;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013  (Leído 120580 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #280 en: 27 de Febrero de 2013, 20:58:25 pm »
Pues yo entiendo que la contrarreforma es el Anglicanismo de Enrique VIII impuesto por la fuerza a través de persecuciones a los católicos y que surge precisamente como movimiento contrario a la reforma protestante liderada por Lutero, originando la guerra de los 30 años que finalizo con La Paz de Westfalia de 1648, extendiendo así el principio Cius Regio Eius Religio (única religión y en cada lugar un príncipe propio)................así lo entiendo yo  ???

Saludos !!


Desconectado antoñin26

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1275
  • Registro: 28/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #281 en: 27 de Febrero de 2013, 21:07:21 pm »
Arborante8no te enfades) pero viendo lo bien que dominas el asunto...porque no te presentas a PAPA,ajajaja, que en breve empieza el conclave... ;D

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #282 en: 27 de Febrero de 2013, 21:10:12 pm »
He vuelto a leer el epígrafe y ahora me surgen dudas, aunque después de buscar en internet, identifican la Reforma Católica con la Contrarreforma. Entiendo entonces que se inicia con Lutero y finaliza con el Regalismo después de Westfalia..........Buuufffffff

Desconectado Arbotante

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1130
  • Registro: 03/06/11
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #283 en: 27 de Febrero de 2013, 21:11:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Arborante8no te enfades) pero viendo lo bien que dominas el asunto...porque no te presentas a PAPA,ajajaja, que en breve empieza el conclave... ;D

Jajajajajajaja.......Antoñin26, si me conocieses verías que no doy el perfil ni de coña  ;D

Saludos !!

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #284 en: 27 de Febrero de 2013, 21:22:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He vuelto a leer el epígrafe y ahora me surgen dudas, aunque después de buscar en internet, identifican la Reforma Católica con la Contrarreforma. Entiendo entonces que se inicia con Lutero y finaliza con el Regalismo después de Westfalia..........Buuufffffff

la reforma se inicia con Lutero, es lo único claro que he sacado jejejejje. La pregunta viene porque en un examen del año 2011 se pregunta "la contrarreforma católica" y yo la única forma que tengo de contestarla es con el epígrafe 3.2, explicar en pocas líneas la reforma de Lutero y soltarle luego el principio cuius regio

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #285 en: 27 de Febrero de 2013, 22:31:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la reforma se inicia con Lutero, es lo único claro que he sacado jejejejje. La pregunta viene porque en un examen del año 2011 se pregunta "la contrarreforma católica" y yo la única forma que tengo de contestarla es con el epígrafe 3.2, explicar en pocas líneas la reforma de Lutero y soltarle luego el principio cuius regio

Yo creo que si en realidad lo que pregunta es la contrarreforma católica, debería de comenzar con la Paz de Wesfalia que es la que extiende a toda la cristiandad el principio "cuius regio eius religio" para terminar con el Regalismo de los países católicos, es decir, una síntesis de los epígrafes 3.2 y 3.3, puesto que fue la contrarreforma la que hizo surgir el Regalismo.,  ???

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #286 en: 27 de Febrero de 2013, 22:57:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, yo también tengo unos apuntes del año pasado y están actualizados, lo he comprobado con el libro de la bibliografía y están bastante bien.

Por si alguien los quiere:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Muchas gracias compañero, pero dime una cosa, 57 páginas tiene. ¿No crees que están demasiado resumidos?.
Saludos.
... ugaX.

Desconectado ugax

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 851
  • Registro: 22/10/08
  • Sin sacrificio no hay victoria.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #287 en: 27 de Febrero de 2013, 22:59:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muchas gracias compañero, pero dime una cosa, 57 páginas tiene. ¿No crees que están demasiado resumidos?.

Uy, perdona, pero miré mal el nº de páginas, son realmente 148, eso ya es otra cosa. De nuevo gracias y suerte.
Saludos.
... ugaX.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #288 en: 28 de Febrero de 2013, 02:15:24 am »
Yo no entiendo como narices voy a meter epigrafes por ejemplo en el tema 6 - 3.4 que son varias páginas y apartados en poco más de cuarto de folio,por muy pequeña que haga la letra,es que no entra,y me quedará un churro

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #289 en: 28 de Febrero de 2013, 02:34:45 am »
El Tema 6 está muy bien y dice algo al final,en otras formas de objeción de conciencia,y es por ejmplo a formar parte de un jurado popular.Según lo que leo dice que...la objeción de conciencia no forma parte de las exenciones a formar parte de un jurado.Vale, de acuerdo,por eso no podrá ser,pero es que me recuerda a algo que pienso a veces.Y digo yo,puedo negarme por "x" motivos a formar parte de éste?
La verdad esto de los jurados populis me parecen una americanada,¿qué conocimientos del Derecho o  legales,teóricos,filosóficos jurídicos dispone un ciudadano cualquiera,como para sentenciar a alguien,aun conociendo el caso.Si es siendo un profesional y se comenten atrocidades...Qué opináis.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #290 en: 28 de Febrero de 2013, 02:43:25 am »
Por curiosidad solo¿Sabéis si Tribunal Europeo de Derechos Humanos también a avalado la presencia del crucifijo en las escuelas españolas?

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #291 en: 28 de Febrero de 2013, 09:23:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El Tema 6 está muy bien y dice algo al final,en otras formas de objeción de conciencia,y es por ejmplo a formar parte de un jurado popular.Según lo que leo dice que...la objeción de conciencia no forma parte de las exenciones a formar parte de un jurado.Vale, de acuerdo,por eso no podrá ser,pero es que me recuerda a algo que pienso a veces.Y digo yo,puedo negarme por "x" motivos a formar parte de éste?
La verdad esto de los jurados populis me parecen una americanada,¿qué conocimientos del Derecho o  legales,teóricos,filosóficos jurídicos dispone un ciudadano cualquiera,como para sentenciar a alguien,aun conociendo el caso.Si es siendo un profesional y se comenten atrocidades...Qué opináis.

Que la CE dice que la justicia se ejerce en nombre del pueblo por jueces y magistrados....y ahí tenemos al pueblo....que casi lo prefiero a la interpretación que hace de la Ley un juez carca de doscientos años ...

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #292 en: 28 de Febrero de 2013, 15:02:30 pm »
Pero es que los jueces no hacen interpretación de la ley,los jueces aplican la ley tal cual es,o asi es como al menos debe de ser,aun asi me fiaría más de la sentencia que pueda dictar ese juez carca como dices que de un carpintero o un jardinero o ingeniero,pueda hacer porque lo han citado para pertenecer a un jurado popular.Sinceramente no entiendo como un grupo de personas inespertas pueda desarrollar dicho trabajo,para mi no tiene ni pies ni cabeza,es como si un grupo de medicos le piden la opinion de cómo hacer su trabajo a un grupo de personas entre los que haya carniceros,electricistas,economistas o camioneros... :-\
Por cierto donde pone en la Constitución eso,lo de...de que  la justicia se ejerce en nombre del pueblo,vamos  más que nada por saberlo,que fijate aqui mismo  creo que has interpretado ese artículo bajo tu punto de vista,pero realmente se refiere a eso?
Yo creo que eso no se refiere a eso eh,creo eh?no se

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #293 en: 28 de Febrero de 2013, 16:03:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero es que los jueces no hacen interpretación de la ley,los jueces aplican la ley tal cual es,o asi es como al menos debe de ser,aun asi me fiaría más de la sentencia que pueda dictar ese juez carca como dices que de un carpintero o un jardinero o ingeniero,pueda hacer porque lo han citado para pertenecer a un jurado popular.Sinceramente no entiendo como un grupo de personas inespertas pueda desarrollar dicho trabajo,para mi no tiene ni pies ni cabeza,es como si un grupo de medicos le piden la opinion de cómo hacer su trabajo a un grupo de personas entre los que haya carniceros,electricistas,economistas o camioneros... :-\
Por cierto donde pone en la Constitución eso,lo de...de que  la justicia se ejerce en nombre del pueblo,vamos  más que nada por saberlo,que fijate aqui mismo  creo que has interpretado ese artículo bajo tu punto de vista,pero realmente se refiere a eso?
Yo creo que eso no se refiere a eso eh,creo eh?no se


TÍTULO VI.
DEL PODER JUDICIAL.

Artículo 117.

1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #294 en: 28 de Febrero de 2013, 16:16:07 pm »
El Art. 122 CE establece que “La Ley orgánica del poder judicial determinará la constitución, funcionamiento y gobierno de los Juzgados y Tribunales…”.

Más tarde, el art. 125 CE establece que “Los ciudadanos podrán ejercer la acción popular y participar en la Administración de Justicia mediante la institución del Jurado, en la forma y con respecto a aquellos procesos penales que la Ley determine, así como en los Tribunales consuetudinarios y tradicionales”.

Después, en dicha LO (que posteriormente fue la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial) en su art. 6 establece que “la función de jurado es un derecho ejercitable por aquellos ciudadanos en los que no concurra motivo que lo impida y su desempeño un deber para quienes no estén incursos en causa de incompatibilidad o prohibición ni puedan excusarse conforme a esta Ley”.

Las razones teóricas son la de la impartición directa de la justicia por el pueblo, en unos términos y para unos supuestos que no sean de dificultad técnica y fácil comprensión por los mismos y, de hecho, la LO explicita los supuestos en los que cabe la formación de un jurado.

En cambio, y esta es una opinión, en la práctica son más proclives a la polarización del litigio y una resolución menos ajustada a derecho (para muestra el juicio contra Camps y cía. por lo de los trajes, en el que me harté de leer que de haber sido un juicio con juzgadores profesionales hubiera sido inculpado).

Que conste que es una opinión y que soy apolítico, sólo es una muestra y seguro que aplicable a más casos.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado luu003

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 705
  • Registro: 19/09/11
  • Salu2!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #295 en: 28 de Febrero de 2013, 16:19:14 pm »
Rectifico, siempre es ajustado a derecho ya que se cumplen todos los requisitos, pero en mi opinión, un poco menos en determinados casos.

Salu2!!
Honeste vivere, naeminem laedere et jus sum cuique tribuere!

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #296 en: 01 de Marzo de 2013, 02:56:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

TÍTULO VI.
DEL PODER JUDICIAL.

Artículo 117.

1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley.

Mira por donde acabo de encontrar esto,hablandolo hoy ,ya que tu decías del 117

 FUNCIONES DEL REY EN RELACIÓN CON LA JUSTICIA. El art. 117 de la CE, tras afirmar que
"la justicia emana del pueblo"añade que"se administra en nombre del Rey"por Jueces y Magistrados.
Se trata de una reminiscencia histórica de carácter simbólico, sin ninguna consecuencia práctica.

Desconectado matias1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 4513
  • Registro: 27/01/10
  • 12 de Julio-viernes para todos!!
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #297 en: 01 de Marzo de 2013, 08:04:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira por donde acabo de encontrar esto,hablandolo hoy ,ya que tu decías del 117

 FUNCIONES DEL REY EN RELACIÓN CON LA JUSTICIA. El art. 117 de la CE, tras afirmar que
"la justicia emana del pueblo"añade que"se administra en nombre del Rey"por Jueces y Magistrados.
Se trata de una reminiscencia histórica de carácter simbólico, sin ninguna consecuencia práctica.

Será reminiscencia histórica que se administre en nombre del Rey, pero de que emana del pueblo es opinable...y la otra cuestión, la de la interpretación de las leyes, pues claro que existe y sino para qué la jurisprudencia....para qué las distintas instancias judiciales....si toda la ley estuviera tan clara no necesitaríamos más que la primera instancia porque las superiores no harian más que confirmar lo dicho por la primera...ni los principios generales del Derecho, ni los atenuantes, ni las eximentes....no hay más que leer la prensa a diario....la misma ley leída por según que juez o magistrado tiene una interpretación u otra....y los jueces carcas dan un miedo....

Desconectado Magantero

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 710
  • Registro: 15/08/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #298 en: 02 de Marzo de 2013, 20:49:29 pm »
Estoy de acuerdo contigo Marta,creo que lo que mencionas se queda bastante abierto y sin miras de concreción.

Desconectado delnyx

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 31/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO ECLESIÁSTICO 2012/2013
« Respuesta #299 en: 03 de Marzo de 2013, 11:02:36 am »
Hola,
una pequeña aportación: en la página 27 hay una errata.
-el primer pontífice de ese siglo, Inocencio XIII..., pues es Inocencio III.
Saludos
Saber mucho da ocasión de dudar más.