;

Autor Tema: POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013  (Leído 108974 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado amormori

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 07/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #580 en: 31 de Enero de 2013, 13:27:03 pm »
calma, tened en cuanta que esta es una asignatura reciente, no puede poner preguntas repetidas de otros años si todavía les quedan nuevas por preguntar, comicios, persona y fuentes (temas 4, 6 y 7) de esos temas ya han preguntado casi todo, por eso la sorpresa de la pregunta uno. cuidado, no digo que descartemos esos temas para la segunda semana porque todavía les quedan cosas por preguntar, pero comicios ya han preguntado por ejemplo. yo espero alguna de magistraturas y las fuentes del derecho español, porque mi profesora insistió mucho en esas, y en el corpus iuris!... no se lo mismo me equivoco y vuelven a preguntar comicios, pero me espero cualquier sorpresa.

un saludo y suerte


Desconectado ainhoa_acb

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1111
  • Registro: 29/04/12
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #581 en: 01 de Febrero de 2013, 10:42:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues te puedes quedar sentado esperando. Mi experiencia de otros años (que coincide con la respuesta oficial de los tutores de red) es que las notas te las dan unos quince días (depende de la asignatura) despues de terminar los exámenes, esto es, finales de febrero.

15 días? yo he esperado hasta 1 mes por algunas notas.
En la web están las fechas límite para la corrección de los exámenes. Lo pego aquí:
" calendario de entrega de listas y actas de calificaciones Pruebas Presenciales
(aprobado por Acuerdo de Consejo de Gobierno de 20 de diciembre de 2011, pendientes de la aprobación definitiva del Acta. Boletín Interno de Coordinación Informativa -BICI- n.º 16 de 30.01.2012)

Convocatoria de febrero 2012:

Fecha límite de cierre y entrega de listas de calificaciones: 12 de marzo.
Fecha límite de cierre y entrega de actas: 20 de marzo. "

O sea, que hasta el día 12 de marzo, tienen, lo que sería más de un mes desde el 29 de enero que fue el examen, esperemos que no tarden tanto.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #582 en: 01 de Febrero de 2013, 20:27:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también soy de Asturias y se lo que es esplayarse pero desconocía el significado de esplayar: "caminar por la playa sin ver el final" . Tiene sentido si jeje.
Yo también estoy preparando Fundamentos con el resumen de victoria soy pero me parecen bastante escuetos, voy a tener que ampliarlos un poco. A ver si no lo complican mucho el siguiente examen, si en este no calló comicios, ni magistraturas, ni senado pienso que hay muchas probalidades de que caiga en el siguiente.
Saludos y suerte
Otro asturiano. lo de esplayarse a mí me lo contó mi suegro, vete tú a saber si es verdad, pero mi suegro es listo y le creo. Un saludo.

Desconectado alandelina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 14/01/09
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #583 en: 02 de Febrero de 2013, 17:52:04 pm »
Hola, estudiando ya intensamente fundamentos, llegue a la pregunta de la proyeccion en el derecho vigente del nacimiento de una persona, y en mis resumenes, un compendio de los de jimmy y victoria, esa pregunta se ha quedado obsoleta por la reforma 20/2011. Es asi?

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #584 en: 02 de Febrero de 2013, 18:09:21 pm »
yo tambien tengo una duda sobre el epigrafe 6.3.3 k en el libro pobe otras formas d adquisicion y el equipo docente nose k correo mando de este epigrafe de proyeccion en derecho vigente . que hay que estudiar lo k sale en el libro o el documeto colgado en alf??  k lio k alguien me oriente xk nose ni x donde pega el aire

Desconectado Josefina C

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 12/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #585 en: 02 de Febrero de 2013, 19:38:45 pm »
Hola:

Lo que hay que estudiar es el documento colgado en Alf, el libro no contempla el cambio habido, que como bien dice la compañera corresponde a la Ley 20/2011.

Espero que se me entienda.
Veritas numquam perit. (Séneca)

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #586 en: 02 de Febrero de 2013, 21:29:58 pm »
siii muchas gracias por contestar que me habia echo un lio yo sola de una tonteria

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #587 en: 02 de Febrero de 2013, 21:58:36 pm »
Hay que estudiar ese epígrafe 6.3.3 con la modificación que está subida en ALF, de todas formas ya os digo que raro sería que os cayese en el examen de la segunda semana, ya que en la primera semana una de las preguntas era: Nacimiento de la persona física (creo que era así) por lo que tuvimos que hablar entre otras cosas de la Ley 20/2011. Asique yo no me preocuparía de ese epígrafe.
Saludos! 

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #588 en: 03 de Febrero de 2013, 01:58:57 am »
Hola compañeros, el lunes empiezo a fondo con fundamentos, ya me he quitado tres exámenes de encima y ahora tengo que apretar para historia, y TEC además de la susodicha. Hay que completar con el libro los apuntes de Victoria ¿Quedamos en eso no? más trabajo extra. En fin esperemos que nos vaya bien, yo no me fiaría de eliminar las preguntas que ya han entrado en el examen anterior, aunque también me choca que no haya habido nada de comicios y magistraturas... toda una caja de sorpresas esta nueva e inútil asignatura.  :-\

Desconectado alandelina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 14/01/09
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #589 en: 03 de Febrero de 2013, 11:18:02 am »
Alguno de los que se haya presentado a Fundamentos, como estudiasteis la materia?. Yo le di la primera lectura al temario y en la mayoria de cosas no entendi nada. Quiza pq estan muy resumidos o pq soy yo que no me entero de nada pero vamos que si sigo asi no llego al examen. Un consejo?

Desconectado Trecet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 28/02/10
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #590 en: 03 de Febrero de 2013, 12:32:29 pm »
¿Se puede llevar el programa de la asignatura al examen?

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #591 en: 03 de Febrero de 2013, 12:48:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Se puede llevar el programa de la asignatura al examen?

Sí, puedes llevarlo.

Por cierto, yo no pienso que sea una asignatura inútil ni mucho menos. Con lo que estudias en esta asignatura conoces las bases del derecho actual que vas a estudiar toda la carrera y te familiarizas con conceptos que usarás en todas las asignaturas, como el reformatio in peius o el iuris et iuri, ya que los principios generales proceden, en su mayoría, de lo que se estudia en romano, amén de que conociendo los procesos romanos conocerás los procesos actuales.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #592 en: 03 de Febrero de 2013, 20:43:26 pm »
que programa se puede llevar al examen?? esque salen los epigrafes en amarillo o cual???

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #593 en: 03 de Febrero de 2013, 20:46:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
que programa se puede llevar al examen?? esque salen los epigrafes en amarillo o cual???

Yo llevé el que tiene resaltado en amarillo lo que no es objeto de examen y sin problemas. Supongo que puedes llevar el que quieras.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #594 en: 04 de Febrero de 2013, 19:47:18 pm »
En los apuntes cuando se clasifican las magistraturas en ordinarias y extraordinarias solo hace referencia a consules, pretores y dictador. Y el resto

En relación a los tribunos de la plebe: cuándo los nombramos?

Saludos

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #595 en: 04 de Febrero de 2013, 20:02:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los apuntes cuando se clasifican las magistraturas en ordinarias y extraordinarias solo hace referencia a consules, pretores y dictador. Y el resto

En relación a los tribunos de la plebe: cuándo los nombramos?

Saludos

Hola.

Yo creo que magistraturas ordinarias son todas excepto el dictador. Las magistraturas ordinarias son las que rigen la república en condiciones normales y se renuevan anualmente. Y las magistraturas extraordinarias son aquellas que son investidas para situaciones de emergencia; es decir el dictador y en algunos casos el senado investía a los cónsules de poderes extraordinarios, pero siempre para solucionar la crisis o emergencia. Otra cosa es que te refieres a la clasificación de los magistrados mayores y menores. Los magistrados mayores son los cónsules pretores y censores, mientras que los magistrados menores son los ediles y cuestores; a partir de la ley hortensia del año 286 A. C también lo son los tribunos. Y los anteriores a estos tribunos que no formaban parte del cursus honorum; es decir, los tribunos de la plebe no eran ni magistrados mayores ni menores, simplemente no tenían representatividad oficial.

Yo lo he entendido así, espero haberte ayudado.

Un saludo y suerte con los exámenes.

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #596 en: 04 de Febrero de 2013, 20:36:31 pm »
Gracias asier. Yo también lo he entendido así pero con las ordinarias y extraordinarias los apuntes solo nombran las que comenté.

En relación al ius edicendi lo tenían todos los magistrados con imprium pero solo lo ejercía el pretor o es que solo lo tenía el pretor?

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #597 en: 04 de Febrero de 2013, 20:44:53 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias asier. Yo también lo he entendido así pero con las ordinarias y extraordinarias los apuntes solo nombran las que comenté.

En relación al ius edicendi lo tenían todos los magistrados con imprium pero solo lo ejercía el pretor o es que solo lo tenía el pretor?

Hola de nuevo.

Yo creo que lo tienen todos los magistrados con imperium, es el poder normativo que les faculta para dictar normas a través de los edictos. Pero claro en los apuntes más que nada los menciona en la parte del pretor porque tienen dos clases de edictos; el edictum perpetuum y edictum repentinum. Pero aún así yo creo que un cónsul también puede dictar una norma usando el ius edicendi.

Un saludo

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #598 en: 05 de Febrero de 2013, 13:50:28 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola:

Lo que hay que estudiar es el documento colgado en Alf, el libro no contempla el cambio habido, que como bien dice la compañera corresponde a la Ley 20/2011.

Espero que se me entienda.
Perdona pero no es así, en mi libro viene con el cambio hecho y tal y como sale en Alf. Creo que depende de la edición a la que te refieras o a una reimpresión. Yo lo compré en noviembre de 2012 en la librería del centro de Gijón y me lo dieron así, con el cambio hecho.

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FUNDAMENTOS CLÁSICOS 2012/2013
« Respuesta #599 en: 05 de Febrero de 2013, 17:57:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona pero no es así, en mi libro viene con el cambio hecho y tal y como sale en Alf. Creo que depende de la edición a la que te refieras o a una reimpresión. Yo lo compré en noviembre de 2012 en la librería del centro de Gijón y me lo dieron así, con el cambio hecho.

Sí, yo también lo tengo cambiado, la edición del 2012 viene con la modificación de la ley.

Un saludo.