Sussana... Si hay un objeto ROBADO, ya ha habido ROBO. Luego ya no sería tentativa (ni acabada ni inacabada), sería robo, delito consumado. Al menos la lógica del lenguaje me lleva a pensar eso.
Y sí, soy de los que apuestan por tentativa acabada.
Saludos!
Eso no es asi, para que lo entiendas mejor....para que haya robo tienes que apoderarte....APODERARTE...DE ALGO ( vamos alargar la mano y llevartelo a la casa), si a pedro le hubiera dado tiempo de alargar la mano al menos, y el guarda le hubiera retenido en la puerta antes de salir, SERIA TENTATIVA ACABADA DE ROBO.
SI A PEDRO LE HUBIERA DADO TIEMPO DE ALARGAR LA MANO, SALIR DEL LOCAL, Y LLEVARSELO PARA SU CASA, SERIA ROBO
Y SI A PEDRO NO LE HA DADO TIEMPO NI DE ALARGAR LA MANO....( como es el caso que nos ocupa) , es tentativa inacabadada de robo..
QUE DECIMOS ROBO, POR DECIR ALGO, PORQUE SI NO PONEMOS... COMO NO HA HECHO NA, NADA MAS QUE ENTRAR POR LA PUERTA Y SALIR..LE PUEDEN ACUSAR DE TENTATIVA DE OTRAS COSAS...PUESTOS....
EL QUID DE LA CUESTION ES QUE EN EL ENUNCIADO DICE QUE NO HA CONSUMADO EL DELITO. Y SEGUN LA DEFINICION QUE YA PUSO UN COMPAÑERO ANTES, Y QUE ADEMAS VIENE EN EL LIBRO..CUANDO UNA PERSONA NO HA HECHO TODOS LOS ELEMENTOS QUE EL AUTOR CONSIDERA PARA LLEVAR A CABO EL ROBO...( Y EN ESTE CASO,NO LO HA HECHO ), PORQUE DICE QUE "VE QUE NO VA A PODER REALIZAR EL ROBO"...PUES ESO...
YO COMPRENDO QUE LA GENTE QUIERA DARLE VUELTAS A LA CABEZA, E INTENTAR RAZONAR LAS COSAS DE OTRA MANERA, PERO EN ESTE CASO, NO HAY LUGAR A DUDAS.