¿Estáis seguros de que el examen es tipo test? Pues yo estoy estudiando con los de Marta Calvo que leí por ahí a alguien que había sacado muy buena nota con ellos.
Mensaje del Profesor hace 22 horas ante la pregunta de un alumno de si el examen es tipo test:
Estimados alumnos:
En relación con la modalidad de examen, manda lo que dice la Guía. Ya está corregido el apartado correspondiente a las Preguntas más Frecuentes (P+F).
Por tanto, la regla general es que es un tipo test, pero no siempre.
Les transcribo lo que dice la Guía:
" El examen de la asignatura se realizará en los Centros Asociados, según el calendario y convocatorias previstos por la UNED, y tendrá una duración de UNA HORA Y MEDIA. Es competencia del equipo docente de la asignatura evaluar las pruebas presenciales.
El examen original de Nacional y Nacional-UE (primera y segunda semana en la convocatoria de junio y semana única en la convocatoria de septiembre) constará de veinte (20) preguntas tipo test con cuatro (4) alternativas de respuesta, de las cuales el estudiante deberá marcar la que considere correcta –solo una es válida–. Tanto el examen original Nacional y Nacional-Unión Europea de la convocatoria ordinaria –junio– como de la extraordinaria –septiembre– tendrán el mismo formato.
Para la realización de este tipo de examen se entregará un ejemplar del examen –cuestionario– y una hoja de lectura óptica, donde el estudiante deberá plasmar, además de sus datos personales, las respuestas correspondientes. La evaluación de la prueba tipo test se hará teniendo en cuenta los resultados marcados en la hoja de lectura óptica. La calificación se expresa en una escala de 0 a 10. Las preguntas acertadas sumarán 0,5 puntos, las erróneas restarán 0,2 y las no contestadas no se calificarán.
Sin embargo, los exámenes de Extranjero no UE, Centros Penitenciarios y todas las reservas (incluidas las correspondientes al examen de Unión Europea de la convocatoria de junio y al examen Nacional-Unión Europea de la convocatoria de septiembre) consistirán en cinco preguntas de desarrollo a responder en un solo folio por ambas caras. Los exámenes para alumnos discapacitados serán siempre de preguntas de desarrollo; en principio también de cinco preguntas a responder en un solo folio por ambas caras, aunque se atenderá la discapacidad que se trate, mediante la adaptación del examen en espacio, así como en su plasmación mediante diferentes medios de escritura o grabación.
Los exámenes extraordinarios de Diciembre (original y reserva) constarán de dos preguntas de desarrollo.
No se permitirá utilizar en el examen material alguno (ni programa, ni código de leyes, ni cualquier otro).
El alumno puede presentarse en cualquiera de las dos semanas de exámenes de febrero, pero, en ningún caso, puede examinarse en ambas, pues ello implicaría la calificación automática de No apto".