Me autocito, porque no me apetece seguir escribiendo en balde:
Yo no me autocito porque es como auto-darme la razón, y eso es una trampa dialéctica.
"Parece que eres tú el que en esta conversación quiere desviar el tema hacia Hitler. A éste se le cita habitualmente porque llegó al poder con unas elecciones, y eso es cierto. También lo es que luego, una vez en el Poder hizo lo que quiso". Lo de los campos de concentración que citas, está de más, porque esa no es la razón de la comparación, sino, repito (en balde, me temo) el abuso de poder una vez ganadas unas elecciones.
Yo no desvio nada. La comparación la habéis sacado vosotros. Yo sólo doy
datos (que es lo que aquí falta) para invalidarla. Por eso mismo el tema de los campos de concentración es pertinente.
Y si tenemos en cuenta que Chávez llegó cuando empezó a subir el precio del petroleo en todo el mundo, y además aumentó considerablemente la producción de petroleo de Venezuela, las mejoras económicas que haya sufrido el país son "naturales", o sea, por pura inercia, y las habría tenido con cualquier gobierno.[...]
Dices que las mejoras económicas son gracias al petroleo. ¿Quién lo ha negado? Lo que decimos es que en Venezuela, esas mejoras económicas se han traducido en
mejoras sociales, . Y esto, es algo que en otros paises no ha ocurrido.
Y sí, las comparaciones son buenas, porque nos ayudan a relativizar.
Pues
comparemos los tres PIB más altos de los paises exportadores de petroleo para ver si mejoras económica se traducen siempre en mejoras sociales.
Paises pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petroleo (OPEP)
Pais ----------------Alfabetización -------------- PIB --------------- Renta per capita*
Arabia Saudi:----------
86,6%-----------------
682.583----------------22.635 USD
Iran: ------------------
77%--- ------------
514.821-----------------6.445 USD
Irak: --------------------78.2%-----------------154.299---------------- 4.288 USD
Kuwait: -----------------93.3%-----------------175.249------------------53.419 USD
Venezuela:--------------99,9%-------------------349.656------------------11.114 USD
Emir. Arab. Unidos:-----
77.9%-----------------
374.925-------------------69.799 USD
Catar: -------------------96,3%-----------------190.918-----------------106.394 USD
Angola:------------------71,1%-----------------123.923-------------------6.009 USD
Libia: --------------------89,2%-----------------97.635-------------------12.059 USD
Ecuador: ------------------91%------------------76.395-------------------4.760 USD
Argelia:-------------------69.9%-----------------214.448-------------------5.659 USD
Nigeria:-------------------61.3%-----------------293.107-------------------1.657 USD
*Hay que tener en cuenta que la renta per capita (resultado de dividir el PIB entre el número de habitantes) no tiene en cuenta las desigualdades sociales, al adjudicar el mismo valor a todos los habitantes sin distinción (el mismo a un repartidor de pizza que al presidente del gobierno).
Fuentes:
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginVenezuela es declarada "Territorio libre de analfabetismo" por la UNESCO, tras implantar durante 2 años (2003-2005) el programa cubano "Yo si puedo" y escolarizar a casi millón y medio de personas.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginEsto son datos, y con esto se forman las opiniones.
Saludos!