;

Autor Tema: POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013  (Leído 28039 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado felix4

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 40
  • Registro: 28/03/09
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #40 en: 13 de Abril de 2013, 12:28:04 pm »
Chache muchísimas gracias, a mi me son de gran ayuda.
Ya se que es mucho pedir pero podriais colgar los enlaces de las clases del primer cuatrimestre IRPF y demás, carge el examen de febrero y me vendrían genial para septiembre, así me resulta mucho más fácil de entender todo.
De nuevo gracias


Desconectado MAYORISTA

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 12/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #41 en: 13 de Abril de 2013, 13:05:37 pm »
Muchas Gracias Chache.

Funcionan los enlaces de los esquemas. A ver si podemos conseguir los esquemas que menciona el profesor del ITPAJD.

Las clases voy a empezar la 5. Supongo que irán bien. Ya os voy diciendo


Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #42 en: 15 de Abril de 2013, 09:15:04 am »
Chache, la descarga se puede hacer correctamente. Directa, ... o añadir a nuestro propio Dropbox. Gracias.


No puedes ver los enlaces. Register or Login
No sé si lo he hecho bien porque es la primera vez que lo hago y estoy un poco verde en dropbox. Probar a ver si con estos enlaces os podeis descargar cuatro esquemas sobre el IVA. Decidme si os ha ido bien la descarga.


No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado conso1977

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 47
  • Registro: 27/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #43 en: 15 de Abril de 2013, 14:49:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Al menos ya me he conseguido unos apuntes de IVA que están muy bien, y me están ayudando mucho a actualizarlos, ya que siguen los mismo epígrafes que el temario de este año, pero no he podido conseguir nada de ITPAJD.

No tengo inconvenientes en hacer los apuntes yo solo de la asignatura entera, pero necesito los de ITPAJD para facilitarme el trabajo, si no en verano lo mismo estoy aún resumiendo.
Por favor me podrías enviar estos apuntes mi correo es consolacionsanchez@utrera.org. Me enviaste un correo por el privado para que te diera mi correo y es que te lo he intentado de enviar, pero me dice que he excedido el número de correos privados

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #44 en: 16 de Abril de 2013, 19:33:26 pm »
Buenas tardes!

He estado haciendo ejercicios del libro de ejercicios prácticos de Derecho tributario.

Y no encuentro explicación a la solución del ejercicio 121.



Yo he pensado que no cabe la exención de Art.45.I.B.3 LITPAJD, al estar en separación de bienes, régimen en el cual no existe masa común de bienes,además al final del articulo nos dice "transmisiones que por tal causa se hagan a los cónyugeas en pago de su haber de gananciales"

La resupuesta que me da el libro es que si procede exención, y que hay que entender que el sólo hecho de hallarse en matrimonio en régimen de separación de bienes es insuficiente para denegar la exención (...) y que según reciente jurisprudencia reciente, entiende que es suficiente como aportación de la esposa a la sociedad conyugal, sus labores de ama de casa y las tareas ejercidas en el domicilio conyugal  :o

No lo entiendo... Si alguien me pudiera explicar...

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #45 en: 17 de Abril de 2013, 14:16:30 pm »
¿Puedes copiar el texto del ejercicio y su solución en el libro?

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes!

He estado haciendo ejercicios del libro de ejercicios prácticos de Derecho tributario.

Y no encuentro explicación a la solución del ejercicio 121.



Yo he pensado que no cabe la exención de Art.45.I.B.3 LITPAJD, al estar en separación de bienes, régimen en el cual no existe masa común de bienes,además al final del articulo nos dice "transmisiones que por tal causa se hagan a los cónyugeas en pago de su haber de gananciales"

La resupuesta que me da el libro es que si procede exención, y que hay que entender que el sólo hecho de hallarse en matrimonio en régimen de separación de bienes es insuficiente para denegar la exención (...) y que según reciente jurisprudencia reciente, entiende que es suficiente como aportación de la esposa a la sociedad conyugal, sus labores de ama de casa y las tareas ejercidas en el domicilio conyugal  :o

No lo entiendo... Si alguien me pudiera explicar...
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #46 en: 17 de Abril de 2013, 14:39:19 pm »
muchas gracias por la aportación de las clases, quitando algunos fallos de sonido, estan geniales.



P.D. a mi me gusta el 88
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca

Desconectado Cholo_1987

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 157
  • Registro: 14/09/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #47 en: 17 de Abril de 2013, 21:55:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿Puedes copiar el texto del ejercicio y su solución en el libro?
Aquí va:
"Julián y Sara tienen establecido, como régimen económico de su matrimonio, el de separación de bienes. En abril de 2007 deciden separarse de mutuo acuerdo, y en el convenio regulador de la separación pactan que, en concepto de pensión compensatoria, el esposo transfiere a la esposa su mitad indivisa del piso conyugal.

En octubre de ese mismo año Julián, mediante escritura pública, cede en favor de su esposa la mitad indivisa de lo poseído en común, solicitantdo Sara la exención del pago del ITPAJD, por el carácter sustitutivo de la pensión que tenía la transmisión efectuada.

¿Es correcto conceder a Sara dicha exención?"

Respuesta
"Sí, deberían concedérsela al amparo de lo dispuesto en art.45.I)B)3.LITPAJD, que establece la exención para "las aportaciones de bienes y derechos verificados por los cónyuges a la sociedad conyugal, las adjudicaciones que a su favor y en pago de las mismas se verifiquen a su disolución y las transmisiones que por tal causa se hagan a los cónyuges en pago de su haber de gananciales".

Hay que entender que el sólo hecho de hallarse en el régimen de separación de bienes es insuficiente para denegar la exención solicitada ya que el precepto no dice nada al respecto. Lo importante es la verificación en todo caso de las aportaciones de bienes o derechos por los cónyuges a la sociedad conyugal; y al respecto entiende una reciente jurisprudencia que es suficiente como aportación de la esposa a la sociedad conyugal, sus labores de ama de casa y las tareas ejercidas en el domicilio conyugal".

Desconectado Iota

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 573
  • Registro: 01/10/08
  • IOTA: Very small or insignificant quantity.
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #48 en: 18 de Abril de 2013, 13:20:32 pm »
Yo tampoco entiendo la solución dada. Entiendo que al dividir cosas comunes en un matrimonio con separación de bienes no haya que pagar ITP, siempre que no haya excesos de adjudicación [art. 7.2.B)]. Pág. 468 del manual.

Pero del art. 45.I. B).3 no se puede deducir la exención de IAJD. Desde luego la cuota fija no hay quien se la quite al escriturar, pero es que también debe pagar la cuota variable, ya que las cosas comunes de un matrimonio en separación de bienes son una COMUNIDAD DE BIENES y no una SOCIEDAD CONYUGAL. Esto pone también en el manual pág. 483-4.

Se impone una pregunta en el foro de ALF.




No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí va:
"Julián y Sara tienen establecido, como régimen económico de su matrimonio, el de separación de bienes. En abril de 2007 deciden separarse de mutuo acuerdo, y en el convenio regulador de la separación pactan que, en concepto de pensión compensatoria, el esposo transfiere a la esposa su mitad indivisa del piso conyugal.

En octubre de ese mismo año Julián, mediante escritura pública, cede en favor de su esposa la mitad indivisa de lo poseído en común, solicitantdo Sara la exención del pago del ITPAJD, por el carácter sustitutivo de la pensión que tenía la transmisión efectuada.

¿Es correcto conceder a Sara dicha exención?"

Respuesta
"Sí, deberían concedérsela al amparo de lo dispuesto en art.45.I)B)3.LITPAJD, que establece la exención para "las aportaciones de bienes y derechos verificados por los cónyuges a la sociedad conyugal, las adjudicaciones que a su favor y en pago de las mismas se verifiquen a su disolución y las transmisiones que por tal causa se hagan a los cónyuges en pago de su haber de gananciales".

Hay que entender que el sólo hecho de hallarse en el régimen de separación de bienes es insuficiente para denegar la exención solicitada ya que el precepto no dice nada al respecto. Lo importante es la verificación en todo caso de las aportaciones de bienes o derechos por los cónyuges a la sociedad conyugal; y al respecto entiende una reciente jurisprudencia que es suficiente como aportación de la esposa a la sociedad conyugal, sus labores de ama de casa y las tareas ejercidas en el domicilio conyugal".
Law >gtgt Duty >gtgt Commitment >gtgt Achievements >gtgt Wealth

Desconectado monipeni

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 28/10/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #49 en: 23 de Abril de 2013, 16:07:07 pm »
Buenas tardes:

Alguien tiene los exámenes de DFYT II resueltos. Se lo agradecería

Mi mail es nikaamo@gmail.com

Gracias

Desconectado Iuris-dav

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 293
  • Registro: 22/09/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #50 en: 24 de Abril de 2013, 14:51:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aquí va:
"Julián y Sara tienen establecido, como régimen económico de su matrimonio, el de separación de bienes. En abril de 2007 deciden separarse de mutuo acuerdo, y en el convenio regulador de la separación pactan que, en concepto de pensión compensatoria, el esposo transfiere a la esposa su mitad indivisa del piso conyugal.

En octubre de ese mismo año Julián, mediante escritura pública, cede en favor de su esposa la mitad indivisa de lo poseído en común, solicitantdo Sara la exención del pago del ITPAJD, por el carácter sustitutivo de la pensión que tenía la transmisión efectuada.

¿Es correcto conceder a Sara dicha exención?"

Respuesta
"Sí, deberían concedérsela al amparo de lo dispuesto en art.45.I)B)3.LITPAJD, que establece la exención para "las aportaciones de bienes y derechos verificados por los cónyuges a la sociedad conyugal, las adjudicaciones que a su favor y en pago de las mismas se verifiquen a su disolución y las transmisiones que por tal causa se hagan a los cónyuges en pago de su haber de gananciales".

Hay que entender que el sólo hecho de hallarse en el régimen de separación de bienes es insuficiente para denegar la exención solicitada ya que el precepto no dice nada al respecto. Lo importante es la verificación en todo caso de las aportaciones de bienes o derechos por los cónyuges a la sociedad conyugal; y al respecto entiende una reciente jurisprudencia que es suficiente como aportación de la esposa a la sociedad conyugal, sus labores de ama de casa y las tareas ejercidas en el domicilio conyugal".

Según el art. 45.I.B.3 estará exenta tanto en ITP onerosas como IAJD, en cuota variable, las adjudicaciones y transmisiones que se hagan los cónyuges en el momento de la disolución conyugal. Sin embargo, según la STS indica lo siguiente:

"Doctrina legal según Sentencia de 30 de abril de 2010, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo. (BOE. núm. 153, de 24 de junio de 2010):
En el supuesto de las adjudicaciones y transmisiones originadas por la disolución del matrimonio, y previsto en el artículo 45.I.B.3 del Real Decreto Legislativo 1/1993, por el cual se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, la exención de tributos únicamente es aplicable a las disoluciones en que haya efectiva comunidad de bienes (sociedad conyugal); por tanto esta exención no es aplicable a los supuestos en que rija un régimen económico matrimonial de separación de bienes."


Por lo que yo entiendo, a pesar de estar en separación de bienes, al estar referido al piso conyugal, y no a bienes privativos, en este caso sí le corresponde la exención, al pertenecer el piso a la sociedad conyugal. Pero es una interpretación mía.
No hay excusas para no aprender

Desconectado macaropi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 24/01/08
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #51 en: 25 de Abril de 2013, 09:13:29 am »
Se sabe algo de la Tutoría 8 del Profesor Ferrandis. Si alguién tiene noticias que indique el enlace. Muchas Gracias.

Desconectado lawyer-to-be

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 130
  • Registro: 15/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #52 en: 27 de Abril de 2013, 12:40:01 pm »
Los esquemas que colgó chache en dropbox ya no están disponibles. ¿Alguien sería tan amable de volver a compartirlos?
Gracias

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #53 en: 28 de Abril de 2013, 12:51:38 pm »
Para lawyer-to-be: envíame un mail a eduvilaplana@live.com y te los pasaré

Desconectado YYYO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 496
  • Registro: 25/01/12
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #54 en: 28 de Abril de 2013, 21:20:09 pm »
Hola compañeros:

¿Vosotros podéis ver las tutorías del Profesor Ferrandis?

Un saludo

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #55 en: 30 de Abril de 2013, 01:08:15 am »
Alguien me haria el gran  favor de pasarme los esquemas del profesor por favor? hierr0@hotmail.com

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #56 en: 30 de Abril de 2013, 02:39:23 am »
A hierr0: ya te he enviado correo

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #57 en: 30 de Abril de 2013, 02:42:36 am »
A YYY0: copia el enlace en ventana superior del navegador no en el buscador de google u otros. Yo las puedo ver perfectamente.

Desconectado chache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 252
  • Registro: 12/07/10
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #58 en: 01 de Mayo de 2013, 09:15:02 am »
Como ya están disponibles las videoclases 8 y 9 os copio los enlaces a todas las videoclases del profe de Uned Illes Balears.

No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado bully070

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2465
  • Registro: 28/04/08
  • Murphy era un optimista
Re:POST OFICIAL DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO II (2º PARCIAL) 2012/2013
« Respuesta #59 en: 01 de Mayo de 2013, 14:25:03 pm »
Gracias muchas, chache.
O calla o algo di que mejor que callar sea.
Pedro Calderón de la Barca