Pues como éste es el post de Administrativo III, pues vamos al lío. En la página 5 de los apuntes, y 237 del libro....cuando dice: Para el legislador español....y quiero entender que se transcribe el articulo 3.3 de la Ley de contratos...
Copia de la Ley:3. Se considerarán poderes adjudicadores, a efectos de esta Ley, los siguientes entes, organismos y entidades: a) Las Administraciones Públicas.
b) Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de los expresados en la letra a) que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil,
siempre que uno o varios sujetos que deban considerarse poder adjudicador de acuerdo con los criterios de este apartado 3
financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión, o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.
c) Las asociaciones constituidas por los entes, organismos y entidades mencionados en las letras anteriores.
Copia del libro:Para el legislador español son, de acuerdo con estos criterios, poderes adjudicadores:
a)Los entes calificados de Administraciones públicas en todo caso.
b)Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de las administraciones públicas que, al margen de su personificación pública o privada,
hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.
Según la jurisprudencia comunitaria y a los efectos de precisar el carácter mercantil o no de la necesidad de interés general, deben tenerse en cuenta las siguientes circunstancias: la falta o concurrencia de competencia en el mercado; la falta de ánimo de lucro como objetivo prioritario; la asunción de riesgos económicos derivados de la actividad que se cumple y la eventual financiación pública.
c)Las asociaciones constituidas por los entes y organismos públicos.
Lo que he subrayado en los dos párrafos, tanto lo de los sujetos como "hayan sido creados" entiendo yo que se está refiriendo a las Administraciones Públicas...¿Que os parece? Es que esto en el libro está un poco liado...o ando yo muy espesa esta tarde...lo digo por ésto que explica el libro, justo antes:
En cuanto a los entes públicos que tienen la condición de poderes adjudicadores, además de los entes antes definidos como administraciones públicas, el legislador incluye también en este concepto, a los efectos de la aplicación de la ley en lo atinente únicamente a los procedimientos de adjudicación de los contratos, la categoría de Organismos de Derecho Público del Derecho comunitario que, según la Directivas y la Jurisprudencia europea, son aquellos en los que concurren las siguientes circunstancias:
1. haber sido creados para satisfacer necesidades de interés general que no tengan ca-rácter industrial o mercantil.
2. tener personalidad jurídica, entendido este término, no en sentido formal sino funcional.
3. que en su funcionamiento concurra algunas de las siguientes circunstancias:
a) Estar mayoritariamente financiado con
fondos públicosb) Controlado por alguna
administración pública.
c) O que el órgano de dirección este compuesto por miembros nombrados en más de la mitad por una
Administración pública¿Alguna idea sobre éste particular?
