;

Autor Tema: POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13  (Leído 103301 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #220 en: 19 de Noviembre de 2012, 17:49:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En licenciatura han colgado un documento con unas orientaciones explicando de cada tema lo que puede ser más importante, aunque es licenciatura y es un modelo diferente de examen puede ser que nos valga también a nosotros para saber lo que nos puedan preguntar en test...

Quien lo quiera a mí me lo ha pasado un compañero de licenciatura.

Compañero, sabes mi mail, cualquier ayuda es bienvenida,  :)


Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #221 en: 20 de Noviembre de 2012, 09:51:10 am »
No estoy completamente de acuerdo con tus respuestas Guesi.

Mirate en la pregunta dos el art 94.1 d) de la Constitución y ten en cuenta que no se pagará la tasa de entrada al museo.

Mirate en la pregunta tres el Decreto 801/1972. Título VII. Articulo 30, y me dices si cambiarias las respuestas.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #222 en: 20 de Noviembre de 2012, 11:02:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy completamente de acuerdo con tus respuestas Guesi.

Mirate en la pregunta dos el art 94.1 d) de la Constitución y ten en cuenta que no se pagará la tasa de entrada al museo.

Mirate en la pregunta tres el Decreto 801/1972. Título VII. Articulo 30, y me dices si cambiarias las respuestas.

¡Eres un hacha davazpi!

Desconectado magnuus

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 503
  • Registro: 21/11/07
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #223 en: 20 de Noviembre de 2012, 13:22:37 pm »
una pregunta,las PRECs en está asignatura son como en el resto,que hacen que tu examen sea sobre 7.5¿?

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #224 en: 20 de Noviembre de 2012, 14:28:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No estoy completamente de acuerdo con tus respuestas Guesi.

Mirate en la pregunta dos el art 94.1 d) de la Constitución y ten en cuenta que no se pagará la tasa de entrada al museo.

Mirate en la pregunta tres el Decreto 801/1972. Título VII. Articulo 30, y me dices si cambiarias las respuestas.
Estoy de acuerdo contigo Davazpi, mis respuestas serían:
1ª-d
2ª-c
3ª-b
4ª-a

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #225 en: 20 de Noviembre de 2012, 21:39:49 pm »
Hola,
estoy de acuerdo con que la respuesta de la cuestión nº 3  sea la b),publicación en el BOE con independencia del dia dia de entrada en vigor.
Ciertamente el tratado entra en vigor desde la prestacion de consentimiento, que en este caso es con la firma del Mº, suponemos que ya está firmado por la delegación egipcia, la publicación lo que implica es la incorporación al ordenamiento interno.

Pero respecto a la cuestión nº 2 no veo claro que sea incorrecta. Yo creo que es correcta la simple información, no veo que esté en el art. 94-d, ¿por qué implica obligaciones financieras?. es un tratado cultural, concretamente lo enuncian como acuerdo de cooperación técnica
.El art. 94.2, dice que  de la conclusión de los restantes tratados o convenios serán inmediatamente informadas las cortes, y las cortes son informadas, se les informa el dia de la entrada en vigor que coincide con el de la publicación y el mismo dia se informa a las cortes.
¿Por qué creeis  que necesita autorización previa de las CCGG?. No soy capaz de verlo de otra manera, explicarme un poquillo mas a ver si nos ponemos de acuerdo.
La duda que me asalta es que no me convencen las coletillas de las respuestas a y b, ni se tiene que informar a posteriori, ni da igual el momento de la información.
Decidme como lo veis.
Un saludo.

Desconectado sissia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 352
  • Registro: 17/02/11
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #226 en: 20 de Noviembre de 2012, 21:55:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
estoy de acuerdo con que la respuesta de la cuestión nº 3  sea la b),publicación en el BOE con independencia del dia dia de entrada en vigor.
Ciertamente el tratado entra en vigor desde la prestacion de consentimiento, que en este caso es con la firma del Mº, suponemos que ya está firmado por la delegación egipcia, la publicación lo que implica es la incorporación al ordenamiento interno.

Pero respecto a la cuestión nº 2 no veo claro que sea incorrecta. Yo creo que es correcta la simple información, no veo que esté en el art. 94-d, ¿por qué implica obligaciones financieras?. es un tratado cultural, concretamente lo enuncian como acuerdo de cooperación técnica
.El art. 94.2, dice que  de la conclusión de los restantes tratados o convenios serán inmediatamente informadas las cortes, y las cortes son informadas, se les informa el dia de la entrada en vigor que coincide con el de la publicación y el mismo dia se informa a las cortes.
¿Por qué creeis  que necesita autorización previa de las CCGG?. No soy capaz de verlo de otra manera, explicarme un poquillo mas a ver si nos ponemos de acuerdo.
La duda que me asalta es que no me convencen las coletillas de las respuestas a y b, ni se tiene que informar a posteriori, ni da igual el momento de la información.
Decidme como lo veis.
Un saludo.

Creo que te puede ayudar el leer este enlace, a mi por lo menos me ha servido

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #227 en: 21 de Noviembre de 2012, 08:49:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Qué os parece si comentamos las pecs que han subido a la plataforma alf?

Tenemos plazo de entrega hasta el 12 de diciembre, y pueden ser entregadas desde el 1 de enero.

Es un tipo de test, de cuatro preguntas, decidme si tenéis respuestas contrarias a las mias.
Creo que las contestaciones son :

1.-Los órganos que intervienen en la celebración de este tratado por parte de España son competentes conforme al Derecho español:

a) No, porque negocia una delegación sin la plena potencia y firma el Ministro de Asuntos Exteriores, cuando debería firmar el Jefe de Gobierno
b) Sí, porque negocia una delegación designada por el Ministro de Asuntos Exteriores y se entiende posee la plenipotencia, y porque manifiesta el consentimiento el Ministro de Asuntos Exteriores, que es competente para ello
c) No porque el Ministro de Asuntos Exteriores puede firmar sólo ad referéndum
d) Sí, porque el Decreto 801/1972 establece que el Ministro de Asuntos Exteriores puede constituir una delegación para la negociación de un tratado




2.-La intervención de las Cortes Generales, que son informadas antes de la conclusión del tratado es:

a) Correcta, porque es un tratado que no se incluye en los supuestos del art.93 y en los del art.94.1 de la Constitución, por lo que se precisa sólo la información a las Cortes a posteriori
b) Correcta, porque se trata de un supuesto de los del art.94.2 de la Constitución, por lo que es suficiente con dicha información a las Cortes, con independencia del momento en que se realice
c) Incorrecta, porque se trata de un supuesto de los del art.94.1 de la Constitución (un tratado que exige medidas legislativas para su ejecución), por lo que precisaría de autorización previa por parte de las Cortes Generales
d) Incorrecta, porque se trata de un supuesto de los del art.93 de la Constitución, por lo que se precisaría de autorización previa por las Cortes Generales



3.- El tratado respeta las normas relativas a su publicación, puesto que:

[color=red]a) Es publicado en el BOE el mismo día de su entrada en vigor[/color]
b) Es publicado en el BOE, con independencia del momento de entrada en vigor
c) Es publicado en el BOE, y ese mismo día se remite al Congreso el Proyecto de Ejecución del Acuerdo
d) Es publicado sin más, con independencia del lugar en que se publique

4.-El Tratado internacional referido en el caso, una vez publicado en el BOE:

a) Pasará a formar parte del ordenamiento interno español, siempre que haya sido válidamente celebrado
b) Pasará a formar parte de ordenamiento interno español, con independencia de la validez de su celebración
c) Precisará de una norma de transposición para que forme parte del ordenamiento interno español
d) Necesitará de un Real Decreto para formar parte del ordenamiento interno español

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #228 en: 21 de Noviembre de 2012, 08:56:28 am »
"Por parte española el Acuerdo fue negociado por una delegación designada por el Ministro de Asuntos Exteriores y firmado por éste último, como forma de manifestación del consentimiento de España en obligarse por el tratado. Antes de su entrada en vigor las Cortes Generales fueron informadas de la conclusión del Tratado.

El Tratado fue publicado en el B.O.E. el día de su entrada en vigor y el mismo día el Consejo de Ministros remitió al Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley de ejecución del Acuerdo."
No puedes ver los enlaces. Register or Login



La cuestión 2, creo que es la b), informar a las Cortes es suficiente, independientemente del dia en que entre en vigor.

¡La lata que me está dando la respuestita!, es que necesito mas información en las cuestiones para decidirme...quedaría: d, b, b,a



Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #229 en: 21 de Noviembre de 2012, 10:54:45 am »
A ver guesi... La 2 es la C) si lees lo que te dije, al no poder cobrar la entrada al museo, es decir, la Hacienda Pública no puede aplicar la tasa correspondiente, es un perjuicio para las arcas del Estado. Entonces el artículo que te citaba dice que: "será obligatoria la aprobación de las Cortes Generales siempre que el Tratado sea un perjuicio para las Arcas Públicas".

¿Te queda claro ahora?
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #230 en: 21 de Noviembre de 2012, 21:39:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver guesi... La 2 es la C) si lees lo que te dije, al no poder cobrar la entrada al museo, es decir, la Hacienda Pública no puede aplicar la tasa correspondiente, es un perjuicio para las arcas del Estado. Entonces el artículo que te citaba dice que: "será obligatoria la aprobación de las Cortes Generales siempre que el Tratado sea un perjuicio para las Arcas Públicas".

¿Te queda claro ahora?

Jolines, como afinas, yo para esta práctica estoy espesita, espero espabilar para las próximas. No se puede pensar tanto, hay que leer y sacarle punta a todo.
Gracias por descubrirme la dura realidad, que lo llevo claro.

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #231 en: 22 de Noviembre de 2012, 00:11:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Jolines, como afinas, yo para esta práctica estoy espesita, espero espabilar para las próximas. No se puede pensar tanto, hay que leer y sacarle punta a todo.
Gracias por descubrirme la dura realidad, que lo llevo claro.

Tampoco es eso, seguro que habrá muchas cosas que yo no me de cuenta y tú si, es cuestión de encontrartela y acertar.
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado charlito

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 210
  • Registro: 26/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #232 en: 22 de Noviembre de 2012, 12:18:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver guesi... La 2 es la C) si lees lo que te dije, al no poder cobrar la entrada al museo, es decir, la Hacienda Pública no puede aplicar la tasa correspondiente, es un perjuicio para las arcas del Estado. Entonces el artículo que te citaba dice que: "será obligatoria la aprobación de las Cortes Generales siempre que el Tratado sea un perjuicio para las Arcas Públicas".

¿Te queda claro ahora?

Si alguien se ha fijado, la PEC fue el caso práctico que pusieron en el examen de la Licenciatura (Plan antiguo) en septiembre de 2002 según he comprobado en el depósito de exámenes de Calatayud, por lo que para el examen deberíamos mirarnos bien también los exámenes del plan antiguo.

Davazpi, estoy de acuerdo contigo en la pregunta  2 y aún afinaría más ya que, según lo que dimos en “Financiero y Tributario I” el año pasado, el principio de reserva de ley en el ámbito de las tasas y de los precios públicos que se aplica a la Hacienda Estatal, dispone que el establecimiento y la regulación de los elementos esenciales de cada una de las tasas debe realizarse con arreglo a la ley. Y los elementos esenciales de las tasas son el hecho imponible, devengo, sujetos pasivos, elementos de cuantificación, exenciones y bonificaciones.

Por tanto, en mi opinión la respuesta correcta sería la c), además de por la obligación financiera para la Hacienda Pública, por ser necesaria la adopción de medidas legislativas para la exención de la tasa, según el principio de reserva de ley, y por tanto es necesaria la autorización previa de las Cortes conforme al art. 94.1.e) CE

En la 1 tengo más dudas, porque en ningún sitio del RD encuentro que se establezca que “el Ministro de Asuntos Exteriores puede constituir una delegación para la negociación de un tratado”. Según mi opinión no lo establece sino que, más bien, se sobreentiende cuando utiliza las expresiones “varias personas” o los “representantes”, pero en ningún sitio encuentro la palabra “delegación” (aunque evidentemente una delegación estará formada por varias personas).

Para mí, aunque con muchas dudas, creo que sería más correcta la b) Sí, porque negocia una delegación designada por el Ministro de Asuntos Exteriores  y se entiende posee la plenipotencia, y porque manifiesta el consentimiento el Ministro de Asuntos Exteriores, que es competente para ello

Negocia una delegación designada por el Ministro de Asuntos Exteriores: artículo 3 RD 801/1972 “El nombramiento de los representantes de España para la ejecución de cualquier acto internacional relativo a un tratado será hecho por el Ministro de Asuntos Exteriores...”

Se entiende posee la plenipotencia: Aquí es donde más dudas tengo, pues evidentemente si han sido designados por el Ministro de Asuntos Exteriores para la negociación debería entenderse la plenipotencia (aunque no tiene por qué entenderse).  Artículo 4 RD 801/1972 “Para negociar un tratado la persona o personas que los lleven a cabo deberán estar provistas de una plenipotencia...” Art. 3.1.c) Convención de Viena “se entiende por "plenos poderes" un documento que emana de la autoridad competente de un Estado y por el que se designa a una o varias personas para representar al Estado en la negociación...” Entiendo que si la delegación ha sido designada por el Ministro de Asunto Exteriores existe ese documento de plenipotencia, aunque no lo tengo nada claro.

Manifiesta el consentimiento el Ministro de Asuntos Exteriores, que es competente para ello: El Ministro de Asuntos Exteriores es competente para cualquier acto internacional relativo a un tratado (en este caso para manifestar el consentimiento), según el art. 7.2.a) Convención de Viena y el art. 5.a) RD 801/1972.

Desde luego en esta, si existiese la opción, pondría “ninguna de las respuestas anteriores es correcta”

De todas formas, no sé como esperan que hagamos la PEC si todavía no han publicado el manual.

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #233 en: 22 de Noviembre de 2012, 15:41:14 pm »
No entiendo que se líen tanto para explicar los conceptos de asilado y refugiado, alguien me lo podría explicar de una forma que se pueda entender, creo que un término es más restritivo que el otro pero después comenta que en España configura el asilo como la protección dispensada por España a aquel extranjero  a quien se reconozca la condición de refugiado de acuerdo con la convención de Ginebra.

A ver si alguien me lo puede explicar que me pueda enterar. Gracias.

Desconectado epiqureo

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 776
  • Registro: 25/05/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #234 en: 22 de Noviembre de 2012, 19:31:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No entiendo que se líen tanto para explicar los conceptos de asilado y refugiado, alguien me lo podría explicar de una forma que se pueda entender, creo que un término es más restritivo que el otro pero después comenta que en España configura el asilo como la protección dispensada por España a aquel extranjero  a quien se reconozca la condición de refugiado de acuerdo con la convención de Ginebra.

A ver si alguien me lo puede explicar que me pueda enterar. Gracias.
Est está en la Web, creo q te servirá:
¿Qué es Asilo?

Es la institución mediante la cual una persona natural, perseguida por motivos o delitos políticos dentro de un Estado (denominado territorial), es sustraída del mismo por un acto unilateral de otro Estado (denominado asilante), a fin de evitar la acción coercitiva legal de los órganos represivos del Estado territorial o la materialización de actos de violencia colectiva contra su persona.

¿Qué es Refugio?

Es la institución mediante la cual una persona abandona el país del cual es nacional, por razones de temor fundado a ser perseguido no sólo por motivos políticos sino también por raza, religión, o condición social y está imposibilitado de regresar a su país, por cuanto su vida e integridad física corren peligro.

Elementos fundamentales del refugio: No devolución y no expulsión. No sanción. Derecho a la unidad familiar.

Diferencias entre asilo y refugio:

El Asilo es un instrumento de carácter político, por lo tanto se otorga a las personas que alegan persecución por razones políticas únicamente. En cambio, el Refugio es carácter humanitario y por lo tanto se le reconoce a las personas que tengan un temor fundado de persecución por los motivos señalados en la definición

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #235 en: 22 de Noviembre de 2012, 19:57:23 pm »
Ok, me ha quedado claro, mira que había buscado en google pero no me convencía.

Gracias.

Desconectado sevpau

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 344
  • Registro: 07/11/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #236 en: 23 de Noviembre de 2012, 17:50:58 pm »
Hola

Yo por el momento coincido en todas, pero la pregunta tres, la de la publicación, me suena a trampa. Todos creeis que es la B????

Desconectado ESTHER751

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 306
  • Registro: 26/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #237 en: 25 de Noviembre de 2012, 12:32:07 pm »
Qué ventajas lleva hacer la PEC de esta asignatura?

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #238 en: 25 de Noviembre de 2012, 13:51:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Qué ventajas lleva hacer la PEC de esta asignatura?

Si no me equivoco te suma a partir de 5.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:POST OFICIAL INTERNACIONAL PUBLICO 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #239 en: 25 de Noviembre de 2012, 23:22:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola

Yo por el momento coincido en todas, pero la pregunta tres, la de la publicación, me suena a trampa. Todos creeis que es la B????


Para mi era duda pero me inclino mas por la b), pero cualquiera sabe, las trampas como las meigas, haberlas haylas.