Una cosita Darbon, es tuya la decisión de matricularte de Procesal I, no quiero influir en "esa decisión personalísima", pero por supuesto no te hace falta "saber" todo el Derecho Civil sustantivo para estudiar el Derecho Procesal Civil, se recoge su estudio en tercer curso, y eso es no es empezar la casa por el tejado.
Por lo que he leído en la guía, por aquéllo de la duda que a última hora ha surgido ante un posible aprobado tras la lectura de mis exámenes de F y T I, lo que se estudia en esta materia es la LEC, pero al fin y al cabo, también son normas que hay que saberse, tienes que saber cómo funciona un proceso civil, no voy a entrar en "las clases de procesos", los legitimados, la fase de alegaciones cómo es la valoración de la "prueba",la fase de conclusiones, que se divide a su vez, en subfase de actividad conclusiva de las partes, conclusiones, informes y aclaraciones, y la subfase de actividad decisoria para el juez, y un montón de cosas más que se encontraban en esos créditos que "me sobraban" de Introducción al Derecho Procesal (eran 12 créditos superados), para saber todo eso, si has superado segundo, como comprobará no te hace falta más, le puedes entrar a la materia sin problema.
La LECrim supongo que se estudiará algo en Procesal II, yo la toqué muy por encima, y para el "simulacro" del juicio, tenía que saberme, eso sí, la Parte General al dedillo, fue dónde lo tuve como AC, lo que creo es que como la "olla" está de esta manera pues algunas veces estoy "mas pa llá que pa ca".
Decidas lo que decidas, suerte y ánimo.