;

Autor Tema: POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013  (Leído 158867 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pixar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2235
  • Registro: 06/09/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #920 en: 10 de Febrero de 2013, 20:31:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, imagino que no servira de mucho.

ES que en la guia no aparece esa informacion y preguntaba porque los que han hecho el examen sabran si arriba del todo les ponia que si se podia.

No obstante, tampoco se donde puede estar el programa o habra que imprimir de la guia la parte que es programa de la asignatura.

El programa no sirve de nada. Ni se si hay, y tampoco te aclararía nada


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #921 en: 10 de Febrero de 2013, 20:38:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya, imagino que no servira de mucho.

ES que en la guia no aparece esa informacion y preguntaba porque los que han hecho el examen sabran si arriba del todo les ponia que si se podia.

No obstante, tampoco se donde puede estar el programa o habra que imprimir de la guia la parte que es programa de la asignatura.

Descarga la guía de la asignatura núm. 2 que aparece en Alf, en las páginas 3,4 y 5 está el programa, son las lecciones y epígrafes del manual; la verdad que ayudar en el examen no mucho, pero quizás hay otras formas de que a "alguien le ayude", no sé, con mirar el epígrafe le puede venir a la mente algo, el número de la lección, cualquier cosa, aunque sea la simple tranquilidad, no está prohibido, así que, ¡adelante! ;)

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #922 en: 10 de Febrero de 2013, 20:48:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
B d a

La primera es la D. Las demás estoy deacuerdo
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado kudyo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 95
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #923 en: 10 de Febrero de 2013, 20:49:45 pm »
Bueno, viendo el programa de la asignatura parece que tiene la misma utilidad que si me llevara una chancla de playa al examen, NINGUNA!!

Bueno pues nada, no gasto ni papel ni tinta.

Gracias
Con paso firme, sin titubear...

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #924 en: 10 de Febrero de 2013, 20:53:56 pm »
Dudas en el examen de la primera semana:

5. La gasolina y los coches que la utilizan como combustible tienen:
a) Elasticidad cruzada de la demanda positiva
b) Elasticidad cruzada de la demanda negativa
c) Elasticidad renta positiva
d) Elasticidad renta negativa

Yo diría la a

Un aumento del gasto público producirá?
a) Aumento de los precios y la renta
b) Disminución de los precios y la renta
c) No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d) Aumento de la renta y disminución de los precios

Yo diría la c

13. En la competencia perfecta, ¿cómo puede influir sobre el precio un oferente?
a) Diferenciado el producto
b) Aumentando la información y publicidad sobre el mismo
c) Discrimando precios de acuerdo a la elasticidad del mismo
d) No es posible influir sobre el precio

Yo diría la d)

15. El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre en un mercado:
a) de competencia perfecta
b) de oligopoli
c) de competencia monopolística
d) de monopolio

Yo diría la a)

17. Las reservas son los beneficios que quedan en la empresa, forman parte y las localizamos en:

a) Los fondos propios
b) cuenta de pérdidad y ganancias
c) el activo
d) el pasivo

Yo diría la d)

¿Alguien que de su opinión?



Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #925 en: 10 de Febrero de 2013, 20:56:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Dudas en el examen de la primera semana:

5. La gasolina y los coches que la utilizan como combustible tienen:
a) Elasticidad cruzada de la demanda positiva
b) Elasticidad cruzada de la demanda negativa
c) Elasticidad renta positiva
d) Elasticidad renta negativa

Yo diría la a   .Yo creo que es la b (son bienes complementarios)

Un aumento del gasto público producirá?
a) Aumento de los precios y la renta
b) Disminución de los precios y la renta
c) No se producirá ningún efecto ni sobre los precios ni sobre la renta
d) Aumento de la renta y disminución de los precios

Yo diría la c...Yo creo que la A

13. En la competencia perfecta, ¿cómo puede influir sobre el precio un oferente?
a) Diferenciado el producto
b) Aumentando la información y publicidad sobre el mismo
c) Discrimando precios de acuerdo a la elasticidad del mismo
d) No es posible influir sobre el precio

Yo diría la d)

15. El precio más bajo y la cantidad intercambiada más elevada se logran siempre en un mercado:
a) de competencia perfecta
b) de oligopoli
c) de competencia monopolística
d) de monopolio

Yo diría la a)

17. Las reservas son los beneficios que quedan en la empresa, forman parte y las localizamos en:

a) Los fondos propios
b) cuenta de pérdidad y ganancias
c) el activo
d) el pasivo

Yo diría la d)... Yo pondría a C

¿Alguien que de su opinión?
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #926 en: 10 de Febrero de 2013, 21:40:28 pm »
Gracias Silvestre!

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #927 en: 10 de Febrero de 2013, 21:50:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La elasticidad cruzada de la demanda de un bien respecto de otro bien es el resultado de comparar la variación porcentual de la cantidad demandada del primer bien respecto a la variación porcentual del precio del segundo bien. La elasticidad cruzada puede tener signo negativo, positivo o ser igual a 0. ¿Qué significa? todo depende de si los bienes son sustitutivos, complementarios o independientes. Si el arroz ha subido de precio, puedes sustituirlo por pasta, que es más barata. Es un bien sustitutivo y su elasticidad cruzada tendrá signo positivo, pues aumenta la demanda de la pasta. En el caso de los bienes complementarios, imaginemos sal, pues la demanda de la sal, que es un bien complementario del arroz, también bajará y su elasticidad cruzada tendrá signo negativo. La carne puede ser un bien independiente y no le afecta las subidas o bajadas del arroz y su elasticidad cruzada tendrá un valor igual a 0.

Así lo entiendo yo.

Gracias Victoria!

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #928 en: 10 de Febrero de 2013, 21:55:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Silvestre!

Coincido con Silvestre en todo, menos en la última; los Beneficios forman parte de los Fondos Propios, no del activo. Para mi es la A

Saludos !

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #929 en: 10 de Febrero de 2013, 22:12:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido con Silvestre en todo, menos en la última; los Beneficios forman parte de los Fondos Propios, no del activo. Para mi es la A

Saludos !

Si, pero los activos engloban a los fondos propios . No??
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #930 en: 10 de Febrero de 2013, 22:21:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si, pero los activos engloban a los fondos propios . No??

No, los fondos propios van al neto y este está en el pasivo.

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #931 en: 10 de Febrero de 2013, 22:23:59 pm »
En el cuadro del libro pone claramente Pasivo + Neto. Por lo que yo entiendo que los fondos propios no forman parte del Pasivo sino del Neto.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #932 en: 10 de Febrero de 2013, 22:29:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el cuadro del libro pone claramente Pasivo + Neto. Por lo que yo entiendo que los fondos propios no forman parte del Pasivo sino del Neto.

Hola Caramad,

Ya lo sé, pero se contabilizan juntos dentro del conjunto total de Pasivo. De hecho suele decirse que el Activo es igual al Pasivo, sin mencionar el Neto por contemplarlo ya dentro de el.

En cualquier caso, la conversación viene de una pregunta concreta de test que esta un poco más arriba, y es otra.

Saludos

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #933 en: 10 de Febrero de 2013, 23:05:01 pm »
Bueno, mis últimas preguntas por hoy.

- Si aumenta la inversión,
a) La renta aumenta en la misma cantidad
b) La renta disminuye
c) La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
c) Ambas magnitudes no tienen relación alguna

Yo diría la a)

- A la situació en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:
a) Trampa de la IS
b) Exceso de liquidez
c) Trampa de la liquidez
d) Dicha situación no es posible

Esta pregunta, ni idea!

- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro

Fijo que es una depreciación del euro, referente a las divisas, yo me inclinaría por la demanda de divisas, pondría la c)

-En un oligopolio, la barrera de entrada provocada por una agresiva política de precios (política depredadora) propiciada por las empresas funcionantes en el sector, se le denominaría

a) barrera legal
b) barrera natural
c) barrera de mercado
d) liberalización

Yo diría la c)

- Un aumento de la inversión producirá:

a) un desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda agregada
b) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda agregada
c) un desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
d) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada

Yo diría la a) pero tengo mis dudas...

- El dinero que una empresa debe a sus proveedores (acreedores) se refleja en:

a) el activo
b) el pasivo
c) en la cuenta de pérdidas y ganancias
d) en el estado general de cambios del patrimonio neto

???

Estas preguntas son del examen de reserva de septiembre 2011.




Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #934 en: 10 de Febrero de 2013, 23:13:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Coincido con Silvestre en todo, menos en la última; los Beneficios forman parte de los Fondos Propios, no del activo. Para mi es la A

Saludos !

En el libro, página 68, en el gráfico del balance que aparece, en la parte de pasivo aparecen las reservas.

También dice el libro: los recursos propios -capital y reservas- constituyen el neto de la empresa. Ambos datos aparecen en la parte del pasivo en el gráfico que he mencionado antes. Entiendo que los recursos propios pertenecen al pasivo

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #935 en: 10 de Febrero de 2013, 23:19:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, mis últimas preguntas por hoy.

- Si aumenta la inversión,
a) La renta aumenta en la misma cantidad
b) La renta disminuye
c) La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
c) Ambas magnitudes no tienen relación alguna

Yo diría la a)

- A la situació en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:
a) Trampa de la IS
b) Exceso de liquidez
c) Trampa de la liquidez
d) Dicha situación no es posible

Esta pregunta, ni idea!

- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:

a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro

Fijo que es una depreciación del euro, referente a las divisas, yo me inclinaría por la demanda de divisas, pondría la c)

-En un oligopolio, la barrera de entrada provocada por una agresiva política de precios (política depredadora) propiciada por las empresas funcionantes en el sector, se le denominaría

a) barrera legal
b) barrera natural
c) barrera de mercado
d) liberalización

Yo diría la c)

- Un aumento de la inversión producirá:

a) un desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda agregada
b) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda agregada
c) un desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
d) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada

Yo diría la a) pero tengo mis dudas...

- El dinero que una empresa debe a sus proveedores (acreedores) se refleja en:

a) el activo
b) el pasivo
c) en la cuenta de pérdidas y ganancias
d) en el estado general de cambios del patrimonio neto

???

Estas preguntas son del examen de reserva de septiembre 2011.

Yo apuesto por estas: C) C) C) C) A) B)

Saludos

Pd: He editado, cruce y me salte preguntas, creo que ahora va bien

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #936 en: 10 de Febrero de 2013, 23:25:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el cuadro del libro pone claramente Pasivo + Neto. Por lo que yo entiendo que los fondos propios no forman parte del Pasivo sino del Neto.

Exacto!!, forman parte del neto, y éste junto con el pasivo conforman el activo. Luego los fondos propios forman parte del activo
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #937 en: 10 de Febrero de 2013, 23:30:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Exacto!!, forman parte del neto, y éste junto con el pasivo conforman el activo. Luego los fondos propios forman parte del activo

Silvestre, que la fórmula sea Activo=Pasivo+Neto, no quiere decir que el Pasivo y el Neto conformen el activo, sino que debe existir equilibrio entre ambas, deben ser exactamente iguales, pero cada una contiene conceptos distintos.

Saludos

Desconectado caramad

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 114
  • Registro: 13/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #938 en: 10 de Febrero de 2013, 23:57:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Caramad,

Ya lo sé, pero se contabilizan juntos dentro del conjunto total de Pasivo. De hecho suele decirse que el Activo es igual al Pasivo, sin mencionar el Neto por contemplarlo ya dentro de el.

En cualquier caso, la conversación viene de una pregunta concreta de test que esta un poco más arriba, y es otra.

Saludos

La contestación a esa pregunta es Fondos propios aunque a mi me gustaría que tuvieras razón, yo puse en el examen  que pertenecían al Pasivo.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:POST OFICIAL ECONOMÍA POLÍTICA 2012/2013
« Respuesta #939 en: 11 de Febrero de 2013, 00:05:08 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Silvestre, que la fórmula sea Activo=Pasivo+Neto, no quiere decir que el Pasivo y el Neto conformen el activo, sino que debe existir equilibrio entre ambas, deben ser exactamente iguales, pero cada una contiene conceptos distintos.

Saludos

Ok. Me ha quedado claro que forman parte de los fondos propios.
 
Atendiendo a lo contenido en la página 67 del libro: "Para realizar su política de adquisición de activos necesita (la empresa, se entiende) unos recursos financieros. Una parte son recurso propios que proceden de las aportaciones de los propietarios y que denominamos capital. Si la empresa ya está en funcionamiento pueden proceder de beneficios obtenidos en periodos anteriores que no se hayan repartido y constituyen las reservas. Los recurso propios constituyen el neto de la empresa"



No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)