;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 137706 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado supervilla

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 02/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #460 en: 26 de Enero de 2013, 17:26:19 pm »
con respecto a las quinielas tenga analogía y costumbre , pero los principios se pusieron hace dos años. :-\


Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #461 en: 26 de Enero de 2013, 17:59:12 pm »
Lo mismo es un poco tarde para hacer esta pegunta  ::), pero sabe alguien porqué no han puesto la 2ª PEC??????, en otras asignaturas ya la hemos hecho

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #462 en: 26 de Enero de 2013, 18:13:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo los temas 1, 2 y 4 no los he considerado para nada importantes y me he quedado fría al ver que forman parte importante de la quiniela de una profesora  :o

La analogía y los principios generales del derecho sí me lo parecen
Esos son de los únicos que me acuerdo bien.
Dice mi novio que son los nervios pero claro.. ¿qué hago? si intento memorizar y no puedo! no se me queda nada!

Desconectado Xenaderecho

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 30/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #463 en: 26 de Enero de 2013, 18:15:58 pm »
Para esta parte solo hay una Pec , la siguiente sera para el siguiente cuatrimestre . la segunda parte de civil "Derecho de la Familia."

Desconectado myriars

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 463
  • Registro: 10/11/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #464 en: 26 de Enero de 2013, 18:23:15 pm »
Muchas gracias, pensaba que algo se me había escapado con respecto a la PEC :D

Desconectado alandelina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 14/01/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #465 en: 26 de Enero de 2013, 19:48:42 pm »
Increible a mi no me funciona el foro!!!!. Como estan este año los de la uned. Una pregunta, alguien sabria decirme pq en las soluciones  del prácticum , en el caso 1, el compi considera que la ley 3/2007 tiene eficacia retroactiva debil. esta claro que el hecho es anterior a la ley, pero pq deduce que las consecuencias son posteriores?
No se si es que estoy nerviosa o embotellada ya pero no lo entiendo

Desconectado zirtaebml

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 236
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #466 en: 26 de Enero de 2013, 20:12:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Increible a mi no me funciona el foro!!!!. Como estan este año los de la uned. Una pregunta, alguien sabria decirme pq en las soluciones  del prácticum , en el caso 1, el compi considera que la ley 3/2007 tiene eficacia retroactiva debil. esta claro que el hecho es anterior a la ley, pero pq deduce que las consecuencias son posteriores?
No se si es que estoy nerviosa o embotellada ya pero no lo entiendo
Yo también puse retroactividad débil porque el hecho es anterior al efecto, es decir,
te cito lo que puse yo:
"Ya que, con Hecho nos referimos a “haber sido sometido a cirugía con anterioridad a la    entrada en vigor de la Ley” el cual, es anterior a la publicación de la Ley, y por consiguiente    mencionamos el Efecto de ese hecho: “quedará exonerada de acreditar los requisitos previstos    por el artículo 4.1” una vez la ley entre en vigor."

Desconectado alandelina

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 77
  • Registro: 14/01/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #467 en: 26 de Enero de 2013, 20:14:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también puse retroactividad débil porque el hecho es anterior al efecto, es decir,
te cito lo que puse yo:
"Ya que, con Hecho nos referimos a “haber sido sometido a cirugía con anterioridad a la    entrada en vigor de la Ley” el cual, es anterior a la publicación de la Ley, y por consiguiente    mencionamos el Efecto de ese hecho: “quedará exonerada de acreditar los requisitos previstos    por el artículo 4.1” una vez la ley entre en vigor."

Gracias, lo entiendo un poco mejor. Espero que asi valga. La verdad es que deje para muy tarde la preparación de los casos. estoy como un flan. No se si esto va a ir bien.

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #468 en: 27 de Enero de 2013, 00:07:12 am »
Claro que te va a salir bien.La primera parte de Civil no es muy complicada. Es muy importante,para los que os presentáis por primera vez,que desarrolléis bien el examen. Es decir,que si te sabes bien la 3 y 4 pregunta,no vayáis a poner todo el mogollón al principio y luego acabéis con un par de lineas las otras tres preguntas,para rellenar el folio. Contestáis la 1ª,2ª,3ª,4ª y 5ª,intentáis en la medida de lo posible equilibralas,las que mejor sepáis le reducís un poco y las que estén un poco flojas le metéis un poquillo,no quiere decir exactas en ringlones,pero más o menos parejo. Y así gana mucho la presentación.
  Saludos

Desconectado traianos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 263
  • Registro: 12/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #469 en: 27 de Enero de 2013, 00:44:45 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Claro que te va a salir bien.La primera parte de Civil no es muy complicada. Es muy importante,para los que os presentáis por primera vez,que desarrolléis bien el examen. Es decir,que si te sabes bien la 3 y 4 pregunta,no vayáis a poner todo el mogollón al principio y luego acabéis con un par de lineas las otras tres preguntas,para rellenar el folio. Contestáis la 1ª,2ª,3ª,4ª y 5ª,intentáis en la medida de lo posible equilibralas,las que mejor sepáis le reducís un poco y las que estén un poco flojas le metéis un poquillo,no quiere decir exactas en ringlones,pero más o menos parejo. Y así gana mucho la presentación.
  Saludos

este año hay 4 preguntas, y creo haber leido que espacio tasado para cada pregunta

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #470 en: 27 de Enero de 2013, 01:00:21 am »
Hola!!!!

Es mi 1r año en la UNED y el Lunes este es el 1r examen al que me presento.
¿Como funciona exactamente?. Presupongo que tendre que ir un poco antes del examen (es a las 11'30) para pillar sitio y para que me impriman el examen y x eso habia pensado ir 1 hora antes (no se que aula es exactamente, asi que cuando llege a mi centro asociado ya lo pregunto).
¿Como funciona el tema de los justificantes para el trabajo?.

Un saludo y gracias a todos

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #471 en: 27 de Enero de 2013, 08:19:21 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola!!!!

Es mi 1r año en la UNED y el Lunes este es el 1r examen al que me presento.
¿Como funciona exactamente?. Presupongo que tendre que ir un poco antes del examen (es a las 11'30) para pillar sitio y para que me impriman el examen y x eso habia pensado ir 1 hora antes (no se que aula es exactamente, asi que cuando llege a mi centro asociado ya lo pregunto).
¿Como funciona el tema de los justificantes para el trabajo?.

Un saludo y gracias a todos

Buenos días Jorsano... bueno bienvenido a los nervios del primer día, del primer examen, del no me lo sé se me ha olvidado todo...  :D si te consuela este es mi tercer curso y esas sensaciones antes de los exámenes siempre las tengo.

Lo normal es estar antes sí, pero no te agobies demasiado, porque cuando tú entres y te den tu examen sale la hora de entrada y salida en el folio, imagínate y será así, al ser el primer día, que tú estás a las 11:00 en la fila... pero el lugar tiene que quedar vacío del examen anterior, a lo mejor cuando quieras entrar son las 11:35, más menos, aproximadamente... en tu examen se marcará la 1:30 de la que dispones para hacerlo...

Después, en cuanto a lo del justificante de trabajo, cuando leas las instrucciones, yo al principio no lo hacía, porque sale tu nombre, asignatura y demás...hay un cuadrito creo recordar en la parte superior derecha de la primera carilla que pone: justificante de asistencia...lo rellenas y cuando al terminar lo vayas a entregar autómaticamente la aplicación que tienen al escanear lo reconoce y te imprime dicho justificante. Normalmente los examinadores suelen mirarlo pero si no, al entregar tu examen recuérdaselo.

Por lo demás... pues tranquilidad, después de los cinco primeros minutos, si has estudiado empiezan a fluir las ideas, en este examen, como comentó un profesor en ALF, este año además de ser tasado el espacio, viene un recuadro para cada pregunta, por lo que es interesante utilizar borradores en sucio para tener claro que vas a poner definitivamente en el examen...

Bueno compañero, espero que vaya todo bien y que la experiencia sea buena  :), ya nos contarás!
Un saludo y ánimo en estas dos semanas de exámenes y estudio
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #472 en: 27 de Enero de 2013, 10:00:49 am »
viene un recuadro para cada pregunta,.....

¿Esto es nuevo? Lo del recuadro.....he hecho civil I y civil II y nunca ha habido un recuadro....ni han dicho nada en ALF...y supongo que uno no se puede salir del recuadro ¿no?  :o

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #473 en: 27 de Enero de 2013, 10:15:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
viene un recuadro para cada pregunta,.....

¿Esto es nuevo? Lo del recuadro.....he hecho civil I y civil II y nunca ha habido un recuadro....ni han dicho nada en ALF...y supongo que uno no se puede salir del recuadro ¿no?  :o

Hola Matias1, efectivamente debe ser nuevo, lo comentó esta semana un tutor en ALF, por lo que si antes el folio tú te lo distribuias como querías  ;D ahora te marcan ellos es espacio de cada pregunta  :)

Te pongo lo que escribió el profesor:

"Estimadas alumnas:

Efectivamente, en años anteriores el examen era de cinco preguntas, pero en este será de cuatro (siendo la última la de carácter teórico-práctico sobre la base de uno de los documentos del prácticum).

Deberán constestar en el mismo folio en que aparecen las preguntas, y además en este curso también se les asignará un espacio determinado para cada una de ellas (concretamente, un recuadro, debiendo contestar en su interior).

Puede dejar preguntas en blanco, sea una de las teóricas o la teórico-práctica, pero tenga en cuenta que ello implicará que obviamente esa pregunta no le valdrá nada, y además dos respuestas totalmente incorrectas o en blanco ya harán muy difícil el aprobado (las otras deberían estar prácticamente perfectas).

En cuanto a la valoración, se hace de forma global, de modo que se tiene en cuenta tanto qué tiene mejor como qué peor, compensando una cosa con otra. Es decir, no se trata de que matemáticamente cada pregunta valga X puntos y no haya más que sumar, sino que, una vez corregidas las preguntas, se hace una apreciación del conjunto del examen a efectos de calificarlo.

Saludos"

 ;)
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #474 en: 27 de Enero de 2013, 10:24:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Matias1, efectivamente debe ser nuevo, lo comentó esta semana un tutor en ALF, por lo que si antes el folio tú te lo distribuias como querías  ;D ahora te marcan ellos es espacio de cada pregunta  :)

Te pongo lo que escribió el profesor:

"Estimadas alumnas:

Efectivamente, en años anteriores el examen era de cinco preguntas, pero en este será de cuatro (siendo la última la de carácter teórico-práctico sobre la base de uno de los documentos del prácticum).

Deberán constestar en el mismo folio en que aparecen las preguntas, y además en este curso también se les asignará un espacio determinado para cada una de ellas (concretamente, un recuadro, debiendo contestar en su interior).

Puede dejar preguntas en blanco, sea una de las teóricas o la teórico-práctica, pero tenga en cuenta que ello implicará que obviamente esa pregunta no le valdrá nada, y además dos respuestas totalmente incorrectas o en blanco ya harán muy difícil el aprobado (las otras deberían estar prácticamente perfectas).

En cuanto a la valoración, se hace de forma global, de modo que se tiene en cuenta tanto qué tiene mejor como qué peor, compensando una cosa con otra. Es decir, no se trata de que matemáticamente cada pregunta valga X puntos y no haya más que sumar, sino que, una vez corregidas las preguntas, se hace una apreciación del conjunto del examen a efectos de calificarlo.

Saludos"

 ;)


En Civil III no han comentado nada en ALF y siguen siendo 5 preguntas....bueno, casi es preferible 5 que 4....en fin...mucha suerte a todos!!! y mucha justicia!!!

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #475 en: 27 de Enero de 2013, 10:37:02 am »
Hola chavales, leyendo por el foro me ha surgido una duda, a ver si alguien que tenga el libro de la edición de este año me lo puede solucionar.
Hasta donde yo se, el nacimiento determina la personalidad, pero para ello se exigen dos condiciones, que el feto nazca con figura humana (esto sigue igual) y que viva 24 horas desprendido del útero materno, aunque una vez transcurrido dicho plazo la personalidad se atribuye desde el momento del alumbramiento.
La duda que tengo es si ha habido alguna modificación en lo referente al periodo de vida extrauterina del feto.

Un saludo y gracias de antemano.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #476 en: 27 de Enero de 2013, 11:23:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chavales, leyendo por el foro me ha surgido una duda, a ver si alguien que tenga el libro de la edición de este año me lo puede solucionar.
Hasta donde yo se, el nacimiento determina la personalidad, pero para ello se exigen dos condiciones, que el feto nazca con figura humana (esto sigue igual) y que viva 24 horas desprendido del útero materno, aunque una vez transcurrido dicho plazo la personalidad se atribuye desde el momento del alumbramiento.
La duda que tengo es si ha habido alguna modificación en lo referente al periodo de vida extrauterina del feto.

Un saludo y gracias de antemano.


 :o Cuidado con esto, pues fue modificado por la Ley 20/2011 de 21 de julio

CÓDIGO CIVIL...
TÍTULO II. DEL NACIMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD CIVIL.
CAPÍTULO PRIMERO.DE LAS PERSONAS NATURALES

Artículo 29. El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.
 
Artículo 30.   La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.

Un saludo
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #477 en: 27 de Enero de 2013, 11:39:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


 :o Cuidado con esto, pues fue modificado por la Ley 20/2011 de 21 de julio

CÓDIGO CIVIL...
TÍTULO II. DEL NACIMIENTO Y LA EXTINCIÓN DE LA PERSONALIDAD CIVIL.
CAPÍTULO PRIMERO.DE LAS PERSONAS NATURALES

Artículo 29. El nacimiento determina la personalidad; pero el concebido se tiene por nacido para todos los efectos que le sean favorables, siempre que nazca con las condiciones que expresa el artículo siguiente.
 
Artículo 30.   La personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida, una vez producido el entero desprendimiento del seno materno.

Un saludo

Muchas gracias Lecardilla, es lo que me había parecido entender en el tema de fundamentos clásicos. Según comentas, entiendo que tampoco existe ninguna referencia a que el feto tenga o no figura humana, sino que la única condición es que esté con vida una vez se produzca la separación del útero materno. Es correcto?

Esto de estudiar por apuntes de años anteriores es lo que tiene, me cambian medio código civil y ni me entero. :(
Espero que no haya muchos más cambios de ese calibre o me van a cascar un 0 del tamaño China.

Que desastre.

Bueno chavales, suerte a todos que ya queda nada.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado frprieto25

  • Nuevo usuario
  • *
  • Mensajes: 1
  • Registro: 08/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #478 en: 27 de Enero de 2013, 12:40:42 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola chavales, leyendo por el foro me ha surgido una duda, a ver si alguien que tenga el libro de la edición de este año me lo puede solucionar.
Hasta donde yo se, el nacimiento determina la personalidad, pero para ello se exigen dos condiciones, que el feto nazca con figura humana (esto sigue igual) y que viva 24 horas desprendido del útero materno, aunque una vez transcurrido dicho plazo la personalidad se atribuye desde el momento del alumbramiento.
La duda que tengo es si ha habido alguna modificación en lo referente al periodo de vida extrauterina del feto.

Un saludo y gracias de antemano.






4.1   Requisitos para la atribución de personalidad.
La ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, en su disposición final tercera prevé de manera inmediata que a partir del día siguiente de su publicación cambie la redacción del artículo 30 del Código Civil y quede de la siguiente forma:
“la personalidad se adquiere en el momento del nacimiento con vida y enteramente desprendido del seno materno”
El artículo 29 del Código Civil establece que el nacimiento determina la personalidad.
Previo a la reforma del 2011, el artículo 30 establecía dos requisitos respecto al nacido para que adquiriera personalidad:
1.- Tener figura humana
2.- Vivir 24 horas enteramente desprendido del seno materno. La personalidad se adquiría desde el momento del nacimiento, pero solo si vivía más de 24 horas.
Estas dos condiciones ya no están en vigor.


Desconectado cbernal57

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I ( 1º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #479 en: 27 de Enero de 2013, 22:11:05 pm »
AAAARRRGG!!! No encuentro el dichoso programa de la asignatura...solo la guia... :(
alguien me puede ayudar??enviandomelo o diciendome donde puedo encontrarlo??me seria de gran ayuda
SUERTE A TODOS MAÑANA! ;)