;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013  (Leído 115537 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #520 en: 30 de Enero de 2013, 23:30:32 pm »
Yo creo que no tendría que indemnizar, ya que aunque este sujeta a término esencial, el incumplimiento se produce por causas de fuerza mayor y en un momento en el que todavía no se había constituido en Mora, ya que fue el día anterior al plazo de entrega.

Saludos !


Desconectado pasteles

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 544
  • Registro: 31/05/10
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #521 en: 30 de Enero de 2013, 23:50:50 pm »
Correcto. Además al extinguirse la obligación por "caso fortuito" (fuerzas de la naturaleza, que son impredecibles), extingue las accesorias. No se permite compensar una por otra. No hay mora de ningún tipo, ocurrió un día antes de fin plazo de término esencial. Tampoco cabe indemnización por daños y perjuicios. Un saludo.

Desconectado sejorima1

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 24/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #522 en: 31 de Enero de 2013, 00:01:13 am »
Muchas gracias Beatrizgarcia!

Con estos resumenes ya estoy mas animada, porque me perdia entre tanta materia y ahora estoy concretando mucho mejor los conceptos. Mil gracias


Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #523 en: 31 de Enero de 2013, 00:12:24 am »
Beatriz, la cláusula penal es sustitutiva; si no se hubiese producido la pérdida por esa "riada", lo que imposibilita su entrega en la fecha acordada, la obligación se incumple por imposibilidad sobrevenida, pero no debido a caso fortuito o fuerza mayor (al menos no cuando es debido a una riada, a algo natural, que supongo que es el Consorcio quien se hace cargo) y, la pena sustituye la indemnización de daños y perjuicios, así que con el pago de la pena está cubierto la indemnización (se trata de hacer una valoración por parte del acreedor "por si acaso" encontrarse a cubierto), en el supuesto de una de las cuestiones que se recoge en el prácticum, no en éste que habéis inventado.

Es fue mi opción y mi valoración de la cláusula, y así era efectivamente; para que la cláusula penal sea cumultativa se tiene que hacer constar de forma expresa en el título constitutivo de la obligación; en el documento no se aporta dato alguno de eso, así que hemos de suponer que sustituye la indemnización de daños y perjuicios, si se hubiese hecho constar el carácter de "cumulativa" en caso de incumplimiento, actúa como una pena, una cuantía que se paga por el incumplimiento en sí, los daños y perjuicios hay que valorarlos aparte.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #524 en: 31 de Enero de 2013, 00:14:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Correcto. Además al extinguirse la obligación por "caso fortuito" (fuerzas de la naturaleza, que son impredecibles), extingue las accesorias. No se permite compensar una por otra. No hay mora de ningún tipo, ocurrió un día antes de fin plazo de término esencial. Tampoco cabe indemnización por daños y perjuicios. Un saludo.

lo de que ocurrió un día antes y este supuesto, ¿de dónde lo habéis sacado?  ???

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #525 en: 31 de Enero de 2013, 08:30:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy mirando preguntas de exámenes y tengo duda, supuesto nº 1, 1 día antes de la entrega del cuadro hay una riada que imposibilita la entrega, se puede entregar el cuadro con fecha posterior a......

Lo pone en el supuesto que estamos comentando y que colgó la Compañera

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #526 en: 31 de Enero de 2013, 08:32:34 am »
Según mis apuntes cuando el deudor es constituido en mora (en este caso sería mora automática por estar sometida la obligación a término esencial), el deudor responderá del incumplimiento en los supuestos de caso fortuito y fuerza mayor, por lo que esto implica que tendría que indemnizar, no?
Para ello se valdría de la cláusula penal pactada, siendo esta sustitutiva.

Si no hubiese mora, por no haber término esencial y no haber intimación por parte del deudor, entonces sería un mero retraso en el que no tendría que indemnizar daños y perjuicios ni responder del incumplimiento (relativo) por caso fortuito.

Todo ello en el caso de que el cuadro no hubiese desaparecido.
Siendo lo contrario sería imposibilidad sobrevenida de la prestación y la obligación misma se extinguiría.

Así lo entiendo yo, pero mis dudas en cuanto a la indemnización

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #527 en: 31 de Enero de 2013, 08:37:05 am »
Vale, me salté el detalle de que es un día antes.
Entonces se extinguiría la obligación, suponiendo que el hecho de que la imposibilite en su día es porque se ha perdido o a sufrido deterioro. Y al ser por caso fortuito no da lugar a indemenización. ¿Correcto?

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #528 en: 31 de Enero de 2013, 08:38:41 am »
Hola Beatrizgarcia,

Todo lo que dices es correcto, pero hay un dato fundamental que es el que define que empiece a aplicarse la Mora automática o no: la riada se produce el día antes de la fecha de entrega pactada, por lo que el deudor aún no ha entrado en mora. Si la riada se hubiese producido el día después a la fecha pactada para la entrega, el deudor sí estaría en mora y además, como bien dices, ésta se produce automáticamente por la esencialidad de la fecha de entrega, por lo que es en este caso cuando habría de indemnizar aunque la imposibilidad de entregar el cuadro se deba a causas de fuerza mayor.

Saludos !

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #529 en: 31 de Enero de 2013, 08:41:13 am »
Nos cruzamos los post  :).....correcto

Desconectado bonabi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 205
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #530 en: 31 de Enero de 2013, 09:01:54 am »
Alguien que tenga quiniela o que diga cuales son las preguntas mas frecuentes lo podria compartir para usarlo de repaso? Gracias.

Desconectado RAQCAR

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #531 en: 31 de Enero de 2013, 09:25:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
lo de que ocurrió un día antes y este supuesto, ¿de dónde lo habéis sacado?  ???
Hola que andaba con otra asignatura y acabo de mirar a ver que contestábais. Estoy haciendo los supuestos de otros años de Uned Calatayud, los he pegado en un word y no he puesto los años, es el siguiente:
5º) El 12 de mayo de 2003 se produce en la localidad donde D. García Gracia tiene su taller de pintura una riada que arrasa el talle, imposibilitándole la entrega del cuadro en la fecha pactada. ¿Puede entregar el cuadro con posterioridad a la fecha pactada, dado que la falta de entrega se produjo por causas ajenas al pintor? Razone su respuesta (Documento nº 1 del Prácticum)
La imposibilidad sobrevenida, como es este caso 1 día antes del plazo (no está en mora), no extingue la obligación???? Si no hubiera claúsula penal no habría que indemnizar pues es uno de los supuestos que se le exime (no imputable al deudor y causas imprevisibles o inevitables) pero como la tiene y además sustitutiva entraría en juego en lugar de la indemnización.
Entiendo que salvo pacto entre ellos no se entrega al extinguirse la obligación.

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #532 en: 31 de Enero de 2013, 10:03:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que tenga quiniela o que diga cuales son las preguntas mas frecuentes lo podria compartir para usarlo de repaso? Gracias.
Las preguntas de otros años están recopiladas aquí:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y en cuanto a las quinielas, soy pésima, todo lo veo "importante" :-\

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #533 en: 31 de Enero de 2013, 10:08:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Nos cruzamos los post  :).....correcto
Así es, con ese detalle del día de antes señalado queda aclarado. Espero estar atenta a los pequeños detalles en el examen  ;)

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #534 en: 31 de Enero de 2013, 10:20:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola que andaba con otra asignatura y acabo de mirar a ver que contestábais. Estoy haciendo los supuestos de otros años de Uned Calatayud, los he pegado en un word y no he puesto los años, es el siguiente:
5º) El 12 de mayo de 2003 se produce en la localidad donde D. García Gracia tiene su taller de pintura una riada que arrasa el talle, imposibilitándole la entrega del cuadro en la fecha pactada. ¿Puede entregar el cuadro con posterioridad a la fecha pactada, dado que la falta de entrega se produjo por causas ajenas al pintor? Razone su respuesta (Documento nº 1 del Prácticum)
La imposibilidad sobrevenida, como es este caso 1 día antes del plazo (no está en mora), no extingue la obligación???? Si no hubiera claúsula penal no habría que indemnizar pues es uno de los supuestos que se le exime (no imputable al deudor y causas imprevisibles o inevitables) pero como la tiene y además sustitutiva entraría en juego en lugar de la indemnización.
Entiendo que salvo pacto entre ellos no se entrega al extinguirse la obligación.
Entiendo que sí habría lugar a la extinción de la obligación, puesto que la imposibilidad sobrevenida de la misma (entregar el cuadro en la fecha pactada) contiene los presupuestos necesarios para que tenga eficacia extintiva: no es imputable al deudor (ya que es caso fortuito), se produce con anterioridad a la eventual constitución en mora (tal y como hemos dicho es un día antes), se trata de una obligación de dar específica y que además no procede de delito o falta.

Pero por otra parte puede ser que la imposibilidad no sea total sino parcialy que por tanto pueda satisfacer al acreedor entregándosela más tarde, eso dependería de la voluntad del acreedor, ¿no? Quizás en este caso, si no pactan nada para ello está la cláusula penal como garantía del cumplimiento.
En este último aspecto me lío un poco, no sé en realidad si tendría que entregarla, puesto que entiendo que hay extinción de la obligación  :-\

Desconectado RAQCAR

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #535 en: 31 de Enero de 2013, 10:42:00 am »
Eso me pasa a mí, si entiendo que se da por extinguida la obligación, suponiendo que no hay pacto para cumplimiento posterior, se paga lo previsto en la cláusula penal sustitutiva?? como sustituye a la indemnización por daños y perjuicios, en este caso entiendo que no se podría solicitar, si no hay indemnización se paga la clausula penal de todas formas??? cada día tengo más dudas, no se si voy más allá y me lio yo sola. Sabéis como corrigen el supuesto??? valdría argumentar aunque no sea la  respuesta que ellos buscan???

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #536 en: 31 de Enero de 2013, 11:21:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso me pasa a mí, si entiendo que se da por extinguida la obligación, suponiendo que no hay pacto para cumplimiento posterior, se paga lo previsto en la cláusula penal sustitutiva?? como sustituye a la indemnización por daños y perjuicios, en este caso entiendo que no se podría solicitar, si no hay indemnización se paga la clausula penal de todas formas??? cada día tengo más dudas, no se si voy más allá y me lio yo sola. Sabéis como corrigen el supuesto??? valdría argumentar aunque no sea la  respuesta que ellos buscan???
Si efectivamente se extingue la obligación por imposibilidad sobrevenida de la prestación, entiendo que se extinguiría igualmente la cláusula penal, en cuanto que es una obligación accesoria de la principal, y que al no ser imputable este caso al deudor (por supuesto de caso fortuito), no sería exigible la indemnización.
Por tanto, la conclusión a la que he llegado es que, si el acreedor considera que le satisface la entrega en un día distinto del establecido inicialmente tendrían que establecer un nuevo acuerdo para la realización del cuadro, y la cláusula anterior no sería cumulativa ya que ha desaparecido.

La cláusula penal sustitutiva inicial solo operaría como indemnización de daños y perjuicios en el caso de que el incumplimiento hubiese sido imputable al deudor, o constituido en mora antes del acaecimiento del caso fortuito.

Desconectado yogarcia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 752
  • Registro: 06/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #537 en: 31 de Enero de 2013, 11:23:53 am »
Hola! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar las preguntas de años anteriores?

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #538 en: 31 de Enero de 2013, 12:06:48 pm »
hola...

alguien me podria decir si hay algun link con los supuestos practicos del libro ( primer parcial ) resueltos ?


gracias

Desconectado beatrizgarcia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 438
  • Registro: 18/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL II ( 1º PARCIAL )2012/2013
« Respuesta #539 en: 31 de Enero de 2013, 12:10:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola! ¿Alguien sabe dónde puedo encontrar las preguntas de años anteriores?
En esta misma página he puesto el enlace