;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013  (Leído 115619 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #380 en: 26 de Diciembre de 2012, 15:49:23 pm »
Compañeros quería exponeros una duda, realmente no se si pertenece este caso al bloque de obligaciones o de contratos de la asignatura, pero me gustaría saber vuestra opinión:
Contrato de arrendamiento, el inquilino se quiere ir pero desconocía que tenia que avisar con 1 mes de antelación, el dueño entiende prorrogado por otro año más (o la duración que sea, ello no es relevante) y le dice que nada de nada. El inquilino no puede seguir y decide que se va.
Hasta donde llega la responsabilidad del inquilino por incumplimiento de contrato? Afectará a la fianza sólo o tendrá que recaer un pago sobre los meses renovados?


Desconectado traianos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 263
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #381 en: 26 de Diciembre de 2012, 17:36:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
a mi ni me la han corregido y soy de ese, si te la corrigen te agradecería me avises, yo hare lo mismo

la señora Mori ni sabrá que tiene que corregir. Si no están corregidos miércoles-jueves de la primera semana tras reyes, habrá que enviar un email a ver que pasa.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #382 en: 26 de Diciembre de 2012, 21:18:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la señora Mori ni sabrá que tiene que corregir. Si no están corregidos miércoles-jueves de la primera semana tras reyes, habrá que enviar un email a ver que pasa.

no he realizado la PEC este curso, así que los/las que la hayan realizado insistid una y otra vez, recuerdo haber enviado tres mails al tutor de mi Centro Asociado y, al final, me fui al examen sin tener la PEC corregida, no me hizo falta, pero bueno, resulta contradictorio realizar un trabajo y que no sepas la puntuación, porque además una de las preguntas que cayó en el examen, la relación obligatoria natural, era una de las que me curré en la PEC, y bueno, por lo visto la tenía bien, pero iba con lo que sabía, sin tener nada corregido.,  :)

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #383 en: 27 de Diciembre de 2012, 14:28:14 pm »
Sabeis si han respondido algo en el DEPARTAMENTO sobre los PETS ??? En mi opinion el proceso de elaboracion de unas reglas generales para la europeizacion del dcho privado, es bastante digno de estudiar. Pero a estas alturas si se puede reducir, no pienso ni mirarlo.

Desconectado RAQCAR

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #384 en: 27 de Diciembre de 2012, 14:53:09 pm »
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #385 en: 27 de Diciembre de 2012, 15:22:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???
Pues la verdad es que es muy sutil, pero leyendo por ahí encontré esto, creo que aclara algo.
"5.6. Diferencias entre subrogación y cesión
Las diferencias entre subrogación y cesión, según Martínez De aguirre(2000), son las siguientes:
a) Por su distinta función, la cesión es el cauce idóneo para facilitar la circulación del crédito,
como un bien susceptible de tráfico jurídico; la subrogación por pago realiza la función de
recuperar por vía de regreso lo pagado por un tercero al acreedor satisfecho.
b) Por sus distintos presupuestos, la cesión requiere un convenio causal previo compraventa,
donación, permuta, etc.; la subrogación requiere únicamente del pago al acreedor primitivo.
"
Entiendo que la cesión es un negocio y la subrogación es para satisfacer la deuda. Y así la cesión se utiliza a través de contratos .... y la subrogación se paga y punto.
Espero que te valga.

Desconectado Lamar

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 82
  • Registro: 03/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #386 en: 27 de Diciembre de 2012, 15:58:19 pm »
Hola buenas tardes. He tenido un problema con la pec, cuando entro en tareas me pone esto:

PECS PRIMER CUATRIMESTRE (70 Kb - PDF)
(Ver: Enunciado | Detalles )    16 Diciembre 2012 23:55      Fuera de plazo       Tarea

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE (No activo)
(Ver: Detalles )       No requiere entrega   Prueba contestada       Tarea

Yo la entregue en su plazo. Me la han corregido y tengo un 9 y es como si me dividieran la nota en dos partes como si hubiera dos pecs. Por favor me gustaria saber como contactar con el tutor para resolver este problema.

Muchas Gracias

Desconectado pamplona1975

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #387 en: 27 de Diciembre de 2012, 17:37:27 pm »
buf.... que alegria me das.... no me entiendas mal, es que a mi tambien me ha desaparecido me aparece no entregada, y estoy segura que lo hice bien por que miré después de enviarla y la abrí desde el alf y estaba cargada correctamente.

Yo he enviado un e-mail al servicio informático, ayer.... pero no me han respondido supongo que estan de vacaciones. ¿como sabes que nota tienes? lo viste otro día en el alf o te ha dicho tu tutor? yo ya no se que hacer.... tengo el e-mail de mi tutora pero no quiero malestarle.... para ver si recibio mi pec.

Si te enteras de algo o se soluciona tu problema ruego me envies un mensaje (si prefieres un privado no me importa)

Espero que se solucione, viendo que le pasa a mas gente me quedo un pelin... sólo un pelin mas tranquila.

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #388 en: 27 de Diciembre de 2012, 20:00:24 pm »
Nadie sabe nada sobre los PETS ?

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #389 en: 27 de Diciembre de 2012, 20:06:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nadie sabe nada sobre los PETS ?

Ya han respondido sobre eso en Alf, no son materia de examen,

Desconectado Segur

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2093
  • Registro: 14/03/11
  • Devotio, Tempus, Perseverantia
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #390 en: 27 de Diciembre de 2012, 20:09:01 pm »
Gracias Mnieves, es que no me meto en ese foro.  ;)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #391 en: 27 de Diciembre de 2012, 20:55:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias Mnieves, es que no me meto en ese foro.  ;)

No te preocupes, que aunque no me lo ponga bonito Lecardilla, pasaré a alguien para que cuelgue la preguntas y respuestas, jejeje, aunque sea para una lectura rápida,  ;)

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #392 en: 28 de Diciembre de 2012, 13:39:38 pm »
A mi todavía no me han corregido la PEC  :'( :'(
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #393 en: 30 de Diciembre de 2012, 18:51:35 pm »
Me podríais decir mediante ejemplo la diferencia entre objetivamente legal y externamente legal.
SALUDOS AL FORO

Desconectado hanne

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 27/02/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #394 en: 30 de Diciembre de 2012, 20:11:35 pm »
 :)
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buenas tardes. He tenido un problema con la pec, cuando entro en tareas me pone esto:

PECS PRIMER CUATRIMESTRE (70 Kb - PDF)
(Ver: Enunciado | Detalles )    16 Diciembre 2012 23:55      Fuera de plazo       Tarea

PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA PEC PRIMER CUATRIMESTRE (No activo)
(Ver: Detalles )       No requiere entrega   Prueba contestada       Tarea

Yo la entregue en su plazo. Me la han corregido y tengo un 9 y es como si me dividieran la nota en dos partes como si hubiera dos pecs. Por favor me gustaria saber como contactar con el tutor para resolver este problema.

Muchas Gracias


Buenas tardes, queria decirte que a mí me pasó esto  mismo, me han puesto un 8, lo cierto es que no me he preocupado pero estoy pensando mandar un mensaje a mi tutor preguntando sobre el asunto.

Desconectado pamplona1975

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 366
  • Registro: 05/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #395 en: 30 de Diciembre de 2012, 21:21:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:)

Buenas tardes, queria decirte que a mí me pasó esto  mismo, me han puesto un 8, lo cierto es que no me he preocupado pero estoy pensando mandar un mensaje a mi tutor preguntando sobre el asunto.

bien ya somos tres, sólo que yo no tengo nota o no se donde esta.  yo si estoy preocupada xq nadie me contesta a los mensajes

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #396 en: 30 de Diciembre de 2012, 22:36:39 pm »
A mi me pasa lo mismo, aparece como dividida en 2, aunque en una me pone en color verde que esta entregada.......y tampoco tengo aún la nota, lo cual me parece raro porque el año pasado me corrigieron bastante rápido las 2 que hice de Civil I.

Saludos !

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #397 en: 31 de Diciembre de 2012, 00:56:42 am »
Con lo de la pecs, debéis tener paciencia, si la habéis mandado en tiempo y forma no tenéis que preocuparos,ya la corregiran vuestros tutores, dentro del plazo que tienen.Otra cosa, es que quieran sentirse importantes con la incertidunbre de los alumnos, por saber su nota ,y esperen hasta el último día para corregirlas."Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces"

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #398 en: 31 de Diciembre de 2012, 02:32:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas alguno me podría decir las diferencias entre cesión de crédito y subrogación??? por más que leo el libro no acabo de verlo. Ambas suponen un cambio en el acreedor original, son transmisiones de crédito, tienen los mismos efectos.... en fin, en qué se diferencian???

Hola RAQCAR.

Están por ahí colgadas en apuntes temporales unas diapositivas en las que puedes ver claro estos conceptos, aunque del manual se han extraído.

Cesión del crédito

Concepto: Es un negocio jurídico celebrado por el acreedor de una relación obligatoria (cedente) con una tercera persona extraña a dicha relación (cesionario) con la finalidad de transferir la titularidad del crédito entre uno y otro.
La cesión del crédito es el cambio de acreedor y, esa cesión se ha de notificar al deudor cedido, dado que el cesionario es una tercera persona extraña en esa relación obligatoria que se cede, en este caso, el crédito, pero al fin y al cabo es un cambio de "acreedor", el deudor sigue debiendo el crédito aunque a distinta persona; de lo que se trata es de hacer circular los créditos; ésto está pasando hoy en día mucho, la titularidad de los créditos se mueven de uno a otro, siempre y cuando se lo notifiquen al deudor.

Subrogación en el crédito

Concepto: supone que un tercero sustituye al acreedor en su posición jurídica.
De los "conceptos" parece deducirse lo mismo, al fin y al cabo lo que se produce es un cambio en el acreedor, si bien, a diferencia del anterior, este tercero lo que trata es de recuperan un interés, como pudiera ser, que ese tercero haya prestado a ese acreedor una cantidad que quizás no esté seguro de cobrar, así que de lo que se trata es de subrogarse en el crédito que le deben a su deudor, para de alguna forma cobrar lo que a éste le deben, es una forma de "asegurarse" el interés de esa situación antecedente que tenía antes de subrogarse, de ocupar el lugar de acreedor en el crédito subrogado.

La subrogación puede ser legal, es decir, hay determinados supuestos recogidos en la ley, o bien, convencional, por acuerdo de las partes y, a diferencia de la cesión en la que hay cambio de titularidad al hacer la cesión, en la subrogación lo que se ocupa es la "posición jurídica como acreedor", no se transmite la titularidad.


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #399 en: 31 de Diciembre de 2012, 02:44:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros quería exponeros una duda, realmente no se si pertenece este caso al bloque de obligaciones o de contratos de la asignatura, pero me gustaría saber vuestra opinión:
Contrato de arrendamiento, el inquilino se quiere ir pero desconocía que tenia que avisar con 1 mes de antelación, el dueño entiende prorrogado por otro año más (o la duración que sea, ello no es relevante) y le dice que nada de nada. El inquilino no puede seguir y decide que se va.
Hasta donde llega la responsabilidad del inquilino por incumplimiento de contrato? Afectará a la fianza sólo o tendrá que recaer un pago sobre los meses renovados?

Efectivamente Alopekos es algo que vamos a estudiar en el segundo parcial y, bueno depende de si estamos en la Ley de Arrendamiento Urbanos o nos tenemos que atener al Código Civil, pero en uno y otro caso, existe responsabilidad por parte del inquilino o arrendatario.

Si te refieres a un arrendamiento para uso de vivienda y, salvo que no se haya recogido pacto expreso por las partes, creo que lo que estás planteando es un desistimiento del contrato, art. 11 LAU, así que dado que éste sólo se permite cuando se haya pactado una duración superior a 5 años y esos 5 años hayan transcurrido, el arrendatario debe avisar al arrendado con una antelación mínima de 2 meses.

Las partes podrán pactar, para el supuesto anterior, que el arrendatario indemnice al arrendador con una cantidad equivalente a 1 mensualidad de renta por cada año del contrato que reste por cumplir.

En cualquier otro caso también se puede desistir, pero habrá que indemnizar por daños y perjuicios. (supongo que es a esto a lo que te refieres)