;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 169621 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado yoga@yahoo.es

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 03/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #400 en: 23 de Noviembre de 2012, 23:22:04 pm »
Yo estoy bastante justo de tiempo y he visto que habeis comentado lo de las preguntas de Tortux, pero sabeis de que cuota lo ha sacado él?
gracias y suerte a todos


Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #401 en: 23 de Noviembre de 2012, 23:49:08 pm »
Ni idea de la cuota, pero el año pasado tengo entendido que mucha gente estudió por ellos, y son efectivos a más no poder. De 20 preguntas (creo recordar que eran 20) 18 salían en esos test, tal cual.
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado yoga@yahoo.es

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 57
  • Registro: 03/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #402 en: 24 de Noviembre de 2012, 00:21:13 am »
ok. gracias y suerte

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #403 en: 24 de Noviembre de 2012, 01:19:46 am »
La parte tipo test da igual de que cuota seas porque la tienes que responder igual, no hay una parte tipo test diferenciada por cuotas y las preguntas son sacadas haciendo un compendio de los exàmenes anteriores (supongo desde la època en que esta materia era Derecho Constitucional I en Licenciatura). Saludos.

Desconectado carliux0119

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 7
  • Registro: 23/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #404 en: 25 de Noviembre de 2012, 19:01:19 pm »
Hola a todos/as!  :)
He estado leyendo sus comentarios sobre la pec de este año.
Yo estaba pensando dejar esta asignatura para Sept. porque ni haciendo milagros me la saco en Feb., pero aun asi quisiera hacer la PEC.
Alguien podria sugerirme que podria hacer para sacarme la PEC?

Vi que en años pasados colgaban las PECs con las respuestas pero no he encontrado ninguna de este año. Diculpad si paresco perdida, pero realmente lo estoy.

Gracias y buen domingo!

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #405 en: 26 de Noviembre de 2012, 13:22:32 pm »
las preguntas marivillosas esas de las que hablais... ;) ¿son esas que son 540 preguntas con su respuesta?

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #406 en: 26 de Noviembre de 2012, 14:01:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
las preguntas marivillosas esas de las que hablais... ;) ¿son esas que son 540 preguntas con su respuesta?

Si, para la parte tipo test deben ayudar bastante la verdad. Saludos.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #407 en: 26 de Noviembre de 2012, 16:32:52 pm »
Algo que si he notado es que muchas cosas que mencionan en los esquemas en los apuntes no los veo, a ver si alguien me puede ir ayudando en eso, es decir, mi idea es que cuando vea los esquemas el punto que tenga señalado ahi sepa como desarrollarlo pero como decìa en los apuntes muchìsimas cosas como que no las señalan, tendrìa que tener el libro y paso de comprarlo, alguien que tenga en libro si puede pues se lo agracederìa:

Por ejemplo en el tema 1 en el epìgrafe de la organizaciòn  polìtica estamental en los apuntes no veo nada de las comunas y la signoria, que en los esquemas es una de las cosas que salen señaladas. En el mismo tema 1 pero en el epìgrafe de La unificaciòn del Derecho y la Administraciòn regia en los esquemas se señala el principio Princeps legibus solutus y eso no lo veo en ninguno de los apuntes. Luego sigo con màs. Saludos y gracias.

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #408 en: 26 de Noviembre de 2012, 19:22:48 pm »
pues yo tengo el libro y eso no m suena nada de nada

Desconectado Estefaniams

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 180
  • Registro: 26/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #409 en: 26 de Noviembre de 2012, 20:25:33 pm »
Buenas tardes a todos,

Me ha surgido una duda con el sistema de reforma ordinaria. Según mis apuntes requiere la aprobación por 2/3 de cada cámara.

Pero el art 167 de la CE es mucho más complejo y de él deduzco que es 3/5 de cada cámara y si no se ponen de acuerdo mayoría absoluta del senado y 2/3 del congreso.

¿Alguien tiene esto claro?


Citar
Artículo 167 CE

1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #410 en: 26 de Noviembre de 2012, 21:37:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes a todos,

Me ha surgido una duda con el sistema de reforma ordinaria. Según mis apuntes requiere la aprobación por 2/3 de cada cámara.

Pero el art 167 de la CE es mucho más complejo y de él deduzco que es 3/5 de cada cámara y si no se ponen de acuerdo mayoría absoluta del senado y 2/3 del congreso.

¿Alguien tiene esto claro?


No entiendo tu duda es tal y como esta en la constitución, si no se ponen de acuerdo 
 2.De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #411 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:09:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Algo que si he notado es que muchas cosas que mencionan en los esquemas en los apuntes no los veo, a ver si alguien me puede ir ayudando en eso, es decir, mi idea es que cuando vea los esquemas el punto que tenga señalado ahi sepa como desarrollarlo pero como decìa en los apuntes muchìsimas cosas como que no las señalan, tendrìa que tener el libro y paso de comprarlo, alguien que tenga en libro si puede pues se lo agracederìa:

Por ejemplo en el tema 1 en el epìgrafe de la organizaciòn  polìtica estamental en los apuntes no veo nada de las comunas y la signoria, que en los esquemas es una de las cosas que salen señaladas. En el mismo tema 1 pero en el epìgrafe de La unificaciòn del Derecho y la Administraciòn regia en los esquemas se señala el principio Princeps legibus solutus y eso no lo veo en ninguno de los apuntes.

Luego sigo con màs. Saludos y gracias.

Es que el librito de los esquemas se las trae, yo no tengo la edición de este año pero te pongo la frase donde aparece legibus solutus
el rey no esta sometido a Derecho precisamente porque no reconoce superior: es ligibus solutus, absoluto.


Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #412 en: 26 de Noviembre de 2012, 23:35:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que el librito de los esquemas se las trae, yo no tengo la edición de este año pero te pongo la frase donde aparece legibus solutus
el rey no esta sometido a Derecho precisamente porque no reconoce superior: es ligibus solutus, absoluto.

Gracias por tù respuesta. Si, me supongo porque hay un montòn de cosas que en los apuntes como tal no las reseñan o quizàs hablan de ellas pero sin poner el tèrmino en latìn y eso me desubica y no quisiera comprarme el libro para encontrar respuestas a esas cosas y alguna que otra que indique los esquemas como a mencionar y no salgan desarrollados en los apuntes. Yo es que no me quiero matar mucho y sòlo estudiarme lo que indican los fulanos esquemas para en el exàmen con solo mirarlos sepa desarrollar lo que en ellos èsta contenido. La materia no es que sea ultra dìficil pero en ciertos puntos y temas como que se vuelve excesivamente difusa y pretender saberse las cosas de forma muy profunda, al menos yo me pierdo, porque la parte tipo test machacàndose el test de Tortux y el compendio de Victoriasoy se logra bastante, pero estudiarse 18 temas para responder una de las dos preguntas de desarrollo me parece una lata.

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #413 en: 27 de Noviembre de 2012, 00:20:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias por tù respuesta. Si, me supongo porque hay un montòn de cosas que en los apuntes como tal no las reseñan o quizàs hablan de ellas pero sin poner el tèrmino en latìn y eso me desubica y no quisiera comprarme el libro para encontrar respuestas a esas cosas y alguna que otra que indique los esquemas como a mencionar y no salgan desarrollados en los apuntes. Yo es que no me quiero matar mucho y sòlo estudiarme lo que indican los fulanos esquemas para en el exàmen con solo mirarlos sepa desarrollar lo que en ellos èsta contenido. La materia no es que sea ultra dìficil pero en ciertos puntos y temas como que se vuelve excesivamente difusa y pretender saberse las cosas de forma muy profunda, al menos yo me pierdo, porque la parte tipo test machacàndose el test de Tortux y el compendio de Victoriasoy se logra bastante, pero estudiarse 18 temas para responder una de las dos preguntas de desarrollo me parece una lata.

No te has matriculado de historia aún no¿?  ;D

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #414 en: 27 de Noviembre de 2012, 01:50:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te has matriculado de historia aún no¿?  ;D

Son 32 temas no jajaja? yo esa afortunadamente la tengo convalidada que sino me entrarìan temblores sòlo de ver la extensiòn del temario para ser una materia cuatrimestral jajaja, menuda pasada 32 temas, yo creo que a veces hacen el programa màs que para aprender para que parezca un castigo al màs puro estilo de una tortura china.

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #415 en: 27 de Noviembre de 2012, 11:47:39 am »
perdonar ya ha finalizado el tiempo para realizar la primera pec????? :o

Desconectado ursulam

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 13/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #416 en: 27 de Noviembre de 2012, 12:25:27 pm »
esque me pasa una cosa muy rara en la guia pone que la fecha para hacer la prueba a distancia es del 26 al 2 de diciembre y yo voy a tareas y me sale la segunda prueba y la primera no me sale....alguien puede decirme que pasa

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #417 en: 27 de Noviembre de 2012, 13:20:19 pm »
Hola, no te preocupes la fecha de la PEC es del 3 de Diciembre a las 8 horas hasta el 5 de Diciembre a las 8 horas o sea 48 horas, falta poco menos de una semana para ello. Por cierto que ayer leyendo un poco el foro de Alf me encontrè con un alumno que preguntaba por apuntes (en el foro general, mal hecho pues se sabe que ahì leen profesores) y una de las profesoras dijo que los apuntes eran plagios mal hechos de los libros recomendados y que quienes estudiaban por apuntes casi siempre suspendìan, esta gente con tal de vender sus libros no les importa decir chorradas y meter miedo, que rabia me dan esas cosas.

Desconectado violeta10

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 369
  • Registro: 26/07/12
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #418 en: 27 de Noviembre de 2012, 13:31:28 pm »
Pero la gente tiene muy pocas luces de pedir apuntes en un foro oficial donde están los profesores

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #419 en: 27 de Noviembre de 2012, 13:38:44 pm »
los apuntes son resúmenes bien con palabras del propio autor o con las que aparecen en el libro o mixtas...por lo tanto ¿cómo diferenciar el haber estudiado por apuntes o libros? en un examen te expresas con tus palabras y tus ideas propias ya que te aprendes la idea de un epígrafe o tema de un libro o resumen no tal y como viene en el libro o en un resumen por lo tanto no creo que apliquen esto en muchas ocasiones