;

Autor Tema: POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.  (Leído 209606 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #420 en: 04 de Abril de 2013, 17:37:02 pm »
 ;) es un tostón este parcial

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #421 en: 04 de Abril de 2013, 18:44:17 pm »
Una duda a ver si me la aclarais por favor:

Dando un pequeño repaso a los apuntes y a las preguntas de años anteriores, para realizar especial incidencia en los temas que suelen ser objeto de examen, me percato de que el Tema 26 (Delitos contra la Hacienda Pública) no ha caído nunca en los exámenes, ¿es así?.

Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #422 en: 04 de Abril de 2013, 18:59:45 pm »
Es igual que en el primer parcial, aquí temas 26 y 29 únicamente podrá caer una pregunta de las 6, da la "casualidad" que no ha caído ninguna en todos estos años.

Así que yo no estudiaría esos dos temas, de hecho en los apuntes de vivero no están.


Desconectado Iker014

  • VIP - Graduado
  • *
  • Mensajes: 958
  • Registro: 24/07/10
  • ¿Justicia ciega?
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #423 en: 04 de Abril de 2013, 19:07:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es igual que en el primer parcial, aquí temas 26 y 29 únicamente podrá caer una pregunta de las 6, da la "casualidad" que no ha caído ninguna en todos estos años.

Así que yo no estudiaría esos dos temas, de hecho en los apuntes de vivero no están.

Gracias Raúl31
Quien pide justicia, pide que le den la razón.

Desconectado trospi23

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 831
  • Registro: 09/10/08
  • De que sirve el CONOCIMIENTO si no lo compartes
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #424 en: 05 de Abril de 2013, 08:46:34 am »
Toy  :D, voy a tomarme un respiro de esta asignatura, para preparar Civil IV.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #425 en: 06 de Abril de 2013, 11:26:08 am »
Alguien me puede explicar la rectificación de la autoliquidación habiendo practicado la administración una  liquidación provisional, dice que será posible soolicitar la rectificación de su autoliquidación únicamente si la liquidación provisional modificó la autoliquidación por motivo distinto del que origina la rectificación solicitada.

Quien me lo puede expicar con algún ejemplo o plabras que pueda entenderlo, tengo problemas de comprensión con esta asignatura, parece un jeroglífico.

Gracias

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #426 en: 06 de Abril de 2013, 12:02:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar la rectificación de la autoliquidación habiendo practicado la administración una  liquidación provisional, dice que será posible soolicitar la rectificación de su autoliquidación únicamente si la liquidación provisional modificó la autoliquidación por motivo distinto del que origina la rectificación solicitada.

Quien me lo puede expicar con algún ejemplo o plabras que pueda entenderlo, tengo problemas de comprensión con esta asignatura, parece un jeroglífico.

Gracias

Imagina que haces una autoliquidación, por ejemplo, la del IRPF. Al mes de haberla hecho te das cuenta de que no has incluido unos ingresos por intereses de una cuenta corriente que tenías en Suiza y pretendes solicitar una rectificación de tu autoliquidación para que no te metan un puro, porque no te apellidas Bárcenas.

Pues resulta que si antes de que tú vayas a presentar esa solicitud de rectificación se te adelanta la Agencia Tributaria y te envía una liquidación provisional en la que te reclama la pasta que has dejado de ingresar por tu despiste, ya no puedes hacer tu solicitud de rectificación de la autoliquidación. Tiene su lógica, pues para qué vas a solicitar a la Administración que rectifique tu autoliquidación respecto de unos elementos sobre los que la Administración tributaria ya te ha rectificado a ti informándote del error mediante la liquidación provisional que te ha remitido. Por ello, sólo puedes solicitar rectificaciones de autoliquidaciones sobre aspectos que no se hayan regularizado mediante una liquidación provisional posterior a tu autoliquidación.

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #427 en: 06 de Abril de 2013, 12:35:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imagina que haces una autoliquidación, por ejemplo, la del IRPF. Al mes de haberla hecho te das cuenta de que no has incluido unos ingresos por intereses de una cuenta corriente que tenías en Suiza y pretendes solicitar una rectificación de tu autoliquidación para que no te metan un puro, porque no te apellidas Bárcenas.

Pues resulta que si antes de que tú vayas a presentar esa solicitud de rectificación se te adelanta la Agencia Tributaria y te envía una liquidación provisional en la que te reclama la pasta que has dejado de ingresar por tu despiste, ya no puedes hacer tu solicitud de rectificación de la autoliquidación. Tiene su lógica, pues para qué vas a solicitar a la Administración que rectifique tu autoliquidación respecto de unos elementos sobre los que la Administración tributaria ya te ha rectificado a ti informándote del error mediante la liquidación provisional que te ha remitido. Por ello, sólo puedes solicitar rectificaciones de autoliquidaciones sobre aspectos que no se hayan regularizado mediante una liquidación provisional posterior a tu autoliquidación.

Saludos

Vale, parece que ya me ha quedado claro.

Desconectado darbon

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1744
  • Registro: 18/07/10
  • "se non è vero, è ben trovato"
    • Que Aprendemos Hoy
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #428 en: 06 de Abril de 2013, 18:29:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Imagina que haces una autoliquidación, por ejemplo, la del IRPF. Al mes de haberla hecho te das cuenta de que no has incluido unos ingresos por intereses de una cuenta corriente que tenías en Suiza y pretendes solicitar una rectificación de tu autoliquidación para que no te metan un puro, porque no te apellidas Bárcenas.

Pues resulta que si antes de que tú vayas a presentar esa solicitud de rectificación se te adelanta la Agencia Tributaria y te envía una liquidación provisional en la que te reclama la pasta que has dejado de ingresar por tu despiste, ya no puedes hacer tu solicitud de rectificación de la autoliquidación. Tiene su lógica, pues para qué vas a solicitar a la Administración que rectifique tu autoliquidación respecto de unos elementos sobre los que la Administración tributaria ya te ha rectificado a ti informándote del error mediante la liquidación provisional que te ha remitido. Por ello, sólo puedes solicitar rectificaciones de autoliquidaciones sobre aspectos que no se hayan regularizado mediante una liquidación provisional posterior a tu autoliquidación.

Saludos

Si, muy claro Luisa.

Es cierto Raul, a veces parede un jeroglifico.
Saludos Javier Moya, darbon11@gmail.com.
"quotquotEl mutuo interés es el mejor estímulo para la cooperación."quotquot

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #429 en: 06 de Abril de 2013, 18:32:36 pm »
Pues me alegro de que os lo haya aclarado.

Saludos

Desconectado Ilacu

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 30/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #430 en: 06 de Abril de 2013, 20:53:41 pm »
Alguien me puede poner el enlace de examenes de años anteriores?, o decirme donde puedo localizarlos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #431 en: 06 de Abril de 2013, 22:11:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede poner el enlace de examenes de años anteriores?, o decirme donde puedo localizarlos

Aquí tienes todos los exámenes de todas las carreras:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos

Desconectado silu

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1520
  • Registro: 13/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #432 en: 07 de Abril de 2013, 02:26:32 am »
luisa64, en el supuesto que planteas no sería a una rectificación, sino que habría que presentar una autoliquidación complementaria

Saludos

Desconectado RAQCAR

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 515
  • Registro: 03/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #433 en: 07 de Abril de 2013, 10:59:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
luisa64, en el supuesto que planteas no sería a una rectificación, sino que habría que presentar una autoliquidación complementaria

Saludos

Buenas, totalmente de acuerdo contigo, me pasó hace unos años, me dejé sin declarar en la autoliquidación del IRPF unos ingresos bancarios, me di cuenta a los pocos días, aunque estaba todavía en período voluntario la AEAT me comentó que presentara una complementaria.

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #434 en: 07 de Abril de 2013, 11:15:24 am »
Presentada una autoliquidación si la administración realiza una liquidación definitiva ya no se puede rectificar, pero qué requisitos se tienen que dar si nos encontramos con una liquidación provisional para que podamos rectificarla?

Es cierto que en el supuesto de Luisa nos encontramos con una misma obligación tributaria y por lo tanto lo único que se puede es una autoliquidación complementaria.

Pequeño lío que tengo.

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #435 en: 07 de Abril de 2013, 11:18:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, totalmente de acuerdo contigo, me pasó hace unos años, me dejé sin declarar en la autoliquidación del IRPF unos ingresos bancarios, me di cuenta a los pocos días, aunque estaba todavía en período voluntario la AEAT me comentó que presentara una complementaria.

Tenéis razón silu y tú. Por simplificar el ejemplo me dejé llevar...  :D

La rectificación de la autoliquidación sólo procede cuando la misma beneficia al contribuyente, mientras que la autoliquidación complementaria debe hacerse cuando la modificación le perjudica, o lo que es lo mismo, beneficia a la administración.

Habría que cambiar el supuesto, por ejemplo, suponiendo que lo que se le olvidó fue incluir las deducciones por vivienda habitual.

Saludos

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #436 en: 07 de Abril de 2013, 11:24:18 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Presentada una autoliquidación si la administración realiza una liquidación definitiva ya no se puede rectificar, pero qué requisitos se tienen que dar si nos encontramos con una liquidación provisional para que podamos rectificarla?

Es cierto que en el supuesto de Luisa nos encontramos con una misma obligación tributaria y por lo tanto lo único que se puede es una autoliquidación complementaria.

Pequeño lío que tengo.

En la respuesta que les acabo de dar a silu y RAQCAR está implícita la respuesta a tu duda.

Para que se pueda solicitar la rectificación de una autoliquidación tras una liquidación provisional, además  de que la rectificación debería traer causa de un perjuicio al contribuyente como consecuencia de la autoliquidación que se quiere rectificar (pág. 363, apartados a y b), dicha liquidación provisional no debe haber regularizado el elemento que se pretende rectificar.

Saludos

Desconectado Raúl31

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 7030
  • Registro: 02/06/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #437 en: 07 de Abril de 2013, 11:35:01 am »
Pues aclarado, a por la siguiente duda, y voy por el tema 22  :D

Desconectado fonsopalencia

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 475
  • Registro: 17/10/10
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #438 en: 09 de Abril de 2013, 08:42:17 am »
Estoy estudiando este parcial y es muy duro. Suerte y ánimos a tod@s!!.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL FINANCIERO Y TRIBUTARIO I (2º PARCIAL) Curso 12/13.
« Respuesta #439 en: 09 de Abril de 2013, 09:52:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien me puede explicar la rectificación de la autoliquidación habiendo practicado la administración una  liquidación provisional, dice que será posible soolicitar la rectificación de su autoliquidación únicamente si la liquidación provisional modificó la autoliquidación por motivo distinto del que origina la rectificación solicitada.

Quien me lo puede expicar con algún ejemplo o plabras que pueda entenderlo, tengo problemas de comprensión con esta asignatura, parece un jeroglífico.

Gracias

Creo que puedes ver eso más claro, con otra redacción.

   Únicamente podrá solicitarla si la liquidación provisional modificó la autoliquidación por motivo distinto del que originó la rectificación solicitada, esto es, cuando la solicitud de rectificación afecte a elementos de la obligación tributaria que no hayan sido regularizadas por la Administración Tributaria mediante la liquidación provisional.
 :)