26. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica están también legitimados:
a)Todos los socios a titulo individual
b) Los socios q representen al menos el 5% del capital social
c) Los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales
27. En relación con los efectos de la declaración de concurso sobre el deudor, la LC establece q, salvo que el juez acuerde otra cosa, en caso de concurso necesario:
a) Queda interrumpida la actividad empresarial que viniera ejercicio el deudor
b) Se suspenderáel ejercicio x el deudor de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio
c) El deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención de los administradores concursantes
28. Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas por la declaración del concurso:
a) Pueden ser anulados a instancia de cualquier interesado
b) Pueden ser anulados a instancia de los acreedores
c) Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursar
29. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursar y los acreedores q no hayan suscrito el acuerdo de refinanciación impugnado
b) La administración concursal y,de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado x escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción.
c) Solo la administración concursal
30. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra otros actos distintos de los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursal y cualquier acreedor
b) La administración concursal y, de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado por escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción
c) Solo la administración concursal
31. En caso de convenio, los titulares de créditos subordinados:
a) No tiene derecho de voto y no se ven afectados por el contenido del convenio
b) no tienen derecho de voto, pero sí quedan vinculados por el contenido del convenio
c) Tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones q los titulares de creditos ordinario
32. Declarado el concurso, los acreedores con garantía real:
a)No pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía
b) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía cuando èsta recaiga sobre bb no afectos al ejercicio de la actividad profesional o empresarial
c) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía, cualquiera que sea el bien sobre el que èste recaiga
33. La calificación de concurso culpable:
a) Conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bb ajenos de 2-15 años
b) Vincula a los jueces de lo Penal que entiendan de actuaciones del deudor constitutivas de delito
c) Las 2 son erróneas
34.El abandono del buque a los acreedores como sistema de limitación de la responsabilidad del naviero:
a) Es propio del abordaje
b) Implica la transmisión de la propiedad del buque a los acreedores
c)Puede realizarlo quien tenga la condición de naviero, sea o no propietario del buque
35. En el seguro marítimo la liquidación del siniestro:
a) Puede hacerse mediante la acción de avería cualquiera que sea el tipo de daño, incluso en los siniestros mayores
b) Pueden hacerse mediante la acción de abandono cualquiera que sea el tipo de daño, aunque no se trate de siniestros mayores
c) Tiene que hacerse necesariamente mediante la acción de avería si se trata de siniestros de menor importancia y mediante la acción de abandono en los denominados siniestros mayores