Bueno, mis últimas preguntas por hoy.
- Si aumenta la inversión,
a) La renta aumenta en la misma cantidad
b) La renta disminuye
c) La renta aumenta en mayor proporción debido a la existencia del multiplicador monetario
c) Ambas magnitudes no tienen relación alguna
Yo diría la a)
- A la situació en la que cualquier incremento de la cantidad de dinero no tuviera efecto en los tipos de interés o en las carteras particulares se le denomina:
a) Trampa de la IS
b) Exceso de liquidez
c) Trampa de la liquidez
d) Dicha situación no es posible
Esta pregunta, ni idea!
- Un aumento de las importaciones de bienes en la zona euro trae como consecuencia:
a) Un aumento de la oferta de divisas y una depreciación del euro
b) Un aumento de la oferta de divisas y una apreciación del euro
c) un aumento de la demanda de divisas y una depreciación del euro
d) un aumento de la demanda de divisas y una apreciación del euro
Fijo que es una depreciación del euro, referente a las divisas, yo me inclinaría por la demanda de divisas, pondría la c)
-En un oligopolio, la barrera de entrada provocada por una agresiva política de precios (política depredadora) propiciada por las empresas funcionantes en el sector, se le denominaría
a) barrera legal
b) barrera natural
c) barrera de mercado
d) liberalización
Yo diría la c)
- Un aumento de la inversión producirá:
a) un desplazamiento a la derecha de la curva de la demanda agregada
b) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la demanda agregada
c) un desplazamiento a la derecha de la curva de la oferta agregada
d) un desplazamiento a la izquierda de la curva de la oferta agregada
Yo diría la a) pero tengo mis dudas...
- El dinero que una empresa debe a sus proveedores (acreedores) se refleja en:
a) el activo
b) el pasivo
c) en la cuenta de pérdidas y ganancias
d) en el estado general de cambios del patrimonio neto

Estas preguntas son del examen de reserva de septiembre 2011.