;

Autor Tema: POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13  (Leído 42326 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #200 en: 30 de Enero de 2013, 18:54:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Teniendo en cuenta que la cuota del impuesto de sociedades es gasto contable, pero no gasto fiscal y en consecuencia siempre hay que hacer un ajuste, no se me ocurre un ejemplo de casos en los no haya ningún ajuste. Si se me ocurre alguno lo pongo

En los 8 casos práticos que aparecen en la página oficial sí que hay algun caso en que no hay ajuste....¿lo puedes comentar?


Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #201 en: 30 de Enero de 2013, 18:56:14 pm »



En los 8 casos práticos sobre el impuesto de sociedades en que se plantean dos supuestos unidos y se ofrecen sus respuestas y que aparecen en la página oficial en la sección de la asignatura sí que hay algun caso en que no hay ajuste....¿lo puedes comentar?

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #202 en: 30 de Enero de 2013, 19:15:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


En los 8 casos práticos sobre el impuesto de sociedades en que se plantean dos supuestos unidos y se ofrecen sus respuestas y que aparecen en la página oficial en la sección de la asignatura sí que hay algun caso en que no hay ajuste....¿lo puedes comentar?

Hay partidas de gastos e ingresos que en la normativa contable, deben de ser tomados en consideración, para el cálculo del beneficio, pero que de conformidad con la normativa fiscal, no. Es con esos gastos, con los que se deberá hacer el ajuste extracontable.

Al mismo tiempo hay gastos e ingresos que para la normativa fiscal y la normativa contable tienen la misma consideración, y con esos no habrá que hacer nada, esto es, sobre esas partidas de ingresosmy gastos no habrá ajuste extracontable,

Lo que quería decir antes, es que si solo hubiera partidas de estas últimas, de las de idéntico tratamiento contable y fiscal, no habría que hacer ajuste alguno, pero como el gasto de IS eso gasto contable y no gasto fiscalmente deducible, no se me ocurría un ejemplo de una declaración de IS en la que no hubiera que hacer al menos un ajuste.

Dándole vueltas al tema, quizás un supuesto de laboratorio en el que el resultado contable fuera cero, no hubiese partidas con tratamientos diferentes, y no se generase ningún crédito de impuesto para años futuros, pero como dije antes, no es algo realista.

No me molesta contestarte,todo lo contrario, me ayuda a preparar el examen, por,lo que si en algo disientes o no entiendes, hazmelo saber. De veras que lo agradezco.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #203 en: 30 de Enero de 2013, 19:34:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay partidas de gastos e ingresos que en la normativa contable, deben de ser tomados en consideración, para el cálculo del beneficio, pero que de conformidad con la normativa fiscal, no. Es con esos gastos, con los que se deberá hacer el ajuste extracontable.

Al mismo tiempo hay gastos e ingresos que para la normativa fiscal y la normativa contable tienen la misma consideración, y con esos no habrá que hacer nada, esto es, sobre esas partidas de ingresosmy gastos no habrá ajuste extracontable,

Lo que quería decir antes, es que si solo hubiera partidas de estas últimas, de las de idéntico tratamiento contable y fiscal, no habría que hacer ajuste alguno, pero como el gasto de IS eso gasto contable y no gasto fiscalmente deducible, no se me ocurría un ejemplo de una declaración de IS en la que no hubiera que hacer al menos un ajuste.

Dándole vueltas al tema, quizás un supuesto de laboratorio en el que el resultado contable fuera cero, no hubiese partidas con tratamientos diferentes, y no se generase ningún crédito de impuesto para años futuros, pero como dije antes, no es algo realista.

No me molesta contestarte,todo lo contrario, me ayuda a preparar el examen, por,lo que si en algo disientes o no entiendes, hazmelo saber. De veras que lo agradezco.


Estoy de acuerdo con lo último, cuando se enseña se aprende más aun de la materia. Es útil para ambos, docente y discente.

De momento no tengo más dudas apuntadas pero mañana o luego pondré alguna si la veo. En todo caso como curiosidad o ansiedad pre-examinadora  me gustaria preguntarte si crees que el examen consistirá en un rápido manejo del código o en saberse bien la teoria o en haber asimilado bien un conjunto básico de conceptos, o en aplicar básicamente el sentido común y rastrear los códigos con celeridad...

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #204 en: 30 de Enero de 2013, 20:51:35 pm »
El sentido común seguro que ayuda, pero sobre todo tener más o menos claro el esquema de cada impuesto. Los detalles los podemos buscar en las leyes. Creo recordar que alguien colgó un esquema del IRPF y con ese esquema y algo de soltura al buscar los artículos el aprobado lo tenemos seguro, y con algo de suerte con las preguntas algo más.

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #205 en: 30 de Enero de 2013, 21:37:01 pm »
vamos  a  aprobar esto

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #206 en: 30 de Enero de 2013, 22:07:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El sentido común seguro que ayuda, pero sobre todo tener más o menos claro el esquema de cada impuesto. Los detalles los podemos buscar en las leyes. Creo recordar que alguien colgó un esquema del IRPF y con ese esquema y algo de soltura al buscar los artículos el aprobado lo tenemos seguro, y con algo de suerte con las preguntas algo más.


Y ese esquema lo colgó aqui? seria interesante verlo

Desconectado Feliposdior

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 135
  • Registro: 28/04/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #207 en: 30 de Enero de 2013, 23:19:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y ese esquema lo colgó aqui? seria interesante verlo

Es de los compañeros de licenciatura. Con su permiso :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login IRPF %28no apuntes%29 versi%C3%B3n extendida.pdf

Está francamente bien.

Desconectado oniris_39

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 21/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #208 en: 31 de Enero de 2013, 09:39:46 am »
Hola Feliposdior,

Siento abusar de tu amabilidad al contestar las preguntas, pero hay algo que no me queda muy claro, yo tengo ídea de contabilidad, soy un 0.

Un ejemplo, si la empresa en sus gastos contables pone una partida de 500€ en cestas de navidad para los trabajadores, esa partida no tendrá que ser deducible en la normativa fiscal y por lo tanto tendrá que realizar un ajuste extracontable negativo por esos 500€?
Si es así, nunca se haría un asiento extracontable positivo, ya que en la contabilidad casi siempre se refleja de mas que de menos.
Quizás estoy totalmente equivocada, lo siento . :'(

Gracias por tu ayuda.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #209 en: 31 de Enero de 2013, 09:53:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es de los compañeros de licenciatura. Con su permiso :)

No puedes ver los enlaces. Register or Login IRPF %28no apuntes%29 versi%C3%B3n extendida.pdf

Está francamente bien.


>Si está en dropbox no la puedo descargar......¿no hay otro modo?

Desconectado amendez51

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 16/07/07
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #210 en: 31 de Enero de 2013, 10:14:52 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

>Si está en dropbox no la puedo descargar......¿no hay otro modo?

Hola, creo que si puedes pero no lo has logrado. :)

si pinchas en el link te dará un error porque está cortado, copia y pega el link entero a ver si así puedes hacer "descarga directa". es un archivo que Iusmasoquista tiene compartido con cualquiera.
Mira a ver.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #211 en: 31 de Enero de 2013, 10:42:31 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, creo que si puedes pero no lo has logrado. :)

si pinchas en el link te dará un error porque está cortado, copia y pega el link entero a ver si así puedes hacer "descarga directa". es un archivo que Iusmasoquista tiene compartido con cualquiera.
Mira a ver.

Ahora sí.

Muchas gracias compañero.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #212 en: 31 de Enero de 2013, 10:46:15 am »
¿Y del impuesto de sociedades no hay otro igual?

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #213 en: 31 de Enero de 2013, 10:50:22 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Feliposdior,

Siento abusar de tu amabilidad al contestar las preguntas, pero hay algo que no me queda muy claro, yo tengo ídea de contabilidad, soy un 0.

Un ejemplo, si la empresa en sus gastos contables pone una partida de 500€ en cestas de navidad para los trabajadores, esa partida no tendrá que ser deducible en la normativa fiscal y por lo tanto tendrá que realizar un ajuste extracontable negativo por esos 500€?
Si es así, nunca se haría un asiento extracontable positivo, ya que en la contabilidad casi siempre se refleja de mas que de menos.
Quizás estoy totalmente equivocada, lo siento . :'(

Gracias por tu ayuda.

Me permito contestarte yo:

Primeramente las cestas de navidad si son gasto deducible, ya que si bien las liberalidades no lo son, el propio art. 14.1.e), te exceptúa las realizadas a los usos y costumbres respecto al personal de la empresa (el típico ejemplo es la cesta de navidad, o un regalo que se le haga a los empleados por su cumpleaños, cuando sea constumbre en la empresa, desgraciadamente cada vez en menos).

Pero bueno, imaginemos que la empresa le regala un bolso loewe a la hija del dueño, por un importe de 1.000 euros, por lo que no sería deducible.
También supongamos que se ha realizado una venta por 2.000 euros, pero hemos acordado con el cliente que nos lo pague dentro de dos años. (Por lo que tendríamos la posibilidad de tributar en el momento de cobro, y no en el momento de devengo, según el art. 19.4 LIS).

Llegamos al cierre del ejercicio y sacamos nuestra cuenta de resultado de la contabilidad:

Ingresos: 250.000 (Evidentemente incluye los 2.000 por la venta a plazos)
Gastos:  - 200.000 (Incluye la compra del bolso por 1.000)
Beneficio (antes de impuestos): 50.000

Calculemos nuestro I. Sociedades. (Esto es un cálculo extracontable, realizados en un papel por ej.):

B. Imponible:                              50.000
Ajuste por gasto
 no deducible:                            +1.000 (ya que al ser un gasto, me está restando beneficio por lo
                                                            que tengo que aumentar mi Base imponible para que tribute)
Ajuste por Ingreso
que no tributa:                           -2.000 (Lo resto para disminuir mi B.Imponible. Cuando tribute
        dentro de dos años será un ajueste positivo para aumentar mi B. Imponible y que tribute  )

Base imponible tras ajustes:     49.000
Cuota (tipo 30%) =                      14.700 (Este sería el gasto por I. Sociedades que tenemos
                                                                   que  contabilizar)

Nuestra cuenta de resultado quedaría ahora, una vez contabilizado el I.S.:

Ingresos:                                     250.000
Gastos:                                      - 200.000 
Beneficio (antes de impuestos):    50.000
Impuesto sociedades:                  -14.700
Beneficio Neto:                               35.300


Espero que os sirva de ayuda para entender la mecánica de los ajustes extracontables a la hora del cálculo del Impuesto de Sociedades.

No hay excusas para no aprender

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #214 en: 31 de Enero de 2013, 11:02:18 am »
Muchisimas gracias.

Desconectado oniris_39

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 21/10/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #215 en: 31 de Enero de 2013, 11:22:01 am »
Iuris Dav

Realente muchas gracias por la ayuda, me ha quedado muy claro con el ejemplo, estaba muy perdida.
SAludos

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #216 en: 31 de Enero de 2013, 17:22:30 pm »
Por favor, compañer@s: alguien tiene casos prácticos de irpf e impuesto sociedades resueltos?????

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #217 en: 31 de Enero de 2013, 18:00:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me permito contestarte yo:

Primeramente las cestas de navidad si son gasto deducible, ya que si bien las liberalidades no lo son, el propio art. 14.1.e), te exceptúa las realizadas a los usos y costumbres respecto al personal de la empresa (el típico ejemplo es la cesta de navidad, o un regalo que se le haga a los empleados por su cumpleaños, cuando sea constumbre en la empresa, desgraciadamente cada vez en menos).

Pero bueno, imaginemos que la empresa le regala un bolso loewe a la hija del dueño, por un importe de 1.000 euros, por lo que no sería deducible.
También supongamos que se ha realizado una venta por 2.000 euros, pero hemos acordado con el cliente que nos lo pague dentro de dos años. (Por lo que tendríamos la posibilidad de tributar en el momento de cobro, y no en el momento de devengo, según el art. 19.4 LIS).

Llegamos al cierre del ejercicio y sacamos nuestra cuenta de resultado de la contabilidad:

Ingresos: 250.000 (Evidentemente incluye los 2.000 por la venta a plazos)
Gastos:  - 200.000 (Incluye la compra del bolso por 1.000)
Beneficio (antes de impuestos): 50.000

Calculemos nuestro I. Sociedades. (Esto es un cálculo extracontable, realizados en un papel por ej.):

B. Imponible:                              50.000
Ajuste por gasto
 no deducible:                            +1.000 (ya que al ser un gasto, me está restando beneficio por lo
                                                            que tengo que aumentar mi Base imponible para que tribute)
Ajuste por Ingreso
que no tributa:                           -2.000 (Lo resto para disminuir mi B.Imponible. Cuando tribute
        dentro de dos años será un ajueste positivo para aumentar mi B. Imponible y que tribute  )

Base imponible tras ajustes:     49.000
Cuota (tipo 30%) =                      14.700 (Este sería el gasto por I. Sociedades que tenemos
                                                                   que  contabilizar)

Nuestra cuenta de resultado quedaría ahora, una vez contabilizado el I.S.:

Ingresos:                                     250.000
Gastos:                                      - 200.000 
Beneficio (antes de impuestos):    50.000
Impuesto sociedades:                  -14.700
Beneficio Neto:                               35.300


Espero que os sirva de ayuda para entender la mecánica de los ajustes extracontables a la hora del cálculo del Impuesto de Sociedades.

Queda muy claramente explicado.

Desconectado amendez51

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 76
  • Registro: 16/07/07
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #218 en: 31 de Enero de 2013, 18:47:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahora sí.

Muchas gracias compañero.

no es ná :)
suerte!

Desconectado mourinho32

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 347
  • Registro: 29/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FyT II, 1er Parcial_ 12/13
« Respuesta #219 en: 31 de Enero de 2013, 19:08:32 pm »
Alguien me puede mandar por email todos los casos practicos resueltos?? mi email es alexmania6@msn.com

Otra pregunta, de entre estos casos prácticos saldran las 4 preguntas del examen¿? Gracias