;

Autor Tema: POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013  (Leído 166191 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #300 en: 28 de Febrero de 2013, 11:08:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona calsuar, me olvidaba que tú vienes de medicina y a ti te lo han dado todo "very complicated"... Eres un poco guerrerillo no compi? ;)
Ja, ja. Lo de "very complicated" no sé como tomarlo, pero tal y como lo dices me lo tomo a bien.
Quizá sea verdad lo de que soy guerrillero pero también creo que os complicais la vida demasiado. No os lo tomeís tan a pecho. Yo, efectivamente, he tenido que pelear mucho en la carrera y lo que he aprendido es que el profesor o departamento que te lo pone fácil es la excepción. Aquí en administrativo son bastante "light", los hay mucho peores y en la presencial ¡no te digo! Si te contase las cosas que he visto (no en medicina, en Ingeniería o en minas, en derecho en Oviedo, en económicas) esta gente te parecerían las hermanas de la orden de TEresa de Calcuta.
Un saludote.


Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #301 en: 28 de Febrero de 2013, 11:10:12 am »
Pues yo tengo los apuntes de IOTA, pero no sé dónde viene ese punto. De hecho en el tema 3, sólo vienen 5 puntos y no vienen 7. :'(

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #302 en: 28 de Febrero de 2013, 11:15:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues yo tengo los apuntes de IOTA, pero no sé dónde viene ese punto. De hecho en el tema 3, sólo vienen 5 puntos y no vienen 7. :'(

Hablamos de la actualización que está haciendo dverfer. De los epígrafes nuevos que han incluído en la nueva edición de 2012

Desconectado Jimmy Page

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1117
  • Registro: 10/08/09
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #303 en: 28 de Febrero de 2013, 11:17:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hablamos de la actualización que está haciendo dverfer. De los epígrafes nuevos que han incluído en la nueva edición de 2012

Ah, vale. No sé de qué año son los de IOTA, pero me parece que del año pasado.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #304 en: 28 de Febrero de 2013, 11:27:26 am »
A ver si puedo aclarar un poco las dudillas.

El Programa que está colgado en la guía de la asignatura DE ESTE AÑO, no coincide EN ABSOLUTO con el índice del libro DE ESTE AÑO. Es decir, que el Programa de la asignatura no vale para nada.

Voy a copiaros el índice del libro de este año para que lo veáis más claro.

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #305 en: 28 de Febrero de 2013, 11:28:19 am »
Los de iota creo que son de hace dos años. El año pasado ya estaban circulando a primeros de año por lo que habrán sufrido cambios en este tiempo

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #306 en: 28 de Febrero de 2013, 11:36:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Por favor, me podéis decir dónde puedo encontrar la guía en la que aparece el Programa de la asignatura que copio Brihda? Es que a mí sólo me aparece una guía en la que no viene programa alguno
Son 65 páginas de guía y ahí viene el programa (guía II, plan de trabajo). En el programa dicen los puntos que no entran.
Un saludo

Desconectado carlsuar

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 366
  • Registro: 19/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #307 en: 28 de Febrero de 2013, 11:43:06 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdona compañero, pero nos hemos dado ya cuenta que a ti te parece todo genial.....ya me gustaría vivir en el mundo de los que están conforme con todo....pero cada uno tiene el suyo....ESTÁN HACIENDO MUY BIÉN para sus bolsillos desde luego...;) eso sí, buen rollo compi., ya que cada uno tiene su opinión  ;)
Pues eso, cada uno tiene una opinión. A mi esta gente me parece que lo hace bien, lo del bolsillo supongo que lo dices por el libro. No sé si el tal Parada les dará algo a los profesores que trabajan en el departamento pero bueno, si lo hacen mejor para ellos. En lo que sí te equivocas es en que todo me parezca bien. No tienes historia o Cultura Europea o Introducción al derecho procesal, ¿verdad? Ahí me verías protestar bastante (las PEC, las correcciones, las desconsideraciones, el programa, el exámen, etc.) Pero esta gente me parece mas seria que todo eso y mejor organizada. Lo siento si no lo compartes pero ni es para enfadarse ni es para ofender. Es mi opinión.
Un saludo.

Desconectado jorsano1984

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3133
  • Registro: 14/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #308 en: 28 de Febrero de 2013, 11:50:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son 65 páginas de guía y ahí viene el programa (guía II, plan de trabajo). En el programa dicen los puntos que no entran.
Un saludo

¿Y lo que tenemos que estudiar unicamente es lo de la Guia Docente II, no?. Es que tengo un lio bastante increible en estos momentos y ya no tengo claro que entre ahora mismo o que deja de entrar .
Gracias de antemano

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #309 en: 28 de Febrero de 2013, 11:55:35 am »
LIBRO DERECHO ADMINISTRATIVO  II: ORGANIZACIÓN Y EMPLEO PÚBLICO (22ª edición) Ramón Parada (2012)

CAPÍTULO PRIMERO

PRINCIPIIOS DE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA

1. ORGANIZACIÓN  ADMINISTRATIVA Y DERECHO
2. LA POTESTAD ORGANIZATORIA. LÍMITES Y PRINCIPIOS GENERALES
3. LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS
  A) Teoría del órgano
  B) Límites de la imputación
  C) Clases de órganos
  D)La creación de los órganos administrativos
4. LOS ÓRGANOS COLEGIADOS
  A) Caracterización , regulación y clases de órganos colegiados
  B) El Presidente
  C) Los miembros de órganos colegiados
  D) El Secretario
  E) Convocatoria y sesiones
  F) El acta
5. LA COMPETENCIA
6. LA JERARQUÍA
7. CENTRALIZACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN
8. LA DESCENTRALIZACIÓN FUNCIONAL
9. LA DESCONCENTRACIÓN
10. TRANSFERENCIA DE COMPETENCAS ENTRE ÓRGANOS DE UN ENTE PÚBLICO
  A) La delegación interorgánica
  B) Delegación de firma, suplencia y encomienda de gestión interorgánica
  C) La avocación
11. LAS TRANSFERENCIAS DE COMPETENCIAS ENTRE ENTES PÚBLICOS TERRITORIALES
  A) La delegación intersubjetiva
  B) La gestión forzosa y la encomienda de gestión
  C) La avocación intersubjetiva, sustitución o subrogación
12. EL CONFLICTO DE COMPETENCIAS
  A) Evolución del sistema de conflictos. Conflictos entre poderes u órganos del Estado y los conflictos de jurisdicción
  B) Conflictos entre Administraciones territoriales.
  C) Los confictos entre órganos de una misma Administración
13. EL CONTROL
14. LA COORDINACIÓN
  A) La coordinación interorgánica
  B) La coordinación por el Estado y por las Comunidades Autónomas de las Entidades locales
  C) La coordinación del Estado y las Comunidades Autónomas
15. LA COOPERACIÓN
  A) El principio de lealtad constitucional
  B) Órganos de cooperación. Las Conferencias Sectoriales
  C) Los convenios de colaboración.
  D) Los planes y programas conjuntos

LA ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL
CAPÍTULO II

LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

1. CARACTERIZACIÓN GENERAL Y PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN
2. EL GOBIERNO
  A) El Presindente
  B) Los Vicepresidentes
3. FUNCIONAMIENTO DEL GOBIERNO: CONSEJO DE MINISTROS Y COMISIONES DELEGADAS
  A) El Consejo de Ministros
  B) Las Comisiones Delegadas del Gobierno
  C) Órganos de apoyo: Secretarios de Estado, Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios, Secretariado del Gobierno y Jefes de Gabinete
4. DEPARTAMENTOS MINISTERIALES Y MINISTROS
5. SECRETARIOS DE ESTADO
6. SUBSECRETARIOS Y SECRETARIOS GENERALES
7. LOS SECRETARIOS GENERALES TÉCNICOS
8. LOS DIRECTORES Y SUBDIRECTORES GENERALES
9. LA ADMINISTRACIÓN PERIFÉRICA DEL ESTADO
  A) Los Delegados del Gobierno en las Comundades Autónomas
  B) La Administración Estatal en la Provincia: de los Gobernadores civiles a los Subdelegados del Gobierno
10. LA ADMINISTRACIÓN EXTERIOR DEL ESTADO


CAPÍTULO III

LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

1. EL ESTADO AUTONÓMICO
2. EL PROCESO AUTONÓMICO
  A) La fase preautonómica
  B) Las vías de acceso y las clases de Comunidades Autónomas
  C) La igualación de las competencias. La Ley Orgánica 9/1992, de 23 de diciembre
3. HACIA EL ESTADO DE LAS DESARMONÍAS DE TIPO CONFEDERAL. LOS NUEVOS ESTATUROS APROBADOS EN 2007.
4. LA SENTENCIA CONSTITUCIONAL DE 28 DE JUNIO DE 2010 SOBRE EL ESTATUTO CATALÁN.
5. LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS
  A) Las competencias del art. 148
  B) La lista de competencias del art. 149
  C) Las cláusulas complementarias
  D) Materias y funciones
6. LOS LÍMITES DE LA AUTONOMÍA
7. EL CONTROL
  A) Clases
  B) El contro del Tribunal Constitucional
  C) El control del Tribunal de Cuentas
  D) El Defensor del Puebo
  E) El control del Gobierno-Senado
  F) El Delegado del Gobierno y el deber de información
  G) Control de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad económica
8. LA ORGANIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
  A) La Asamblea legislativa o Parlamento
  B) El Ejecutivo autonómico
9. EFECTO DEL SISTEMA AUTONÓMICO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
  A) El Senado
  B) Organización judicial y Comunidades Autónomas
10. EL SISTEMA FISCAL Y FINANCIERO
  A) En los sistemas federales
  B) La regulación constitucional y la LOFCA
  C) El régimen privilegiado de Navarra y el País Vasco. El sistema de cupo


CAPÍTULO IV

EL MUNICIPIO

1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL, TIPOLOGÍA DE LAS ENTIDADES LOCALES Y LEGISLACIÓN APLICABLE.
2. EL MUNICIPIO CONSTITUCIONAL Y SU DESPLIEGUE TERRITORIAL
  A) Los orígenes revolucionarios del mapa municipal
  B) Generalización y prevalencia del criterio demofráfico sobre el territorial en el mapa municipal español.
  C) La reducción de los municipios en Europa y la pervivencia en España del minifundismo municipal
3. EL MUNICIPIO. CONCEPTO Y NATURALEZA
4. EL TÉRMINO MUNICIPAL Y SUS ALTERACIONES
5. LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO
6. GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
  A) La planta orgánica de los Municipio de régimen común.
  B) La organización de los Municipios de gran población
  C) Pequeños Municipios. El régimen de concejo abierto
7. EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
  A) Número y elecciones de concejales
  B) Competencias
8. EL EJECUTIVO MUNICIPAL: EL ALCALDE
  A) Evolución de la digura del Alcalde
  B) Naturaleza, elección y cese del Alcalde
  C) Fuciones y competencias
9. LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
10. INFRA Y SUPRAMUNICIPALIDAD
  A) Las Entidades Locales Menores
  B) Las Mancomunidades de Municipios y los Consorcios
  C) La Comarca
  D) Las Áreas Metropolitanas

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #310 en: 28 de Febrero de 2013, 11:55:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues eso, cada uno tiene una opinión. A mi esta gente me parece que lo hace bien, lo del bolsillo supongo que lo dices por el libro. No sé si el tal Parada les dará algo a los profesores que trabajan en el departamento pero bueno, si lo hacen mejor para ellos. En lo que sí te equivocas es en que todo me parezca bien. No tienes historia o Cultura Europea o Introducción al derecho procesal, ¿verdad? Ahí me verías protestar bastante (las PEC, las correcciones, las desconsideraciones, el programa, el exámen, etc.) Pero esta gente me parece mas seria que todo eso y mejor organizada. Lo siento si no lo compartes pero ni es para enfadarse ni es para ofender. Es mi opinión.
Un saludo.

Carlsuar, con todos mis respetos, yo tampoco comparto tu opinión. En realidad, me parece que este departamento actua con muy mala fe, tanto en lo orientado a lo económico (siendo conocedores de la crisis existente, nos hacen comprar un nuevo libro), cuando podían perfectamente hacer un fichero con las actualizaciones existentes, como en los demás aspectos (la guía no coincide con el temario por lo que estoy viendo y los tipos tests de los exámenes son un auténtico escándalo). Ahora les da por hacer el examen tipo test. En Administrativo II ... prefiero pensar que han sido unos chapuceros, porque de lo contrario pensaría que han ido a suspender y todo eso con un afán puramente recaudatorio. Es triste, pero no me han demostrado otra cosa.

Desconectado jessica_luque

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 17/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #311 en: 28 de Febrero de 2013, 11:57:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo los apuntes del año anterior, así que si puedes me interesaría que lo subieras. Como se trata de una única pregunta simplemente copia y pega en un mensaje al foro y listo.

Gracias de antemano.
Pero es que este punto no entra en el programa, en este tema sólo hay 5 puntos.
Porque sólo entran los epígrafes del programa no??

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #312 en: 28 de Febrero de 2013, 11:59:55 am »
habrá que preguntar al departamento para que se defina en este punto.

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #313 en: 28 de Febrero de 2013, 12:01:11 pm »
sigo...

CAPÍTULO V

LA PROVINCIA

1. LA PROVINCIA. CONCEPTO Y ELEMENTOS
2. EL ORIGEN DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL. DIVISIÓN DEPARTAMENTAL Y PROVINCIAL
  A) El Departamento francés
  B) La Provincia española
3. LA CRISIS DE LA PROVINCIA ESPAÑOLA Y SU POTENCIACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN COMPARADA
4. LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
  A) La Diputación Provincial
  B) El Pleno
  C) El Presidente de la Diputación
  D) La Junta de Gobierno Provincial
5. LA ISLA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS
6. LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS VASCOS

Se supone que de este capítulo V sólo entra el punto 1.1 (esto según el programa de la guía), pues ¿alguien me puede decir dónde está ese punto 1.1? :o (lo flipo)


Desconectado pacuanto

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 09/11/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #314 en: 28 de Febrero de 2013, 12:09:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
habrá que preguntar al departamento para que se defina en este punto.
si, pregunta, pero cuidado en como lo haces, porque son de un "amable" contestando...
saludos.
"quotquotEn el límite del bien y del mal"quotquot

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #315 en: 28 de Febrero de 2013, 12:11:40 pm »
CAPÍTULO VI

COMPETENCIA Y RÉGIMEN DE LAS CORPORACIONES LOCALES

1. AUTONOMÍA Y COMPETENCIA DE LOS MUNICIPIOS
  A) Los antecedentes
  B) La autonomía local tras la  Constitución de 1978
  C) La regulación de las competencias en la Ley de Bases de Régimen Local
  D) Régimen de las competencias propias y de las delegadas
2. LAS COMPETENCIAS PROVICIALES
3. EL CONTROL SOBRE LOS ENTES LOCALES. DE LA TUTELA DEL ESTADO A LA JUDICIALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS
  A) El control del Estado liberal sobre los Entes locales
  B) La tutela en la doctrina del Tribunal Constitucional
  C) La judicialización de las relaciones de control y tutela
  D) La atenuación de las tutelas de Derecho francés
  D) La acreditada inoperancia del control judicial
  F) Control de la estabilidad presupuestaria y sostenibilidad económica
4. LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA AUTONOMÍA DE LOS ENTES LOCALES Y SU DEFENSA ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
5. EL STATUS DE LOS MIEMBROS DE LAS CORPORACIONES LOCALES
6. RÉGIMEN DE FUNCIONAMIENTO
  A) Sesiones
  B) Grupos políticos
  C) Régimen de acuerdos
  D) Aprobación de ordenanzas y resolución de conflictos
  D) Impugnación de actos, acuerdos y ejercicio de acciones


LA ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZADA
CAPÍTULO VII

LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL

1. INTRODUCCIÓN
2. PRECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS ENTES INSTITUCIONALES
3. LOS ORGANISMOS PÚBLICOS ESTATALES
  A) Régimen general de los organismos públicos
  B) Los Organismos autónomos
  C) Entidades públicas empresariales
  D) Las Agencias Estatales
  E) Los Entes públicos atípicos o apátridas
4. ENTES INSTRUMENTALES DE DERECHO PRIVADO. LA SOCIEDAD MERCANTIL
5. LAS FUNDACIONES PÚBLICAS
6. LOS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS LOCALES
7. LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
8. LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA MIXTA


Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #316 en: 28 de Febrero de 2013, 12:22:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sigo...

CAPÍTULO V

LA PROVINCIA

1. LA PROVINCIA. CONCEPTO Y ELEMENTOS
2. EL ORIGEN DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL. DIVISIÓN DEPARTAMENTAL Y PROVINCIAL
  A) El Departamento francés
  B) La Provincia española
3. LA CRISIS DE LA PROVINCIA ESPAÑOLA Y SU POTENCIACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN COMPARADA
4. LA ORGANIZACIÓN PROVINCIAL
  A) La Diputación Provincial
  B) El Pleno
  C) El Presidente de la Diputación
  D) La Junta de Gobierno Provincial
5. LA ISLA Y LOS ARCHIPIÉLAGOS
6. LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS VASCOS

Se supone que de este capítulo V sólo entra el punto 1.1 (esto según el programa de la guía), pues ¿alguien me puede decir dónde está ese punto 1.1? :o (lo flipo)

En el programa se indica:

1.- La provincia (solamente el epigrafe 1.1 entra en examen, el resto es de lectura recomendada)
 
   1.1.-Concepto y elementos
   

A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #317 en: 28 de Febrero de 2013, 12:22:29 pm »
CAPÍTULO VIII

ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES
 
1. INTRODUCCIÓN. PRECISIONES CONCEPTUALES
2. GÉNESIS Y MODELOS INSPIRADORES
  A) Los <<quangos>> ingleses
  B) Las Agencias o Comisiones independientes en los Estados Unidos
  C) Alemania
  D) Francia. Las autoridades administrativas independientes.
  E) Italia
3. LA PROBLEMÁTICA DE LAS ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES EN ESPAÑA
4. LOS SUPUESTOS DE AUTONOMÍA INSTITUCIONAL CONSTITUCIONALMENTE GARANTIZADA
5. ADMINISTRACIONES INDEPENDIENTES NO PREVISTAS EN LA CONSTITUCION
6. PROBLEMÁTICA CONSTITUCIONAL
  A) En el Derecho comparado
  B) En el Derecho español


CAPÍTULO IX

LA ADMINISTRACIÓN CORPORATIVA

1. CARACTERIZACIÓN GENERAL
2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA
  A) Los gremios medievales y su eliminación por el Estado liberal
  B) La resurección de las corporaciones
3. EL MARCO CONSTITUCIONA
  A) El alcance de la obligatoriedad de afiliación
  B) Las asociaciones privadas de configuración legal
4. DELIMITACIÓN, NATURALEZA Y RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CORPORACIONES PÚBLICAS
5. LOS COLEGIOS PROFESIONALES
6. LAS CÁMARAS OFICIALES, EN ESPECIAL LAS DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACIÓN
7. OTRAS CÁMARAS OFICIALES
8. LAS FEDERACIONES DEPORTIVAS


CAPÍTULO X

ADMINISTRACIÓN CONSULTIVA Y DE CONTROL

1. PROBLEMAS GENERALES Y CLASES DE ÓRGANOS CONSULTIVOS
2. EL CONSEJO DE ESTADO
  A) El prototipo. El Consejo de Estado francés
  B) La recepción del model francés y su evolución.
  C) Pérdida de las competencias judiciales y separación de la Administración activa
  D) El Consejo de Estado en la Constitución de 1978. Su naturaleza y funciones
  E) Composición
  F) Competencias
  G) Funcionamiento
  H) Consejos Consultivos Autonómicos
3. LOS CONSEJOS ECONÓMICOS Y SOCIALES TATAL Y AUTONÓMICOS
4. ASESORAMIENTO JURÍDICO Y REPRESENTACIÓN Y DEFENSA EN JUICIO DE LA ADMINISTRACIÓN
5. LOS ÓRGANOS DE CONTROL INTERNO
  A) El Ministerio de Hacienda como órgano de control interno. La Intervención General
  B) Las Inspecciones de Servicios
6. LOS TRIBUNALES DE CUENTAS
  A) El Tribunal de Cuentas de Estado
  B) Los Tribunales de Cuentas autonómicos
7. COMISIONES PARLAMENTARIAS Y DEFENSOR DEL PUEBO

Desconectado leiorgar

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 733
  • Registro: 17/06/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #318 en: 28 de Febrero de 2013, 12:25:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el programa se indica:

1.- La provincia (solamente el epigrafe 1.1 entra en examen, el resto es de lectura recomendada)
 
   1.1.-Concepto y elementos
 

Perdón que no he terminado...

Entiendo que sólo es el punto nº 1 del Libro

Saludossss
A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad. Víctor Hugo

Desconectado dverfer

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 317
  • Registro: 11/10/10
Re:POST OFICIAL ADMINISTRATIVO I - 2012/2013
« Respuesta #319 en: 28 de Febrero de 2013, 12:26:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En el programa se indica:

1.- La provincia (solamente el epigrafe 1.1 entra en examen, el resto es de lectura recomendada)
 
   1.1.-Concepto y elementos
 

Efectivamente leiorgar, eso es lo que dice el programa, pero tienes el libro de la asignatura? Pues ese punto 1.1 "Concepto y elemento", no existe en el libro como tal. Al igual que sucede con toooodo el programa, que no coincide con el libro. Vamos, que no tengo ni idea de dónde se habrán sacado este programa... O, por el contrario, qué libro han publicado para que compremos, pues no coinciden!