;

Autor Tema: ¿PARA QUIÉN ES LA UNED?  (Leído 15588 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #40 en: 21 de Mayo de 2012, 18:06:04 pm »
Estudiante pero supongo que cuando estabas en la presencial no estabas trabajando, solo te dedicabas a estudiar?

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #41 en: 21 de Mayo de 2012, 18:20:30 pm »
Así es, Pravias.

De todos modos la UNED sí va conmigo: es más llevadero estar en clase, contando chistes con los compañeros, y de vez en cuando tragándose alguna clase infumable, compartiendo apuntes, etc, que estudiar todos los días x horas tú solito en casa, pero puestos a elegir me quedo con la UNED, nunca me faltó disciplina para nada.

O bueno, quizá diga ahora que me quedaría con la UNED porque me da pereza lo de volver a clase, conocer a la peña, etc...no sé, son 29 años ya y hace mucho que no comparto clase con nadie, quizá sería sólo romper la costumbre.


Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #42 en: 21 de Mayo de 2012, 18:23:04 pm »
Claro es totalmente distinto, yo también estudié en la presencial y era más facil, la edad, solo te dedicabas a eso, pero ahora trabajando y gracias hay que quitarle horas al tiempo libre.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #43 en: 21 de Mayo de 2012, 19:12:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, creo que es la primera vez y la ultima que voy a comentar mi opinion en un foro. yo no he criticado a nadie, y ya veo que me faltan diciendo que "miento como una cosaca". flipo, como si me conocieras...
yo fui a la presencial el año pasado cuando empezó lo del plan bolonia (por lo menos en mi ciudad, no se en otras) y te puedo decir que muchos profesores no iban a clase!! o llegaban 45 minutos tarde, etc.
respecto a lo de "que la uned nos hace mejor personas" no me refiero a si tu eres de una forma o de otra, sino que estudiando a distancia aprendes muchas cosas que no aprendes en la presencial.
bueno, visto que aqui no se puede decir nada porque todo el mundo se ofende, paso olimpicamente de decir opinion. ¬¬
 

Tú sí has criticado: a la gente que hemos estudiamos por Uned y hemos decidido cambiarnos  a otra universidad, pero no has sido la única, casi todas las contestaciones para mí son igualmente una falta de respeto para los que hemos decidido cojer otro camino que no sea Uned, por los motivos que sean, hágase constar que yo el 80% de la carrera de derecho me la he sacado por Uned, y no me he muerto, ni ha sido tanto el sacrificio que en el que os amparáis........ Que presencial es más dura que Uned, eso lo digo yo, es una opinión mía, tan respetable como la de  los demás..... porque he estado en ambas.

Pravias, dices que es más fácil la presencial porque tú estudiaste lo que yo Relaciones Laborales, que evidentemente aún con su dificultad es mucho más fácil que estudiar derecho. Cuando yo estudiaba Graduado Social, tenía amigas en el aula de al lado que estudiaban derecho  y PUEDO AFIRMAR, que aparte de ir a clase todos los días, por las tardes, ( tarde trás tarde ) sí le hechaban sus 4 ó 5 horas de estudio mínimo.

Osea que menos milongas con que Uned es más dificil que la presencial, porque las cosas son como son..... como dije sus ventajas e inconvenientes de cada una. Pero dificultad apuesto por la presencial. SEGURO VAMOS.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #44 en: 21 de Mayo de 2012, 19:46:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Así es, Pravias.

De todos modos la UNED sí va conmigo: es más llevadero estar en clase, contando chistes con los compañeros, y de vez en cuando tragándose alguna clase infumable, compartiendo apuntes, etc, que estudiar todos los días x horas tú solito en casa, pero puestos a elegir me quedo con la UNED, nunca me faltó disciplina para nada.

O bueno, quizá diga ahora que me quedaría con la UNED porque me da pereza lo de volver a clase, conocer a la peña, etc...no sé, son 29 años ya y hace mucho que no comparto clase con nadie, quizá sería sólo romper la costumbre.

Me pasa igual que a ti.. trabajas a la vez?

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #45 en: 21 de Mayo de 2012, 19:49:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro es totalmente distinto, yo también estudié en la presencial y era más facil, la edad, solo te dedicabas a eso, pero ahora trabajando y gracias hay que quitarle horas al tiempo libre.
Totalmente de acuerdo, solo el temario que te quitan en la presencial, los profes que te conocen y el ir a clase todos los días... la hace más llevadera y más mascada que la UNED...  claro que también tiene su dificultad la presencial, pero no es comparable enfrentarte por ti mismo al libro de tributario en la UNED que en la presencial jajajaj digan lo que digan es así

Desconectado estudiantederecho

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 311
  • Registro: 09/02/09
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #46 en: 21 de Mayo de 2012, 22:12:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me pasa igual que a ti.. trabajas a la vez?

Sí, y sobre todo lo peor es lo de llevar la pareja, que también tengo. Ella lleva ésto fatal fatal, hasta el punto de que está amargada por no tener tiempo para nosotros. Con eso te lo digo todo. El pez que se muerde la cola.

Desconectado Morticia

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 508
  • Registro: 19/04/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #47 en: 21 de Mayo de 2012, 22:42:03 pm »
La UNED, según mi punto de vista, es fundamentalmente para gente que trabaja o que por motivos geográficos y/o monetarios no pueda permitirse ir a una presencial.

Estudié Biología, y desde luego que era más llevadero el ir a clase que estar en "soledad" en la UNED. El escuchar la lección ayuda a entender y memorizar. Y, como además, el profesor puede que te pregunte en clase o tengas alguna práctica obligatoria, quieras que no tienes que ir mirándotelo más.

Lo bueno de la UNED es que vas a tu rollo, y no "pierdes" tiempo yendo a clase (aunque luego es parte de la desventaja).

Desde luego en mi caso, trabajando y que ya no creo que sea mi momento de estar estudiando con gente mucho más joven (me vería fuera de lugar) es buena opción estudiar a distancia.

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #48 en: 22 de Mayo de 2012, 09:39:44 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lo bueno de la UNED es que vas a tu rollo, y no "pierdes" tiempo yendo a clase (aunque luego es parte de la desventaja).

Desde mi punto de vista, la clave del asunto está en esta frase (la que arriba cito, de la compañera Morticia). Lo que pasa es que creo que comete un pequeño error de precisión. Me explico:
"Lo bueno es que vas a tu rollo". Pero no en la UNED, sino en todas las unviersidades a distancia, que hay muchas. Y la diferencia económica cada vez es menor (si no, esperad a ver el curso que viene lo que nos cuesta, tras los últimos anuncios del ministro). Pero lo MALO es que no nos hacen (en la UNED, digo) ni puñetero caso. Es un "sálvese quien pueda" que más que beneficioso, yo lo veo irresponsable. Y esto sucede porque somos muchos, y cada vez hay menos recursos, y eso adolece en la calidad de la enseñanza.

Y ahora algunos de vosotros me dirá: "ahí está la puerta". Pero no voy a ser conformista. Me parece legítimo reclamar más a esta unviersidad a la que pertenezco, y no comulgar con ruedas de molino o si no a la calle. Y si a gente le ayuda (en otros hilos ha sido así) proponer alternativas.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #49 en: 22 de Mayo de 2012, 09:40:29 am »
Jamgo al final te cambiaste a la presencial??
Yo lo que comento es de hace muchos años, demasiados jj, y comparando temarios porque algunas asignaturas eran las mismas que las de derecho eran más reducidos, tenías a los profesores, quieras o no de las explicaciones que daban algo se te iba quedando, reducían también materia, etc.
Cada uno tiene que elegir lo que mejor se adapte a sus posibilidades y circunstancias, pero no me veo en la presencial haciendo botellón con gente que puede ser mis hijos jj.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Dann

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 29/01/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #50 en: 22 de Mayo de 2012, 17:53:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Desde mi punto de vista, la clave del asunto está en esta frase (la que arriba cito, de la compañera Morticia). Lo que pasa es que creo que comete un pequeño error de precisión. Me explico:
"Lo bueno es que vas a tu rollo". Pero no en la UNED, sino en todas las unviersidades a distancia, que hay muchas. Y la diferencia económica cada vez es menor (si no, esperad a ver el curso que viene lo que nos cuesta, tras los últimos anuncios del ministro). Pero lo MALO es que no nos hacen (en la UNED, digo) ni puñetero caso. Es un "sálvese quien pueda" que más que beneficioso, yo lo veo irresponsable. Y esto sucede porque somos muchos, y cada vez hay menos recursos, y eso adolece en la calidad de la enseñanza.

Y ahora algunos de vosotros me dirá: "ahí está la puerta". Pero no voy a ser conformista. Me parece legítimo reclamar más a esta unviersidad a la que pertenezco, y no comulgar con ruedas de molino o si no a la calle. Y si a gente le ayuda (en otros hilos ha sido así) proponer alternativas.
[/quote
Siempre de acuerdo contigo Chema Sagrado. La PEDAGOGÍA de esta Universidad es nefasta. NO tenemos ningún recurso didactico. ¿Qué se entiende por Universidad? ¿Qué te enseñan? Dejas una duda en el curso virtual y te la contestan a los 9 días ¡¡venga ya!! tengo derecho a un servicio de calidad y me da igual que no les baste con mi dinero, si no me pueden dar un servicio QUE NO ME COBREN o que NO LO OFREZCAN.
¿Esto es una universidad? ME COMPRO EL LIBRO ME DAN LA FECHA DE EXAMEN Y ENCIMA SE CUELGAN LA MEDALLITA DE QUE ME ESTÁN ENSEÑANDO: ¡QUE HUEVOS TIENEN! Me están facilitando un examen EXCLUSIVAMENTE. Vivimos en una sociedad  donde nadie reivindica nada, se limitan a OBEDECER. Mirad HACE MUCHOS AÑOS el vidrio se fabricaba soplando a pleno pulmón, ahora no. Tengo derecho a: CUATRIMESTRES DE 4 MESES CON EL PROGRAMA COLGADO A TIEMPO, a manuales con fines DIDÁCTICOS Y NO ECONÓMICOS...
Respecto a las personas que se han sentido tan ofendidas con las situaciones familiares y o personales lamento mucho haberles dado en la llaga, ya se sabe el que se pica AJOS COME. A las personas que me han INSULTADO por EXPRESAR MI OPINIÓN sólo decirles-. y es información GRATUÍTA ya que no estoy obligado a hablar de mi vida pero  CONTESTANDO A UNA USUARIA QUE ME HA INSULTADO: tengo pleno derecho a llenar mi vida-SI QUIERO- con el trabajo de abogado LA UNED ES UNA CRIBA EN MI PROYECTO DE FUTURO y tengo pleno derecho a que este proyecto sea tan lícito como el hecho de tener una familia u otro tipo de opción y, si mi opción es un futuro como abogado tengo derecho a que esa opción NO SE DILATE EN EL TIEMPO.
Y el que se moleste: que se joda. "Derecho a expresar y difundir libremente pensamientos ideas y opiniones mediante la palabra...el escrito..."
Sólo los valores cristianos pueden salvar al Mundo

Desconectado Alfmonti

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1703
  • Registro: 30/07/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #51 en: 22 de Mayo de 2012, 18:41:04 pm »
A los que habéis decidido marchar a otras universidades o por otros caminos, ¡Desearos suerte! y que consigáis lo que en ésta no habéis encontrado. Y si mas adelante volvéis con nosotros, pues sabed que seréis bienvenidos.

A los que nos quedamos, fuerza y decisión y si os parece bien pues suerte también...

Saludos

Desconectado virginia de nova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 28/11/07
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #52 en: 22 de Mayo de 2012, 21:27:52 pm »
Yo no suelo entrar en estos debates, y ya llevo años en la UNED (5 años), pero, y a la vista de todo lo comentado, voy a hacer una reflexion, y que conste, SIN OFENDER A NADIE.

Vamos a ver, aparte que cada uno tiene sus gustos, la uned y la presencial son dos mundos muy distintos. Yo tambien estudie en la presencial, y puedo decir a los cuatro vientos, que me daban todo muy masticado, es cierto que conoces a los profesores, te pueden orientar que es mas importante y menos, por donde pueden ir los tiros para los examenes... En la Uned, tambien es cierto lo que dicen algunos compañeros: apuntes, examenes de años anteriores... Todo es bueno o es malo según para quien se lo pintes.

Lo que quiero decir, que tanto una como otra, tienen sus ventajas y sus incovenientes. Yo si tuviera que volver a estudiar (ya que este sera mi ultimo año) lo volveria hacer por la uned, a mi gusto se aprende mas, POR LO MENOS YO, al tener tanta disciplina y sacrificio.

Y siempre, cada uno habla bien de lo que le gusta y le va bien, no vamos a ser tan tontos y tan hipocritas de echarnos piedras a nuestro tejado; cada uno baila segun le muevan el agua, es decir, lo que te interesa particularmente.

Y la chica que ha dicho que no a volver a comentar, sinceramente, no entiendo porque dices eso, tu opinion es tan respetable como la de cualquiera que pueda llevar aqui muchos años, y quiza no lleve razon.

Este tambien es mi granito de arena!!!!!  ;)

Desconectado jamgo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2685
  • Registro: 08/10/10
  • ¿ Que como estoy ? ya sabes.. DIVINA DE LA MUERTE.
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #53 en: 23 de Mayo de 2012, 04:46:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jamgo al final te cambiaste a la presencial??
Yo lo que comento es de hace muchos años, demasiados jj, y comparando temarios porque algunas asignaturas eran las mismas que las de derecho eran más reducidos, tenías a los profesores, quieras o no de las explicaciones que daban algo se te iba quedando, reducían también materia, etc.
Cada uno tiene que elegir lo que mejor se adapte a sus posibilidades y circunstancias, pero no me veo en la presencial haciendo botellón con gente que puede ser mis hijos jj.


Hola Pravias, mira sí al final ayer mismo me  confirmaron que me han admitido en la presencial, pues lo que no sabía es que había un cupo de plazas, al menos en Albacete, en fín ahora me toca hacer el traslado de expediente, y demás papeleos " de nuevo "........  es cierto todo lo que has dicho en tu post, respecto a presencial, o al menos con Relaciones Laborales, cuando yo lo hice pues era igual para qué nos vamos a engañar..... en fín es mi decisión, me viene bien, vivo justo al lado de la facultad, y como en Uned que se saca tiempo de dónde sea, pues en presencial lo mismo, se saca tiempo de dónde sea para asistir a 3 ó 4 clases diarias ( que son las que tengo ), el trabajo mío es independiente, lo hago en casa y puedo hacerlo cuando pueda, a lo largo del día. Otra forma de sacrifiio al fín y al cabo. Por otra parte lo que dije anteriormente es una tontería pues la verdad que tanto hay que estudiar por Uned como por presencial ( si quieres aprobar claro).

Tampoco voy a discutir si por Uned es más fácil o más difícil, o por la presencial acerca de la dificultad, todos sabemos que todas las universidades al igual que la gente : CADA UNA ES UN MUNDO.

Te deseo lo mejor Pravias, al final me has demostrado que eres una compañera estupenda, igual que mucha gente de este foro. Y lo digo de corazón. Por cierto en eso de la edad te equivocas de plano, bueno una cosa es que te dé reparo por la edad y tal, pero te aseguro que en la presencial tambien hay alumnos con 30, 40 y hasta 50 años o más, los veía en RR.LL y me han dicho que en derecho pues ocurre  lo mismo, claro que es una minoría muy pequeña, pero los hay. Que la edad no importa compañera ni para Uned, ni para nada en esta vida, si uno quiere algo de verdad en esta vida..... puede. ¿ Porqué no ??

En fín que me enrrollo mucho escribiendo, espero que este nuevo cambio sea tan grato como cuando lo fue para cuando estudié RR.LL. Que tambien lo ha sido por Uned, ¿ por qué no decidlo ??. El cambio, pues cada uno tiene sus motivos, o motivaciones, o aspiraciones.

Un saludo muy grande, y a mi amiga foto031 ( que es una gran persona de las pocas que he conocido ).

 Por cierto una pregun por la que siempre he sentido curiosidad  ¿ ejerces como Graduado Social ??

Lo digo más que nada porque los que estudiaron en mi promoción muy poquita gente de 300 aprox que empezamos en primer curso, o no terminaron, o bien nunca han llegado a ejercer esta profesión, excepto algunos que conozco que se establecieron de forma independiente, o por cta, ajena, pero muy pocos la verdad. Bueno yo te hablo de Albacete, porque esto es un pueblo  y aquí nos conocemos todos. A mí me costó pero sí ejercí  y lo sigo haciendo, bueno sin la menor importancia sólo curiosidad. PRAVIAS UN SALUDO MUY GRANDE Y SUERTE COMPAÑERA.

Seguiremos en contacto a través de este mismo foro.
LA VIDA ES VELLA.

Desconectado Chema Sagrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 203
  • Registro: 29/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #54 en: 23 de Mayo de 2012, 08:40:47 am »
Jamgo, ¡muchísima suerte en tu nueva andadura! ¡Seguro que todo te va a ir genial!

Desconectado zinara

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2775
  • Registro: 15/05/10
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #55 en: 23 de Mayo de 2012, 16:59:21 pm »
" Ahí está la puerta "  lo dije yo...voy a detallar..ok, cierto, que yo estoy contenta en la Uned, cierto que la Uned es muy mejorable, yo también la critico y respeto las críticas...la UNED no es propiedad mía, también pago matrículas que me parecen muy caras, por ejemplo. Cada uno sabe dónde le conviene más y mejor estudiar...es simplemente lo que pienso..yo no echo a nadie, el que no esté contento..se va solito..faltaría más..

Saludos.

Desconectado lumita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 02/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #56 en: 23 de Mayo de 2012, 18:31:08 pm »
Me siento indignada por las afirmaciones de Dann, afirmando que las personas que estudiamos en UNED tenemos una vida vacía y nos metemos en ella para llenarla, sin importarnos el tiempo que tardemos en acabar la carrera.
También afirma que la UNED es una Universidad de “caca”, que se tarda mucho en acabar los estudios y una serie de memeces que me revuelven las tripas.
A  pesar de estar preparando el examen del viernes de HP, deseo perder algo de mi tiempo
para decirte lo equivocado que estas.
1º Mi vida como la de la mayoría que estudiamos en la UNED la tengo muy  llena, te diría que casi demasiado:
Soy enfermera con jornada de 7h cada día y un día a la semana  de 12h.
Llevo la contabilidad del  negocio de mi marido, tengo  2 hijos y una casa que cuidar.
Me levanto cada día a las 5 de la mañana para poder estudiar al menos una hora y me acuesto a la una de la madrugada.
Sabes una cosa, el problema de que yo tarde más en acabar la carrera no es de la UNED, es mío porque no dispongo del tiempo necesario para dedicarle a los estudios, pero de eso no puedo culpar a nadie.
Te puedo asegurar que compañeras mías que  empezaron el mismo año que yo, acabaron el año pasado, con esto quiero decirte que si estudias puedes sacarte un curso por año como en cualquier Universidad.
Para finalizar quiero decirte que la UNED no es sólo para las personas que no tienen nada que hacer (que las habrá).
Es para aquellas personas que a pesar de ser mayores, como tú dices, quieren seguir adqui-riendo conocimientos en una universidad flexible (que no mala) y que se adapta a los horarios de cada uno.
Estoy casada, me compro zapatos, soy católica practicante y pido a Dios que la UNED dure, no 40 años, sino toda la vida(a pesar de sus fallos)

PD: Que sepas que yo soy de las que suspenden, pero te aseguro que cuando estudio apruebo.








Desconectado Phil Anselmo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 10/02/10
  • You gotta keep em separated!
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #57 en: 23 de Mayo de 2012, 18:44:56 pm »
Yo también pensaba, allá por el mes de septiembre de 2009, con 28 años y un carrera de audiovisuales a la espalda ratificada con una experiencia el radio, tv y cine de casi 4 años, que ponerme a estudiar con esa edad me iba a resultar misión imposible, mas aun matriculándome en Lic. Derecho plan 2000. Me puse a estudiar de nuevo debido a que me encontraba en paro desde hacia un año; en el que era mi mundo laboral hasta la fecha, la tele y la radio, no encontraba trabajo nada mas que en Madrid, Barcelona o el extranjero; en España, a los del mundo del audiovisual nos tratan muy mal: salarios bajos, contratos basura, muchas prácticas.... así que me acabé convenciendo de lo que mi padre me dijo siempre: estudia derecho. Él es procurador, así que unos 5 meses antes del inicio del curso me puso a aprender su profesión con él a media jornada.
El caso es que lo pasé muy mal el primer año, sobre todo en septiembre, donde ice 3 exámenes, aprobando sólo uno. Al acabar el curso, en septiembre, sólo me había quedado el Romano. Lo recuperé al año siguiente, en segundo, y acabé este curso aprobando todo en el mes de septiembre. Ahora estoy en tercero, con 1º y 2º aprobados. Como veréis no me ha ido tan mal, y eso que, como la inmensa mayoría de los que estamos estudiando en la UNED, que compaginamos trabajo, familia,.... otra actividad cualquiera, con los estudios, yo trabajo a media jornada y tengo otras oblibaciones familiares además de tener que estudiar. El caso es que si uno se matricula sin ganas, no va a ninguna parte. Reconozco que es muy duro, si, que los manuales son un coñazo, porque muchos son muy buenos, si, pero son libros de consulta, no para estudiar. También se que muchas tutorías no sirven para nada, pero esto es la UNED, Distancia es una de las palabras que tiene en su nombre y con eso lo decimos todo. Yo estudio por apuntes, no tengo tiempo de leerme esos libros; no me mato a estudiar, tampoco pretendo ser un dandy, pero hago lo suficiente para aprobar e incluso he llegado a rozar el sobresaliente en alguna asignatura. Claro que tengo prisa por acabar, no quiero estar lustro y pico en la uned. Pero la prisa mata, y así no haremos mas que estresarnos y ponernos de mala leche. Ademas, tener prisa por acabar la carrera para ser abogado, en España, donde hay mas abogados sólo en la comunidad de Madrid que en toda Francia o toda Italia, con la que está cayendo en España con un 20% o mas de paro.... Vístete despacio que llegas tarde.... ;)
Yo confío en acabar la carrera en 6 años, o como mucho 7: los 5 cursos de licenciatura y uno, o dos como mucho, mas para recuperar alguna que otra y para optativas y libre configuración. Todo esto aprovechando algun cursillo que otro de esos para cubrir créditos de libre configuración.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #58 en: 23 de Mayo de 2012, 19:58:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Pravias, mira sí al final ayer mismo me  confirmaron que me han admitido en la presencial, pues lo que no sabía es que había un cupo de plazas, al menos en Albacete, en fín ahora me toca hacer el traslado de expediente, y demás papeleos " de nuevo "........  es cierto todo lo que has dicho en tu post, respecto a presencial, o al menos con Relaciones Laborales, cuando yo lo hice pues era igual para qué nos vamos a engañar..... en fín es mi decisión, me viene bien, vivo justo al lado de la facultad, y como en Uned que se saca tiempo de dónde sea, pues en presencial lo mismo, se saca tiempo de dónde sea para asistir a 3 ó 4 clases diarias ( que son las que tengo ), el trabajo mío es independiente, lo hago en casa y puedo hacerlo cuando pueda, a lo largo del día. Otra forma de sacrifiio al fín y al cabo. Por otra parte lo que dije anteriormente es una tontería pues la verdad que tanto hay que estudiar por Uned como por presencial ( si quieres aprobar claro).

Tampoco voy a discutir si por Uned es más fácil o más difícil, o por la presencial acerca de la dificultad, todos sabemos que todas las universidades al igual que la gente : CADA UNA ES UN MUNDO.

Te deseo lo mejor Pravias, al final me has demostrado que eres una compañera estupenda, igual que mucha gente de este foro. Y lo digo de corazón. Por cierto en eso de la edad te equivocas de plano, bueno una cosa es que te dé reparo por la edad y tal, pero te aseguro que en la presencial tambien hay alumnos con 30, 40 y hasta 50 años o más, los veía en RR.LL y me han dicho que en derecho pues ocurre  lo mismo, claro que es una minoría muy pequeña, pero los hay. Que la edad no importa compañera ni para Uned, ni para nada en esta vida, si uno quiere algo de verdad en esta vida..... puede. ¿ Porqué no ??

En fín que me enrrollo mucho escribiendo, espero que este nuevo cambio sea tan grato como cuando lo fue para cuando estudié RR.LL. Que tambien lo ha sido por Uned, ¿ por qué no decidlo ??. El cambio, pues cada uno tiene sus motivos, o motivaciones, o aspiraciones.

Un saludo muy grande, y a mi amiga foto031 ( que es una gran persona de las pocas que he conocido ).

 Por cierto una pregun por la que siempre he sentido curiosidad  ¿ ejerces como Graduado Social ??

Lo digo más que nada porque los que estudiaron en mi promoción muy poquita gente de 300 aprox que empezamos en primer curso, o no terminaron, o bien nunca han llegado a ejercer esta profesión, excepto algunos que conozco que se establecieron de forma independiente, o por cta, ajena, pero muy pocos la verdad. Bueno yo te hablo de Albacete, porque esto es un pueblo  y aquí nos conocemos todos. A mí me costó pero sí ejercí  y lo sigo haciendo, bueno sin la menor importancia sólo curiosidad. PRAVIAS UN SALUDO MUY GRANDE Y SUERTE COMPAÑERA.

Seguiremos en contacto a través de este mismo foro.

Te han convalidado todas las asignaturas?

Desconectado baico

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 183
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:¿PARA QUIÉN ES LA UNED?
« Respuesta #59 en: 23 de Mayo de 2012, 20:00:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también pensaba, allá por el mes de septiembre de 2009, con 28 años y un carrera de audiovisuales a la espalda ratificada con una experiencia el radio, tv y cine de casi 4 años, que ponerme a estudiar con esa edad me iba a resultar misión imposible, mas aun matriculándome en Lic. Derecho plan 2000. Me puse a estudiar de nuevo debido a que me encontraba en paro desde hacia un año; en el que era mi mundo laboral hasta la fecha, la tele y la radio, no encontraba trabajo nada mas que en Madrid, Barcelona o el extranjero; en España, a los del mundo del audiovisual nos tratan muy mal: salarios bajos, contratos basura, muchas prácticas.... así que me acabé convenciendo de lo que mi padre me dijo siempre: estudia derecho. Él es procurador, así que unos 5 meses antes del inicio del curso me puso a aprender su profesión con él a media jornada.
El caso es que lo pasé muy mal el primer año, sobre todo en septiembre, donde ice 3 exámenes, aprobando sólo uno. Al acabar el curso, en septiembre, sólo me había quedado el Romano. Lo recuperé al año siguiente, en segundo, y acabé este curso aprobando todo en el mes de septiembre. Ahora estoy en tercero, con 1º y 2º aprobados. Como veréis no me ha ido tan mal, y eso que, como la inmensa mayoría de los que estamos estudiando en la UNED, que compaginamos trabajo, familia,.... otra actividad cualquiera, con los estudios, yo trabajo a media jornada y tengo otras oblibaciones familiares además de tener que estudiar. El caso es que si uno se matricula sin ganas, no va a ninguna parte. Reconozco que es muy duro, si, que los manuales son un coñazo, porque muchos son muy buenos, si, pero son libros de consulta, no para estudiar. También se que muchas tutorías no sirven para nada, pero esto es la UNED, Distancia es una de las palabras que tiene en su nombre y con eso lo decimos todo. Yo estudio por apuntes, no tengo tiempo de leerme esos libros; no me mato a estudiar, tampoco pretendo ser un dandy, pero hago lo suficiente para aprobar e incluso he llegado a rozar el sobresaliente en alguna asignatura. Claro que tengo prisa por acabar, no quiero estar lustro y pico en la uned. Pero la prisa mata, y así no haremos mas que estresarnos y ponernos de mala leche. Ademas, tener prisa por acabar la carrera para ser abogado, en España, donde hay mas abogados sólo en la comunidad de Madrid que en toda Francia o toda Italia, con la que está cayendo en España con un 20% o mas de paro.... Vístete despacio que llegas tarde.... ;)
Yo confío en acabar la carrera en 6 años, o como mucho 7: los 5 cursos de licenciatura y uno, o dos como mucho, mas para recuperar alguna que otra y para optativas y libre configuración. Todo esto aprovechando algun cursillo que otro de esos para cubrir créditos de libre configuración.

Me sucede algo parecido a ti... solo que estoy en grado, no te interesaría más pasarte al grado? te quitarías un año y te convalidan todas... SUerte!!