;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 129976 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #180 en: 23 de Octubre de 2012, 23:30:42 pm »
 
1b, 2c, 3b, 4c, 5c, 6b .... oooofffuu.... :o


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #181 en: 23 de Octubre de 2012, 23:31:13 pm »
Me parecía que yo no veo las negativas o falsas y tú no acabas la lectura....jejeje....cada uno tiene su cruz....por cierto, tu nick de a_ toni....¿que significa? o recompongo mi pregunta..¿puedo llamarte toni? ¿Antonio? ¿Antonia quizás? es que cada vez que lo escribo....me suena tan raro....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #182 en: 23 de Octubre de 2012, 23:32:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

1b, 2c, 3b, 4c, 5b .... oooofffuu.... :o

1b, 2c, 3b, 4a, 5c, 6c......

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #183 en: 23 de Octubre de 2012, 23:33:37 pm »
Llámame toni y acertaras (Es que lo puse en el 2006, y no me acuerdo en que estaría pensando ese día). ;D

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #184 en: 23 de Octubre de 2012, 23:35:32 pm »
ok toni entonces, mañana 24 de octubre,  tema 2, a la misma hora...chao  :D

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #185 en: 23 de Octubre de 2012, 23:36:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parecía que yo no veo las negativas o falsas y tú no acabas la lectura....jejeje....cada uno tiene su cruz....por cierto, tu nick de a_ toni....¿que significa? o recompongo mi pregunta..¿puedo llamarte toni? ¿Antonio? ¿Antonia quizás? es que cada vez que lo escribo....me suena tan raro....


Lo ves. De todo se saca algo positivo. Te aseguro al 100% que fallaré preguntas, pero seguro que me las leeré enteritas.

Chao

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #186 en: 23 de Octubre de 2012, 23:37:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Llámame toni y acertaras (Es que lo puse en el 2006, y no me acuerdo en que estaría pensando ese día). ;D

Yo pedroto = Pedro no sé si os habeis dado cuenta jajjajjajjaja ...  ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #187 en: 23 de Octubre de 2012, 23:40:57 pm »
Ay Pedroto jajaja mira que no darme cuenta jejeje Pedroto, Pedrito....ya sé que eres Pedro  :o un chico jejeje

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #188 en: 23 de Octubre de 2012, 23:43:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ay Pedroto jajaja mira que no darme cuenta jejeje Pedroto, Pedrito....ya sé que eres Pedro  :o un chico jejeje

Yo creía que estaba camuflado con mi nombre al añadirle .... to ..... jajjajja ....  ;D

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #189 en: 23 de Octubre de 2012, 23:52:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Yo creía que estaba camuflado con mi nombre al añadirle .... to ..... jajjajja ....  ;D

tooo, me he perdio toooooo, mi hija me quitó del ordenador,  :'( :'(

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #190 en: 23 de Octubre de 2012, 23:56:39 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
tooo, me he perdio toooooo, mi hija me quitó del ordenador,  :'( :'(

Mnieves aquí investigando los nombres de los compis y yo sin pelos ni señales he dicho el mio
que era muy complicado  ¿verdad?  .....  ;D

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #191 en: 24 de Octubre de 2012, 00:04:04 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mnieves aquí investigando los nombres de los compis y yo sin pelos ni señales he dicho el mio
que era muy complicado  ¿verdad?  .....  ;D

uhmmmm, Marta no lo sabía, pero yo sí, chico,  ::)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #192 en: 24 de Octubre de 2012, 08:02:17 am »
Esta es la recopilación de la HAPPY HOUR de ayer, 23 de octubre de 2012...un poco menos concurrida....hoy tendremos una nueva happy ya del tema 2....a las 22,30 h como siempre...venga, animaos todos...

1-Los actos políticos o de gobierno:

a) son actividades y resoluciones del Gobierno no sometidos a la Justicia Administrativa.
b) son actividades y resoluciones del Gobierno y de los Consejos de las Comunidades Autónomas no sometidos a la Justicia Administrativa
c) Ninguna de las dos son correctas.

2- La Ley del contencioso-administrativo confirma la tesis de la existencia de actos de contenido discrecional, en todo o en parte fiscalizables. Pero siempre hay reglas a la que toda actuación administrativa debe atenerse. Estas son:

a)Las que delimitan la competencia del órgano receptor del acto, el procedimiento a seguir para su finalización y el fin publico al que todo acto deba atenerse.
b)Las que delimitan la competencia de los actos iniciales, la motivación del procedimiento a seguir y el fin, público o privado, al que todo acto deba atenerse.
c)Las que delimitan la competencia del órgano emisor del acto, el procedimiento a seguir para su emisión y el fin publico al que todo acto deba atenerse.

3-Agotan la vía administrativa:
a ) La resolución de los recursos.
b) Las resoluciones de órganos administrativos cuando una disposición legal o reglamentaria así lo establezca.
c) Ninguna de las dos anteriores es correcta.

4-La regularidad de la investidura de quien figura como titular del órgano administrativo:
a) Es un elemento subjetivo
b) Es un elemento subjetivo en ocasiones.
c) Es un elemento objetivo determinado por la ley.

5-Se considera incompetencia absoluta:
a) la falta de competencia ratione materiae
b) La falta de competencia territorial
c) Las dos anteriores son correctas.

6-El Juez contencioso puede convalidar el acto viciado:
a)Si además del motivo erróneo o indebidamente invocado por la Administración, concurre otro verdadero que sirva para justificar esa decisión.
b) según la solución de la ley: “los actos nulos que, sin embargo contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste”
c)las dos anteriores son correctas.

Estas preguntas no son del Tema 1 pero están en el temario:

1-El plazo para interponer un recurso de alzada, para actos expresos, es de:

a) Un mes.
b) Tres meses.
c) Cuatro años.

2-Los procedimientos administrativos se inician:

a) Siempre de oficios, aunque sea a instancia de partes.
b) Siempre a instancias de partes.
c) De oficio o a instancias de partes.

3-El periodo de pruebas:
a) Es obligatorio en todo procedimiento.
b) No tendrá una duración superior a diez días.
c) Podrá tener una duración inferior a treinta días.

4-Contra una resolución que pone fin a la vía administrativa cabe recurso de:
a) Alzada.
b) Reposición.
c) Revisión, en algunos casos.

5-Reclamar para sí un órgano superior el conocimiento de un asunto que compete a un órgano inferior, se denomina:
a) Delegar.
b) Encomendar.
c) Avocar.

6-Cuando el último día de un plazo sea inhábil:
a) Un plazo no puede nunca terminar en día inhábil.
b) No acurre nada si el plazo termina en ese día.
c) El plazo se prorroga al día siguiente día hábil.

7-La nulidad de un acto implica la de los sucesivos que sean independientes:
a) Siempre.
b) No.
c) Sólo cuando sean actos de trámites.

1.¿Cuál de las siguientes no es una forma de notificación por anuncios?:
   
a) La inclusión de la notificación en el BOE, en el boletín de la Comunidad Autónoma o de la Provincia

b) La inclusión de la notificación en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración correspondiente
c) La inclusión de la notificación en la Sección Consular de la Embajada correspondiente

2. Es motivo de abstención:

a) Tener parentesco de consanguinidad dentro del tercer grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.


b) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del tercero, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.


c) Tener parentesco de consanguinidad dentro del cuarto grado o de afinidad dentro del segundo, con cualquiera de los interesados, con los administradores de entidades o sociedades interesadas y también con los asesores, representantes legales o mandatarios que intervengan en el procedimiento, así como compartir despacho profesional o estar asociado con éstos para el asesoramiento, la representación o el mandato.


3. Por la extensión de sus efectos, los actos administrativos se clasifican en:

a) Generales y concretos
b) Simples y complejos
c) Unilaterales y bilaterales


4. Tanto la notificación por anuncios como la publicación:

a) Deben contener el texto íntegro del acto si no lesiona derechos o intereses legítimos
b) Deben contener una somera indicación del contenido
c) Pueden contener una somera indicación del contenido si lesiona derechos o intereses legítimos

5. Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto de la recusación:

a) La recusación se planteará por escrito en el que se expresará la causa o causas en que se funda.
b) Si el recusado niega la causa de recusación, el superior resolverá en el plazo de cinco días, previos los informes y comprobaciones que considere oportunos.
c) Contra las resoluciones adoptadas en esta materia no cabrá recurso.

6. Los actos en que hayan intervenido personal al servicio de las Administraciones Públicas en los que concurran motivos de abstención:

a) Implicará, necesariamente, la invalidez de los mismos
b) No implicará, necesariamente, la invalidez de los mismosc) Depende del tipo de acto de que se trate

7. Por razón del tipo de facultades ejercitadas, los actos administrativos se clasifican en:

a) Simples y complejos
b) Unilaterales y bilaterales
c) Discrecionales y reglados

8. Cuando los interesados en un procedimiento sean desconocidos, se ignore el lugar de la notificación o el medio, o bien, iniciada la notificación no se hubiere podido practicar:

a) Se insertará el acto en el Periódico Oficial correspondiente al ámbito territorial de la Administración
b) Se podrá notificar por anuncios
c) Se procederá a la publicación del acto



Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #193 en: 24 de Octubre de 2012, 10:00:15 am »
Gracias Marta por tu interes y ayuda.

Un saludo :-)

Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado Tania39

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 296
  • Registro: 02/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #194 en: 24 de Octubre de 2012, 15:33:21 pm »
Madre mía!!!... no he podido entrar hasta ahora... las he contestado y... 1 fallo en las de Pedroto, 2 fallos en las de Marta, y 4 en las de A_toni.....   :-[

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #195 en: 24 de Octubre de 2012, 15:46:22 pm »
Pues vas por buen camino Tania39..contando con que volveremos sobre el tema 1 y que ya hay acumuladas como 60 preguntas, más las que pondrán  nuestros compañeros, el grupo que no hizo apuntes, pero que está redactando preguntas....vamos a tener mas de mil preguntas...yo soy muy insistente y no voy a abandonar la happy hour hasta que demos, al menos dos vueltas al temario.
Y las que contestaste mal...en el examen con dejarlas en blanco....arreglado.  ;)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #196 en: 24 de Octubre de 2012, 22:30:45 pm »
Hola a todos, a punto de ser las 22,30 damos comienzo a nuestra HAPPY HOUR de Derecho Administrativo II, hoy 24 de octubre de 2012 con el Tema 2...a ver como se nos da.
Aqui planto mis preguntas:

1-La validez de los actos administrativos significa que:

a) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten.
b ) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten salvo que en ellos se disponga otra cosa.
c) Los actos de la Administración serán validos y producirán efectos desde la fecha de notificación salvo que en ellos se disponga otra cosa.

2-La regla general de irretroactividad:

a) Tiene excepción para los actos de gravamen o limitativos de derechos.
b) Tiene excepción para los actos favorables o ampliativos.
c) Las dos anteriores son correctas

3-Es sinónimos de ejecutoriedad (de los actos administrativos):

a) ejecutividad, ejecutoriedad, privilegio de decisión ejecutoria, lesividad.
b) ejecutividad, autotela ejecutiva, ejecutoriedad, lesividad, acción de oficio.
c) ejecutividad, ejecutoriedad, privilegio de decisión ejecutoria, autotutela ejecutiva, acción de oficio.

4-En la actualidad conocen “de las autorizaciones para la entrada en los domicilios y restantes lugares públicos cuyo acceso requiera el consentimiento de su titular, siempre que ello proceda para la ejecución forzosa de los actos de la Administración Publica”:

a) Los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
b) Los Juzgados de lo Penal.
c) La Audiencia Nacional.

5-Los medios de ejecución forzosa son:

a)La ocupación, el apremio sobre el patrimonio, la ejecución solidaria, la multa subsidiaria y la compulsión sobre las personas.
b) La ocupación, el apremio sobre el patrimonio, la ejecución subsidiaria, la multa requisitoria y la compulsión sobre las personas.
c) La ocupación, el apremio sobre el patrimonio, la ejecución subsidiaria, la multa coercitiva y la compulsión sobre las personas.

6-Las tercerías tienen dos fases que son:

a) la primera fase en vía administrativa y la segunda ante el Juez contencioso administrativo.
b) la primera fase en vía administrativa y la segunda ante el Juez Civil.
c) Ninguna de las dos anteriores es correcta.


Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #197 en: 24 de Octubre de 2012, 22:34:05 pm »
1-La jurisprudencia distingue entre:

a) El resultado de la validez.
b) Validez y eficacia de los actos.
c) De conforfidad con lo expeuesto.

2-La existencia de un acto administrativo:

a) Las Administraciones Publicas no iniciarán
   ninguna actuación material de ejecución de resoluciones
   que limite derechos de los particulares sin que
   previamente haya sido adoptada la decisión que le
   sirva de fundamento jurídico.
b) Las Administraciones Públicas inician las actuaciones
   materiales de ejecución de las resoluciones que si
   limiten los derechos de los particulares sin que
   previamente haya sido adoptada por el reglamento
   jurídico.
c) No a y b son incorrectas.

3-la ejecución administrativa está condicionada:

a) que la Ley no haya configurado con relación al   
   acto que se pretende ejecutar un régimen de ejecución
   judicial (art. 95).
b) Según lo que redacte el que realiza la ejecución
   administrativa (art. 95).
c) De la ejecución se puede alcanzar su meta tras la
   declaración del órgano (art. 95).

4-Nuestra Ley alude sólo:

a) Las prestaciones del acto.
b) La coerción regulada.
c) La cerción directa.

5-El acuerdo de suspensión puede:

a) Lo que diga la administración.
b) Estar condicionado en su eficacia.
c) Supeditado a lo exigido.

6-Los medios de ejecución de los actos administrativos son:

a) Lo que certifique la administración.
b) el apremio sobre el patrimonio, la ejecución subsidiaria
   la multa coercitiva y la compulsión sobre las personas.
c) Elapremio sobre el patrimonio privado, le ejecución
   subsidaria de jubilación forzosa.
 

saludazoss

Desconectado a_toni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 223
  • Registro: 14/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #198 en: 24 de Octubre de 2012, 22:34:30 pm »
Venga vamos a ver si la gente se anima. Yo aporto 8 preguntitas para la causa.

1. Los embargos y apremios deben limitarse:
a)   A los bienes del ejecutado inscritos en el registro
b)   A los inscritos a nombre de terceros, pero siempre que existan fundadas sospechas que induzcan a pensar que es el ejecutado, y no aquéllos, el verdadero titular de dichos bienes.
c)   Ambas son correctas

2. ¿Cuál de los siguientes no es un medio de ejecución forzosa de los actos administrativos?
a)   El apremio sobre el patrimonio
b)   La compulsión sobre los bienes
c)   La multa coercitiva

3. Los medios de ejecución forzosa de los actos administrativos se someten a la regla de:
a)   La intercambiabilidad en su empleo
b)   La proporcionalidad
c)   Ambas son correctas

4. Si fueran varios los medios de ejecución forzosa admisibles:
a)   Se elegirá el menos restrictivo patrimonialmente
b)   Se elegirá el más restrictivo patrimonialmente
c)   Se elegirá el menos restrictivo de la libertad individual

5. La presunción de validez de los actos administrativos cubre:
a)   A los actos definitivos
b)   A todas las actuaciones del procedimiento previo al acto definitivo y que se documentan en el expediente administrativo
c)   A los informes técnicos de los órganos administrativos

6. En Derecho Español, lo que realmente diferencia los actos administrativos en relación con los actos privados es que:
a)   El acto privado está adornado de la ejecutoriedad
b)   El acto administrativo puede violentar la posesión y la libertad del administrado si necesidad de la intervención judicial alguna
c)   Ninguna es correcta

7. Señala la respuesta correcta:
a)   La validez de los actos hace referencia a la producción temporal de efectos que puede hallarse supeditada a la notificación, publicación o aprobación posterior del acto válido
b)   La eficacia supone la concurrencia en el acto de todos los elementos que lo integran y tiene lugar desde el momento que se dictan o acuerdan
c)   Los actos administrativos se dictan para el futuro, y, por ello, producen efectos desde la fecha en que se dictan

8. Las Administraciones Públicas, a través de sus órganos competentes en cada caso, podrán proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos (Señala la Incorrecta):
a)   Cuando la Constitución, la ley o las disposiciones reglamentarias exijan la intervención de los Tribunales
b)   Siempre previo apercibimiento
c)   Salvo en los supuestos en que se suspenda la ejecución de acuerdo con la Ley


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #199 en: 24 de Octubre de 2012, 22:39:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1-La jurisprudencia distingue entre:

a) El resultado de la validez.
b) Validez y eficacia de los actos.
c) De conforfidad con lo expeuesto.

2-La existencia de un acto administrativo:

a) Las Administraciones Publicas no iniciarán
   ninguna actuación material de ejecución de resoluciones
   que limite derechos de los particulares sin que
   previamente haya sido adoptada la decisión que le
   sirva de fundamento jurídico.
b) Las Administraciones Públicas inician las actuaciones
   materiales de ejecución de las resoluciones que si
   limiten los derechos de los particulares sin que
   previamente haya sido adoptada por el reglamento
   jurídico.
c) No a y b son incorrectas.

3-la ejecución administrativa está condicionada:

a) que la Ley no haya configurado con relación al   
   acto que se pretende ejecutar un régimen de ejecución
   judicial (art. 95).
b) Según lo que redacte el que realiza la ejecución
   administrativa (art. 95).
c) De la ejecución se puede alcanzar su meta tras la
   declaración del órgano (art. 95).

4-Nuestra Ley alude sólo:

a) Las prestaciones del acto.
b) La coerción regulada.
c) La cerción directa.

5-El acuerdo de suspensión puede:

a) Lo que diga la administración.
b) Estar condicionado en su eficacia.
c) Supeditado a lo exigido.

6-Los medios de ejecución de los actos administrativos son:

a) Lo que certifique la administración.
b) el apremio sobre el patrimonio, la ejecución subsidiaria
   la multa coercitiva y la compulsión sobre las personas.
c) Elapremio sobre el patrimonio privado, le ejecución
   subsidaria de jubilación forzosa.
 

saludazoss


respuestas a las preguntas de pedroto:
1b
2a
3a
4c
5b
6b