;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 39837 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lukita2013

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 06/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #120 en: 10 de Mayo de 2013, 08:26:36 am »
Caso 131

Cuestion E: Si apelado presenta sólo escrito de oposición, se debe dar traslado al apelante? Mi respuesta era negativas hasta que revisando los casos prácticos de Escuelas Pías, he visto que la respuesta es afirmativa... En mi opinión, sólo se debe traslado del escrito de impugnación del recurso.

Caso 133

Cuestión A: Recurso por infracción procesal o incidente de nulidad de actuaciones? Yo me decanto por recurso por infracción procesal.

Caso 135

Cuestión D: Opción a) u opción b)? Opino la correcta es la opción  b).

Cuestión 139

Cuestiones C y D referidas a los derechos arancelarios del procurador y a los honorarios del abogado. No tengo claras las respuestas.

Gracias a todos los que os animéis a dar vuestra opinión y mucha suerte en el examen para todos!



Desconectado lukita2013

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 06/02/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #121 en: 10 de Mayo de 2013, 08:31:53 am »
Disculpad, escribí "cuestión 139" en lugar de "caso 139"... Se nota que estoy nerviosa, verdad? Porque veo "cuestiones" por todas partes...  :)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #122 en: 11 de Mayo de 2013, 23:29:26 pm »
No se si estareis revisando los apuntes pero ya en el tema 29 contiene fallos porque lo tiene el manual, tantos los plazos como en el recurso de reposición-resoluciones recurribles cuando habla del 457.2 el párrafo final está dejado sin efecto.
Tema 33 interposición recurso casación cuando hace referencia al 481.4 este se ha quedado sin efecto
etccccc
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #123 en: 11 de Mayo de 2013, 23:40:39 pm »
gracias Pravias; sí, efectivamente es tal como dices, yo lo tengo corregido en el manual, en la lección 25 porque hace referencia a la presentación del escrito del recurso de apelación, y en la 33, por la referencia de lo mismo, pero referido al recurso de casación, precisamente eso se ha comentado en varias ocasiones, no obstante, se eliminaron los casos prácticos referidos a esa presentación de los escritos de interposición de ambos recursos, por esa causa que apunta, por la derrogación de esos preceptos.  :)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #124 en: 12 de Mayo de 2013, 00:18:23 am »
pag 598 art 716 creo que está mal redactado... debe anorase al acreedor por el deudor... en el libro viene al revés
pag 600 libro primer párrafo el plazo de 5 dias errata, es 20 dias
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #125 en: 12 de Mayo de 2013, 00:32:02 am »
Tengo una duda, en el recurso de apelación  lo interpone la persona perjudicada y en el recurso consigue cambiar la sentencia y salir beneficiado, la persona que ahora es perjudicada tendría algún medio o ya no tiene ninguna posibilidad?, siempre que claro no se haya adherido al recurso, ni haya motivos para los recursos extraordinarios tipo revisión etc.???
igual estoy preguntando una tontería....
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #126 en: 12 de Mayo de 2013, 00:43:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo una duda, en el recurso de apelación  lo interpone la persona perjudicada y en el recurso consigue cambiar la sentencia y salir beneficiado, la persona que ahora es perjudicada tendría algún medio o ya no tiene ninguna posibilidad?, siempre que claro no se haya adherido al recurso, ni haya motivos para los recursos extraordinarios tipo revisión etc.???
igual estoy preguntando una tontería....

jejje, me estoy espabilando más con esto que con el café, ahora me lo calentaré,

ninguna duda es una tontería Pravias, a veces creemos tener dudas absurdas, y esas dudas nos cuestan un examen, ¡dímelo a mi!

Si al recurrente en apelación se le estima el recurso, eso conlleva la revocación de la sentencia dictada en primera instancia, con lo cual, si claro que por supuesto se beneficia, recupera todo aquello que el Juez, o bien no le concedió por ser el demandante, o bien, le impuso por ser el demandado;

después del recurso de apelación, si se ha dado alguna causa para interponer un recurso extraordinario de esos que apuntas puede tener posibilidades el que salga perjudicado de la estimación del Tribunal de segunda instancia del recurso de apelación, en caso contrario, tiene la posibilidad de recurrir en casación, ¿es eso? ???

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #127 en: 12 de Mayo de 2013, 00:47:31 am »
 ;) me he equivocado ahora se llama impugnación en vez de adhesión (eso era antes) ::)
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #128 en: 12 de Mayo de 2013, 00:52:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;) me he equivocado ahora se llama impugnación en vez de adhesión (eso era antes) ::)

 ;D, estaba en la cocina calentándome el café, pero ¿cuándo empezástes en esta andadura? ¿lo habías dejado y lo has vuelto a retomar?  si es así, con más intervalo de tiempo que yo, por lo que veo,  :)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #129 en: 12 de Mayo de 2013, 01:07:21 am »
 ;D no, bueno yo empecé derecho hace muchos años pero lo dejé, lo de la adhesión es que creo que lo leí por algún sitio y ahora al leer el tema viene que ha cambiado
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #130 en: 12 de Mayo de 2013, 22:38:21 pm »
Hola

Han colgado la PEC en Alf; caso práctico núm. 137.

Bueno, la sé de sobra, porque es uno de los caso que realicé yo; también hay otros que se han colgado y que podéis comparar, ahora bien, sobre el ejercicio que también hay que realizarlo sólo os puedo decir, que no fue una preparación mía en exclusiva, sino una ad hoc que venía en ese manual que me compré sobre la redacción de documentos procesales civiles.

Que os vaya bien y suerte!

P.D.. Yo sólo voy a dar al copia/pega de mi documento guardado en el ordenador (en función de la nota sabré cómo va la cosa, aunque veo difícil el que la tengan antes del examen de la primera semana)

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #131 en: 12 de Mayo de 2013, 22:40:20 pm »
Por si acaso algún compañero/a no tiene el práctico y la quiere hacer, ahí va el copia/pega.

Supuesto de hecho

D. Pedro Cortés Ramos interpuso en fecha 2 de Febrero de 2010 demanda contra D. Rafael Gascón Coig en reclamación de la cantidad de 6.500 euros, intereses legales y costas, la cual se sustanció por los trámites del juicio ordinario ante el Juzgado de Primera Instancia núm. 4 de Zaragoza.

D. Rafael fue emplazado por edictos y, ante la incomparecencia del mismo, el Secretario judicial dictó resolución declarando su rebeldía, por lo que el proceso continuó su tramitación en su ausencia y, por tanto, sin ser oído en juicio, dictándose Sentencia y  publicándose un extracto de la misma igualmente mediante edictos en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma de Aragón en fecha 23 de Enero de 2011, sin que D. Rafael haya tenido conocimiento alguno del procedimiento, ya que, treinta días antes de ser emplazado, se había trasladado a trabajar a Alemania, tal y como lo demuestra el contrato de trabajo suscrito con la Empresa “Hierros  y Aceros S.A.”, que acredita que estuvo trabajando en la sede de Freiburg de la mencionada Empresa desde el día 1 de Febrero de 2010 al día 1 de Febrero de 2011, tiempo durante el que se desarrolló el procedimiento y en el que no regresó en ningún momento a Zaragoza.

De vuelta a su ciudad, D. Rafael se enteró por un amigo íntimo que en el mencionado Boletín Oficial, se había publicado, en fecha 23 de Enero de 2011,  la notificación de una Sentencia, la resultante del proceso principal, en la que había sido condenado al pago de las cantidades antes señaladas.

Cuestiones

A. Si el emplazamiento efectuado por edictos no se hubiere practicado cumpliendo los requisitos y presupuestos legalmente previstos, ¿qué medio de defensa asiste al demandado condenado en rebeldía?; ¿de qué plazo dispone para instarlo?

B. Presupuesta la legalidad de dicho acto de comunicación procesal, ¿tiene D. Rafael alguna posibilidad de que se revise la Sentencia firme dictada en su ausencia?; ¿y los demás sujetos que han sido parte en el proceso?

C. En nuestro supuesto de hecho, ¿qué órgano sería competente para conocer del denominado «juicio rescindente»?; ¿Y para conocer, en su caso, del juicio «rescisorio»?

D.- Si la Sentencia firme hubiera recaído en un proceso «sumario», ¿se podría ejercitar una pretensión de rescisión de dicha sentencia?. Razone su respuesta.

E. ¿Cómo se inicia el proceso de rescisión de la Sentencia firme dictada en ausencia del demandado?; ¿De qué plazo dispone D. Rafael para el ejercicio de la pretensión rescindente?; ¿puede dicho plazo ser susceptible de ampliación?
F. Si se estuviera ejecutando la Sentencia que ha adquirido firmeza, ¿puede el órgano judicial, de oficio, acordar la suspensión de la ejecución? Si únicamente pudiera acordase a instancia de parte, ¿en qué momento procesal ha de solicitarla?

G. Estimada la pretensión de rescisión, y una vez contestada la demanda y dado traslado de la misma a las demás partes, ¿qué trámites se seguirán para la continuación del «juicio rescisorio»?

H. Si el demandado rebelde, que ha conseguido una resolución estimatoria en el juicio rescindente, renuncia a ser oído, ¿qué consecuencias conlleva dicha inactividad?; en este caso, ¿se aplicarán los límites cuantitativos en materia de imposición de costas previstos en el art. 394.3 LEC?

Derecho aplicable

Arts. 134.2, 164, 228, 394.3, 496-508, 566 LEC, art. 240 y 241 LOPJ.

Ejercicio

Redacte el escrito que corresponda mediante el cual desea tutelar la situación de indefensión padecida por su cliente (el demandado rebelde).

 :)

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #132 en: 13 de Mayo de 2013, 16:32:36 pm »
Suelen dar las respuestas en el foro?
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #133 en: 13 de Mayo de 2013, 18:18:00 pm »
Yo ya la he hecho. Si tenéis dudas disparar. Sólo tengo una pequeña duda en la D, por lo demás más o menos bien..

PD: lo se de SOBRA. Ese comentario si que sobra

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #134 en: 13 de Mayo de 2013, 19:34:56 pm »
Voy a hacer una pregunta un poco tonta pero bueno... viendo los examenes de otros no encuentro cuales son los motivos formales de oposicion al proceso de ejecucion. ¿alguien sabe  cuales son?

Desconectado teufel

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2759
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #135 en: 13 de Mayo de 2013, 19:43:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a hacer una pregunta un poco tonta pero bueno... viendo los examenes de otros no encuentro cuales son los motivos formales de oposicion al proceso de ejecucion. ¿alguien sabe  cuales son?

Te he mandado un mail con lo que creo que es.....creo que son los  defectos procesales

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #136 en: 13 de Mayo de 2013, 23:49:08 pm »
le doy al copia pega de lo que te he respondido, por si acaso lo miras aquí antes,

Hola.

Te voy a responder aquí mismo, al fin y al cabo, da igual, tanto monta monta tanto.

Mi respuesta es sobre el 131, puesto que ha sido uno de los que he realizado.

Creo que en el documento de Escuelas Pías existe una incongruencia en la argumentación. Su contestación es No, se le dará traslado, pero no para contestarlo, después se alude al art. 461.4 LEC, si bien ese apartado dice se le dará traslado para que en el plazo de diez días manifiesta lo que tenga por conveniente, con lo cual eso es "contestar al recurso".

Bien, yo he puesto que no, que en el supuesto de que únicamente presentase escrito de oposición al recurso, el Secretario Judicial no tiene que dar traslado al apelante principal para su contestación, puesto que ello implicaría una especie de réplica que incrementaría indebidamente sus posibilidades de alegación con mermar del principio de "igualdad de armas". No es un argumento mío, sino tal cual viene en la página 610 del primer manual.

Y ahora argumento lo que yo interpreto de ese art. y el por qué se recoge eso en la manual; el punto 1 alude al escrito de interposición del recurso de apelación, según el cual el Secretario Judicial dará traslado a las partes, se refiere en el caso concreto a Dña. Carmen. para que esta aporte en el plazo de diez días escrito de oposición o de impugnación; bien, el apartado 2 alude a los escritos de oposición y, en su caso de impugnación, por "quien inicialmente no hubiese recurrido", se formulará con arreglo a lo establecido para el escrito de interposición.

El apartado 4 sólo recoge "los escritos de impugnación", no hace alusión al escrito de oposición, así que yo me decanto por lo expuesto en el manual, "del escrito de oposición no tiene que darse traslado para su contestación a apelante principal".

Fíjate en la diferencia, recogida en el art. 463.1 LEC de lo que supone que sea un escrito de oposición en lugar de un escrito de impugnación, no se puede remitir al órgano ad quem hasta que no se haya contestado la impugnación al escrito por el apelante principal, con lo cual considero que no pueden ser nunca lo mismo, una impugnación que una oposición.   :)

Ahora bien, supongo que siempre influirá la forma de argumentar, bien a favor, bien en contra, si bien, no es así cuando hablamos de plazos y de escritos imperativos de la LEC.  ???

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #137 en: 14 de Mayo de 2013, 01:49:18 am »
Mari nieves  yo tambien pienso lo mismo que tu en ese caso.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #138 en: 14 de Mayo de 2013, 02:01:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo ya la he hecho. Si tenéis dudas disparar. Sólo tengo una pequeña duda en la D, por lo demás más o menos bien..

PD: lo se de SOBRA. Ese comentario si que sobra

Respecto al PD mejor intentar entender lo que una compañera quiere decir, y dejarse de coletillas, que esto cansa, de veras, tanto que dan ganas de mandaros a freir mona,

el que lo sabía de sobra, era sobre el caso referido a la PEC, a la ubicación del caso, no tengo nada de sobra, yo respondo, al igual que tu supongo, allá cada cual con sus respuestas, con sus aprobados y con sus suspensos.

Creo que está teniendo razón más de uno, cuanto menos se aporte en cuestión de ayuda, mejor te miran, así que me aplicaré el consejo.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:POST OFICIAL DERECHO PROCESAL I (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #139 en: 14 de Mayo de 2013, 02:04:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mari nieves  yo tambien pienso lo mismo que tu en ese caso.

pues ya somos dos compañera, veremos a ver que opina cada tutor/a que corrija, porque supongo que tendrán el manual, pero en fin, lo que sea será, yo no he podido consultar, a diferencia de otros/as, nada con mi tutor, es del Centro Asociado de Sevilla, así que lo que he realizado no sé si estará bien, no ha pasado por las manos de ningún docente. Vamos a esperar resultados,  :)