;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 169395 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1180 en: 03 de Febrero de 2013, 19:14:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que la pregunta del test se refiere a que no se limita la posibilidad de ser reelegido, no a que no se limite la cantidad de veces.

Será eso, es un poco rebuscada la pregunta.

Un saludo


Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1181 en: 03 de Febrero de 2013, 19:36:25 pm »
Te digo por lo que me suena, y esque ahora mismo no tengo los apuntes, pero creo haber leído que no es que en sí haya un límite de veces para ser reelegido como presidente, pero en EEUU es costumbre constitucional no ser elegido más de dos veces como presidente, es decir que si has sido ya dos veces presidente, no presentarte a una tercera vez. Como te digo, es costumbre, y por poder pueden salir elegidos una tercera vez, como sucedio por ejemplo con Franklin D.Roosevelt, que ganó 4 elecciones presidenciales.

De todas formas, te digo con lo que leí, no te fies mucho y miralo por si acaso!
Un saludo!

Desconectado asier93

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 12/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1182 en: 03 de Febrero de 2013, 19:48:45 pm »
Sí, tienes razón no está limitada constitucionalmente la reelección del mandato, en Francia e Italia son 7 años de mandato y en la práctica no se hace muy factible un tercer mandato, y en Estados Unidos se sigue la pauta marcado por Washington de no intentar un tercer mandato.

Un saludo.

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1183 en: 03 de Febrero de 2013, 20:25:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Loginón_de_los_Estados_Unidos

Yo creo que está claro...
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1184 en: 03 de Febrero de 2013, 20:49:06 pm »
Buenas a todos,tengo una duda respecto a una pregunta tipo test:

La cuestión de confianza en España puede versar:
a) sobre un proyecto de ley.
b) sobre una proposición de ley.
c) sobre una declaración de politica general.
d) sobre un Decreto legislativo.
 
Ponen como correcta la c,pero viendo los apuntes dice lo siguiente:es un instrumento de control extraordinario  del Gobierno por el Parlamento en el que es el propio Gobierno el que toma la iniciativa y somete su continuidad a la aprobación, por parte de aquel,de un proyecto de ley o de cualquier otra declaración o decisión política...
Entiendo que la a y la c son correctas,¿que opinan?

Desconectado JesusGC

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 592
  • Registro: 27/09/10
  • Funcionario de Justicia
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1185 en: 03 de Febrero de 2013, 20:56:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas a todos,tengo una duda respecto a una pregunta tipo test:

La cuestión de confianza en España puede versar:
a) sobre un proyecto de ley.
b) sobre una proposición de ley.
c) sobre una declaración de politica general.
d) sobre un Decreto legislativo.
 
Ponen como correcta la c,pero viendo los apuntes dice lo siguiente:es un instrumento de control extraordinario  del Gobierno por el Parlamento en el que es el propio Gobierno el que toma la iniciativa y somete su continuidad a la aprobación, por parte de aquel,de un proyecto de ley o de cualquier otra declaración o decisión política...
Entiendo que la a y la c son correctas,¿que opinan?

Hola compi.

Vamos a la CE.

Artículo 112.

El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, puede plantear ante el Congreso de los Diputados la cuestión de confianza sobre su programa o sobre una declaración de política general. La confianza se entenderá otorgada cuando vote a favor de la misma la mayoría simple de los Diputados.

Un saludo.
Si luchas puedes perder, si no luchas estás perdido.

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1186 en: 03 de Febrero de 2013, 21:10:36 pm »
Buenas Jesús,viendo el art.de la Constitución sería sólo válida la c,pero lo que he puesto lo he copiado textualmente del libro de Torres del Moral,¿ante un examen que habría que hacer?,por lo que escribe su autor hay dos respuestas correctas en cambio la Constitución nos marca una como válida...
en fin,que jaleo.

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1187 en: 03 de Febrero de 2013, 21:11:49 pm »
Se me olvidaba pág.537 del libro de Torres del Moral.

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1188 en: 03 de Febrero de 2013, 21:31:14 pm »
Hola, la verdad que lía un poco si, porque en el libro dice eso (pág 537) pero lo que está haciendo es hablar de la moción de censura en general, la está definiendo. Pero después en la pág. 539, punto 3. párrafo 1º dice que en ESPAÑA no puede versar sobre un proyecto de ley, sino SÓLO sobre el programa del Gobierno o sobre una declaración de política general.
La verdad es que en un principio yo también me lie en ese punto.
Saludos!

Desconectado Panzer3

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 218
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1189 en: 03 de Febrero de 2013, 21:33:12 pm »
si, es como dice JesusGC, que no había visto su repsuesta.

Desconectado cisnerin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 142
  • Registro: 14/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1190 en: 03 de Febrero de 2013, 21:47:12 pm »
Gracias Panzer,no me había fijado en ese punto 3.Ahora sí!pero me había quedado bastante trabado.
A ver que pasa con la segunda semana y si ponen el examen asequible.Porque hay algunas partes del libro que son del todo infumables.
Saludos.

Desconectado Judith UNED

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 437
  • Registro: 20/10/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1191 en: 04 de Febrero de 2013, 01:59:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Hola a todos, quería saber si me podrías dar algunas recomendaciones para q suceda un "milagro" y apruebe esta asignatura. Es q me presento a 5 asignaturas y la verdad es q me están saliendo bien pero esta asignatura la abandoné y no tengo ni idea de ella. Aun así me quiero presentar xq hice las pec y solo tengo q sacar un 4. He leído x aquí q con los test de Tortux y las constituciones podría hacer un examen decentillo... q os parece? sabeis si hay resumenes de las constituciones??? S.O.S :'(

De las constituciones, mírate los principios políticos.

Desconectado Jana.Pérez

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 12
  • Registro: 21/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1192 en: 04 de Febrero de 2013, 08:20:39 am »
Muchas gracias Jesús!!! :)

Desconectado msg264

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 11/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1193 en: 04 de Febrero de 2013, 10:03:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Seguro que apruebas, además si la parte del test un 8 = en el exámen un 4, a partir del 4 te añaden la de pec así que, ya tienes un 5, no te preocupes! + además algún puntillo te ponen por el desarrollo también, así que te puedes relajar :)
Saludos

Muchas gracias Akashaa!!! Me relajé... ;).Un saludo!!!

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1194 en: 04 de Febrero de 2013, 10:50:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Meterle el rollazo a un profesor que tiene que corregir 1000 exámenes no sé hasta que punto es bueno.
Pienso que hay que ceñirse a lo que piden. Si ciñéndose a un par de apartados se escriben 2 carillas enteras se hará con letra tamaño pancarta. O será que tengo la letra minúscula.

Completamente de acuerdo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1195 en: 04 de Febrero de 2013, 10:55:05 am »
La pregunta 314 del test de Tortux dice que una federación tiene una unidad de derecho constitucional y un único sujeto de derecho internacional.

Un estado federal tiene una constitución pero cada estado federado tiene autonomía constitucional aunque menos importante que la constitución de todo el estado federal... Me parece un poco liosa la pregunta.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1196 en: 04 de Febrero de 2013, 10:56:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Esto va a ser como todo en la vida, que depende de la visión de cada uno. Igual una página para alguien es mucho y para otro es poco.
El que haya a quien no le guste enrollarse y responder a lo preguntado no significa que se limite a escribir dos líneas, ja, ja. Quizás el que se enrolla es que es el que no tiene más que dos lineas para contestar realmente sobre lo que le están preguntando y precisa añadir algo más... o quizás no, habrá de todo.
Creo que de lo que se trata es de contestar lo mejor posible, con buena redacción y argumentando las ideas. Que uno se alarga más y lo relaciona con otras ideas, perfecto, pero no creo que vayan a machacar al que se ciñe a la pregunta, digo yo.
Esta es la primera vez que me presento en la UNED, pero no es la primera carrera que hago. Jamás he visto a nadie que responda correctamente con lo que viene en el libro y no le pongan la nota que le corresponde por no haberse enrollado.
Pero ya os digo, que dentro de un mes saldremos de dudas.
De todas formas lo que sí es cierto es que viene bien localizar a los profesores amantes de las introducciones y los que no, eso también está claro.

Suscribo todo los escrito. ;) No obstante, al final, creo que prefiero los exámenes con espacio tasado. ;D

Un saludo.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado frankserpico

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 455
  • Registro: 19/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1197 en: 04 de Febrero de 2013, 11:56:23 am »
¿Dejan folios para hacer borradores en el examen de esta asignatura?

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1198 en: 04 de Febrero de 2013, 12:27:43 pm »
Alguien me dice la diferencia entre mandato imperativo y representativo?? :)

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #1199 en: 04 de Febrero de 2013, 12:52:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me dice la diferencia entre mandato imperativo y representativo?? :)

Así a bote pronto me parece recordar, imperativo era relativo a que el diputado/parlamentario en cuestión hacía lo que le mandaban (el rey a principios de la época liberal y algunas camaras bajas de sistemas parlamentarios europeos actuales) y el representativo es libre de acción, una vez elegido. Puede votar lo que quiera, no tiene que atenerse a disciplina de voto por ejemplo, aunque sea lo que ocurre hoy día. Exigírselo, por ejemplo, no tendría consecuencias jurídicas e incluso la exigencia propiamente sería antijurídica.

De todas formas que alguien más confirme.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!