Hola Pel,
Serías tan amable de hacer la correspondencia con el tipo D?
Te las voy pasando:
1. La LCCh establece que:
a) El aval cambiario es nulo siempre que sea nula la obligación garantizada
b) El avalista no puede oponer las excepciones personales del avalado
c) El tenedor de la letra solo puede dirigirse contra el avalista si el avalado resulta insolvente
2. Cuando, siendo necesario, no se ha levantado el protesto por falta de pago o hecho la declaración equivalente, el tenedor de la letra:
a) Pierde las acciones cambiarías, pero conserva la acción causal
b) Pierde la acción cambiaría de regreso, pero conserva la acción causal
c) Las 2 son erróneas
3. El Ch:
a) Es pagadero a la vista
b) Es una promesa de pago
c) Funciona como instrumento de crédito y de pago
4. El Ch extendido a favor de una persona dda.:
a) No es transmisible x endoso
b) Únicamente es transmisible x endoso
c) Es transmisible x endoso, con o sin a la orden
5. Como regla gral.puede afirmarse que, si un Ch presentado oportunamente al cobro no fuera pagado y no se levanta el oportuno protesto o se realiza la declaración equivalente, el tenedor:
a) Pierde su acción de regreso contra lo endosantes y el librador, pero conserva la acción directa contra el librado, si éste aceptó el Ch
b) Puede ejercitar la acción de regreso contra el librador
c) Pierde todas sus acciones cambiarías
...