;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 159690 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #40 en: 14 de Septiembre de 2012, 12:35:24 pm »
Y aclarando también de que dependiendo de la cuota que te toque,te puede servir o no el librito.

En Torres del Moral,el libro cuesta unos 55 euros(por lo menos hace 2 años)..y ese si que te valía de mucho en el examen,incluye muchas cosas,hay bastante información en el.
En Navas del Castillo,el libro cuesta 15 euros(por lo que he leído por ahí)..pero no te servirá de nada,o de poco.Es parecido al programa de la asignatura pero sólo que más desarrollado(eso decían los compañeros cuando aprobé yo esta asignatura,hace 2 años),que no valía para nada.

Mi cuota es la del Torres del Moral,a mi me hubiese venido bien el libro de esquemas en el examen,pero,gastarme 55 euros para utilizarlo una vez,como que no.Yo no me lo compré y aprobé sin dificultad la asignatura,y con buena nota(bueno,es la asignatura más fácil de 1º teniendo en cuenta el tipo de examen).


Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #41 en: 14 de Septiembre de 2012, 15:03:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y aclarando también de que dependiendo de la cuota que te toque,te puede servir o no el librito.

En Torres del Moral,el libro cuesta unos 55 euros(por lo menos hace 2 años)..y ese si que te valía de mucho en el examen,incluye muchas cosas,hay bastante información en el.
En Navas del Castillo,el libro cuesta 15 euros(por lo que he leído por ahí)..pero no te servirá de nada,o de poco.Es parecido al programa de la asignatura pero sólo que más desarrollado(eso decían los compañeros cuando aprobé yo esta asignatura,hace 2 años),que no valía para nada.

Mi cuota es la del Torres del Moral,a mi me hubiese venido bien el libro de esquemas en el examen,pero,gastarme 55 euros para utilizarlo una vez,como que no.Yo no me lo compré y aprobé sin dificultad la asignatura,y con buena nota(bueno,es la asignatura más fácil de 1º teniendo en cuenta el tipo de examen).

Entoces, el libro de esquemas de la cuota de Navas no vale pa na??
Pues vaya decepcion yo que ya me hacia ilusiones de estudiar poco esta asignatura  :( :( :(

Desconectado comenda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #42 en: 14 de Septiembre de 2012, 16:11:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
comenda yo son los apuntes que tengo y de momento voy a estudiar por ellos hasta que salga el programa.

Yo los veo muy completos, quizás demasiado. Comprobado con el libro, el resumen es casi el libro entero.


Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #43 en: 14 de Septiembre de 2012, 19:12:03 pm »
Hola, tengo una duda, tengo la cuota de torres del moral, veo que de teoría hay dos libros, teoría del estado constitucional y estado de derecho y democracia de los partidos, mi duda es si hay que estudiar los dos e ir complementando o bien escoger uno de los dos, del segundo he visto 2 apuntes, yo personalmente me comprare el libro de esquemas y lo demás por apuntes, un saludo.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #44 en: 14 de Septiembre de 2012, 21:50:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, tengo una duda, tengo la cuota de torres del moral, veo que de teoría hay dos libros, teoría del estado constitucional y estado de derecho y democracia de los partidos, mi duda es si hay que estudiar los dos e ir complementando o bien escoger uno de los dos, del segundo he visto 2 apuntes, yo personalmente me comprare el libro de esquemas y lo demás por apuntes, un saludo.
Si hay dos de teoría y estoy como tú, sólo que aún no me he comprado el de los esquemas, no sé por cuál de los dos hay que estudiar, si por el de estado de derecho o del constitucionalismo, yo por ahora voy por los apuntes del estado de derecho...!
Una cosa, he visto que los libros los van a cambiar, ¿variarán mucho las diferencias del año anterior a este?
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #45 en: 14 de Septiembre de 2012, 22:31:40 pm »
No creo que cambie mucho, por la temática de la asignatura no es de las que necesitan actualizaciones constantes, pero habrá que esperar...

En cuanto a lo de que libro coger, si uno u otro o los dos a ver si nos ilumina alguien.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #46 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:02:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo los veo muy completos, quizás demasiado. Comprobado con el libro, el resumen es casi el libro entero.

tendremos que ir resumiendo y a partir del tema 15 con los apuntes de darbon que dicen que están muy bien resumidos.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #47 en: 14 de Septiembre de 2012, 23:07:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo que cambie mucho, por la temática de la asignatura no es de las que necesitan actualizaciones constantes, pero habrá que esperar...

En cuanto a lo de que libro coger, si uno u otro o los dos a ver si nos ilumina alguien.

pues haber si nos ilumina alguien como dices derechito_11 porque yo creo que son los dos libros.

Desconectado Patry82

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1040
  • Registro: 23/03/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #48 en: 15 de Septiembre de 2012, 01:12:03 am »
Yo he estado leyendo el programa y para completar todo el temario entiendo que son necesarios los dos libros  :'(


PD para el compañero que me pregunta por los apuntes de Historia. Pone que son de Darbon, porque es quien se ha currado los apuntes, pero la cuota es Alvarado.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #49 en: 15 de Septiembre de 2012, 08:11:55 am »
Patry yo tambien entiendo que son los dos libros.  :(
Los apuntes de Darbon dicen que estan muy bien resumidos.

Desconectado guillosw

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 364
  • Registro: 07/07/04
  • salud y suerte
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #50 en: 15 de Septiembre de 2012, 08:16:24 am »
Si, de teoria son los dos libros (segun cuota)... mas los de esquemas...

Desconectado Nexusvlc

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 02/10/07
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #51 en: 15 de Septiembre de 2012, 11:21:43 am »
Uno mas que se apunta para empezar primero, y entre las asignaturas escogidas tengo esta ;)

Así que nada, suerte a todos

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #52 en: 15 de Septiembre de 2012, 14:06:00 pm »
A ver, aclaremonos.
Yo soy de Asturias, miro en la guía y me dice que soy de la cuota de Torres del Moral.
Muy bien, ahora veo la bibliografía y me dicen que no hay manual oficial pero que me valen
"Estado de Derecho y democracia de partidos" Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, 3ª. Ed., Madrid, 2010) y
"Constitucionalismo histórico español" (misma editorial, Madrid, 6ª. Ed., 2009).
Luego me dicen que como bibliografía complementaria:
Antonio Torres del Moral: Prácticas y Esquemas de Teoría del Estado Constitucional, Colex, Madrid, 2010. Es útil para fijar los conceptos y facilitar su memorización. Los Esquemas pueden ser utilizados en el examen.
b.2) Antonio Torres del Moral, Carlos Vidal Prado, Lucrecio Rebollo Delgado, Antonia Navas Castillo: Introducción al Derecho Constitucional, CD-Rom producido por la UNED, Madrid, 2005. Es útil como introducción y resumen de los principales bloques temáticos del programa.

Como veis está todo clarito. Si no lo podeis ver, tranquilos, todo se aclarará cuando comiencen los hilos oficiales en la segunda de septiembre.

Ahora que ya sabeis los libros, os cuento que son bastante "peñazo" y si os parecen caros podeis mirarlos en la biblioteca. Yo recomiendo fotocopiar uno o dos o tres capítulos (es legal) según extensión y leer por ahí. Luego, con los apuntes, repasar y repasar. Aprobareis sin problemas y no tendreis que compraros estos tochos inservibles (no duran en la biblioteca, son de usar y tirar dicho sea sin ánimo de ofender).

¡Los esquemas son muy útiles! Una vez que has estudiado, cuando vas al éxamen, te pondrán unas preguntas de test y unas preguntas a desarrollar para escoger una. Pue bien, muchas de las preguntas (unas veces mas y otras menos, ya lo vereis en los exámenes de otros años) se responden con los esquemas (habiendo estudiado) y muchas de las preguntas a desarrollar solo tienes que completar entre lineas a lo que viene en los esquemas. Corolario: Mirad el libro en la biblioteca, esperad un poco a que se confirmen las cosas (en octubre se sabrá todo seguro) y no compreis nada todavía. Cuando todo esté confirmado os comprais el libro (los libros) si quereís y si solo teneis para uno, casi merece la pena solo comprar el de esquemas.
YO el año pasado compré el de Constitucionalismo histórico porque no lo había en la biblioteca. Es un poco pobre, pero se puede leer (me refiero a que está demasiado condensado todo y es complicado de seguir, no a que sea malo). No compré el de esquemas y cuando llegó el éxamen me quedé sin él en la biblioteca. Aprended de este caso y que no os pase a vosotros. Ánimo y ... paciencia, ¡si esto no ha hecho mas que empezar!

Desconectado comenda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #53 en: 15 de Septiembre de 2012, 16:49:15 pm »
Según el programa: Prueba presencial: será corregida por el equipo docente, se tratará de un examen, cuya duración será de dos
horas, integrado por un test y una prueba de desarrollo.


-¿la prueba de desarrollo consiste en una o varias preguntas de desarrollo?

¿realmente hay que "empaparse" el libro Estado de derecho y democracia de partidos o los apuntes del mismo? Lo veo realmente amplio.

¿donde radica la facilidad según algunos, en aprovar esta asignatura?

Desconectado comenda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #54 en: 15 de Septiembre de 2012, 17:30:34 pm »
perdón por la errata: aprobar.

Desconectado OldNaked

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 261
  • Registro: 20/06/11
  • Los sueños están para cumplirlos no para soñarlos
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #55 en: 15 de Septiembre de 2012, 21:59:09 pm »
La facilidad será cuando ya haya empezado y sepamos qué tendremos que estudiar y el cómo xD
Y de comprar algún libro, está claro que para mí será el de esquemas, no creo que cambien el contenido de los otros dos libros ya que lo que pasó ya pasó, no lo van a cambiar ahora. Y si he visto el libro de los esquemas del año anterior y salen las frases a completar y preguntas tipo test y demás...
Sólo queda esperar a ver!
"quotquotEl éxito nunca viene solo, hay que trabajar arduamente para lograrlo"quotquot

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #56 en: 15 de Septiembre de 2012, 23:41:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el programa: Prueba presencial: será corregida por el equipo docente, se tratará de un examen, cuya duración será de dos
horas, integrado por un test y una prueba de desarrollo.


-¿la prueba de desarrollo consiste en una o varias preguntas de desarrollo?

¿realmente hay que "empaparse" el libro Estado de derecho y democracia de partidos o los apuntes del mismo? Lo veo realmente amplio.

¿donde radica la facilidad según algunos, en aprovar esta asignatura?

No sé, pero ¿Te has leido el post anterior?
¿De verdad me explico tan mal?
La prueba de desarrollo consiste en dos preguntas a escoger una, ya te lo he dicho. La facilidad de aprobar te la explico en el post (léelo), si no te lo aclara dime exactamente que es lo que no me has entendido, probablemente no he sabido explicarme, pero te lo aclararé.

Desconectado comenda

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 134
  • Registro: 23/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #57 en: 16 de Septiembre de 2012, 06:54:15 am »
carlsuar, me referia al número de preguntas en la parte de desarrollo, que ahora has aclarado, pues en el primer post comentabas : unas preguntas a desarrollar.   Muchas gracias

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #58 en: 16 de Septiembre de 2012, 07:50:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Según el programa: Prueba presencial: será corregida por el equipo docente, se tratará de un examen, cuya duración será de dos
horas, integrado por un test y una prueba de desarrollo.


-¿la prueba de desarrollo consiste en una o varias preguntas de desarrollo?

¿realmente hay que "empaparse" el libro Estado de derecho y democracia de partidos o los apuntes del mismo? Lo veo realmente amplio.

¿donde radica la facilidad según algunos, en aprovar esta asignatura?


carlsuar muchas gracias por la explicación, por mi parte queda totalmente claro.

comenda yo creo que son los nervios de empezar,hasta que nos situemos  :-\ yo tengo 4 asignaturas y me parecen muchas....
mi cuota es la de Torres y tengo los dos libros de la biblioteca y con los apuntes que hay es por lo que voy a estudiar, y como dice carlsuar, solo me voy a comprar el de los esquemas, si los necesito de vez en cuando para comprobar algo de los apuntes pues a la biblioteca a por ellos.

Desconectado rantamplan

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 776
  • Registro: 20/06/11
  • Homo homini lupus
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #59 en: 17 de Septiembre de 2012, 01:02:14 am »
Bueno aqui estoy otra vez,jijiji.

Veamos,la asignatura consta de 18 temas no?Como hay un follon aqui que si unos temas son de un libro y otros temas de otro libro,a ver, si no está hecho ya,claro.Decía de hacer un resumen de los 18 temas.Resulta que tengo un resumen de darbon de los temas 15 al 18 y de casualidad me voy a ver un examen(no se cual es ahora mismo,bueno uno de este año creo habrá sido)y en la pregunta de desarrollo,una de ellas pregunta la Constitución 1876.Principios politicos,etc,etc.. total es el Tema XVII del Capitulo 5º epigrafe 3.1 y 3.2 del libro Constitucianalismo Histórico español(que supuestamente es el resumen de darbon,no?)
Pues en el resumen viene el Tema XVII-Cap 5 pero no vienen los epígrafes esos.¿Entonces qué pasa?
Es que vaya tela con hacer un temario de tres libros distintos,que si este del tema cual al tema pascual,que si...joder no pueden poner un libro y ya esta?

Entonces estoy pensando si de hacer un resumen en un archivo de lo que entra en el programa de este año.¿Qué decis?
Dar la cara y tener educación pueden ahorrarte infinidad de palabras...