¡Buenas noches, chic@s!

Ante todo, siento que el examen de hoy os haya parecido tan difícil. Ojalá aprobéis tod@s. Sin embargo, a mí, que soy más raro que un perro verde, tras leeros que el examen había sido muy difícil, me he quedado sorprendido y se me ha hecho agua la boca cuando he leído las 2 primeras preguntas. Vamos... Que LAMENTO de corazón no haber podido presentarme al examen de hoy por una incompatibilidad de horario con mi trabajo.

El motivo es que esas 2 primeras preguntas ((((1) ¿Qué diferencias hay entre el modelo laico francés y el modelo laico alemán?; 2) Explique el modelo de laicidad positiva del ordenamiento jurídico español y compárelo con el modelo puro de laicidad, ¿en qué se diferencia?)))), son de lo que más estudié y de lo que mejor me sé. Es un tema que realmente me suscitó interés y me lo sé al dedillo (puedo aclararos lo que queráis al respecto porque incluso consulté al departamento sobre esa temática), por lo que... mi gozo en un pozo, ya que en el examen de la 2ª semana seguramente ya no pondrán nada de esto.

Ya veis que la suerte va por barrios. Seguro que en mi examen (2ª semana), me tocarán a mí temas que me parecerán muy difíciles y sin embargo a muchos de vosotros os parecerán fáciles, e igual el que acaba suspendiendo soy yo.

Sólo sé que me voy a quedar con las ganas de soltar toooda la "tesis"

que tenía preparada para explicar por arriba y por abajo las diferencias entre la laicidad alemana y el laicismo francés (laico puro), así como las diferencias entre la laicidad positiva vigente en España y el modelo puro de laicidad.

La pregunta 5 (las 4 fases de financiación de la iglesia católica en España) también me habría venido estupendamente, no así la 3ª que a mí también me habría cogido en blanco, y en la 4ª (comparar el derecho a la educación) me habría ido también más o menos bien. Sólo espero y REZO para que el examen de la 2ª semana no lo pongan más difícil que éste, pues no hay motivo objetivo para ello (habemos muchas personas que los jueves trabajamos por la tarde).

Lo que sí está claro que es que el departamento continúa en la línea iniciada el año pasado, en cuanto a hacer preguntas consistentes en comparar y diferenciar conceptos. Yo también preferiría las preguntas clásicas de siempre (temas a desarrollar y punto), pero es evidente que lo hacen para ver hasta qué punto nos sabemos los conceptos y casos discerniendo entre unos y otros. Vamos... Que las preguntas de exámenes anteriores a 2012 de poco o nada nos sirven ya.

Lo que sí os digo es que habiendo hablado con 4 profesores del departamento (Teresa, José Daniel, Almudena y MªJosé, ya que tuve una incidencia en la entrega de mi PEC que tardó un poco en resolverse), parecen buena gente (muy amables), y no creo que sean muy tacaños calificando, así que démosles un voto de confianza y confiemos en unas calificaciones consideradas. En fin... Espero no tragarme mis palabras dentro de 20 días.

La jefa del departamento (DªMªTeresa) me dijo que sólo suspende un 20% de examinados.
Aprovecho para enviar un abrazo a Montse (es una gran compañera, aunque no me acuerdo de su nick aquí), y también a Victoria. Con compañer@s así de buen@s uno se poner hasta de mejor humor. Por cierto... Mala leche es con la que salí yo del examen de anteayer de Derecho Penal I... ¡¡¡Eso sí que era un examen lleno de veneno puro!!!. No tengo palabras para describir mi indignación ante lo retorcidamente difícil que era este examen... La señorita que los hace siempre los pone así, pero esta vez se ha pasado 10 pueblos.

Yo he tenido que repetir curso entero habiendo aprobado sobradamente el año pasado la 2ª mitad de la asignatura y con una media de 4,9.

El caso es que el coordinador de Derecho Penal me parece una bellísima persona, pero NO entiendo por qué permiten que esta profesora ponga los indigeribles y retorcidos exámenes que pone reiteradamente, porque hasta diversos tutores han protestado por la incomprensible dificultad de estos exámenes. Hasta el punto de que mi tutor (un importante magistrado de Coruña que puede dar en derecho penal mil vueltas a cualquiera), ha dicho en varias ocasiones "Hasta yo habría suspendido esos exámenes, porque no hay por donde cogerlos". Yo lo que tengo claro es que si suspendo también este año (y encima otra vez de 4,9), desisto en dicha asignatura. Una pena porque es bien interesante, pero no me da la real gana seguir perdiendo el tiempo con ella en detrimento de otras con las que podría aprobar y aprovechar mejor el tiempo.
¡¡¡Saludos y toda la suerte del mundo para tod@s!!!.

Un abrazo y buenas noches.