Bien de acuerdo,pero en la pregunta 3 la opción A, no puede ser válida. por lo expuesto mas arriba. Es decir la revocación de un acto de grava C
A ver... de las 3 opciones solo hay una cierta, analicemos las 3 opciones y veamos la que más se ajusta a la realidad.
A) Un acto administrativo de gravamen puede revocarse salvo que (excepto) la revocación constituya un trato favorable para el administrado que pueda ser contrario al OJ - Esta respuesta quiere decir que los actos administrativos pueden revocarse siempre que no constituyan un trato favorable "contrario al OJ" (a mi me encaja)
B) Un acto administrativo de gravamen puede revocarse salvo que (excepto) la revocación no sea de actos que constituyan errores materiales de la Administración - Esto quiere decir que solo podrían revocarse los errores materiales (descartado)
C) Un acto administrativo de gravamen puede revocarse salvo que (excepto) la revocación no constituya dispensa o exención no permitida por las leyes, o sea contraria al principio de igualdad, al interés público o el OJ - Esto quiere decir que sólo pueden hacerse revocaciones que constituyan dispensas o exenciones ilegales.
¿Me he equivocado en algo?
¿Qué tiene de falso la opción A?
¿Qué tiene de cierto la opción C?