;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 137424 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mutatismutandi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #280 en: 30 de Noviembre de 2012, 08:30:48 am »
Hola a todos,

A los que tenéis la asignatura de Civil I aprobada de la Licenciatura (es mi caso también) me podéis decir qué es lo que os han convalidado exactamente. Espero poderme matricular al año que viene y me gustaría saber qué me van a convalidad de la licenciatura al Grado. Gracias compañeros.

Saludos.


Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #281 en: 30 de Noviembre de 2012, 15:30:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

A los que tenéis la asignatura de Civil I aprobada de la Licenciatura (es mi caso también) me podéis decir qué es lo que os han convalidado exactamente. Espero poderme matricular al año que viene y me gustaría saber qué me van a convalidad de la licenciatura al Grado. Gracias compañeros.

Saludos.

yo no lo tengo pero convalidaban uno de los dos cuatrimestres, el primero creo

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #282 en: 30 de Noviembre de 2012, 16:59:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos,

A los que tenéis la asignatura de Civil I aprobada de la Licenciatura (es mi caso también) me podéis decir qué es lo que os han convalidado exactamente. Espero poderme matricular al año que viene y me gustaría saber qué me van a convalidad de la licenciatura al Grado. Gracias compañeros.

Saludos.

Te convalidarán la parte que hiciste en Licenciatura,o sea,Parte general y Persona(el primer cuatrimestre,como dice el compañero más arriba) y como a Civil I de Grado se le añade Familia,te tendrás que examinar sólo de Familia en el segundo cuatrimestre.Esto no quita el hecho de que te tendrás que presentar a los dos exámenes,en el del primer cuatrimestre sólo tendrás que poner tu nombre,que te presentaste en tal convocatoria,tal año y tal plan y que la aprobaste.
Si apruebas la parte de Familia tendrás Civil I de Grado.

Desconectado Jsus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 13/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #283 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:17:11 pm »
otra pregunta por favor, cual es el espacio tasado normalmente?

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #284 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:23:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otra pregunta por favor, cual es el espacio tasado normalmente?

El año pasado era la hoja donde venían las preguntas.

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #285 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:24:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
otra pregunta por favor, cual es el espacio tasado normalmente?

El carnet de la UNED debes pedirlo en la secretaria de tu centro asociado (te lo hacen en el momento y lo unico que debes aportar una foto).
El espacio tasado en esta asignatura es un folio por las 2 caras, en el que solo estan escrito las preguntas, asi que calcula a ojo mas o menos lo que tienes para contestar cada pregunta.

Un saludo

Desconectado Jsus

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 13/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #286 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:30:56 pm »
perdona soy un poco zoquete, en la guía pone que el examen, son 4 preguntas, quiere decir que es medio folio por cada pregunta.
gracias, y sabes porque en mi calendario de examenes aparecen dos fechas a realizar? puedo elegir una de ellas?

Desconectado Ra_chel

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1662
  • Registro: 06/11/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #287 en: 04 de Diciembre de 2012, 12:37:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
perdona soy un poco zoquete, en la guía pone que el examen, son 4 preguntas, quiere decir que es medio folio por cada pregunta.
gracias, y sabes porque en mi calendario de examenes aparecen dos fechas a realizar? puedo elegir una de ellas?

Tu tienes que calcular el espacio más o menos. Puedes hacer 3 muy breves y la última extenderte medio folio, no hay un espacio exactamente para cada pregunta como en otras asignaturas. Supongo que los exámenes será como aquí que te puedes examinar cualquiera de las dos semanas pero nunca las dos. Seguro que será el examen una semana de mañana y la otra de tarde para que tu te lo puedas combinar.

Un saludo
La vida no se mide por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #288 en: 06 de Diciembre de 2012, 21:45:29 pm »
Hombre, eso de que no sirve de nada...Te sirve para mejorar la nota en caso de aprobar (y a quien le importe la media, será importante) y con la excusa, para repasar el temario...Está claro que nos toca estudiar, eso creo que lo sabemos todos y que sería mucho mejor que puntuara a partir de 4 pero es lo que hay...

Está claro que es voluntaria y habrá quien piense que es una perdida de tiempo y no la haga, yo por lo menos la haré, me servirá para repasar y ver donde ando más floja  ;)

Desconectado antonio derecho

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 02/06/12
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #289 en: 06 de Diciembre de 2012, 22:18:51 pm »
Estoy totalmente de acuerdo con todas vuestras opiniones.
Bien es cierto que son muchos capítulos, epígrafes, subepígrafes, articulismos, consideraciones...
Realmente estamos llenos de expresiones latinas, "Los nondum concepti", "La Comoriencia" (Capítulo 9), etc.
Al margen de esto, tengo una duda que me invade: la pregunta de desarrollo, ¿Es una del prácticum? ¿Cae una pregunta de ese "librito"?
Saludos.
"quotquotLa libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político son valores superiores del ordenamiento jurídico"quotquot. CE 1.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #290 en: 07 de Diciembre de 2012, 10:52:05 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
bueno es una asignatura anual, deberías sabertela entera

''Teoricamente'' el cuatrimestre se acaba en Enero y lo unico que sirve que sea anual es que haga nota media entre cuatrimestre (no entiendo aun, xq las asignaturas no son anuales).

Un saludo

Desconectado alcaco

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 14
  • Registro: 11/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #291 en: 12 de Diciembre de 2012, 17:52:21 pm »
Hola buena tardes,permitirme q cambie un momento de tema pero tengo una duda muy concreta, debido a que no tengo el libro de este año.Con que ley se estudia el registro civil?el año pasado el gobierno aprobo la ley 21 de julio del registro civil q deroga ley de 1957.           
muchas gracias de antemano.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #292 en: 12 de Diciembre de 2012, 18:04:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola buena tardes,permitirme q cambie un momento de tema pero tengo una duda muy concreta, debido a que no tengo el libro de este año.Con que ley se estudia el registro civil?el año pasado el gobierno aprobo la ley 21 de julio del registro civil q deroga ley de 1957.           
muchas gracias de antemano.

Si te sirve de algo, en el foro de ALF, en el correspondiente al tema 16, uno de los tutores colgó el siguiente mensaje:

"Estimados/as alumnos/as:

El Equipo docente de la asignatura considera que el tema 16, al igual que el resto de los temas del curso, pueden prepararlo por el manual. Teniendo en cuenta que el texto está actualizado ya que recoge el Derecho vigente y que la Ley 20/2011 de 21 de julio no entra en vigor hasta el 22 de julio de 2014, nos parece que esta es la solución más apropiada. Los conceptos que estudien siempre les van a valer.

En ningún caso se preguntará en el examen la Ley 20/21 de julio de 2011.

Saludos cordiales"

Espero que esto, aclare tus dudas. Un saludo
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado Obrado

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 275
  • Registro: 28/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #293 en: 13 de Diciembre de 2012, 00:22:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno ya que estamos voy ha hacer una pequeña recopilación, aunque creo que ya han hecho alguna, pero bueno ahí va:

Guía 2012-13: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Programa 2012-13: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Concordancias entre programa y libro: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Apuntes hechos a partir del libro de este año: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Aquí te dejo la recopilación que hice Ifis.
I am the master of my fate. I am the captain of my soul.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #294 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:01:33 pm »
yo la verdad es que con la 7 dudo, el artículo 149.1.8 de la CE dice que " el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los derechos civiles forales o especiales, allí donde existan. En todo caso, las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico‐civiles relativas a las formas de matrimonio, ordenación de los registros e instrumentos públicos, bases de las obligaciones contractuales, normas para resolver los conflictos de leyes y determinación de las fuentes del Derecho, con respeto en este último caso, a las normas de Derecho foral o especial”

Indica después que sobre este tema hay un amplísimo debate abierto, ¿lo vamos a resolver nosotros? La verdad no se que poner...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #295 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:06:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
yo la verdad es que con la 7 dudo, el artículo 149.1.8 de la CE dice que " el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los derechos civiles forales o especiales, allí donde existan. En todo caso, las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico‐civiles relativas a las formas de matrimonio, ordenación de los registros e instrumentos públicos, bases de las obligaciones contractuales, normas para resolver los conflictos de leyes y determinación de las fuentes del Derecho, con respeto en este último caso, a las normas de Derecho foral o especial”

Indica después que sobre este tema hay un amplísimo debate abierto, ¿lo vamos a resolver nosotros? La verdad no se que poner...


7- Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas son competencia del Estado y de algunas Comunidades Autónomas con competencia para ello. (V)

el Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación civil, sin perjuicio de la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los derechos civiles forales o especiales, allí donde existan. En todo caso (el Estado tiene competencia), las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico‐civiles relativas a las formas de matrimonio, ordenación de los registros e instrumentos públicos, bases de las obligaciones contractuales, normas para resolver los conflictos de leyes y determinación de las fuentes del Derecho, con respeto en este último caso, a las normas de Derecho foral o especial”


Viendo lo que he subrayado en negrilla, yo diría que Verdadero a la 7.

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #296 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:11:39 pm »
Al final, creo que voy a poner Falso porque la pregunta exactamente es Las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas por esto En todo caso (el Estado tiene competencia), las reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas...Porque aunque las CCAA autónomas tienen  derecho a la conservación, modificación y desarrollo por las CCAA de los derechos civiles forales o especiales no es exactamente lo que pregunta.

Pero vamos, la preguntita se las trae >:(

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #297 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:17:59 pm »
No se si entenderéis lo que he dicho porque no me entiendo ni yo  :o

Desconectado Libre

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 113
  • Registro: 10/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #298 en: 13 de Diciembre de 2012, 17:23:19 pm »
Una profe respondió en Alf a una pregunta sobre este tema y esto fue lo que dijo:

  En tercer lugar, se enumera una serie de materias, sobre las cuales, las Comunidades Autónomas no pueden legislar en ningún caso, pues se reservan al Estado: Reglas relativas a la aplicación y eficacia de las normas jurídicas, relaciones jurídico-civiles relativas a las formas del matrimonio,…

Y lo que está en negrita es lo que preguntan, así que yo pondré falso

Desconectado agamenom

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 03/06/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #299 en: 13 de Diciembre de 2012, 19:23:24 pm »
Hola de nuevo:
Me he estado volviendo loco con la pregunta nº 18," la de la buena fe" y en la enciclopedia jurídica he encontrado esto:

El C.C. en múltiples artículos usa el término buena fe (posesión, accesión, usucapión), limitándose unas veces a exigirlo como requisito del presupuesto de hecho (arts. 361, 362, 1.940, entre otros), mientras que otras señala qué se entiende por buena fe (arts. 1.950, 433, 1.706 en relación con el 1.705).


Entresacando en los artículos en que el C.C. alude a la buena fe se podrían hacer tres grupos:


a) Un primer grupo en que la buena fe es considerada como ignorancia de la lesión que se ocasiona en un interés de otra persona que se haya tutelado por el derecho. La buena fe es así causa de exoneración o por lo menos de atenuación de la sanción.


b) Un segundo grupo en que la buena fe significa confianza en una apariencia jurídica. (art. 1.738 C.C. y en materia hipotecaria art. 34 L.H.).


c) Un tercer grupo en que la buena fe es tanto como rectitud y honradez en el trato, y que supone una fuente de creación de especiales deberes de conducta y una causa de limitación del ejercicio del derecho subjetivo. (art. 1.258, diligencia en los tratos preliminares, doctrina de los actos propios, etc).


Considero que si dice : que se entiende por buena fe (arts. 1.950, 433, 1.706 en relación con el 1.705), ya está dando una definición y una descripción de la misma. Así que yo ha esa pregunta contestaré que es VERDADERA

Un saludo y espero comentarios al respecto