;

Autor Tema: Estrategia defensa José Bretón  (Leído 118239 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #400 en: 18 de Noviembre de 2012, 07:38:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

    "la perito, constató alteraciones en la hoguera donde se encontraron los restos, además de posibles irregularidades en la custodia de las pruebas"

    "pero en la prueba, se constató lo que el auto del Juez denomina "disfunciones" en la recogida y mantenimiento de pruebas, a pesar de que la forense cuadriculó la hoguera en un damero que seguia el reglamento para la identificación y recogida de elementos.
"resulta de interés para la causa intentar dar una mayor claridad a las disfunciones detectadas respecto a la caja correspondiente a la cuadrícula 3-A, en la que aparecieron dos cajas, correspondientes a los testigos 5 y 8 vacías, y restos oseos esparcidos por el interior de la caja"

   Bueno leerlo vosotros mismos ahí os dejo el enlace


Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #401 en: 18 de Noviembre de 2012, 08:06:14 am »
El abogado de Bretón cree que la cadena de custodia de los huesos fue quebrantada

El juez ha pedido siete nuevas diligencias para comprobar que no se rompió la cadena de custodia

El juez ha solicitado que se investigue quién transportó las cajas, los trayectos y si estaban abiertas
El informe del Infoca cree que Bretón utilizó gasolinas

10.10.12 | 13:10h. telecinco.es

El programa de Ana Rosa · José Bretón · Ruth Ortiz · Ruth y José · Desaparecidos en Córdoba

El juez quiere saber si la cadena de custodia de las pruebas halladas en la finca de Las Quemadillas fue quebrantada en algún momento y para ello ha solicitado nuevas diligencias. Según ha revelado el periodista Nacho Abad, el juez ha pedido, entre otras cosa, que se investigue quién transportó las cajas y por qué algunas de las cajas estaban abiertas.

La cadena de

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #402 en: 18 de Noviembre de 2012, 08:14:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #403 en: 18 de Noviembre de 2012, 09:34:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

    "la perito, constató alteraciones en la hoguera donde se encontraron los restos, además de posibles irregularidades en la custodia de las pruebas"

    "pero en la prueba, se constató lo que el auto del Juez denomina "disfunciones" en la recogida y mantenimiento de pruebas, a pesar de que la forense cuadriculó la hoguera en un damero que seguia el reglamento para la identificación y recogida de elementos.
"resulta de interés para la causa intentar dar una mayor claridad a las disfunciones detectadas respecto a la caja correspondiente a la cuadrícula 3-A, en la que aparecieron dos cajas, correspondientes a los testigos 5 y 8 vacías, y restos oseos esparcidos por el interior de la caja"

   Bueno leerlo vosotros mismos ahí os dejo el enlace
Y en respuesta a la orden del Juez, a mediados de este mes de noviembre la policía científica le presento una ampliación de informe, en el que confirma que la cadena de custodia no se rompió y que el hueso nº 8 se desintegró. Te pongo un enlace: No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes quedarte sólo con la parte del auto en que el Juez se plantea dudas, y obviar las respuestas aclaratorias que se le dan.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #404 en: 18 de Noviembre de 2012, 10:06:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por cierto, la policía que acudió a la parcela 2 horas despues de la denuncia de la desaparición ( 18:40 horas) debió encontrarse con el supuesto horno crematorio a pleno rendimiento, no?
Si la denuncia se presentó a las 18:40, la policía habría ido a la finca a las 20:40, ya de noche, y cuando ya sólo quedaría un rescoldo de la hoguera (así lo manifestaron los policías), y supongo que "mirarían" la casa y no toda la finca que tiene unos 6.000 m2.
Pero cuando registraron de verdad por primera vez la finca fue el lunes día 10.
Saludos

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #405 en: 18 de Noviembre de 2012, 11:19:04 am »
¿140 litros de gasoil para ir y venir de Córdoba a Huelva, ciudades situadas a 234 km una de otra? Ni aunque se desplazara en tanque o en hormigonera. El gasto normal, 7 litros/100 sería de unos 18 litros por trayecto, siendo generosos, pongamos 20. Tenemos unos 7 viajes. Pero ¿Quien atesora gasoil pudiendo repostar en cualquiera de las gasolineras de ambos lugares o durante el trayecto?. Para la calefacción existen depósitos y el gasoleo calefacción es mucho más barato que el b que se utiliza en el transporte. Quedaría una tercera posibilidad: su utilización en maquinaria agrícola, pero en ningún momento Bretón da esa explicación y es que, a pesar de su alto coeficiente intelectual, se ve obligado a improvisar y contesta lo primero que se le ocurre: animales sí, animales no, cabezas de cerdo, ovejas, los niños comieron, no comieron...
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #406 en: 18 de Noviembre de 2012, 12:30:46 pm »
Me parece muy sorprendente que ningún medio haya trascrito entero el auto del Juez, para así tener una fuente directa de conocimiento, y es imposible encontrarlo en ningún lado. No obstante, contamos con los fragmentos que han publicado los medios. Según ellos, el Juez en su auto describe como fué la incineración:

“Es probable que la causación de la muerte [de Ruth y José] hubiera tenido lugar nada más llegar a la parcela. Una vez allí, y abrigado por la imposibilidad de ser visto por nadie, José [Bretón] prepara una pira sobre un fondo de leña de olivo en forma más o menos rectangular, sobre la que coloca los cuerpos de los dos menores”
“Los cuerpos estarían posiblemente cubiertos por una sábana o cortina de las que no se encontraron en los registros [policiales]; muy probablemente José vertería importantes cantidades de gasoil sobre los cuerpos o sobre la leña, con miras a conseguir que la hoguera alcanzara elevadísimas temperaturas durante un prolongado espacio de tiempo”.
“Sobre la pira, José colocaría la estructura metálica de mesa de forma rectangular que se encontró junto a la hoguera en el primer registro (…) La mesa serviría de parapeto, sobre el que posiblemente descansarían una especie de planchas o montículos que hicieran concentrar aún más el calor, actuando en forma de horno”.
“Cuando calculó u observó José que la incineración pudiera haber tenido finalmente lugar (el volumen de la ceniza y la existencia de ascuas impediría un análisis concienzudo) retiraría la mesa y el material utilizado de parapeto, consiguiendo de este modo, posiblemente con la ayuda de ropas sintéticas o simplemente por oxigenación provocada por la retirada de obstáculos, o manipulación de ascuas, que la llama se avivara en el entorno de las 17.14”.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

En definitiva: los quemó, dejó la hoguera ardiendo y fue al parque a denunciar la desaparición.
La única salida que tiene el abogado defensor es intentar sembrar dudas. Es su trabajo, y lo está haciendo tan bien que hay una legión de "investigadores" aficionados dispuestos a creer todo lo que dice.
En fin, todo se verá en el juicio, que seguro que va a ser interesantísimo.
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #407 en: 18 de Noviembre de 2012, 12:37:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿140 litros de gasoil para ir y venir de Córdoba a Huelva, ciudades situadas a 234 km una de otra? Ni aunque se desplazara en tanque o en hormigonera. El gasto normal, 7 litros/100 sería de unos 18 litros por trayecto, siendo generosos, pongamos 20. Tenemos unos 7 viajes. Pero ¿Quien atesora gasoil pudiendo repostar en cualquiera de las gasolineras de ambos lugares o durante el trayecto?. Para la calefacción existen depósitos y el gasoleo calefacción es mucho más barato que el b que se utiliza en el transporte. Quedaría una tercera posibilidad: su utilización en maquinaria agrícola, pero en ningún momento Bretón da esa explicación y es que, a pesar de su alto coeficiente intelectual, se ve obligado a improvisar y contesta lo primero que se le ocurre: animales sí, animales no, cabezas de cerdo, ovejas, los niños comieron, no comieron...
En uno de los artículo que que he puesto se dice:
El magistrado asegura que Bretón contaba con que el plan de simular la desaparición de sus hijos le “saldría bien” y nadie sospecharía de él. Así, tendría tiempo, en horas o días sucesivos, de “pasarse por la parcela, recoger las cenizas y esparcirlas poco a poco por la misma parcela o cualquier otro lugar, sin posibilidad alguna de ser descubierto”. Pero no le dio tiempo. Sin embargo y cuando la Policía halló los restos, Bretón se encontró con una coartada inesperada, ya que la forense estimó que no eran humanos, sino de animal.
Yo pienso, como el Juez, y ya lo escribí en un mensaje anterior, que no contó con ser sospechoso (porque nadie sospecha de entrada de un padre desesperado que ha perdido a sus niños) y pensó que tendría tiempo de sobra para deshacerse de todo. Pero no fue así, y, como bien dices, sus contradicciones le han delatado.
Saludos

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #408 en: 18 de Noviembre de 2012, 13:58:44 pm »
      Oye GEM-MAS, no te mosquees.....Unicamente estoy debatiendo un tema desde un punto de vista diferente. Hechos objetivos, dejando al lado las meras elucubraciones, suposiciones, juicios de valor etc,etc
      Desde el primer momento se nos presentó un José Bretón CULPABLE, en todos los medios de comunicación. El tema tiene una importante transcedencia mediatica. Lo Juzgaron desde el principio y hasta la aparición del informe de los huesos humanos, no contaban con ninguna prueba, ni indiciaria, ni de cargo. Se saltaron a la torera el principio de presunción de inocencia. Y hasta la fecha, continúa siendo presunto, hasta que no sea juzgado y condenado. Juicio justo y con todas las garantías, como todos sabemos.
      Trato de no creerme todo lo que dicen los medios de comunicación, sacando de ellos unicamente lo que considero que es objetivo. No sé no tengo la culpa de pensar diferente....La inmensa mayoría de España, considera a Bretón, no juridicamente, sinó mentalmente culpable.
      y Yo me encuentro en esa minoria que me pregunto: y porque no INOCENTE?
      V

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #409 en: 18 de Noviembre de 2012, 14:20:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si la denuncia se presentó a las 18:40, la policía habría ido a la finca a las 20:40, ya de noche, y cuando ya sólo quedaría un rescoldo de la hoguera (así lo manifestaron los policías), y supongo que "mirarían" la casa y no toda la finca que tiene unos 6.000 m2.
Pero cuando registraron de verdad por primera vez la finca fue el lunes día 10.
Saludos
      A las 20:40, la hoguera llevaba ardiendo 3 horas 40 minutos. En ese momento debía según el INFOCA estar en el punto álgido(la cremación debía durar hasta las 0:00). Sólo encontraron una hoguera semiapagada.....Sigo pensando, que una hoguera de tales dimensiones, debería haber despertado las sospechas, por lo menos de los vecinos, que al principio dijeron que no habían notado nada anormal. El INFOCA detecta el humo a las 17:15 (sólo durante 1 hora) y decide no actuar, con lo cual, no considerarían que la hoguera fuera tan importante. Lo mismo  la policia que no le dió importancia. Porque sinó hubieran llamado a alguien, no? O si la hubieran considerado fuera de lo normal, hubieran esperado hasta el dia 10?
     
     Por cierto, habeis visto la foto de la gran hoguera?

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #410 en: 18 de Noviembre de 2012, 14:23:26 pm »
    AH!!! Se me olvidaba....y mientras hacía la hoguera, le dió tiempo a bajarse videos y música de su teléfono móvil

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #411 en: 18 de Noviembre de 2012, 14:50:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿140 litros de gasoil para ir y venir de Córdoba a Huelva, ciudades situadas a 234 km una de otra? Ni aunque se desplazara en tanque o en hormigonera. El gasto normal, 7 litros/100 sería de unos 18 litros por trayecto, siendo generosos, pongamos 20. Tenemos unos 7 viajes. Pero ¿Quien atesora gasoil pudiendo repostar en cualquiera de las gasolineras de ambos lugares o durante el trayecto?. Para la calefacción existen depósitos y el gasoleo calefacción es mucho más barato que el b que se utiliza en el transporte. Quedaría una tercera posibilidad: su utilización en maquinaria agrícola, pero en ningún momento Bretón da esa explicación y es que, a pesar de su alto coeficiente intelectual, se ve obligado a improvisar y contesta lo primero que se le ocurre: animales sí, animales no, cabezas de cerdo, ovejas, los niños comieron, no comieron...

     Cuando estudiaba la carrera, tenía un amigo que tenía una finca en su pueblo y utilizaba para su vehículo, gasoil que en teoría, iba a ser utilizado para la maquinaria agrícola y por ello los precios le salían  bastante más baratos. Estaba prohibido, pero en realidad se hacía. No sólo  él, sinó también los vecinos del pueblo. El tema era que el gasoil de uso agrícola tiene un color diferente al que venden en las gasolineras, y si era descubierto, le ponían una multa. Lo digo, porque lo he vivido.
    Imaginaté un Bretón en paro.....
    lo de los 7 litros a los 100km, bueno, yo tengo un coche que consume mucho mas, pero bueno..234 km/7 = 33,42litros. Hizo 4 recorridos, no olvidemos que el fín de semana anterior había acudido al cumpleaños de su hija. Por lo que 33,42x4= 133,7 litros. No es nada raro, algo le quedaría en el depósito....

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #412 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:39:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
      A las 20:40, la hoguera llevaba ardiendo 3 horas 40 minutos. En ese momento debía según el INFOCA estar en el punto álgido(la cremación debía durar hasta las 0:00). Sólo encontraron una hoguera semiapagada.....Sigo pensando, que una hoguera de tales dimensiones, debería haber despertado las sospechas, por lo menos de los vecinos, que al principio dijeron que no habían notado nada anormal. El INFOCA detecta el humo a las 17:15 (sólo durante 1 hora) y decide no actuar, con lo cual, no considerarían que la hoguera fuera tan importante. Lo mismo  la policia que no le dió importancia. Porque sinó hubieran llamado a alguien, no? O si la hubieran considerado fuera de lo normal, hubieran esperado hasta el dia 10?
     
     Por cierto, habeis visto la foto de la gran hoguera?
¿De dónde sacas que la hoguera empezó a las 17 h exactamente? Lo que los técnicos del infoca dicen es que sobre esa hora llegó a su punto álgido, que no es lo mismo. Y el Juez sostiene que empezó nada más llegar a la finca, sobre las 14 horas.
 Y, como cualquiera sabe, después del momento, sólo podía disminuir. Y, como sabrás, los cuerpos (como todo) empiezan a quemarse desde que se ponen en el fuego, así que cuando la hoguera llegó a su máxima temperatura los cuerpos ya estaban quemados, y a partir de ese momento (de 17h a 20h) el fuego hizo estragos en los huesos que quedaban, y por eso quedaron como quedaron.
Tú misma dices que para hacer una incineración son necesarias 6 horas. Pues bien, Bretón tuvo esas 6 horas, aproximadamente.

A ver, yo no he estado en ese lugar, pero si hablamos de una zona de fincas rústicas con varias hectáreas de tamaño, el concepto de "vecinos" es muy relativo, pues no están ahí mismo. Los de las fincas colindantes han dicho que vieron el fuego y les extrañó el olor, pero, supongo yo que pensaron que el que haya un fuego no significa que haya un incendio, y más si sabían que su vecino hacía hogueras de vez en cuando. Lo mismo es aplicable al infoca, porque el que observaran una gran humareda negra (que no un gran fuego) no significa que dieran por hecho que había un incendio. Y era en octubre, dato importante, porque estoy segura de que si en pleno mes de agosto alguien hace una pequeñisima hoguera, al momento se habrían presentado allí todos los vecinos, el infoca, la guardia civil y medio Córdoba.
Y mira que yo no soy de campo, pero me parece que tú tampoco, y por eso te confunde tanto el que digan que hubo una hoguera grande, pero grande ¿comparada con qué? ¿comparada con otras que hacía Bretón para quemar animales? probablemente no fue más grande. ¿Comparada con las que haría alguien para quemar algunos pequeños? probablemente sí fue mucho más grande.

Por otra parte, si intentas ponerte en situación, comprenderías que cuando la noche del día 8 la policía vio los restos de la hoguera y Bretón les dijo que había quemado objetos de su mujer, no había razones para no creerle, porque entonces buscaban a los niños vivos. Si lo miras bien, fueron muy rápidos y eficaces, ya que registraron la finca el día 10 y la hoguera les pareció muy sospechosa, sobre todo por los huesos, y fue lo primero que investigaron. Pero si la forense les dijo que eran huesos de animales ¿qué podían hacer?
Y no estoy mosqueada en absoluto, por supuesto,  :)
Saludos

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #413 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:44:07 pm »
Aclaro: quería decir que probablemente sí que fue mas grande que la que haría cualquiera para quemar algunos objetos pequeños.
Saludos

Desconectado sofiacarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #414 en: 18 de Noviembre de 2012, 15:52:38 pm »
    Pravias, ya no te atreves a entrar?
    Me voy a comer, después continúo....
    Chaoo!!!!

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #415 en: 18 de Noviembre de 2012, 16:49:34 pm »
Sará a merendar, ¿no?  ;D
Buen provecho.
Saludos

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #416 en: 18 de Noviembre de 2012, 18:44:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Cuando estudiaba la carrera, tenía un amigo que tenía una finca en su pueblo y utilizaba para su vehículo, gasoil que en teoría, iba a ser utilizado para la maquinaria agrícola y por ello los precios le salían  bastante más baratos. Estaba prohibido, pero en realidad se hacía. No sólo  él, sinó también los vecinos del pueblo. El tema era que el gasoil de uso agrícola tiene un color diferente al que venden en las gasolineras, y si era descubierto, le ponían una multa. Lo digo, porque lo he vivido.
    Imaginaté un Bretón en paro.....
    lo de los 7 litros a los 100km, bueno, yo tengo un coche que consume mucho mas, pero bueno..234 km/7 = 33,42litros. Hizo 4 recorridos, no olvidemos que el fín de semana anterior había acudido al cumpleaños de su hija. Por lo que 33,42x4= 133,7 litros. No es nada raro, algo le quedaría en el depósito....
Coincido contigo en lo del uso fraudulento del gasoleo C, aunque los coches modernos no lo toleran nada bien. En cuanto a lo de los 7 litros, te lo concedo también: yo tengo un Mercedes S-350 turbodiesel del año 93 que pesa 2 toneladas y no baja de 10 litros...pero vamos, no creo que sea el caso y un coche diésel moderno viene a gastar entre 5,5 y 7,5 l./100 km. dependiendo del modelo, peso que lleves, trayecto y caña que le des. El Opel Zafira, da un consumo mixto en sus dos motorizaciones diésel de 2005 de 6,1 y 6,2 l./100. Ahora vamos con las matemáticas, porque a mí tus cuentas no me salen. Si necesitamos 7 litros (añado un litro más al consumo medio del fabricante, por vejez del coche, tipo de conducción...etc.) para recorrer 100 km, para recorrer 234 necesitaremos X = 7 x 234 / 100 = 16,38 l. Yo he sido generoso y lo he subido a 17-20l. Siguen saliendo 7 viajes. ¿Dónde está ese gasoil?. No creo que en la investigación se les haya escapado este detalle y surgen muchas interrogantes ¿Cuál fue el tipo de gasoleo adquirido? ¿Era habitual que Bretón hiciese esas compras? ¿Las hacía, como sería lo lógico, en el lugar más barato?
No sé por qué, pero no veo a Bretón, obseso de la limpieza, más bien canijillo, acarreando gasoleo c y pringándose y aguantando el olor, echándolo en el Zafira, para ahorrarse unos céntimos. No me cuadra. Esto es una impresión mía, por supuesto.
 
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Conde63

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1095
  • Registro: 29/09/09
  • ...es dar a un dichoso, muerte. (La Vida es Sueño)
    • Carlos Alfonso López Mendoza (Abogado)
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #417 en: 18 de Noviembre de 2012, 18:54:06 pm »
Perdón, quise decir gasoleo B, que es el agrícola. El A es el normal de automoción y el C el de calefacción.
El pensar que tú me piensas me hace cierto,
más verdad que un pensamiento en la penumbra.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #418 en: 19 de Noviembre de 2012, 09:28:42 am »
Sofía que no tenía internet   ;)
El gasoil que compró que fue agrícola?, uso tarjeta, lo hizo cerca de su casa dónde habitualmente vivía?
porque si es tan supuestamente listo yo me iría a otro sitio, o iría poco a poco acumulandolo para no crear sospechas.
Habéis visto las últimas declaraciones de la madre, que pensáis?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Gem-Mas

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4708
  • Registro: 06/02/10
Re:Estrategia defensa José Bretón
« Respuesta #419 en: 19 de Noviembre de 2012, 14:21:35 pm »
La madre está enfadada, y con razón. De todas formas, no puedo opinar más, porque no las he visto, sólo oído los titulares.
Y qué opináis de que el hermano pida voluntariamente ser imputado? Parece ser que un informe técnico pedido por el Juzgado asegura que el móvil de Bretón fue manipulado, y el hermano es informático, y además él tuvo el móvil en su poder desde la detención de Bretón.
Saludos