;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013  (Leído 70987 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado nat123

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 29/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #160 en: 11 de Marzo de 2013, 12:36:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Has subido mi hilo preferido....
Mi opinión es que en Administrativo hay que ir por orden. Ya por sí es compleja, como lo es la propia Administración...e intentar hacer el 3 sin haber hecho el 1 y el 2...pues no sé...yo creo que no entendería mucho...y en particular enfrentarse al lenguaje administrativo que tiene sus particularidades....en fin....quizás yo no sea la más apropiada para opinar siendo como soy funcionaria, a lo mejor alguien que no trabaje en ello te pueda aconsejar mejor...
Hemos hecho unos apuntes, has de ir al subforo "apuntes, necesito , ofrezco" y ahí encontrarás el hilo de apuntes de administrativo III grado....tienes los correos donde hay que pedirlos y sigue las instrucciones que ponemos....

gracias, ya he enviado el correo pidiendo los apuntes. :)

ya se que es mejor ir en orden con la asignatura y sobre todo siendo administrativo que por lo que leo es dificililla pero como estoy esperando a los resultados de las convalidaciones, pues no me puedo matricular de asignaturas de formacion basica, asi que descartando, descartando... he llegado a administrativo 3 :'(


Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #161 en: 11 de Marzo de 2013, 17:43:21 pm »
Me he leido los cuatro primeros temas de los apuntes de las compañeras.....y me gusta!!

Seré rarito.....???, por lo que leo aquí, a casi nadie le gusta esta asignatura.

No hay excusas para no aprender

Desconectado LECARDILLA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1413
  • Registro: 26/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #162 en: 11 de Marzo de 2013, 17:51:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me he leido los cuatro primeros temas de los apuntes de las compañeras.....y me gusta!!

Seré rarito.....???, por lo que leo aquí, a casi nadie le gusta esta asignatura.

Si te consuela, a mí...Administrativo no me gusta, me encanta...jajjaja. :D

PD. También he de matizar que es materia de mi trabajo, bueno sólo la tercera parte, pero...algo es algo.
Ánimo que no es tan fiero el lobo como le pintan  ;D
No cambié. Aprendí. Aprender no es cambiar, es crecer...

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #163 en: 11 de Marzo de 2013, 18:28:47 pm »
Pues como éste es el post de Administrativo III, pues vamos al lío. En la página 5 de los apuntes, y 237 del libro....cuando dice: Para el legislador español....y quiero entender que se transcribe el articulo 3.3 de la Ley de contratos...

Copia de la Ley:

3. Se considerarán poderes adjudicadores, a efectos de esta Ley, los siguientes entes, organismos y entidades:

  a)  Las Administraciones Públicas.

  b) Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de los expresados en la letra a) que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos que deban considerarse poder adjudicador de acuerdo con los criterios de este apartado 3 financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión, o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.

  c) Las asociaciones constituidas por los entes, organismos y entidades mencionados en las letras anteriores.

Copia del libro:

Para el legislador español son, de acuerdo con estos criterios, poderes adjudicadores:

a)Los entes calificados de Administraciones públicas en todo caso.

b)Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de las administraciones públicas que, al margen de su personificación pública o privada, hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.
Según la jurisprudencia comunitaria y a los efectos de precisar el carácter mercantil o no de la necesidad de interés general, deben tenerse en cuenta las siguientes circunstancias: la falta o concurrencia de competencia en el mercado; la falta de ánimo de lucro como objetivo prioritario; la asunción de riesgos económicos derivados de la actividad que se cumple y la eventual financiación pública.

c)Las asociaciones constituidas por los entes y organismos públicos.

Lo que he subrayado en los dos párrafos, tanto lo de los sujetos como "hayan sido creados" entiendo yo que se está refiriendo a las Administraciones Públicas...¿Que os parece? Es que esto en el libro está un poco liado...o ando yo muy espesa esta tarde...lo digo por ésto que explica el libro, justo antes:

En cuanto a los entes públicos que tienen la condición de poderes adjudicadores, además de los entes antes definidos como administraciones públicas, el legislador incluye también en este concepto, a los efectos de la aplicación de la ley en lo atinente únicamente a los procedimientos de adjudicación de los contratos, la categoría de Organismos de Derecho Público del Derecho comunitario que, según la Directivas y la Jurisprudencia europea, son aquellos en los que concurren las siguientes circunstancias:
1.   haber sido creados para satisfacer necesidades de interés general que no tengan ca-rácter industrial o mercantil.
2.   tener personalidad jurídica, entendido este término, no en sentido formal sino funcional.
3.   que en su funcionamiento concurra algunas de las siguientes circunstancias:

a)   Estar mayoritariamente financiado con fondos públicos
b)   Controlado por alguna administración pública.
c)   O que el órgano de dirección este compuesto por miembros nombrados en más de la mitad por una Administración pública


¿Alguna idea sobre éste particular? ???



luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #164 en: 12 de Marzo de 2013, 09:53:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En los apuntes que hicimos Lecardilla y yo están....

Hola otra vez Marta. Tengo esos apuntes -muy buenos por cierto-, pero en ellos las preguntas de examen están salteadas por el texto. Lo que yo necesitaría sería una recopilación con el tema al que pertenecen y el examen en el que cayó cada pregunta. Si alguien lo tiene ya hecho, pues le agradecería que lo compartiera.

Saludos

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #165 en: 12 de Marzo de 2013, 10:17:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola otra vez Marta. Tengo esos apuntes -muy buenos por cierto-, pero en ellos las preguntas de examen están salteadas por el texto. Lo que yo necesitaría sería una recopilación con el tema al que pertenecen y el examen en el que cayó cada pregunta. Si alguien lo tiene ya hecho, pues le agradecería que lo compartiera.

Saludos

Compañera por qué me da que únicamente lo que haces es pedir, en tributario pidiendo aquí pidiendo, mi pregunta es si has aportado algo hasta el día de hoy, no te da un poco  de pena ser ya veterana y abusar tanto del resto de compañeros?

Saludos de una compañera.

luisa64

  • Visitante
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #166 en: 12 de Marzo de 2013, 10:40:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañera por qué me da que únicamente lo que haces es pedir, en tributario pidiendo aquí pidiendo, mi pregunta es si has aportado algo hasta el día de hoy, no te da un poco  de pena ser ya veterana y abusar tanto del resto de compañeros?

Saludos de una compañera.

Contra el "vicio" de pedir está la "virtud" de no dar, pero las lecciones morales te las podrías ahorrar, "compañera". 

Eres muy atrevida juzgando a los demás sin conocerlos, sin saber si han aportado o no en otros momentos o por otras vías, sin saber las circunstancias personales de cada cual, "compañera".

Saludos, "compañera".

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #167 en: 12 de Marzo de 2013, 11:34:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues como éste es el post de Administrativo III, pues vamos al lío. En la página 5 de los apuntes, y 237 del libro....cuando dice: Para el legislador español....y quiero entender que se transcribe el articulo 3.3 de la Ley de contratos...

Copia de la Ley:

3. Se considerarán poderes adjudicadores, a efectos de esta Ley, los siguientes entes, organismos y entidades:

  a)  Las Administraciones Públicas.

  b) Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de los expresados en la letra a) que hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que uno o varios sujetos que deban considerarse poder adjudicador de acuerdo con los criterios de este apartado 3 financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión, o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.

  c) Las asociaciones constituidas por los entes, organismos y entidades mencionados en las letras anteriores.

Copia del libro:

Para el legislador español son, de acuerdo con estos criterios, poderes adjudicadores:

a)Los entes calificados de Administraciones públicas en todo caso.

b)Todos los demás entes, organismos o entidades con personalidad jurídica propia distintos de las administraciones públicas que, al margen de su personificación pública o privada, hayan sido creados específicamente para satisfacer necesidades de interés general que no tengan carácter industrial o mercantil, siempre que financien mayoritariamente su actividad, controlen su gestión o nombren a más de la mitad de los miembros de su órgano de administración, dirección o vigilancia.
Según la jurisprudencia comunitaria y a los efectos de precisar el carácter mercantil o no de la necesidad de interés general, deben tenerse en cuenta las siguientes circunstancias: la falta o concurrencia de competencia en el mercado; la falta de ánimo de lucro como objetivo prioritario; la asunción de riesgos económicos derivados de la actividad que se cumple y la eventual financiación pública.

c)Las asociaciones constituidas por los entes y organismos públicos.

Lo que he subrayado en los dos párrafos, tanto lo de los sujetos como "hayan sido creados" entiendo yo que se está refiriendo a las Administraciones Públicas...¿Que os parece? Es que esto en el libro está un poco liado...o ando yo muy espesa esta tarde...lo digo por ésto que explica el libro, justo antes:

En cuanto a los entes públicos que tienen la condición de poderes adjudicadores, además de los entes antes definidos como administraciones públicas, el legislador incluye también en este concepto, a los efectos de la aplicación de la ley en lo atinente únicamente a los procedimientos de adjudicación de los contratos, la categoría de Organismos de Derecho Público del Derecho comunitario que, según la Directivas y la Jurisprudencia europea, son aquellos en los que concurren las siguientes circunstancias:
1.   haber sido creados para satisfacer necesidades de interés general que no tengan ca-rácter industrial o mercantil.
2.   tener personalidad jurídica, entendido este término, no en sentido formal sino funcional.
3.   que en su funcionamiento concurra algunas de las siguientes circunstancias:

a)   Estar mayoritariamente financiado con fondos públicos
b)   Controlado por alguna administración pública.
c)   O que el órgano de dirección este compuesto por miembros nombrados en más de la mitad por una Administración pública


¿Alguna idea sobre éste particular? ???

Leyendo la Ley... está fatal redactada, por eso, creo que en el libro se expresa de otra forma más clara, porque eso de "uno o varios sujetos" no lo entiendo. Te explico lo que yo entiendo, el "hayan sido creados", son los entes creados por Administraciones Públicas. Por ejemplo, entiendo que a través de un Ministerio, el Estado crea la RTVE que es un ente instrumental. La RTVE según esta ley, no es Administración Pública, que lo sería por ejemplo el Ministerio, pero sí es poder adjudicador, ya que la RTVE está financiada mayoritariamente con fondos públicos y su consejo de administración son nombrados mayoritariamente (si no totalmente) por la Administración Pública.

No sé si era esa tu dudu, Marta.
No hay excusas para no aprender

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #168 en: 12 de Marzo de 2013, 11:41:17 am »
Sí, esa era la duda Iuris-dav...muchas gracias por tu respuesta. Ayer despues de poner el mensaje me fui dando cuenta de lo que era....a veces el manual es dificil de entender pero insistiendo creo que lo logro.....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #169 en: 13 de Marzo de 2013, 22:52:53 pm »
Hoy, al ir a entrar en ALF, he visto esto :

Autenticación portal UNED - PARADA - 15 marzo - 6 a 9 pm - Mar 13, 2013

y lo único que se me vino a la cabeza fue el manual de Administrativo III  ;D y va a ser que no...

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #170 en: 14 de Marzo de 2013, 11:05:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hoy, al ir a entrar en ALF, he visto esto :

Autenticación portal UNED - PARADA - 15 marzo - 6 a 9 pm - Mar 13, 2013

y lo único que se me vino a la cabeza fue el manual de Administrativo III  ;D y va a ser que no...

Eso se llama síndrome PARADA.

Te pasa lo mismo cuando lo lees en la PARADA del autobús?

 :P
No hay excusas para no aprender

Desconectado bordinas

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 165
  • Registro: 01/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #171 en: 15 de Marzo de 2013, 08:43:09 am »
Buenos días,

Me gustaría saber si este año entra el apartado de la excedencia, ya que veo que lo han prguntado otros años y no lo veo en el programa igual que otros apartados que han  entrado otros años y no los encuentro en el programa de este año.

Un saludo

Desconectado davazpi

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 722
  • Registro: 12/11/10
  • El éxito es directamente proporcional al esfuerzo
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #172 en: 15 de Marzo de 2013, 11:00:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos días,

Me gustaría saber si este año entra el apartado de la excedencia, ya que veo que lo han prguntado otros años y no lo veo en el programa igual que otros apartados que han  entrado otros años y no los encuentro en el programa de este año.

Un saludo

Entra lo que está en el programa, si no está, no entra....
He llegado a la conclusión de que la derrota es un estado de ánimo; que mientras uno lucha, uno no está derrotado

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #173 en: 16 de Marzo de 2013, 15:33:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Entra lo que está en el programa, si no está, no entra....


Estoy estudiando derecho administrativo III a estas horas de la tarde del sábado (Dios me lo premie) y me entra una duda bastante angustiosa al llegar al derecho de huelga. Yo me pregunto con insistencia y no me contesto con seguridad la siguiente pregunta
¿Es que la huelga de los funcionarios públicos en el derecho comparado entra en el temario? Normalmente no suelen incluir los del departamento aquellas secciones de derecho comparado que aparecen en el libro pero...

¿Es que un sábado por la tarde una puede pasarlas con dudas de esta dimensión y sin respuesta aparente fiable?

Si alguno o alguna lee estoy lo sabe le rogaria postrada de hinojos una respuesta segura. Gracias de antebrazo.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #174 en: 16 de Marzo de 2013, 15:55:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Estoy estudiando derecho administrativo III a estas horas de la tarde del sábado (Dios me lo premie) y me entra una duda bastante angustiosa al llegar al derecho de huelga. Yo me pregunto con insistencia y no me contesto con seguridad la siguiente pregunta
¿Es que la huelga de los funcionarios públicos en el derecho comparado entra en el temario? Normalmente no suelen incluir los del departamento aquellas secciones de derecho comparado que aparecen en el libro pero...

¿Es que un sábado por la tarde una puede pasarlas con dudas de esta dimensión y sin respuesta aparente fiable?

Si alguno o alguna lee estoy lo sabe le rogaria postrada de hinojos una respuesta segura. Gracias de antebrazo.


Que me parto de risa...en breves minutos yo también me pondré con Administrativo III, no sé si con contratos, tema 4 o bien con la expropiación forzosa...estoy en un dilema existencial....voy a mirar el programa pero no puede ser que entre eso como materia de estudio...digo, lo del derecho de huelga de los funcionarios en otros países...aunque sean de la UE....lo miro y te digo que saco en conclusión....

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #175 en: 16 de Marzo de 2013, 16:03:51 pm »
Este es un copia y pega del temario,....no entra, eso al menos entiendo yo:


TEMA X: LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.


1. RELACIÓN FUNCIONARIAL Y DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS.
2. INAMOVILIDAD EN LA CONDICIÓN FUNCIONARIAL E INESTABILIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO. PLANES DE EMPLEO, REASIGNACIÓN DE EFECTIVOS Y MOVILIDAD.
3. EL SISTEMA RETRIBUTIVO: EVOLUCIÓN Y REGULACIÓN ACTUAL. LA REDUCCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS.
4. PERMISOS Y VACACIONES. EL DERECHO DE HUELGA EN ESPAÑA.
5. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: FALTAS; SANCIONES;
6. PROCEDIMIENTO; EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.

Desconectado nicamana

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 504
  • Registro: 12/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #176 en: 16 de Marzo de 2013, 16:18:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este es un copia y pega del temario,....no entra, eso al menos entiendo yo:


TEMA X: LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.


1. RELACIÓN FUNCIONARIAL Y DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS.
2. INAMOVILIDAD EN LA CONDICIÓN FUNCIONARIAL E INESTABILIDAD EN EL PUESTO DE TRABAJO. PLANES DE EMPLEO, REASIGNACIÓN DE EFECTIVOS Y MOVILIDAD.
3. EL SISTEMA RETRIBUTIVO: EVOLUCIÓN Y REGULACIÓN ACTUAL. LA REDUCCIÓN DE LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS.
4. PERMISOS Y VACACIONES. EL DERECHO DE HUELGA EN ESPAÑA.
5. RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA: FALTAS; SANCIONES;
6. PROCEDIMIENTO; EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.

En la página 524 del libro de derecho administrativo del señor Parada hay un apartado B que se intitula "La huelga de los funcionarios en el derecho español". Supongo que eso es lo que entra en lo concerniente a la misma, en desarrollo del punto 4 del temario que acabas de pegar.

¿Yerro o acierto?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #177 en: 16 de Marzo de 2013, 16:34:09 pm »
Yo creo que es ese apartado B) el que entra...salvo que alguien piense algo distinto.  :o

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #178 en: 16 de Marzo de 2013, 16:46:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo creo que es ese apartado B) el que entra...salvo que alguien piense algo distinto.  :o

Pero si no se especifica en el programa, no?
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ADMINISTRATIVO III 2012/2013
« Respuesta #179 en: 16 de Marzo de 2013, 16:55:50 pm »

Pero si no se especifica en el programa, no?



Entonces ¿cual estudiamos respecto al derecho de huelga de los funcionarios? Yo veo que puede ser ese.......¿cual crees tú que es? Puedo estar confundida...