;

Autor Tema: POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013  (Leído 94841 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pchinea2

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 16
  • Registro: 28/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #380 en: 25 de Enero de 2013, 18:18:57 pm »
Hola a todos....me gustaria que me enviaran esos comentarios a mi tambien a : patri_cia90@hotmail.com
Me gustaria que alguien me dijera que no soy la unica que a 4 dias del examen solo me he mirado la teoria y no tengo ni idea de como hacer el comentario porque no me he mirado nada y ademas que a mi lo de los comentarios de texto nunca se me ha dado !!

Espero aprobar esta asig de una vez y quitarmela de encima , me matricule el año pasado y la deje porque supuse que me haria falta mucho tiempo para  poder entender algo de ella , y por eso este año me he dedicado solo este cuatrimestre a Teria del Derecho ( tambien casi 2 meses dandole vueltas a los apuntes jajajajaja ) Espero tener suerte y que no se me quede la mente en blanco  porque sino vaya perdida de tiempo.

Que alguien me mande los comentarios y me eche una manos pleaseee ...Mas que sea para echarles un vistazo !! :S:S

Gracias y Suerte a todos ! :)



Desconectado Selkios

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 27/11/11
  • Si te caes... te jodes y te levantas!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #381 en: 25 de Enero de 2013, 19:48:00 pm »
Hola !!

Chicos/as me estais metiendo el miedo en el cuerpo !!! yo le llevo dado unos dias la verdad que la veo facil pero bueno tambien tengo que decir que suspendi en SEP , pero a mi punto de vista estaba para un 5... 2 meses y la veis mal¿?? uff debo estar haciendo las cosas mal jejeje

PD : Sino pa SEP y punto xD

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #382 en: 25 de Enero de 2013, 20:44:25 pm »
Hola Selkios,

No te preocupes por el tiempo que cada uno le dedique al estudio, pues cada uno somos un mundo. Yo llevo más de 2 meses con ella y no hay forma.....también te diré que siempre he odiado la filosofía. Los temas más "técnicos", más o menos me quedan, pero las pajas mentales de las doctrinas naturalistas, positivistas, axiológicas, el estado antes que el derecho o al revés, o más bien ni una cosa ni la otra sino todo lo contrario a lo que te acabo de contar......me supera y no me queda. Yo soy cartesiano, tron  :-\

Mucho ánimo, que seguro que te la quitas de encima ahora en Febrero.

Saludos !!

Desconectado Selkios

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 177
  • Registro: 27/11/11
  • Si te caes... te jodes y te levantas!!!
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #383 en: 25 de Enero de 2013, 21:07:52 pm »
Saludos

Pues si , yo a esta asignatura no le tengo miedo la verdad , el año pasado me suspendieron porque les dio la gana , fuy de los que contesto a la pregunta del tema 7 y para mi punto de vista fuy al grano dado que con el espacio tasado no dejaron mucho margen para filosofar si es lo que quieren . Estoy seguro que si hubiera reclamado la nota me la hubieran aprobado pero me cogio en vacaciones... y si soy un poco vago de mas jeje

Este año sera tasada??? yo estoy haciendo resumentes super reducidos dado que como tengas que ponerlo todo en pequeño siempre se olvida algo , medio folio o ni eso para 7 apartados en la pregunta del tema 7 fue pasarse :)

Desconectado ebp

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 325
  • Registro: 09/06/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #384 en: 25 de Enero de 2013, 21:38:22 pm »
No os preocupéis, a mí en todos los exámenes me pasa igual, creo que no voy preparada y al final sale bien o medio bien, cuando se ha estudiado está ahí y más el que se ha preparado dos meses o más. No vais a tener ningún problema para poder quitaros este plomazo de encima!! confianza y tranquilidad es lo que hace falta para hacer un buen examen.

 ;)

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #385 en: 25 de Enero de 2013, 21:44:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No os preocupéis, a mí en todos los exámenes me pasa igual, creo que no voy preparada y al final sale bien o medio bien, cuando se ha estudiado está ahí y más el que se ha preparado dos meses o más. No vais a tener ningún problema para poder quitaros este plomazo de encima!! confianza y tranquilidad es lo que hace falta para hacer un buen examen.

 ;)

Ebp.......gracias !!, hoy necesitaba un post como este  ::)

Saludos y suerte !!

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #386 en: 26 de Enero de 2013, 09:24:51 am »
Pasarme la resolución de los comentarios cuando podáis.
Muchas Gracias.
hermeg@hotmail.com

Desconectado daruiz03

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 420
  • Registro: 07/09/11
  • No nacimos para resistir, nacimos para vencer
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #387 en: 26 de Enero de 2013, 09:29:35 am »
No depende del tiempo que se le dedique, sino de la capacidad de comprensión . Esta asignatura no es de estudiarsela como un papagayo sino de comprenderla, como ocurre con la filosofía en general. A mí siempre se me dio bien la filosofia (nota media de 10 en los dos cursos de bachiller :P) y eso lo estoy notando porque ayer me estudié 5 temas del tirón. Esperemos que salga bien. A la que le temo yo es a administrativo del segundo cuatrimestre que en Junio me suspendió con un 3'75 y en septiembre con un 4'5 (eso es de ser cabrones) porque solo tenia bien 7 de 10 y solo se permitian 2 fallos .... agarraros con administrativo que a esa si hay que temerle

Desconectado hergomez

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 403
  • Registro: 22/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #388 en: 26 de Enero de 2013, 09:38:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No depende del tiempo que se le dedique, sino de la capacidad de comprensión . Esta asignatura no es de estudiarsela como un papagayo sino de comprenderla, como ocurre con la filosofía en general. A mí siempre se me dio bien la filosofia (nota media de 10 en los dos cursos de bachiller :P) y eso lo estoy notando porque ayer me estudié 5 temas del tirón. Esperemos que salga bien. A la que le temo yo es a administrativo del segundo cuatrimestre que en Junio me suspendió con un 3'75 y en septiembre con un 4'5 (eso es de ser cabrones) porque solo tenia bien 7 de 10 y solo se permitian 2 fallos .... agarraros con administrativo que a esa si hay que temerle
Cada asignatura depende del estudiante. Yo estoy en tercero y aun no he sido capaz de presentarme a ésta, unas veces por falta de preparación y otras por otra cosa. Sin embargo me bastaron 4 o 5 lecturas concienzudas de Administrativo I y Administrativo II (si te parece difícil Ad. I, prepárate para la II), para sacar un 6,5 en ambas, creo recordar.
He cursado ya bastantes asignaturas como para afirmar, al menos en mi caso, que ésta asignatura es una de las más complicadas, en el caso de comprensión y memorización, que hay en el Grado.
Así que, aprovecha la capacidad de comprensión que tienes y quítatela de en medio rápidamente.  ;)

Desconectado Gonfly

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #389 en: 26 de Enero de 2013, 14:30:37 pm »
Hola, yo me presento al examen el miercoles tambien, me podria enviar alguien los comentarios resueltos? muchas gracias, mi correo es beluned@gmail.com

Desconectado Delfina

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 09/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #390 en: 26 de Enero de 2013, 15:35:13 pm »
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?

Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.

Qué pensáis vosotros?

Desconectado Ludywine

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #391 en: 26 de Enero de 2013, 18:59:29 pm »
Yo opino que son justas por ley, ya que se trata de una justicia ocasional, ya que existen según las circunstancias.

Dé aluna razón de su respuesta anterior.

Son ocasionales ya que si en algún momento no existiera el tráfico, no existirían las normas de circulación. Además son normas que pueden alterarse según las circunstancias y son variables según las legislaciones positivas.

Un ejemplo sería que en todos los ordenamientos no se dan las mismas normas, por ejemplo en Inglaterra se circula en sentido inverso que en España.

Desconectado Ludywine

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 19/10/10
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #392 en: 26 de Enero de 2013, 20:28:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En la pág. 3 de apuntes temporales,hay colgados unos apuntes de 55 pág. De la compañera Rosanicolas? ( creo recordar ese nombre)
Para mi gusto están muy bien, no me resulta muy complicado entender esa filosofía.
Espero que os sirva de ayuda

Yo tenía mis apuntes y al final he impreso estos  que se mencionaban en el foro de 55 páginas. Están muy bien, y dado que en el examen el espacio es tasado, su contenido es más que suficiente. Están muy claros y parece que la materia es menos..

Suerte a tod@s!

Desconectado eihort

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 17/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #393 en: 26 de Enero de 2013, 20:40:04 pm »
¿Alguien me podría enviar los comentarios resueltos? Se me echa el tiepmo encima!! :'( :'(

eihort@hotmail.com

Muchísimas gracias!

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #394 en: 26 de Enero de 2013, 21:54:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Alguien me podría enviar los comentarios resueltos? Se me echa el tiepmo encima!! :'( :'(

eihort@hotmail.com

Muchísimas gracias!

acabo de mandartelos

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #395 en: 26 de Enero de 2013, 21:58:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?

Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.

Qué pensáis vosotros?

Pues yo también pienso que por ley porque regulan derechos (prioridad en rotondas, etc.)

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #396 en: 26 de Enero de 2013, 22:06:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el modelo n° 5 (examen sep 2011) surge la pregunta:

En su opinión: Podría darse un modelo de Estado de Derecho del que, siendo democráticamente elegido su gobierno, puede decirse que es ilegítimo? conoce algún ejemplo?

No se muy bien...pero yo diría que en un verdadero Estado de Derecho no puede pasar eso por: la división de poderes, el principio de legalidad y legitimidad, porque el gobierno es elegido por el pueblo,.....
Qué pensáis vosotros?

Que pasaría con un golpe de estado? Puede darse en un verdadero Estado de Derecho?

No se, tipo Corea del Norte o asi?

Desconectado Nailex

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 362
  • Registro: 11/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #397 en: 26 de Enero de 2013, 22:27:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
en el modelo 10 sale la pregunta: Si Aristoteles viviera hoy diría que las normas de circulación son justas por naturaleza o justas por ley?

Yo diría que por ley.
En los comentarios resueltos pone que por naturaleza.

Qué pensáis vosotros?

A ver Aristóteles era iusnaturalista, por lo tanto se regula por naturaleza, ya que si fuera por ley sería de concepción iuspositivista

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #398 en: 26 de Enero de 2013, 23:07:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tribeca, me uno a tu desesperación, yo ya no se qué hacer. Llevo estudiando esta asignatura un montón de tiempo y no hay manera, es imposible que se me queden las cosas. El caso es que he entrado en efecto bucle total, yo creo que ya he llegado al tope de posibilidades con ella, por muchas horas que le dedique más, no aumentare el nivel de conocimientos y eso querrá decir 2 cosas:

1- Que ya estamos listos para examinarnos

2- O que habrá que abandonar la carrera porque jamás conseguiremos aprobar Teoría del Derecho

También voy el 30 y rezo todos los días por poder quitarme esta losa de hormigón armado de encima que me esta amargando la existencia......lo conseguiremos compañero  ;)

Ánimo y mucha suerte !!

Lo has clavao, creo que ya ha llegado de examinarse y punto. Es darle más vueltas a lo mismo, fijaros  incluso en el comentario de texto nº 59

[i]" No es frecuente que algunos juristas sean contrarios a la presencia de  asignaturas introductorias teóricas, como Teoría del Derecho, en los planes de estudio de las Facultades de Derecho. Alegan con frecuencia en defensa de su posición excluyente que esa presencia va en menoscabo del tiempo que debía dedicarse al estudio de las materias que van a ser realmente útiles a los futuros profesionales que salgan de esas Facultades:las que inciden en el conocimiento del llamado Derecho positivo"
B-Tareas
1ª ¿Qué utilidad le ve usted a la asignatura Teoría del Derecho?
2ª Señale alguna razón que le inclina a pensar que las asignaturas introductorias son funcionalmente útiles para una sólida formación de los futuros juristas.
3ª Intente desarrollar brevemente ( en no más de 20 líneas ) una argumentación que avale la hipotética posición contraria a la inclusión de la Teoría del Derecho en los planes de estudio de las Facultades jurídicas. [/i]


O tienen problemas de conciencia o no se les que pasa pero que planteen ellos mismos esto demuestra que el debate sobre la conveniencia de meter a un estudiante de Derecho este tipo de materia, no está cerrado.

Me gustaría saber si en Harvard se meten en estos berengenales o se machacan directamente las materias propias del ejercicio del Derecho, a casos prácticos, supuestos fácticos, etc.

Suerte para todos.

Desconectado tribeca

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 497
  • Registro: 12/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL TEORÍA DEL DERECHO 2012/2013
« Respuesta #399 en: 26 de Enero de 2013, 23:10:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver Aristóteles era iusnaturalista, por lo tanto se regula por naturaleza, ya que si fuera por ley sería de concepción iuspositivista

Pero seguro que si Aristoteles viviera ahora, habría cambiado su forma de pensar.  ;)