Como andaluza y conocer el mundo del campo porque es lo que me rodea y vivo prefiero mil veces este discurso, que entiendo comprendo y no a cualquier político que solo suelta mentiras por su boca.
Pues si Joaquin estar detenido por defender a los jornaleros no solo una vez varias, demuestra que es una persona con principios, que no tiene miedo y que lucha por lo que cree justo
Pues sí, Pravia. Yo también me crié en un cortijo andaluz donde mi padre tenía arrendada una finca de 40 hectáreas para su explotación y tenía ganadería que mantenía comprando pastos. Yo compatibilizaba estudiar con ayudar a mi padre en el campo. También trabajé de jornalero (maquinista de cosechadoras, coger aceitunas, almendras, melones, girasoles, maiz, balas de paja...). Más mayorcito decidí irme a estudiar y trabajar fuera y aún no he vuelto, aunque me gustaría volver, pero haciendo lo que hago ahora que es lo que verdaderamente me gusta. Me fuí porque no soportaba estar desesperado en los bares y plazas del pueblo mirando al cielo tres meses cobrando el subsidio hasta que llegase la siguiente temporada. Incluso familias enteras se fueron.
Es por ello que hablo con conocimiento de causa. La gente se ha ido y ahora las tierras están repartidas entre cuatro arrendatarios y cuatro terratenientes. Estos cobran subvenciones por el ganado y por las hectáreas, incluso derechos históricos, a cambio de NADA. Han comprado maquinaria agrícola nueva y más grande y ahora se necesita menos mano de obra.
Incluso he llegado a ver cómo plantan maíz para que les paguen la subvención y cuando el inspector ha pasado y firmado el visto, le han pasado el arado y han sembrado maiz.
El PSOE no ha sido valiente estos 30 años y no ha sabido poner en su sitio a muchos terratenientes, aunque al principio se expropiaron muchas fincas que no eran cultivadas. De hecho, desde que anunciaron expropiaciones a fincas sin cultivar, muchos terratenientes se pusieron manos a la obra y ya hoy lo cultivan todo. Otras fueron expropiadas (recordarán el famoso
Instituto Nacional de Reforma y Desarrollo Agrario (IRYDA)).
En fin, que conozco bien el problema del campo andaluz y soy bastante comprensible con el SAT y Gordillo, aunque les pediría que no cometan ilegalidades en su acción. Que no les den el gusto...
Por cierto, ¿alguién de por aquí ha trabajado diez horas al día en el campo a 40 grados?. Yo sí.