;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013  (Leído 132088 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1020 en: 07 de Junio de 2013, 20:19:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) gracias Apolo, voy a por las últimas

Estoy un poco espeso Nina
¿Qué quieres?
¿Que te ponga la respuesta correcta? o
¿Que te ponga la equivalencia con las preguntas del modelo C?


Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1021 en: 07 de Junio de 2013, 20:42:42 pm »
26. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica están también legitimados:
a)Todos los socios a titulo individual
b) Los socios q representen al menos el 5% del capital social
c) Los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales

27. En relación con los efectos de la declaración de concurso sobre el deudor, la LC establece q, salvo que el juez acuerde otra cosa, en caso de concurso necesario:
a) Queda interrumpida la actividad empresarial que viniera ejercicio el deudor
b) Se suspenderáel ejercicio x el deudor de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio
c) El deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención de los administradores concursantes

28. Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas por la declaración del concurso:
a) Pueden ser anulados a instancia de cualquier interesado
b) Pueden ser anulados a instancia de los acreedores
c) Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursar

29. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursar y los acreedores q no hayan suscrito el acuerdo de refinanciación impugnado
b) La administración concursal y,de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado x escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción.
c) Solo la administración concursal

30. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra otros actos distintos de los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursal y cualquier acreedor
b) La administración concursal y, de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado por escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción
c) Solo la administración concursal

31. En caso de convenio, los titulares de créditos subordinados:
a) No tiene derecho de voto y no se ven afectados por el contenido del convenio
b) no tienen derecho de voto, pero sí quedan vinculados por el contenido del convenio
c) Tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones q los titulares de creditos ordinario

32. Declarado el concurso, los acreedores con garantía real:
a)No pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía
b) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía cuando èsta recaiga sobre bb no afectos al ejercicio de la actividad profesional o empresarial
c) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía, cualquiera que sea el bien sobre el que èste recaiga

33. La calificación de concurso culpable:
a) Conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bb ajenos de 2-15 años
b) Vincula a los jueces de lo Penal que entiendan de actuaciones del deudor constitutivas de delito
c) Las 2 son erróneas

34.El abandono del buque a los acreedores como sistema de limitación de la responsabilidad del naviero:
a) Es propio del abordaje
b) Implica la transmisión de la propiedad del buque a los acreedores
c)Puede realizarlo quien tenga la condición de naviero, sea o no propietario del buque

35. En el seguro marítimo la liquidación del siniestro:
a) Puede hacerse mediante la acción de avería cualquiera que sea el tipo de daño, incluso en los siniestros mayores
b) Pueden hacerse mediante la acción de abandono cualquiera que sea el tipo de daño, aunque no se trate de siniestros mayores
c) Tiene que hacerse necesariamente mediante la acción de avería si se trata de siniestros de menor importancia y mediante la acción de abandono en los denominados siniestros mayores






"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot

Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1022 en: 07 de Junio de 2013, 20:45:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estoy un poco espeso Nina
¿Qué quieres?
¿Que te ponga la respuesta correcta? o
¿Que te ponga la equivalencia con las preguntas del modelo C?

Ya está Pel. Apolo está especificando las correspondencias en el tipo D en función de las respuestas que has revisado. Sólo nos faltaban los enunciados de cada una.

Descansa, que te lo mereces un montón, sobre todo después del impulso que le has venido dando a este hilo durante todo el curso. Te mando unos   :-* :-* :-*
"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1023 en: 07 de Junio de 2013, 20:48:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
26. Para solicitar la declaración de concurso de una persona jurídica están también legitimados:
a)Todos los socios a titulo individual
b) Los socios q representen al menos el 5% del capital social
c) Los socios ilimitadamente responsables de las deudas sociales

27. En relación con los efectos de la declaración de concurso sobre el deudor, la LC establece q, salvo que el juez acuerde otra cosa, en caso de concurso necesario:
a) Queda interrumpida la actividad empresarial que viniera ejercicio el deudor
b) Se suspenderáel ejercicio x el deudor de las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio
c) El deudor conservará las facultades de administración y disposición sobre su patrimonio, quedando sometido el ejercicio de éstas a la intervención de los administradores concursantes

28. Los actos realizados por el deudor en contravención de las limitaciones patrimoniales producidas por la declaración del concurso:
a) Pueden ser anulados a instancia de cualquier interesado
b) Pueden ser anulados a instancia de los acreedores
c) Solo pueden ser anulados a instancia de la administración concursar

29. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursar y los acreedores q no hayan suscrito el acuerdo de refinanciación impugnado
b) La administración concursal y,de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado x escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción.
c) Solo la administración concursal

30. Para el ejercicio de la acción rescisoria y demás impugnaciones q puedan plantearse contra otros actos distintos de los acuerdos de refinanciación están legitimados:
a) La administración concursal y cualquier acreedor
b) La administración concursal y, de forma subsidiaria, los acreedores q previamente hayan solicitado por escrito a la administración concursal el ejercicio de la acción
c) Solo la administración concursal

31. En caso de convenio, los titulares de créditos subordinados:
a) No tiene derecho de voto y no se ven afectados por el contenido del convenio
b) no tienen derecho de voto, pero sí quedan vinculados por el contenido del convenio
c) Tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones q los titulares de creditos ordinario

32. Declarado el concurso, los acreedores con garantía real:
a)No pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía
b) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía cuando èsta recaiga sobre bb no afectos al ejercicio de la actividad profesional o empresarial
c) Pueden iniciar la ejecución o realización forzosa de la garantía, cualquiera que sea el bien sobre el que èste recaiga

33. La calificación de concurso culpable:
a) Conlleva la inhabilitación de las personas afectadas por la calificación para administrar los bb ajenos de 2-15 años
b) Vincula a los jueces de lo Penal que entiendan de actuaciones del deudor constitutivas de delito
c) Las 2 son erróneas

34.El abandono del buque a los acreedores como sistema de limitación de la responsabilidad del naviero:
a) Es propio del abordaje
b) Implica la transmisión de la propiedad del buque a los acreedores
c)Puede realizarlo quien tenga la condición de naviero, sea o no propietario del buque

35. En el seguro marítimo la liquidación del siniestro:
a) Puede hacerse mediante la acción de avería cualquiera que sea el tipo de daño, incluso en los siniestros mayores
b) Pueden hacerse mediante la acción de abandono cualquiera que sea el tipo de daño, aunque no se trate de siniestros mayores
c) Tiene que hacerse necesariamente mediante la acción de avería si se trata de siniestros de menor importancia y mediante la acción de abandono en los denominados siniestros mayores
26 c
27 b
28 c
29 a
30 b
31 b
32 b
33 a
34 c
35 a
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1024 en: 07 de Junio de 2013, 20:49:55 pm »
Ya están todas, que tengas suerte!!
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Ninha_das_coletas

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 602
  • Registro: 10/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1025 en: 07 de Junio de 2013, 20:52:13 pm »
Gracias Apolo. He quedado muy contenta!
"quotquotNo por mucho madrugar, amaneces maquillada"quotquot

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1026 en: 07 de Junio de 2013, 20:55:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
pelham123!! Y de esta pregunta, qué me dices?? La has comprobado fehacientemente??

He contestado la B, pero le estoy dando vueltas al asunto y me estás haciendo dudar, Decio.
Entiendo que el protesto o la declaración equivalente caben en dos casos: por falta de aceptación, para poder exigir el pago anticipado de la letra (p. 359) y/o por falta de pago (p. 363)
La pregunta está orientada hacia el supuesto de la falta de pago: para poder exigirlo, tienes dos acciones: la directa (que no precisa de levantamiento de protesto) y la de regreso (que sí lo exige).
Si, como se plantea en la pregunta, es necesario haber presentado protesto por falta de pago y no se ha hecho, pierdes la acción de regreso, pero conservas la acción directa.

De todas maneras, es una pregunta de razonamiento, y a estas horas ando muy escaso del mismo.
¿Cual has contestado? La C, supongo, ¿no?


Hoy me he calculado que solo he fallado 3; espero que el nº de errores no me crezca ni a ritmo geométrico ni exponencial.  ;D ;)

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1027 en: 07 de Junio de 2013, 20:56:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya está Pel. Apolo está especificando las correspondencias en el tipo D en función de las respuestas que has revisado. Sólo nos faltaban los enunciados de cada una.

Descansa, que te lo mereces un montón, sobre todo después del impulso que le has venido dando a este hilo durante todo el curso. Te mando unos   :-* :-* :-*

grasias, grasias grasias, mushas gracias.
lo mismo:  :-*

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1028 en: 07 de Junio de 2013, 21:53:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
18 a
19 c
20 c
21 a
22 b
23 a
24 b
25 c

Creo que la 18 es la B, ya me gustaría a mí que fuera la A, ¿me equivoco?
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1029 en: 07 de Junio de 2013, 22:01:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que la 18 es la B, ya me gustaría a mí que fuera la A, ¿me equivoco?
La 18 es la A. De hecho es una de las siete que fallé.
Saludos.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1030 en: 07 de Junio de 2013, 22:41:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 18 es la A. De hecho es una de las siete que fallé.
Saludos.

Mira la Disposición Adicional 4ª, apartado 1, inciso final de la Ley Concursal, a lo mejor sigo equivocado, pero yo diría que es la B
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1031 en: 07 de Junio de 2013, 23:00:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira la Disposición Adicional 4ª, apartado 1, inciso final de la Ley Concursal, a lo mejor sigo equivocado, pero yo diría que es la B
Disposición adicional cuarta. Homologación de los acuerdos de refinanciación.

1. Podrá homologarse judicialmente el acuerdo de refinanciación que reúna las condiciones del artículo 71.6 y haya sido suscrito por acreedores que representen al menos el setenta y cinco por ciento del pasivo titularidad de entidades financieras en el momento de la adopción del acuerdo. Por la homologación judicial los efectos de la espera pactada para las entidades financieras que lo hayan suscrito se extienden a las restantes entidades financieras acreedoras no participantes o disidentes cuyos créditos no estén dotados de garantía real.

Pues tienes razón. Gracias por la corrección.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RaulRH

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1454
  • Registro: 05/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1032 en: 07 de Junio de 2013, 23:05:07 pm »
De nada hombre.
Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca a un lugar en el que quieres estar mañana.

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1033 en: 07 de Junio de 2013, 23:08:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira la Disposición Adicional 4ª, apartado 1, inciso final de la Ley Concursal, a lo mejor sigo equivocado, pero yo diría que es la B
Pero en la pregunta dice "refinanciación ordinaria" y la disposición habla de los acuerdos que reunan las condiciones del 71.6. ¿es lo mismo?
Me estoy haciendo un lio.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pelham123

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1263
  • Registro: 21/12/08
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1034 en: 08 de Junio de 2013, 08:48:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero en la pregunta dice "refinanciación ordinaria" y la disposición habla de los acuerdos que reunan las condiciones del 71.6. ¿es lo mismo?
Me estoy haciendo un lio.

En el modelo C, la pregunta nº 18 se refiere a los efectos del acuerdo de refinanciación ordinario ¿es esa a la que os  estais refiriendo?
Si es así, la respuesta correcta es la A (p. 414).
Y si os estais refiriendo a la pregunta nº 19, relativa a los acuerdos homologados, la respuesta es la C (p. 414)

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1035 en: 08 de Junio de 2013, 11:09:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el modelo C, la pregunta nº 18 se refiere a los efectos del acuerdo de refinanciación ordinario ¿es esa a la que os  estais refiriendo?
Si es así, la respuesta correcta es la A (p. 414).
Y si os estais refiriendo a la pregunta nº 19, relativa a los acuerdos homologados, la respuesta es la C (p. 414)

Hablamos de la 18. Yo también creo que es la A, pero la diposición adicional 4 que cita Raul me ha hecho dudar.
Saludos.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IMARTIN

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 15/03/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1036 en: 08 de Junio de 2013, 11:58:33 am »
En la pregunta 7 del Modelo D creo que no es correcta la C como se ha dicho, no?
Una característica del Cheque cambiario:
c) El librador es un banco

No sería el librado???

Desconectado IMARTIN

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 15/03/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1037 en: 08 de Junio de 2013, 12:03:04 pm »
Perdón..cheque BANCARIO (no cambiario)

Desconectado apolo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3510
  • Registro: 07/10/07
  • The Sun Never Shown That Day
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1038 en: 08 de Junio de 2013, 12:09:43 pm »
En el cheque bancario el LIBRADOR es un banco. No te confundas con el cheque conformado.
No digas no,no,no!! Di sí,sí, sí, lokooo!!!
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado IMARTIN

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 90
  • Registro: 15/03/09
Re:POST OFICIAL DERECHO MERCANTIL II (DM II) 2012-2013
« Respuesta #1039 en: 08 de Junio de 2013, 12:19:38 pm »
Gracias por la aclaración. He metido la pata!
o sea que las respuestas que habéis puesto al modelo D están todas bien? (Ojalá, que así libro!)