Vaya recortes han hecho estos d.graciados, el día que la gente de a pie saquemos las motosierras vamos a recortar, pero en plan Revolución francesa.
Me gustaría hacerte una pregunta, a ver si soy el único que piensa de este modo. ¿De verdad ves sostenible el sistema educativo universitario y el plan de becas sin hacer ningún tipo de recorte?
Lo primero que quiero recalcar es que a mí, el sistema de becas que ha estado implementado todos estos años, me parece un DESPILFARRO. Y te voy a explicar por qué.
1º: Las becas se conceden para ESTUDIAR, no para gastarse el dinero en caprichos y chorradas como hacen muchos universitarios.
2º: La obligación del estudiante es ESTUDIAR, del mismo modo que en mi empresa mi obligación es TRABAJAR y cumplir con los objetivos de la misma. Si no trabajo me echan a la calle, por lo tanto, lo más lógico es que si a un estudiante le han dado un dinero para estudiar, si no estudia, que menos que devolverlo...
3º: Las universidades cuestan MUCHO dinero al año, pero siendo objetivos y claros: por un lado, no todo el mundo que va a la universidad vale para estudiar y no todo el mundo puede tener una formación universitaria, básicamente porque se necesitan otros tipos de trabajos que no requieren estudios universitarios para que el sistema funcione.
4º: Superar el 100% de los créditos. Me parece lógico que al año siguiente no te den la beca si no apruebas todo, como ya he dicho antes, la obligación del estudiante es estudiar.
Estoy de acuerdo que la educación debe de ser accesible a todo el mundo, pero no estoy de acuerdo en que se despilfarre el dinero de los contribuyentes en un entramado universitario ineficiente y en un sistema de becas que da mucho y no pide nada a cambio.
El que valga para estudiar y el que realmente merezca una beca, seguirá recibiéndola, el que no, que pague o se dedique a otra cosa como hace todo el mundo cuando quiere algo.