Esto que dices es muy interesante (me gustaria tener acceso al libro que comentas de la Universidad de Navarra, asi que si me pudieras decir alguna pista para bajarmelo o algun enlace tipo Dropbox te lo agradeceria).
En cuanto a lo que comentas de la forma de calificacion... Lo normal seria que hicieran un examen (el de antes estaba bien), pero que situaran el aprobado en 5 preguntas (que mas da si te dejas las otras 5 en blanco mientras tengas las otras 5 perfectas).
En cuanto a los apuntes... Yo no tengo tiempo (ni ganas xq sino iria a la presencial) de ponerme con el libro a resumir y luego estudiarme al dia (cosa que no voy a hacer) el temario, sino que cuando quede 1 mes atracon al canto (de momento me ha funcionado y con muchas garantias) y a aprobar las 4 asignaturas que tengo este cuatri.
Un saludo y espero que no te haya molestado lo que te he dicho.
Ah, se me olvidaba.
Lo del libro, está en la editorial de la misma Universidad de Navarra EDUNSA. "Como hacer exámenes tipo test". Lo se porque lo he comprado para mi hija que se presenta al exámen de ingreso. Pero de bajártelo y todo eso, ni idea. Miralo por internet en Iberlibro (son libros de segunda mano).
En lo de que no estudias al día, ya te digo que cada uno estudia lo que puede y como puede pero, ¿como te crees que la gente aprueba esta carrera, o cualquiera, y encima saca nota? Pues con horas y horas de estudio. No estás estudiando para aprobar un exámen, estudias (en teoría, no es mi caso) para tener la base de lo que va a ser el resto de tu vida. Si estudias derecho en la presencial, ¿como te crees que puedes hacerlo? Pues aquí lo mismo. Luego cada uno se acomodará a las circunstancias de su vida pero para ser abogado (me refiero a profesional del derecho), como en medicina, ¿vas a trabajar sin los conocimientos necesarios? Eso es una estafa para tu cliente (paciente) a la que le ofreces algo que no tienes y encima le cobras. Si vas a ser juez, notario o registrador ¿que crees que te van a pedir? Pues el temario de la carrera y horas, horas y horas de estudio. Todo lo anterior no quiere decir que tu no lo hagas bien y que no vayas a aprender ni a saber, ¡ojo! no te juzgo a tí que no te conozco. Quizá, al final, tu sepas mucho mas que yo (incluso apostaría a que va a ser así). Lo que yo te digo es como yo lo hice y como creo que hay que hacerlo, pero no tengo la respuesta única y absoluta, si la tuviera sería no dios pero sí el rey y no estaría aquí con vosotros.
Un saludo.