;

Autor Tema: TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H  (Leído 130043 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #760 en: 25 de Noviembre de 2012, 17:42:59 pm »
Por favor una propuesta, quiten lo de happy y pónganle la hora del suicidio, telita con ella.


Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #761 en: 25 de Noviembre de 2012, 19:03:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor una propuesta, quiten lo de happy y pónganle la hora del suicidio, telita con ella.

Pues no me parece para tanto...

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #762 en: 25 de Noviembre de 2012, 22:32:21 pm »
Hola, esta pregunta es copiada de los test que hicieron los compañeros en excel y que también aparece en las preguntas test de alf, sólo que la respuesta que se da es diferente, en excel te da como correcta la b y en alf la d(hablo alf pero no sé quién hizo las respuestas), personalmente creo que sería la d, ya que está rechazando la notificación, en el caso de no se hayara en el domicilio cuando la entrega de la notificación sí que sería la b, estoy en lo cierto?

5.-Cuando el interesado rechaza la notificación de un acto:      
      
   a)   Se volverá a intentar la notificación mediante acta notarial.
#¡REF!   b)   Se volverá a intentar la notificación dentro de los tres días siguientes.
#¡REF!   c)   No se tendrá por efectuada la notificación.
   d)   Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.


      

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #763 en: 25 de Noviembre de 2012, 23:01:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, esta pregunta es copiada de los test que hicieron los compañeros en excel y que también aparece en las preguntas test de alf, sólo que la respuesta que se da es diferente, en excel te da como correcta la b y en alf la d(hablo alf pero no sé quién hizo las respuestas), personalmente creo que sería la d, ya que está rechazando la notificación, en el caso de no se hayara en el domicilio cuando la entrega de la notificación sí que sería la b, estoy en lo cierto?

5.-Cuando el interesado rechaza la notificación de un acto:      
      
   a)   Se volverá a intentar la notificación mediante acta notarial.
#¡REF!   b)   Se volverá a intentar la notificación dentro de los tres días siguientes.
#¡REF!   c)   No se tendrá por efectuada la notificación.
   d)   Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.

Estás en lo cierto:


articulo 59.2 y 4 Ley 30/92

2. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, la notificación se practicará en el lugar que éste haya señalado a tal efecto en la solicitud. Cuando ello no fuera posible, en cualquier lugar adecuado a tal fin, y por cualquier medio conforme a lo dispuesto en el apartado 1 de este artículo.

Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Si nadie pudiera hacerse cargo de la notificación, se hará constar esta circunstancia en el expediente, junto con el día y la hora en que se intentó la notificación, intento que se repetirá por una sola vez y en una hora distinta dentro de los tres días siguientes.

4. Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa, se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.


Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #764 en: 25 de Noviembre de 2012, 23:10:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, esta pregunta es copiada de los test que hicieron los compañeros en excel y que también aparece en las preguntas test de alf, sólo que la respuesta que se da es diferente, en excel te da como correcta la b y en alf la d(hablo alf pero no sé quién hizo las respuestas), personalmente creo que sería la d, ya que está rechazando la notificación, en el caso de no se hayara en el domicilio cuando la entrega de la notificación sí que sería la b, estoy en lo cierto?

5.-Cuando el interesado rechaza la notificación de un acto:      
      
   a)   Se volverá a intentar la notificación mediante acta notarial.
#¡REF!   b)   Se volverá a intentar la notificación dentro de los tres días siguientes.
#¡REF!   c)   No se tendrá por efectuada la notificación.
   d)   Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación y se tendrá por efectuado el trámite siguiéndose el procedimiento.

¿Y que tienen que ver las preguntas de excell y las de alf, con las que hacemos en este foro?.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #765 en: 25 de Noviembre de 2012, 23:12:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Y que tienen que ver las preguntas de excell y las de alf, con las que hacemos en este foro?.

Un saludo :-)

Yo entiendo que Piero Nicola nos preguntaba una duda nada más...ya que hacemos muchos test  ;)

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #766 en: 25 de Noviembre de 2012, 23:21:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo que Piero Nicola nos preguntaba una duda nada más...ya que hacemos muchos test  ;)

Bueno hasta mañana Marta, yo participare con 25 preguntas del comienzo del tema 12.

Un saludo :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #767 en: 26 de Noviembre de 2012, 00:16:03 am »
Pues porque imagino que habréis sido vosotros los que habéis hecho esos test de excel, tú veo que no claro, y porque tenía esa duda, y porque muchas de las preguntas que hacéis en este post son sacadas de esas de excel y porque muchas de esas de excel son sacadas de esas de alf, aclarado?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #768 en: 26 de Noviembre de 2012, 07:39:25 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues porque imagino que habréis sido vosotros los que habéis hecho esos test de excel, tú veo que no claro, y porque tenía esa duda, y porque muchas de las preguntas que hacéis en este post son sacadas de esas de excel y porque muchas de esas de excel son sacadas de esas de alf, aclarado?

Yo redacto las preguntas de test de manera particular, no he mirado las de excel, tampoco las he hecho yo, han sido un grupo de compañeros y sí utilizo las de ALF de vez en cuando porque son el único referente que tenemos de preguntas confeccionadas por el Equipo Docente....

Desconectado pedroto

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3434
  • Registro: 31/12/11
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #769 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:17:16 am »
A ver, un compañero que ponga en una duda un trababajo realizado por los compañeros al final
de los temas .... deja mucho que desear ... por favor cuando entres en este hilo para currar y no
se pone en dudas a los compis están currando, se lo digo a "nicola"...... >:(


                                                       saludazoss  ???
                                                   

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #770 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:29:58 am »
Hola.

Con respecto a la pregunta del compañero Piero Nicola, creo que estás equivocado/a.

La respuesta que da como válida, en el archivo excel, es la "d", no la "b". Al menos en el que yo hice. Precisamente, cuando fallas la pregunta, sale una adenda explicatoria con el punto 4, del art. 59 de la Ley 30/92.

Acabo de comprobarlo.

Saludos.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #771 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:34:24 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A ver, un compañero que ponga en una duda un trababajo realizado por los compañeros al final
de los temas .... deja mucho que desear ... por favor cuando entres en este hilo para currar y no
se pone en dudas a los compis están currando, se lo digo a "nicola"...... >:(


                                                       saludazoss  ???
                                                 


Pedroto, buenos ojos te lean....te echaba de menos..... :D

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #772 en: 26 de Noviembre de 2012, 08:40:19 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.

Con respecto a la pregunta del compañero Piero Nicola, creo que estás equivocado/a.

La respuesta que da como válida, en el archivo excel, es la "d", no la "b". Al menos en el que yo hice. Precisamente, cuando fallas la pregunta, sale una adenda explicatoria con el punto 4, del art. 59 de la Ley 30/92.

Acabo de comprobarlo.

Saludos.

Lo siento a mí me aparece la b, acabo de comprobarlo otra vez, pero yo también pienso que es la d, imagino que será un problema de mi excel.

Otra cosa que yo no pongo en tela de juicio vuestro trabajo o el de quien los haya hecho, no ha salido de mi mano ninguna crítica, por eso pedroto no intentes dar a entender algo queyo no he dicho en ningún momento, smplemente tenía esa duda pero ya veo que aquí a la mínima te mandan a paseo.

Gracias a los que han respondido amablemente.
   

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #773 en: 26 de Noviembre de 2012, 16:37:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo redacto las preguntas de test de manera particular, no he mirado las de excel, tampoco las he hecho yo, han sido un grupo de compañeros y sí utilizo las de ALF de vez en cuando porque son el único referente que tenemos de preguntas confeccionadas por el Equipo Docente....

Marta para aclararme, el examen sera sobre 20 preguntas y cada una de ellas tendra tres posibles respuestas, ¿es asi?, te pregunto esto porque en las respuestas en excell y en alf son 4 posibles respuestas para cada pregunta.
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #774 en: 26 de Noviembre de 2012, 16:49:44 pm »
Sí, 20 preguntas con tres respuestas alternativas. Pero en ALF son así, en el cuestionario de autoevaluación son 3 respuestas nada más...

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #775 en: 26 de Noviembre de 2012, 16:56:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sí, 20 preguntas con tres respuestas alternativas. Pero en ALF son así, en el cuestionario de autoevaluación son 3 respuestas nada más...

Perdona me referia a las preguntas que los compañeros han realizado en excell.

Un saludo y hasta luego. :-)
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado PIERO NICOLA

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 319
  • Registro: 21/10/12
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #776 en: 26 de Noviembre de 2012, 20:24:02 pm »
Yo he recopilado todos los test de este hilo en un documento, con sus respuestas, quitando mensajes aclaratorios etc, si alguien sabe cómo subirlos y con el permiso de todos los que han contribuído pues se los mando y que los suba...

Si no pues el que los quiera copy and paste y lost time  :)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #777 en: 26 de Noviembre de 2012, 20:34:01 pm »
Queda el tema 12 que haremos hoy y mañana ya que es muy largo.

Desconectado superbiker

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 540
  • Registro: 05/10/10
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #778 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:20:00 pm »
Buenas noches Marta, aqui tienes mi aportacion.

1.- Desde el punto de vista procesal, las medidas cautelares son una forma de evitar.
a.- La falta de congruencia en las resoluciones jurídicas
b.- Las dilaciones indebidas
c.- La no comparecencia de las partes

2.- Según la ley, las medidas cautelares se pueden adoptar
a.- Al comienzo del proceso para asegurar la efectividad de la sentencia
b.- En cualquier momento del proceso para asegurar la efectividad de la sentencia
c.- Al final del proceso asegurar la efectividad de la sentencia

3.- La medida cautelar únicamente podrá acordarse, cuando la ejecución del acto o la aplicación de la disposición pudieran hacer perder.
a.- La posibilidad de recurrir la resolución
b.- La finalidad legitima del recurso
c.- La posibilidad de presentar pruebas

4.- El juez podrá adoptar las medidas cautelares salvo.
a.- Cuando no esté clara la finalidad de ésta.
b.- Cuando cause una grave perturbación a los intereses generales o de terceros
c.- Cuando se retrase la interposición del recurso

5.- Con respecto a las medidas cautelares, cuando los interesados alegaran la concurrencia de circunstancias especiales de urgencia, el juez o tribunal sin oír a la parte contraria podrá en el plazo de ……. Mediante acto apreciar las circunstancias especiales de urgencia y adoptar o denegar la medida.
a.- 2 días
b.- 5 días
c.- 10 días

6.- El proceso contencioso de primera instancia que gira en torno a la revisión del acto administrativo se inicia.
a.- De oficio por el órgano jurisdiccional
b.- A instancia de parte, mediante denuncia verbal ante el órgano jurisdiccional
c.- Por el interesado mediante escrito de interposición.

7.- La Ley jurisdiccional del 98 ha instaurado un nuevo procedimiento Contencioso-administrativo que es.
a.- Procedimiento de protección de derechos fundamentales
b.- Cuestión de ilegalidad de reglamentos
c.- Procedimiento abreviado para conflictos de menor entidad.

8.- En el caso de que le recurso vaya dirigido contra una disposición general, acto, inactividad o vía de hecho en que no exista terceros interesado, éste se podrá iniciar.
a.- Siempre mediante escritos de interposición
b.- Mediante demanda, concretando la disposición, acto o conducta impugnados
c.- De oficio por el órgano jurisdiccional.

9.- El plazo para interponer el recurso será de 2 meses si.
a.- el acto fuera presunto
b.- el acto fuera nulo
c.- el acto fuera expreso.

10 .- El plazo para interponer recurso de Contencioso-Administrativo será de seis meses.
a.- Si media recurso de reposición, desde el día siguiente a aquel en que se notifique la resolución expresa del recurso potestativo de reposición o aquel en que éste deba entenderse presuntamente desestimado.
b.- Para el solicitante y otros posibles interesados, a partir del día siguiente a aquel en que, de acuerdo con su normativa específica, se produzca el acto presunto.
c.- A y B son correctas.

11.- En cuanto a la actuación administrativa en vía de hecho, el plazo será de 10 días a contar desde el día siguiente a la terminación del plazo de otros 10 días establecidos para que la Administración conteste al requerimiento. Si no hubiere requerimiento el plazo será.
a.- 10 días desde el día que se inicio la actuación administrativa
b.- 20 días desde el día que se inicio la actuación administrativa
c.- 30 días desde el día que se inicio la actuación administrativa

12.- El plazo para interponer recurso de lesividad y en los litigios entre administraciones es él mismo, que será de.
a.- 1 mes
b.- 2 meses
3.- 5 meses

13.- La reclamación del expediente administrativo por el órgano jurisdiccional produce el efecto de.
a.- La adopción de medidas cautelares
b.- La suspensión del acto impugnado
c.- El emplazamiento de la Administración.

14.- Son causas de inadmisibilidad del recurso Contencioso-administrativo.
a.- Haber caducado el plazo
c.- Cuando se hubieran desestimado en el fondo otros recursos susceptibles de impugnación iguales por sentencia firme, mencionado la resolución o resoluciones desestimatorias.
c.- A y B son correctas.

15.- Las alegaciones previas sobre la inadmisibilidad del recurso podrán ser formuladas por las partes demandas.
a.- Dentro de los primeros 3 días del plazo para contestar la demanda.
b.- Dentro de los primeros 5 días del plazo para contestar la demanda.
c.- Dentro de los primeros 10 días del plazo para contestar la demanda.

16.- Existe la posibilidad de reconvención en el proceso Contencioso-Administrativo.
a.- Si cuando el demando ejercita una acción nueva frente al actor para que se sustancie en el mismo proceso y se decida en al misma sentencia.
b.- No, ya que con carácter general se ha rechazado esa posibilidad.
c.- Respuestas A y A son correctas.

17.- Cuando se acuerde el tramite de conclusiones, las partes presentaran unas alegaciones sucinta acerca de los hechos, la prueba practicada y los fundamentos jurídicos en ,los que se apoyen sus pretensiones…
a.- Pudiendo plantearse cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación.
b.- No pudiéndose plantear en ningún caso cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación.
c.- Pudiendo plantearse cuestiones distintas a las sustituidas en los escritos de demanda y contestación cuando el juez juzgue oportuno que se trata de motivos relevantes para el fallo.

18.- El plazo para dictar sentencia sera.
a.- 10 días
b.- 20 días
c.- 30 días

19.- La sentencia que declare la inadmisibilidad o desestimación del recurso Contencioso-Administrativo de una disposición general.
a.- Solo producirá efectos entre las partes
b.- Tendrá efectos generales (erga omnes)
c.- Solo afectara a los demandantes.

20.- ES posible la extensión de una sentencia en materia tributaria y de personal a terceros.
a.- Que se encuentren en una situación jurídica distinta que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta no se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.
b.- Que se encuentren en una situación jurídica idéntica que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta no se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.
c.- Que se encuentren en una situación jurídica idéntica que a los favorecidos por la sentencia, siempre que esta se encuentre pendiente de recurso de revisión o casación en interés de ley.

21.- ¿El desestimiento supone siempre que el acto se convierta en consentido y firme?
a.- Si, ya que el desetimiento supone que el acto es inatacable.
b.- No, si la Administración demandada reconoce en vía administrativa las pretensiones del demandante y con posterioridad al reconocimiento y al desetimiento dicta un acto total o parcialmente revocatorio del acto impugnado.
c.- Respuestas A y B son correctas.

22.- el allanamiento es.
a.- Un comportamiento procesal del demandante
b.- Un comportamiento procesal del demandado
c.- Un comportamiento procesal del órgano jurisdiccional.

23.- Las materias que en particular pueden ser objeto de conciliación judicial en los procedimientos en primera o única instancia son.
a.- Las susceptibles de transacción
b.- Las que versan sobre estimación de cantidad
c.- Las que versan sobre cuestiones de personal.

24.- En el procedimiento abreviado, si las partes no comparecen o solo lo hiciese el demandado
a.- El juez dictará un auto finalizando el procedimiento
b.- Se tendrá al actor por desistido
c.- Se tendrá al actor por desistido y se le condenará en costas.

25.- En el procedimiento abreviado, una vez admitidas las pruebas por las partes.
a.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se realizaran por escrito
b.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se figuraran en el expediente
c.- Las preguntas para la prueba de interrogatorio de parte se propondrán por verbalmente.
Si te caes 8 veces, levantate 9 (proverbio arabe)

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:TEST DE DCHO ADMTIVO- HAPPY HOUR DE LUNES A JUEVES SOBRE 22,30 H
« Respuesta #779 en: 26 de Noviembre de 2012, 22:23:14 pm »
Pues da comienzo oficialmente la happy hour de hoy, 26 de noviembre de 2012, del tema 12, aunque justo en el mensaje anterior a éste ya la ha comenzado superbiker.
Aqui van mis preguntas:

1-¿Qué requisito es previo para que la Administración pueda demandar la anulación de sus actos anulables declarativos de derechos ante la Jurisdicción Contencioso- administrativa?

a)Que no transcurra el plazo de dos meses de interposición del recurso.
b)Que no transcurra el plazo de dos meses y sea remitido el expediente por la Administración al órgano jurisdiccional.
c)La declaración de que el acto es lesivo para el interés publico.

2-Recibido el expediente por el demandante, el plazo para sustanciar la demanda es de:
a)1 mes
b)10 dias
c)20 dias

3-El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo es:

a)De dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la disposición o desde la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso.
b)De dos meses a contar desde el día siguiente a la notificación del acto que ponga fin a la via administrativa, si fuera expreso.
c)Las anteriores soluciones son correctas

4-Qué causas de interés público o utilidad social permiten o justifican la expropiación de los derechos o intereses legítimos reconocidos frente a la Administración en una sentencia firme:

a)El peligro cierto de alteración grave del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos.
b)Temor fundado de guerra. Quebranto de la integridad del territorio nacional
c)Todas las anteriores.

5-Por su contenido pueden distinguirse dos tipos de sentencias:

a)Expresas y presuntas.
b)De inadmisibilidad o decisorias.
c)Estimatorias y desestimatorias.

6-Según la Ley 29/98 de la Jurisdicción contencioso-administrativa:
a)Las medidas cautelares podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento si cambiaran las circunstancias en virtud de las cuales se hubieran adoptado.
b)No podrán modificarse o revocarse las medidas cautelares en razón de los distintos avances que se vayan haciendo durante el proceso respecto al análisis de las cuestiones formales o de fondo que configuran el debate y tampoco en razón de la modificación de los criterios de valoración que el Juez o Tribunal aplicó a los hechos al decidir el incidente cautelar.
c)Las respuestas anteriores son correctas.

7- El plazo para interponer el recurso contencioso administrativo es de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación de la disposición o desde la notificación o publicación del acto que ponga fin a la vía administrativa, si fuera expreso; y si no lo fuera:

a)el plazo será de 6 meses en general.
b)el plazo será de 3 meses en general.
c)ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

8-¿Cuál es el efecto de las sentencias anulatorias de un precepto de una disposición general?
a)Las sentencias firmes que anulen un precepto de una disposición general no afectarán por sí mismas a la eficacia de las sentencias o actos administrativos firmes que lo hayan aplicado antes de que la anulación alcanzara efectos generales, salvo en el caso de que la anulación del precepto supusiera la exclusión o la reducción de las sanciones aun no ejecutadas completamente.
b)Es imposible que una sentencia firme anule un precepto de una disposición general y afectar por sí misma a la eficacia de las sentencias o actos administrativos firmes que no lo hayan aplicado antes de que la anulación alcanzara efectos generales, incluso en el caso de que la anulación del precepto supusiera la exclusión o la reducción de las sanciones aun no ejecutadas completamente.
c)Solo existe la estimación de pretensiones de reconocimiento o establecimiento de una situación jurídica individualizada.

9-Se aplica el procedimiento abreviado, fundamentalmente oral y con un papel destacado por parte del Secretario Judicial para los recursos que se deduzcan ante los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, sobre:
a)Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre extranjería, inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 60.000€.
b) Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre extranjería, inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 30.000€.
c) Cuestiones de personal al servicio de las Administraciones Publicas, sobre inadmisión de peticiones de asilo político, asuntos de disciplina deportiva en materia de dopaje y aquellas cuya cuantía no supere los 30.000€.

10-Los recursos admitidos hoy en el proceso Contencioso-Administrativo son:
a)el recurso de suplica y el de apelación.
b)el recurso de suplica, el de apelación y casación
c)el recurso de suplica y los recursos de apelación, casación y revisión.

11-La ejecución forzosa de las sentencias:
a)Cualquiera de las partes o personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 3 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.
b) Cualquiera de las partes o personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 2 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.
c) Solo las personas afectadas podrán instar a su ejecución forzosa transcurridos 2 meses a partir de la comunicación de la sentencia o el plazo fijado en ésta para el cumplimiento del fallo.

12-Respecto a la imposibilidad de ejecución de las sentencias:
a)Siempre han de ejecutarse, en garantía de la tutela judicial efectiva.
b)La ley regula la imposibilidad y cuando se presenta se fuerza a la conversión de derechos, es decir, aun cumplimiento por equivalencia mediante la indemnización de daños y perjuicios.
c)No existe la posibilidad de indemnización por daños y perjuicios.

13-Novedad de la Ley Jurisdiccional de 1998 es:
a)La extensión a los terceros de los efectos de una sentencia firme si versa sobre materia tributaria o de personal al servicio de las Administraciones Públicas y en los casos de suspensión de la tramitación de procesos análogos a otros que se tramiten con preferencia con la finalidad de extender después los efectos de la sentencia a aquellos retenidos en su curso procesal.
b) La extensión a los terceros de los efectos de una sentencia firme si versa sobre materia tributaria y en los casos de suspensión de la tramitación de procesos análogos a otros que se tramiten con preferencia con la finalidad de extender después los efectos de la sentencia a aquellos retenidos en su curso procesal.
c)ninguna de las anteriores es correcta.

14-Cuando un Juzgado o Tribunal dicte una sentencia estimatoria por considerar ilegal el contenido de la disposición general aplicable, pero no sea competente para anularla en un recurso directo:
a)deberá plantear la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente para conocer éste.
b)no deberá plantear la cuestión de ilegalidad ante el Tribunal competente, sino que él mismo lo resolverá
c)las respuestas anteriores son incorrectas.