;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II  (Leído 44704 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #160 en: 06 de Diciembre de 2012, 14:38:51 pm »
Gracias Helle, esto ayuda y tranquiliza mucho  ;)

Abogada Icamalaga

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #161 en: 09 de Diciembre de 2012, 19:09:35 pm »
Del estudio del principio acusatorio y de los roles de las distintas partes me surge una pregunta.
Qué pasa en aquellos casos en los que el imputado y denunciante en un mismo asunto se convierten en denunciado e imputado?? A la hora de la calificación provisional de los asuntos ambas partes deben evacuar escritos de acusación y defensa de modo paralelo??

Por ejemplo:
Riña entre dos personas con resultado de lesiones en ambas. Se desconocen las causas de la misma e incluso no se tiene claro quién ejerce violencia en defensa propia. Denuncias de ambos, por las que se suman los papeles de denunciantes e imputados.
Se abren diligencias previas y las partes se convierten en imputados y denunciantes con la obligación de acusar (en base al principio acusatorio) y la de ejercer el derecho de defensa?? Los abogados de las partes (independientemente del Ministerio Público) deben evacuar sendos escritos de acusación y defensa al mismo tiempo?? Estos papeles se suman o se ejercitan uno después del otro??
Bellum se ipsum alit

Desconectado gup

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 679
  • Registro: 01/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #162 en: 10 de Diciembre de 2012, 15:34:39 pm »
Así es. Cada parte presenta escrito de acusación y escrito de defensa y el Fiscal formulará acusación contra todos
Un saludo
"quotquotÉstos son mis principios; Si no le gustan, tengo otros"quotquot (G. Marx)

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #163 en: 10 de Diciembre de 2012, 18:17:42 pm »
Lili,
Buenas, quería mandarte un privado pero no me deja. Cuando te desenlíes del examen, que sé que lo tienes ahora, me gustaría saber, además de cómo te ha ido, si has tenido problemas con lo de los posits en la LeCrim, también cuales han sido los apartados concretos que has marcado con éstos (los posits) para ir directamente al sitio. Tengo dudas en si hacerlo por procedimientos, recursos, etc.; o ser más genérico.

Saludos y mucha suerte!!!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #164 en: 19 de Diciembre de 2012, 13:53:57 pm »
Los que han ido a la reserva, que nos digan cómo ha ido el examen!!!
Bellum se ipsum alit

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #165 en: 19 de Diciembre de 2012, 19:30:33 pm »
Bueno, bueno vamos p´allá. El examen ha sido previsible en las preguntas teóricas y tambíen el caso ( sobre recurso de reforma y recurso de apelación, requisitos etc, art 790 y 791), ya había salido antes. Pero no siempre se puede contar con eso.
Me sabía mejor  las preguntas sobre el principio acusatorio ( notas esenciales) y la cosa juzgada que sobre las diferencias entre actos instructorios y los actos de prueba ( más técnico).
Al principio me costó un poco formular  las ideas y cuando quería  apoyarme en algún artículo noté que estaba perdiendo demasiado tiempo. De modo que empecé a escribir desde la memoria.
Sólo en el caso práctico verdaderamente saqué partido del Código.
De modo que, marcar el Código sirve para el caso en que no te sabes alguna pregunta, para no dejarla en blanco pero si te la sabes - sólo te merece la pena  orientarte un poco.
A lo que ibamos, yo llevaba  todo lo estudiado subrayado principalmente en la LECRim, los artículos importantes de la CE, algún que otro de la LOPJ y el índice de la la Ley de los menores,  y, por si acaso, la Ley del Tribunal del Jurado. Si quieres mencionar los Convenios internacionales  el enlace está al pie del art 10 y11 de la CE. ( subráyalo)
En los postit que llevaba tenía apuntado el artículo de la página y el capítulo, sección. Pasaron y miraron por encima de mi hombro pero no me dijeron nada. Si era demasiado marcado los hubiera retirado. En todo caso, no me sirvieron para tanto.
Una última cosa, me ayudó llevar el programa de la asignatura. No lo olviden. Son muchas lecciones y lo primero que hice, fue marcar cada pregunta en el programa. Te sitúa de inmediato.
Ya os contaré sobre la nota - ¿será la última o la penúltima? (  ::)) :)
Abogada Icamalaga

Desconectado david_ac77

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 91
  • Registro: 24/05/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #166 en: 19 de Diciembre de 2012, 21:26:11 pm »
Muchas gracias Lili, muy clarito todo

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #167 en: 20 de Diciembre de 2012, 10:46:33 am »
Será la última, ya lo verás!!! Qué dudas tienes en el aprobado?? yo creo que ninguna. Suerte Lili y gracias por lo consejos!!!

Por cierto Lili, dentro de esa previsibilidad apuntada ¿Qué crees que saldrá en el examen de enero? Dinos tus apuestas....
Bellum se ipsum alit

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #168 en: 21 de Diciembre de 2012, 14:51:48 pm »
Ja ja, no pertenezco al pueblo Maya. No creo que salga el mismo caso pero la cosa juzgada y el principio acusatorio siempre pueden salir. Por lo demás si me tuviera que presentar en febrero llevaría bien todos los epígrafes que ya hemos recopilado en el listado publicado en el curso virtual.
Suerte ;)
Abogada Icamalaga

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #169 en: 22 de Diciembre de 2012, 10:05:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ja ja, no pertenezco al pueblo Maya. No creo que salga el mismo caso pero la cosa juzgada y el principio acusatorio siempre pueden salir. Por lo demás si me tuviera que presentar en febrero llevaría bien todos los epígrafes que ya hemos recopilado en el listado publicado en el curso virtual.
Suerte ;)

Dónde está esa recopilación de epígrafes del curso virtual?? Dime la ruta (alumnos, equipo docente, etc)
Bellum se ipsum alit

Desconectado Decio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1071
  • Registro: 17/09/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #170 en: 22 de Diciembre de 2012, 10:09:33 am »
Ahh, vale!! Creo haberlo visto: listado de preguntas frecuentes
Bellum se ipsum alit

Desconectado leproso

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 174
  • Registro: 03/07/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #171 en: 01 de Enero de 2013, 17:02:29 pm »
Hola necesito por favor si alguien puede pasarme apuntes de esta asignatura a andresgiordana@hotmail.com y muchas gracias

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #172 en: 04 de Enero de 2013, 20:18:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, bueno vamos p´allá. El examen ha sido previsible en las preguntas teóricas y tambíen el caso ( sobre recurso de reforma y recurso de apelación, requisitos etc, art 790 y 791), ya había salido antes. Pero no siempre se puede contar con eso.
Me sabía mejor  las preguntas sobre el principio acusatorio ( notas esenciales) y la cosa juzgada que sobre las diferencias entre actos instructorios y los actos de prueba ( más técnico).
Al principio me costó un poco formular  las ideas y cuando quería  apoyarme en algún artículo noté que estaba perdiendo demasiado tiempo. De modo que empecé a escribir desde la memoria.
Sólo en el caso práctico verdaderamente saqué partido del Código.
De modo que, marcar el Código sirve para el caso en que no te sabes alguna pregunta, para no dejarla en blanco pero si te la sabes - sólo te merece la pena  orientarte un poco.
A lo que ibamos, yo llevaba  todo lo estudiado subrayado principalmente en la LECRim, los artículos importantes de la CE, algún que otro de la LOPJ y el índice de la la Ley de los menores,  y, por si acaso, la Ley del Tribunal del Jurado. Si quieres mencionar los Convenios internacionales  el enlace está al pie del art 10 y11 de la CE. ( subráyalo)
En los postit que llevaba tenía apuntado el artículo de la página y el capítulo, sección. Pasaron y miraron por encima de mi hombro pero no me dijeron nada. Si era demasiado marcado los hubiera retirado. En todo caso, no me sirvieron para tanto.
Una última cosa, me ayudó llevar el programa de la asignatura. No lo olviden. Son muchas lecciones y lo primero que hice, fue marcar cada pregunta en el programa. Te sitúa de inmediato.
Ya os contaré sobre la nota - ¿será la última o la penúltima? (  ::)) :)

Hola Lili:

¿Lo pusiste todo o lo hiciste como cuando los profesores lo explican en las emisiones de radio (más resumido, conceptos principales claros y punto)?

¿Nos tendrás al corriente de tu nota?, y cuando haya salido ¿nos dirás si son muy duros corrigiendo?

Un saludo y enhorabuena.

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #173 en: 04 de Enero de 2013, 21:19:44 pm »
Bueno, todavía no tengo mi  ú l t i m a  nota - la espera se hace eterna no teniendo nada que estudiar ( no se lo deseo a nadie ;))
Tampoco tengo el examen en la valija virtual y tengo que contestarte de memoria.
Sí, los profesores siempre quieren "conceptos principales claros" y para mi esto es un dilema - ¿cuáles son los conceptos principales?, y cómo lo explico con claridad?  :D
La primera pregunta ( tema 4)ocupaba en el manual 4 páginas  y como dije antes, el índice del programa dejaba claro cuales eran las cuatro notas esenciales. Primera nota: recuerdo haber puesto todo menos la interpretación del TEDH ( se me olvidó y hubiera sido muy extenso). De la segunda nota: puse de forma resumida todo pero no sé, si todo tan claro. La tercera nota sobre la congruencia: era muy larga para explicar todo y espero haber acertado en lo más principal. La cuarta nota: no quedó mucho tiempo así que expuse lo más esencial.
La segunda pregunta no me ha salido tan bien si comparo con el manual: página 413, epígrafe I, no veo mucha coherencia entre el título y el contenido de este epígrafe. Yo hice más bien un resumen del concepto de los actos de prueba y actos instructorios y destaqué las diferencias.
La tercera pregunta: resumí lo más importante ( eso espero) del tema 37,  epígrafe VI 3. página 467 destacando las diferencias en base de los arts de la LORPM que tenía marcado.
La cuarta pregunta, tema 36, epígrafe III , página 449   explicando los efectos prejudiciales y excluyentes. No son tan fáciles de explicar y no sé si ha quedado claro( yo lo tenía claro pero ya sabemos lo son los exámenes).
No tiene más ciencia que lo demás, hay que estudiar, comprender bien y clavar la pregunta pero ya sabemos........ ;)
Abogada Icamalaga

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #174 en: 04 de Enero de 2013, 22:59:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno, todavía no tengo mi  ú l t i m a  nota - la espera se hace eterna no teniendo nada que estudiar ( no se lo deseo a nadie ;))
Tampoco tengo el examen en la valija virtual y tengo que contestarte de memoria.
Sí, los profesores siempre quieren "conceptos principales claros" y para mi esto es un dilema - ¿cuáles son los conceptos principales?, y cómo lo explico con claridad?  :D
La primera pregunta ( tema 4)ocupaba en el manual 4 páginas  y como dije antes, el índice del programa dejaba claro cuales eran las cuatro notas esenciales. Primera nota: recuerdo haber puesto todo menos la interpretación del TEDH ( se me olvidó y hubiera sido muy extenso). De la segunda nota: puse de forma resumida todo pero no sé, si todo tan claro. La tercera nota sobre la congruencia: era muy larga para explicar todo y espero haber acertado en lo más principal. La cuarta nota: no quedó mucho tiempo así que expuse lo más esencial.
La segunda pregunta no me ha salido tan bien si comparo con el manual: página 413, epígrafe I, no veo mucha coherencia entre el título y el contenido de este epígrafe. Yo hice más bien un resumen del concepto de los actos de prueba y actos instructorios y destaqué las diferencias.
La tercera pregunta: resumí lo más importante ( eso espero) del tema 37,  epígrafe VI 3. página 467 destacando las diferencias en base de los arts de la LORPM que tenía marcado.
La cuarta pregunta, tema 36, epígrafe III , página 449   explicando los efectos prejudiciales y excluyentes. No son tan fáciles de explicar y no sé si ha quedado claro( yo lo tenía claro pero ya sabemos lo son los exámenes).
No tiene más ciencia que lo demás, hay que estudiar, comprender bien y clavar la pregunta pero ya sabemos........ ;)

Seguro que tendrás un buen resultado, sólo espero que sea pronto para que no desesperes.

Muchas gracias y mucha suerte.

Desconectado chabanba

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 330
  • Registro: 17/09/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #175 en: 17 de Enero de 2013, 23:18:21 pm »
Estais mirando todo o solo los temas que han caido en examen

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #176 en: 18 de Enero de 2013, 20:06:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estais mirando todo o solo los temas que han caido en examen

Hola Chabanba:

Hay que estudiarlo todo, no sabes qué puede caer en el examen. Ojalá fuera tan fácil como estudiar las preguntas de cursos anteriores. Es cierto que suelen repetir preguntas pero... ¡¿cómo confiarse en eso?!

De todas formas yo estoy desesperada con esta asignatura, me agobio, pierdo la concentración. El curso pasado era muy fácil porque tenías que comprender, saber resolver los casos prácticos y las preguntas teóricas se contestaban con el código, pero este curso la asignatura es un peñazo, mete mucho rollo, los artículos están echados con un salero. Para mí es la peor y me saldrá un desastre de examen.

Un saludo

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #177 en: 18 de Enero de 2013, 21:43:06 pm »
Gracias, YYYO, ya me ha salido pero no me esperaba un notable  y sí, que ha costado un esfuerzo. He terminado.
Pienso que hay que estudiar muy bien el manual y preparar los temas que se repiten de manera que no hace falta acudir mucho al Código. Para las preguntas que puedan surgir de forma imprevista hay que tener bien marcado los artículos de la LECrim ( Ley de menores, del Jurado).Yo no he perdido mucho tiempo con los casos prácticos, son muchos y al final sale uno que se puede resolver con la teoría y con las leyes.
Suerte a todos
Abogada Icamalaga

Desconectado satara

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 317
  • Registro: 21/10/09
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #178 en: 19 de Enero de 2013, 12:23:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ahh, vale!! Creo haberlo visto: listado de preguntas frecuentes


Saludos:

O soy muy torpe o no hay ninguna "listado de preguntas frecuentes" en el aula virtual. ¿ alguien puede ser un poco mas concreto y poner como llegar a ese recopilatorio??

Gracias

Satara

Desconectado veves1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 103
  • Registro: 16/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL II
« Respuesta #179 en: 21 de Enero de 2013, 17:11:31 pm »
Yo tambien estoy con el procesal, es mi ultima asignatura  se me resiste bastante, a ver si hay manera de quitarmela de una vezz.Tengo el libro del 2010 y las leyes procesales del 2010 también, el manual creo que no han sacado actualización, pero no se si las leyes estaran muy desfasadas,alguioen lo sabe????...un saludo compañeros y ánimo en la lucha