3.- Según el Tribunal Supremo español, a efectos del principio
de legalidad y de la irretroactividad de la ley penal
desfavorable, un acusado:
a) puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, si la jurisprudencia ha cambiado después a
una interpretación más desfavorable.
b) no puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, si la jurisprudencia ha cambiado después a
una interpretación más desfavorable.
c) puede exigir que se le aplique la interpretación
jurisprudencial más beneficiosa que se hacía cuando él
cometió el delito, solo si ésta se refiere a la extensión y límites
de la infracción penal o a la amplitud del ámbito de una causa
de justificación que le pueda afectar.
d) puede siempre y en todo caso elegir que se le aplique la
interpretación jurisprudencial que le beneficie, ya sea ésta la
dominante en el momento en que cometió el delito o en el
momento del juicio.
Pone correcta la B, yo creo que es la D. y no lo comprendo a menos de como marque en el enunciado la pregunta se haga en negativo.....
alguien??