;

Autor Tema: ¿PARA QUIÉN ES LA UNED?  (Leído 15553 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« en: 18 de Mayo de 2012, 22:20:06 pm »
Por esta universidad pasamos muchas personas pero ¿es una universidad dirigida a todos? A priori diríamos que sí pero si hacemos un analisis más pormenorizado quizá no todos son idoneos para estudiar aquí aunque-obviamente- como empresa con objetivo de obtener un superavit está abierta a todos.
Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar  a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar.

La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada. La UNED es una opción de vida QUE SE DILATA MUCHÍÍSIMO EN EL TIEMPO pero SI TIENES PRISA POR EMPEZAR A TRABAJAR DE ABOGADA ESTE NO ES TU SITIO.
NADIE va a terminar en menos de 8 años, que quede claro, NADIE, algunos que estudian aquí son BOMBEROS, POLICÍAS, FUNCIONARIOS  PREJUBILADOS ETC. personas asentadas y estabilizadas que quieren promocionarse internamente en su PLAZA FIJA O QUE-LISA Y LLANAMENTE- NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER.
ME VOY DE LA UNED, esta Universidad no es para mí: NO ESTÁ PENSADA  PARA LOS QUE TENEMOS PRISA. Yo tengo mucha prisa, quiero acabar y esos MANUALES son INFUMABLES, no tenemos NADA DE NADA.
Algún día la UNED desaparecerá y a nivel ESTATAL en el BOE se publicarán- como las oposiciones- los temarios y fechas de exámenes y los que acrediten aprobar los créditos establecidos estatalmente solicitarán a éste el título.
Lo que no entiendo es ¿para que sirven las tutorías aparte de para nada? ¿Para que sirven los cursos virtuales aparte de para que nos cuelguen el temario con dos meses de retraso?
PARA NADA.
La polémica está servida, pido disculpas a todos los tutores que andan aquí y que les viene muy bien el sueldo que cobran (COMO COMPLEMENTO de otro) y no quieren que cambie nada porque "1000 eurillos" por no hacer nada ¿verdad?

Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #1 en: 18 de Mayo de 2012, 22:34:15 pm »
Una cosa es cierta: algunos exámenes en la UNED se estudian (si trabajas) en un mes, si quieres sabértelo bien bien, y éso en la presencial no pasa. Por tanto, si tienes prisa como dices, es verdad que ésta no es tu universidad. Estudiando lo que se estudia aquí pero en una presencial sacas dos cursos por año.

Desconectado lagarto2

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 12/12/07
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #2 en: 18 de Mayo de 2012, 23:17:35 pm »
Aunque muchos estemos asentados como dices, bastante nos cuesta compaginar trabajo, familia, estudios, etc., y posiblemente muchos terminarán la carrera en menos de 8 años, pero posiblemente lo hagan por su actitud y esfuerzo, no porque vayan bailando de universidad en universidad para ver donde suena la campana.
Pues eso, buena suerte en tu próxima universidad.
Al resto, suerte para los exámenes y saludos .
Es igual que en nuestra vida, que cuando todo va bien, un día tuerces una esquina y te tuerces tú también. (Fito).

Desconectado jmac4-4

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 264
  • Registro: 29/06/08
  • Difficile est tenere quae acceperis nisi exerceas
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #3 en: 18 de Mayo de 2012, 23:32:05 pm »
Si verdaderamente opinas esto de la UNED, tienes toda la razón: Esta no es tu Universidad.
Ahora, también te digo que en algunas cosas tienes una precepción equivocada de la realidad.
En primer lugar, se pueden sacar los cursos por año y si la carrera se dilata, no es por culpa de la UNED, sino de los estudiantes que no pueden estudiar todas las asignaturas y se reparten los cursos academicos en varios años.
Por tanto el que tenga tiempo y ganas puede perfectamente sacar el curso en el año o mas de un curso por año.
En segundo lugar esta Universidad es la Unversidad del sacrificio. De los que tenemos una ilusión y hemos hecho una apuesta de vida por cumplirla a cambio de horas de sueño, de no estar con nuestras familias, de no disfrutar de días de vacaciones, etc,. no de personas que no tienen nada que hacer o de personas que necesitan automotivación. Quizás a lo mejor las tiene que haber... pero esas suelen dejar la carrera el 1º cuatrimestre del 1º curso.
Posiblemente mañana sábado en vez de ir con mi mujer al Carrefour o a El Corte Inglés a comprarse unos zapatos (no se si le hacen falta, por cierto) me quedaré desde las 6,30 que me levante estudiando CIVIL IV hasta  las 10 o las 11 de la noche, porque eso si, trabajando en turno partido, y sin prisas según tu, voy a curso por año y en estos 4 años no he pisado una sola tutoría... empecé hace 4 años y con un poquito de suerte me queda 1 o a lo mas 2 para acabar .
Otros harán la carrera en 5, 6, 7 8 o 10 años.... ¿tienen ellos menos mérito? NO! tienen menos tiempo, pero la misma ilusión que todos en acabarla y todo el respeto de mundo. Y creo que ese es el sentir mayoritario de los que estamos en la UNED.
Finalmente, espero que te equivoques y la UNED siga con nosotros muchos años, no 40 como lleva sino 400 años mas, pues seguro que habrá gente como yo y como muchos que la sigan necesitando para ver cumplidas sus ilusiones o para no ir con su mujer a comprarse unos zapatos. !no le des ideas a Wert que como se entere que los alumnos de la UNED en vez de estudiar vamos a compar zapatos nos pone el crédito a 300 euros!

 






Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #4 en: 18 de Mayo de 2012, 23:48:44 pm »
Este estudio sociológico me va a llevar mucho tiempo asimilarlo. Una cosa sí que tengo clara. En mi opinión ni idea de lo que es la Uned, pero ni idea. Eso sí, todas las opiniones son respetables.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado Inadaptada

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 242
  • Registro: 03/06/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #5 en: 19 de Mayo de 2012, 00:14:49 am »
Está claro que las opiniones son como los culos... Cada uno tiene la suya...

Yo no estoy de acuerdo con el mensaje que abre este hilo... Conozco a unas cuantas personas que han estudiado por la UNED inclusive yo misma, y cada uno lo ha hecho por sus motivos. Algunos, decidieron estudiar por la UNED porque trabajaban y porque no tenían suficiente dinero para poder pagarse un primer curso entero en la presencial (no sé si en todas, pero algunas te obligan a matricularte de primero completo... ). Otros, por complementar su formación, con cursos o asignaturas o licenciatura/grados/etc poco a poco... Inlcuso conozco a alguien que hizo filosofía, en 5 años, con sus 50 y tantos y su curro a jornada completa... Si para mí hay un aspecto esencialmente positivo de esta universidad, es su flexibilidad.

Por mi parte, voy a curso por año. Es más, este año, que es mi tercero, tengo dos asignaturas de cuarto curso. Si bien es cierto que llevo 5 meses en paro, que no ociosa, porque los dos últimos años de mi vida han consistido en estudiar para las oposiciones de otra carrera, trabajar de Lunes a Sábado 6 horas y en estudiar derecho por la UNED. Estoy esperando mi nota del último ejercicio de la oposición, de tres que he superado. Empiezo a trabajar otra vez la semana que viene. Y estoy a punto de empezar los exámenes, como muchos de los que escriben en este foro. Tengo 24 años, creo que todavía puedo responder al perfil de chica joven. Por supuesto, me gustaría poder ejercer cuanto antes.  De hecho, creo que si se quieren hacer las cosas de forma un poco más precipitada, te puedes sacar la carrera en tres años, teniendo dinero y tiempo, ya que no se te limitan (o eso creo) los créditos de los que puedes matricularte ni existen asignaturas llave, y repartiendo bien el tiempo, se puede abarcar todo. Así que creo que todo depende del esfuerzo que quiera poner cada uno y del tiempo de que se disponga. Pero 8 años para una persona que estudie derecho como una carrera presencial y para ejercer, me parecen muchos. Otra cosa es la gente que lo hace por interés personal.

Para mí, la Uned es muy mejorable, de hecho hoy tengo el día de enfado anti-uned porque no me hace ni pinta de gracia que determinados profesores se queden tan pichis diciendo abiertamente que no van a responder a los foros del campus virtual. Que nos remitamos a SU libro para resolver las dudas... Pero creo que, para todo el que la tome en serio, puede ser un buen sistema.


Por cierto, ya que he escrito el ladrillo, me gustaría romper una lanza por el Departamento de Civil. Año tras año, y son los únicos que atienden y prestan la debida atención en el campus virtual... Y seguramente sea de los departamentos que más alumnos matriculados tenga... ¡Olé, por ellos!

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #6 en: 19 de Mayo de 2012, 01:15:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar  a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar.
Pues según esto está claro que la Uned no es para mi, que ni soy católica, ni casada, ni con una vida tranquila. Tengo bastante para ocupar mi tiempo, un trabajo y una empresa y una familia, y no me gusta ni el futbol ni comprar zapatos.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada. La UNED es una opción de vida QUE SE DILATA MUCHÍÍSIMO EN EL TIEMPO pero SI TIENES PRISA POR EMPEZAR A TRABAJAR DE ABOGADA ESTE NO ES TU SITIO.
NADIE va a terminar en menos de 8 años, que quede claro, NADIE, algunos que estudian aquí son BOMBEROS, POLICÍAS, FUNCIONARIOS  PREJUBILADOS ETC. personas asentadas y estabilizadas que quieren promocionarse internamente en su PLAZA FIJA O QUE-LISA Y LLANAMENTE- NO TIENEN OTRA COSA QUE HACER.
Lo de tener prisa para terminar, pues no sé que decirte, he conocido estudiantes que llevaban 8 o 10 años en la presencial e iban por tercero o cuarto, y abogados que han tardado 10 años en acabar la carrera... en la presencial. Y eso de que NADIE v a terminar en menos de 8 años, hablarás por ti, yo he terminado la carrera por la Uned en 5 años, como muchos compañeros que conozco.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
La UNED-en mi opinión- NO ES para una persona que TENGA PRISA POR TERMINAR LA CARRERA Y EJERCER, no es para una chica joven que quiera-cuanto antes- empezar a trabajar y ganarse la vida como abogada.
ME VOY DE LA UNED, esta Universidad no es para mí: NO ESTÁ PENSADA  PARA LOS QUE TENEMOS PRISA. Yo tengo mucha prisa

Si con todo este rollo quieres decir que la Uned no es para ti, puede que tengas razón; y si lo que quieres es acabar pronto para empezar a trabajar de abogada (y ganar mucho dinero), pues creo que te falta madurar un poco y aprender a respetar a los compañeros bomberos, prejubilados y funcionarios asentadas y estabilizadas que - según tu - no tienen otra cosa que hacer. Una de las cosas que caracteriza un buen abogado es su capacidad empática, y eso es algo que no se aprende ni en la Uned ni en la presencial, sino en la vida y convivencia diaria.

saludos

"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado janegua

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1678
  • Registro: 13/12/04
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #7 en: 19 de Mayo de 2012, 01:30:22 am »
""El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar  a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar. ""

Yo ni estoy casada, ni vivo en pareja, ni tengo una vida calmada, ni uso la Uned para ocupar el tiempo de aburrimiento y no gasto mucho tiempo comprando zapatos, prefiero pasear con mi hijo por la playa

Entonces la que no entra en el perfil de la Uned soy yo

No estaría mal que pusieras la fuente de " tu estudio sociológico"

Un saludo



Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #8 en: 19 de Mayo de 2012, 11:55:00 am »
Me ha sorprendido la afirmación que un día la UNED desaparecerá. A día de hoy tiene 250.000 alumnos frente a la Complutense que siendo la segunda no llega a 100.000. Además el modelo de la UNED lo están copiando muchas otras universidades y entre ellas, casi todas las privadas. Así, que no veo la enfermedad de nuestra Universidad que la lleve a la extinción...

Pero si que debo reconocer, que la UNED aún siendo "abierta a todos" (y ese quiso ser su nombre en su fundación "Universidad Abierta") se da mas a un perfil de alumno independiente y asentado. Independiente porque se enfrenta el sólo contra si mismo y los retos de sus estudios. Asentado o con un nivel de maduración especial que le hagan planificarse de forma adecuada de acuerdo con sus capacidades. Por ello, para los alumnos mas jóvenes que necesitan el contacto humano con otros compañeros a diario, probablemente no sea su universidad y les venga mejor cualquier presencial.

Y si, si se puede aprobar en cinco años una licenciatura...Algunos lo hicimos con esfuerzo, dedicación, constancia y método, pero sobre todo con mucho gusto.

Saludos


Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #9 en: 19 de Mayo de 2012, 14:59:48 pm »
De verdad Dann, siempre el mismo cuento desmoralizante a días de los examenes. Eres mas pesado que una burra en brazos.

Madre mia espero no tener que ponerme debajo de ninguna de las estructuras que hagas, porque si esto te parece increiblemente dificil, no se como leñes pudiste aprobar una arquitectura. La sacarias en una universidad privada mediante paganini, no encuentro otra explicación.

¿Si es imposible sacarlo en menos de 8 por qué hay gente que lo saca a año por año?. ¿Por qué no dices, que es imposible para ti, en lugar de generalizar?.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #10 en: 19 de Mayo de 2012, 17:38:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De verdad Dann, siempre el mismo cuento desmoralizante a días de los examenes. Eres mas pesado que una burra en brazos.

Madre mia espero no tener que ponerme debajo de ninguna de las estructuras que hagas, porque si esto te parece increiblemente dificil, no se como leñes pudiste aprobar una arquitectura. La sacarias en una universidad privada mediante paganini, no encuentro otra explicación.

¿Si es imposible sacarlo en menos de 8 por qué hay gente que lo saca a año por año?. ¿Por qué no dices, que es imposible para ti, en lugar de generalizar?.
Vale lo que tú digas, es imposible para mí. Esto de estudiar así te lleva casi a la exclusión social, trabajo estudio... Todo para sacar 4 como mucho...
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #11 en: 19 de Mayo de 2012, 18:28:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale lo que tú digas, es imposible para mí. Esto de estudiar así te lleva casi a la exclusión social, trabajo estudio... Todo para sacar 4 como mucho...

Ese será tu caso. Son milies los entudiantes y milies las circunstancias....y miles las capacidades, no todo el mundo tiene las mismas.

Pero si tú crees que el mundo universitario y de la Uned empieza y acaba en ti...tienes un problema, amigo. Soluciónalo !!

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #12 en: 19 de Mayo de 2012, 18:37:42 pm »
 Dann después de decir esto:

"Esta universidad- en mi opinión- está dirigida a personas ESTABILIZADAS en un puesto de trabajo y ESTABILIZADAS familiarmente.
El perfil del estudiante idoneo de la UNED es una persona casada por la Iglesia(si es católica o por el Juzgado si no cree en Dios) o que vive con su novio/a porque no quieren compromiso y cuya vida transcurre con mucha calma encontrando en la UNED un pequeño aliciente para ocupar el tiempo y automotivarse. Es la excusa ideal para no tener que ir al futbol con el marido o a comprar zapatos con la mujer o llevar  a las hijas al cine escudándose en que tiene que estudiar."

  Supongo que no estarás casado, no tendrás novia ni compartirás tu vida con nadie, porque sino es así, la verdad es que te lo deberías de replantear...., esa relación no te llena, porque estás buscando escusas para alejarte..... y espero que no tengas hijos, porque que te moleste dedicarles un poco de tiempo.... ufffff.
  La Uned, requiere madurez y no me refiero a edad, no, hay que ser maduro para saber y poder enfrentarse a este reto sin que te mastiquen cada asignatura cinco horas a la semana y te quiten materia cara al examen porque no ha dado tiempo a explicarla, que te marquen el ritmo a llevar, etc.
  Por lo que dices, si lo dices de verdad y no para crear polémica, tu sitio si es la presencial con jovencitos de 18 años a ver si se te contagia un poquito de optimismo.
  Normalmente respeto todo tipo de opiniones y no suelo cuestionar las de nadie, pero que se diga que estudiamos para evitar a nuestras familias o por pasar el rato.... por ahí no paso, la inmensa mayoría tenemos unas vidas muy llenas y lamento si alguien la tiene tan vacía que se matricule en la Uned para intentar llenarla... es una pena.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #13 en: 19 de Mayo de 2012, 18:49:48 pm »
Creo que Dann lo único que pretendía es charlar sobre la dificultad que tiene esta uni. Yo tengo parje, trabajo, y no me he tomado a mal el comentario de Dann.

A ver, creo que tiene reazón en que no es común el nivel de exigencia de esta universidad.

Ahora bien, es verdad que hay diferentes capacidades como dice Palangana, también hay diferentes formas de preparar un examen (mejor o peor, arriesgando más o menos, ya que me consta que hay gente que arriesga y le sale bien muchas veces, otros como yo, por ser cmuy autoexigentes y perfeccionistas tendemos a no querer arriesgar nada y en ocasiones ésto nos perjudica y hace más duro algo que no lo sería tanto enfocándolo más tranquilamente), diferentes notas a sacar, etc.

Pero en general, es más difícil que la presencial, bastante más, como el doble diría yo. A partir de ahí, cada cual es cada cual, y si se está en la UNED normalmente es porque no puede o no le conviene estar en otra por circunstancias de la vida.

Desconectado eliana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2770
  • Registro: 02/02/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #14 en: 19 de Mayo de 2012, 19:37:03 pm »
  Si lo que quería o pretendía era eso, retiro todo lo que pudiera ofender o molestar, pero me parece que no se explicó muy bien, porque nos lo tomamos todos de otra manera.
Si otros pudieron, nosotros también. ¡Baaannsaaaiii!

Desconectado aameijeiras

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 26/08/08
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #15 en: 19 de Mayo de 2012, 19:51:28 pm »
Bueno... Ahi va un comentario super positivo, previo examenes.
Debido a mi movilidad geografica en los ultimos años (trabajo, viajes, crisis, hija), esta es la unica universidad que me permite dar examenes en Mallorca, Barcelona, Zaragoza y Buenos Aires.
 Este es mi cuarto año, y si todo va bien, tendre 3 años y medio aprobados.

Exitos a todos el lunes!!!!
Better call Saul!!!

Desconectado nervion1905

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 275
  • Registro: 18/09/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #16 en: 19 de Mayo de 2012, 20:30:59 pm »
Me parece Dann que tu mensaje es fruto de los nervios previos a los exámenes,  macho no has dado ni una. Que no es bueno generalizar, en mi caso ni soy funcionario, ni bombero ni prejubilado, lo de trabajo estable en los tiempos que corren debe ser una broma ¿no? ;)

Comenzé la carrera como un hobby entonces he de reconocer que la cosa en el trabajo sí estaba estable. Pero con la llegada de la dichosa crisis que ha tocado de lleno a mi pequeño negocio, hice todo lo contrario de lo que explicas en tu mensaje, me puse a correr como un loco, a pillar asignaturas para sacar curso por año y si todo va bien en 5 años pienso sacarme la carrera. Eso de 8 años es un lujo que no me puedo permitir.

 Que hay que renunciar al ocio, amigos familia, etc, pues claro, de otra forma no hay manera. Todo es cuestión de prioridades y de las circunstancias de cada uno. En las mías a la presencial no puedo ir, la dichosa crisis me pisa los talones y en cualquier momento me pega un zarpazo y me deja sin mi pequeña empresa. ¿Qué queda? correr "palante" como un poseso, acabar lo antes posible y trincar las nuevas salidas laborales que ofrece la carrera de Derecho. NO tengo otra.

En mis circunstancias la UNED sí es mi Universidad. Así que venga, relájate, deja el foro un rato y vamos de nuevo con los libros. Un saludo y ánimo.

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #17 en: 20 de Mayo de 2012, 13:55:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ese será tu caso. Son milies los entudiantes y milies las circunstancias....y miles las capacidades, no todo el mundo tiene las mismas.

Pero si tú crees que el mundo universitario y de la Uned empieza y acaba en ti...tienes un problema, amigo. Soluciónalo !!

Un saludo cordial.
Palangana:
Siempre tan demagógico, tú solito te contradices primero dices q no tienes no idea de lo que es la Uned y luego-llevado de tu debilidad-y-para variar-apoyando siempre el argumento más numeroso te unes a ello para intentar reafirmarte. El q debes de tener un problema eres tú y creo q lo he identificado -puesto q no somos de un día ¿Verdad? Tu problema es la DEBILIDAD, pobrecito. Además te prevales de que eres moderador en esta página lo cual denota que no se requiere ningún requisito de idoneidad para ello. Lee, relee y cuando encuentres algo q te sirva para salir dignamente de las propias trampas que tú te pones, entonces: contéstame.
Besitos salao
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado palangana

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 17252
  • Registro: 22/05/08
  • Campeones, orgullo español !
    • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #18 en: 20 de Mayo de 2012, 14:04:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Palangana:
Siempre tan demagógico, tú solito te contradices primero dices q no tienes no idea de lo que es la Uned y luego-llevado de tu debilidad-y-para variar-apoyando siempre el argumento más numeroso te unes a ello para intentar reafirmarte. El q debes de tener un problema eres tú y creo q lo he identificado -puesto q no somos de un día ¿Verdad? Tu problema es la DEBILIDAD, pobrecito. Además te prevales de que eres moderador en esta página lo cual denota que no se requiere ningún requisito de idoneidad para ello. Lee, relee y cuando encuentres algo q te sirva para salir dignamente de las propias trampas que tú te pones, entonces: contéstame.
Besitos salao

Ni me contradigo en nada y mi opinión está emitida con aterioridad a la de otros intervenientes. No necesito ningún tipo de aliento en este sentido porque mi trayectoria y opinión desde mi registro está más que contrastada en numerosos hilos en relación a lo que es la UNED y lo que supone la UNED. Un hilo de esta índole no es el primero, no crea usted que es original...

Es usted, quien no tiene argumentos de peso alguno...sencillamente porque habla desde su EGO de mirarse le ombligo, no considera ciertas cuestiones ya comentadas, y hablar desde el pedestal del desconocimiento de lo que habla.

Usted no sabe, porque no conoce, ni lo que es la UNED, ni la entiende, ni sabe su finción social, ni su función científica y en la comunidad universitaria; del mismo modo que usted no sabe la situación ni los sentimientos de los demás, hable por usted y no hable por los demás, porque al no tener conciencia ni saber sobre lo que dice, carece de toda legitimación. Que se le respeta su opinión, pues sí, pero no se comparte y se contradice.

¿Tiene algún problema en que le contradigan o nos ponemos todos ante su hilo a aplaudirle?

Que tenga un buen día y reflexione.

Un saludo cordial.
Algo bueno en 2020, otra vez, Sevilla FC.

Desconectado CarlosVA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 132
  • Registro: 22/11/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #19 en: 20 de Mayo de 2012, 17:38:48 pm »
Buenas tardes.

Mi opinión y mi experiencia personal es parcialmente opuesta a la que da inicio a este tema. Para mi la UNED permite correr más que una presencial, porque hay más tiempo para estudiar.

Creo que tener los libros, los apuntes y los exámenes de otros años para cada asignatura ahorra todo el tiempo de tener que hacer mis apuntes y asistir a clase, con lo que se puede aprovechar ese tiempo en lo verdaderamente importante: ESTUDIAR.

Además la escasez de relaciones sociales inherentes al estudio a distancia favorece también mayor dedicación al estudio, por el menor número de distracciones, aunque seguramente a algunas personas les disguste este hecho.

La mayor dificultad que le veo a la UNED es que se necesita una disciplina y autoorganización mucho mayor que en las presenciales, donde son los profesores los que dirigen el estudio mediante las clases magistrales y la adaptación del temario a sus enseñanzas. En la UNED el ritmo y la adaptación del temario a los requisitos de los exámenes son llevados a cabo por los alumnos, con una escasa referencia de los tutores y los cursos virtuales.

Por supuesto la UNED tiene sus carencias, que casi todos conocemos, y de las que no va este tema.

En muchos sentidos la UNED me recuerda a la preparación de una oposición, aunque por fortuna (o por desgracia) aquí el nivel no lo ponen el resto de alumnos, sino los profesores.

En lo que si estoy de acuerdo es en que es una universidad para gente con un trabajo o con una cierta estabilidad que le impida tener dedicación completa, pues es mucho menos exigente que una presencial, al menos en tiempo. Se suele decir que es la universidad de las segundas oportunidades, y creo que es una buena aproximación al concepto de la UNED. Si fuese mi primera oportunidad seguramente no optaría por esta universidad, que es mucho más aburrida y agobiante que una presencial, aunque en el fondo lo que importa es lo mismo: DEDICAR HORAS DE ESTUDIO.

Un saludo.