;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013  (Leído 170227 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #680 en: 11 de Enero de 2013, 18:41:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
hombre yo creo que no, porque sería absurdo ya que no se puede parar la moción de censura. Así que creo que me arriesgaré y pondré verdadero en esa. No puede.

+1


Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #681 en: 11 de Enero de 2013, 18:45:58 pm »
Que opinais? en el estado de emergencia legislativa participa tanto el senado como el Congreso.
Yo creo que esta es que si, no?

Desconectado isabelganem

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #682 en: 11 de Enero de 2013, 18:48:59 pm »
debe entenderse excluida la posibilidad de que, tras la aprobación de la moción de censura, el candidato plantee la cuestión de confianza, al amparo del artículo 112, para recibir ésta de una forma más directa. Si, a tenor del precepto ahora glosado, el candidato se entiende investido de la confianza parlamentaria, es ocioso y contrario al procedimiento constitucional el planteamiento de una de esas cuestiones.  A VER CHICOS ESTO LO HE SACADO DE LOS PAUNTES DE LA WEB......QUE PENSAIS... ahora parece que el gobierno puede plantear la cuestion de confianza para defender su politica.....ya me perdi.

Desconectado nlaazifi1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 10/11/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #683 en: 11 de Enero de 2013, 18:55:12 pm »
A ver, segun lo que yo pienso, y corregidme si me ekivoco:
1. Verdadero
2. Verdadero
3. Falso
4. Verdadero
5. Falso
6. Falso
7. Falso
8. Falso
9. Verdadero


Deciros también que debajo del enunciado hay un hueco para escribir, y digo yo, que escribimos en ese hueco??  ???  ???
NiNí

Desconectado isabelganem

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #684 en: 11 de Enero de 2013, 18:58:19 pm »
hueco??¿

Desconectado Rivera

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 16/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #685 en: 11 de Enero de 2013, 18:58:41 pm »
tened cuidado que el orden de las preguntas puede cambiar...

Desconectado feanor82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 18/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #686 en: 11 de Enero de 2013, 18:59:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, segun lo que yo pienso, y corregidme si me ekivoco:
1. Verdadero
2. Verdadero
3. Falso
4. Verdadero
5. Falso
6. Falso
7. Falso
8. Falso
9. Verdadero


Deciros también que debajo del enunciado hay un hueco para escribir, y digo yo, que escribimos en ese hueco??  ???  ???

Y no te dice como en la primera si las tienes bien o no?.

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #687 en: 11 de Enero de 2013, 19:00:58 pm »
Una pregunta, sòlo hay 9 preguntas?

Desconectado dpareja5

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 70
  • Registro: 27/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #688 en: 11 de Enero de 2013, 19:04:03 pm »
Hola, nlaazifi1, yo he respondido todas igual que tu.


Segunda prueba de evaluación a distancia
Principio del formulario
 En el Congreso de los Diputados, el principal grupo parlamentario de la oposición, aprovechando las divisiones aparentes en la mayoría parlamentaria, estudia presentar una moción de censura. El Presidente de Gobierno intenta una solución "alemana" al problema: presenta al Congreso de los Diputados una cuestión de confianza, que pierde, y propone al Rey la declaración del "estado de emergencia legislativa" para un periodo de seis meses, durante el cual intenvendría en el procedimiento legislativo tan sólo el Senado.



 
 El Presidente del Gobierno, en España, no puede declarar el "estado de emergencia legislativa"
 

Verdadero *


 
 El Presidente del Gobierno, en España, puede presentar una cuestión de confianza ante el Congreso
 


Verdadero *


 
 En España, el Presidente del Gobierno puede disolver el Congreso si pierde una moción de censura
 

Falso  *
 

 En España, el Presidente del Gobierno no puede presentar una cuestión de confianza si está en trámite una moción de censura




Verdadero *


 El Rey, en España, puede advertir al Presidente del Gobierno que no se puede declarar el "estado de emergencia legislativa"


Falso *



En España, no existe disolución anticipada del Congreso
 

Falso *



 En España, si se rechaza la cuestión de confianza el Presidente del Gobierno puede optar entre dimitir o disolver el Congreso


Falso  *
 

  En el "estado de emergencia legislativa" participa no solo el Senado sino también el Congreso
 

Falso *

 
 En Alemania el canciller sí puede optar por solicitar la declaración del "estado de emergencia legislativa"
*



Verdadero *


* Preguntas obligatorias.
Final del formulario

Desconectado aroa g

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 498
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #689 en: 11 de Enero de 2013, 19:06:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, sòlo hay 9 preguntas?

Al parecer si

Desconectado isabelganem

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #690 en: 11 de Enero de 2013, 19:08:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, segun lo que yo pienso, y corregidme si me ekivoco:
1. Verdadero
2. Verdadero
3. Falso
4. Verdadero
5. Falso
6. Falso
7. Falso
8. Falso
9. Verdadero


Deciros también que debajo del enunciado hay un hueco para escribir, y digo yo, que escribimos en ese hueco??  ???  ???

lo del hueco...no me cre que sea para escribir..porq se supone q es de correccion automatica, y a menos que tengan un ordenador que procese las respuestas que ponemos...y me rio sola...porq para calificar los examenes tardan un mes y medio casi...no se yo!!

Desconectado nlaazifi1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 10/11/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #691 en: 11 de Enero de 2013, 19:08:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y no te dice como en la primera si las tienes bien o no?.

Q va, sabremos los resultados cuando se acabe el plazo  :o
NiNí

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #692 en: 11 de Enero de 2013, 19:09:54 pm »
Bueno yo tengo varias dudas:

4- En España, el Presidente del Gobierno no puede presentar una cuestión de confianza si está en trámite una moción de censura

6- En España, no existe disolución anticipada del Congreso

8- En el "estado de emergencia legislativa" participa no solo el Senado sino también el Congreso

Desconectado gradeju

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #693 en: 11 de Enero de 2013, 19:11:09 pm »
la primera es 1-El Presidente del Gobierno, en España, no puede declarar el "estado de emergencia legislativa".
 Verdad?

Desconectado nlaazifi1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 10/11/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #694 en: 11 de Enero de 2013, 19:12:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta, sòlo hay 9 preguntas?

pues sí  :)
NiNí

Desconectado gradeju

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #695 en: 11 de Enero de 2013, 19:13:58 pm »
1-El Presidente del Gobierno, en España, no puede declarar el "estado de emergencia legislativa"
 
Verdadero

 Falso

2- El Presidente del Gobierno, en España, puede presentar una cuestión de confianza ante el Congreso
 
Verdadero
 Falso
3-En España, el Presidente del Gobierno puede disolver el Congreso si pierde una moción de censura
 *

Verdadero

 Falso

4-En España, el Presidente del Gobierno no puede presentar una cuestión de confianza si está en trámite una moción de censura
 *

Verdadero

 Falso

 5-El Rey, en España, puede advertir al Presidente del Gobierno que no se puede declarar el "estado de emergencia legislativa"
 *
 
Verdadero
Falso
6- En España, no existe disolución anticipada del Congreso
 *

Verdadero

 Falso

7- En España, si se rechaza la cuestión de confianza el Presidente del Gobierno puede optar entre dimitir o disolver el Congreso
 *

Verdadero

 Falso


8- En el "estado de emergencia legislativa" participa no solo el Senado sino también el Congreso
Verdadero

 Falso

9-En Alemania el canciller sí puede optar por solicitar la declaración del "estado de emergencia legislativa"
 *
 

Verdadero

 Falso
Las teneis asi tambien no?

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #696 en: 11 de Enero de 2013, 19:14:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno yo tengo varias dudas:

4- En España, el Presidente del Gobierno no puede presentar una cuestión de confianza si está en trámite una moción de censura

6- En España, no existe disolución anticipada del Congreso

8- En el "estado de emergencia legislativa" participa no solo el Senado sino también el Congreso

4.-En mi opinión si está en trámite la moción hay que esperar a que se dirima para poder presentar una cuestión de confianza.
6.-Sí que existe, y se convocan elecciones anticipadas desde ese momento.
8.- Existe en España el "estado de emergencia legislativa"? Es que no lo encuentro por ningún lado y nunca lo había oído...

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado nlaazifi1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 10/11/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #697 en: 11 de Enero de 2013, 19:14:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la primera es 1-El Presidente del Gobierno, en España, no puede declarar el "estado de emergencia legislativa".
 Verdad?

He publicado ants todas las preguntas miralo mas atrás
NiNí

Desconectado petesampras

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 404
  • Registro: 04/04/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #698 en: 11 de Enero de 2013, 19:14:48 pm »
Por cierto que en la pregunta:

5- El Rey, en España, puede advertir al Presidente del Gobierno que no se puede declarar el "estado de emergencia legislativa"

En el libro de ejercicios sale esto explicado, "Llegado el caso al Rey, èste tambièn puede advertirle al Presidente el desenfoque de la operaciòn". Eso sale en la pàgina 264 del libro de ejercicios y esquemas, el mas grueso, me refiero al de Torres del Moral.

Desconectado nlaazifi1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 172
  • Registro: 10/11/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL ESTADO CONTITUCIONAL 2012/2013
« Respuesta #699 en: 11 de Enero de 2013, 19:18:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
4.-En mi opinión si está en trámite la moción hay que esperar a que se dirima para poder presentar una cuestión de confianza.
6.-Sí que existe, y se convocan elecciones anticipadas desde ese momento.
8.- Existe en España el "estado de emergencia legislativa"? Es que no lo encuentro por ningún lado y nunca lo había oído...

Salu2!!

No existe en España el estado de emergencia legislativa
NiNí