¡Ajaja! Mucha solidaridad, siento el no poder dar las gracias puesto que no la he solicitado.
Yo tengo la esperanza de que mi hijo junto con su novia encuentren un trabajo y puedan tener una vivienda dónde vivir, para así cuidar del pequeñín; mientras tanto, me tienen a mí y a mi marido, que con lo que tenemos actualmente y, cuando pasados unos meses, pues vuelvan a pagar en el Ayuntamiento que dejó la antigua corporación "canuto" (coalición psoe.iu), con normalidad tengo suficiente, al menos tendré para comer y pagar la hipoteca que se hizo a la casa de mi madre para vivir bajo el actual techo de madera que vivo, con lo cual "soy una afortunada", lo que pasa es que yo no tengo muchas "aspiraciones banales", me conformo con que mis hijos y mi marido tengan salud, y mi pequeñín crezca sano, y poder comer lo básico para el sustento, no hace falta nada más, y "eso" lo tengo.
Espero que esa solidaridad se pueda convertir en lo que yo haría si estuviese en una posición con la suficiente holganza de que sobren unos euros al mes, pues tened la seguridad de que no los ahorraría, sino que lo emplearía en alimentos para llevar, o bien a un banco de alimentos en Andalucía, o a Caritas. Si "lo que yo pienso" lo hicieran muchos en este país nuestro, seguro que nadie, al menos, pasaría hambre.
Este va a ser mi punto final en este post, no tengo paranoias políticas de ningún tipo, y aquí sólo se trata de ir por "ese lado" como bien pone en el foro, sólo que al ver el encabezado "andaluces" pues volví a entrar cuando ya en otros di mi opinión sobre algunas cuestiones, no merece la pena repetirse, si me permitís sólo un inciso final ¿algunos os preguntáis por qué el primer presidente de la JA, al que votamos los andaluces y que obtuvo mayoría absoluta, dimitió? Se negaba a hacer lo "prohibido", el que las empresas con poder en el mercado interno contratasen directamente el factor trabajo, que no se diese a subcontratistas a "bajo precio", porque si cambia algo en la oferta del mercado, como es cobrar menos por un producto final que vale bastante más, la diferencia recae en un factor de la producción, el trabajo = menos salario, aunque digan eso de que cobran más al mes, descontad las pagas, más las vacaciones, más la indemnización por despido, ya veréis en que queda, amén de consentirse el aportar nóminas con una cotización que no se corresponde ni con el salario que cobran. Esto mismo se estaba produciendo a nivel estatal con el Sr. González, si bien, ¿porqué se producía con una diferencia cuantitativamente muy superior al resto de comunidades, excepto un par de ellas? Y no os olvidéis de la amenaza, si denuncias nadie te vuelve a contratar, eso pasó, mi marido denunció por considerar que lo que le había pasado era un accidente laboral, del que se detecto que existía una enfermedad derivada del ejercicio de la profesión, la empresa le dio de baja, se comió los dos meses acumulados de prestación, y los ahorros para las vacas flacas volaron y, como efectivamente dijeron, "nadie le ha vuelto a contratar".
Mis hijas e hijo no saben quién fue ni yo se lo he dicho; cuando les ha ido llegando la hora de "votar" han votado en total libertad, si bien, no son tan tontos como para no darse cuenta de cuando hemos tenido "lo suficiente en casa" y desde cuándo se ha ido empeorando la cosa, así como antes han visto como su padre no tenía vacaciones, ni pagas para disfrutar de un regalo de reyes o de uno de cumpleaños en condiciones, pero esto último como decía un compañero en Alf, "cosas banales amigo Pancho".