemplo de ello.
En fin, repito eso de que no es oro todo lo que reluce.
Por cierto, y no es por malmeter

, pero la energía
nuclear también es una energía
renovable. ¿A que ya no es tan guay hablar de la apuesta por la renovables?

Saludos