Para el formulario ¿tenéis algún modelo único que pueda servir de base para todos? Es por sí. E alguna tutoría os han dicho algo al respecto
Esto lo subió alguien hace tiempo, pero no recuerdo cuándo, yo los ejercicios los desarrollo teniendo en cuenta estos datos, por si se me olvida una forma estricta, espero que te sirva.
En el escrito de interposición se deberán hacer constar:
1- Los datos generales exigidos para la interposición de cualquier procedimiento
de revisión y, en su caso, la representación
a) Nombre y apellidos o razón social o denominación completa, número de
identificación fiscal y domicilio del interesado. En el caso de que se actúe por
medio de representante, se deberá incluir su identificación completa, INCLUIDO EL Nº DE COLEGIADO Y EXPRESANDO QUE ACTÚA REPRESENTANDOLO MEDIANTE PODER ACREDITADO...
b) Órgano ante el que se formula el recurso o reclamación o se solicita el inicio
del procedimiento.
c) Acto administrativo o actuación que se impugna o que es objeto del
expediente, fecha en que se dictó, número del expediente o clave alfanumérica
que identifique el acto administrativo objeto de impugnación y demás datos
relativos a este que se consideren convenientes, así como la pretensión del
interesado.
d) Domicilio que el interesado señala a los efectos de notificaciones.
e) Lugar, fecha y firma del escrito o la solicitud.
f) Cualquier otro establecido en la normativa aplicable. POR EJEMPLO, EN CASO DE TENER QUE PAGAR TASAS JUDICIALES O PRESTAR CAUCIÓN, DEBE CONSTAR CON EL ACUSE DE RECIBO.
2- Las alegaciones. En caso de que el interesado desee examinar el expediente para
efectuarlas, deberá solicitarlo durante el plazo de interposición del recurso de
reposición y antes de que finalice dicho plazo. Después ya no podrá solicitar el
examen del expediente a estos efectos.
3- Los documentos que sirvan de base a la pretensión que se ejercite. ME DIJERON QUE LO MEJOR ERA NUMERARLOS, por ejemplo:
documento nº 1:DNI: compulsado
documento nº 2:Poder de representación
documento nº 3: recibo bancario, y así, con os documnetos que tengas que aportar
4- El documento en que se formalice la garantía constituida, para el caso de que se
solicite la suspensión.
por lo tanto:
1.- RECURSO QUE SE PRESENTA
2.- ÓRGANO ANTE EL QUE SE PRESENTA, en base al art....
3.-DATOS
4.-ANTECEDENTES DE HECHO, breve exposición de lo que recurrimos
5.-FUNDAMENTOS DE DERECHO, ahora utilizamos los artículos que nos dan y si podemos alguno mas para justificar por qué lo recurrimos.
6.-Un apartado donde insertemos la relación de documentos presentados o bien al final tras el suplico detallamos la relación.Que no se nos olvide si tenemos que acreditar una tasa o la caución.
7.-SUPLICO, tengan en consideración la interposicion de este recurso asi como la validez de los documentos...
8.-Pido: este apartado extra para detallar dónde recibir las notificaciones.
En ......, con fecha ........