Descanse en paz comandante en jefe.
Chávez tuvo sus fallos y errores como persona que fue, pero lo que es indiscutible es que siempre se mantuvo firme en su lucha contra el imperialismo y que veló siempre por los intereses de Venezuela.
¿Ejemplo?: En sus 14 años de mandato, gracias a Chávez Venezuela bajó un 44% la pobreza (una burrada). Mientras en España, 10 millones de votantes confundidos o incoherentes han votado a un partido (PP) que nos ha llevado a que el 21'1% de la población haya superado el umbral de la pobreza.
Por otro lado a aquellos que lo llaman dictador les pongo un ejemplo para que diferencien quien es el dictador:
-Chavez fue elegido democráticamente en unas elecciones por la mayoría de su pueblo y lo llaman dictador.
- El Rey fue impuesto por un dictador como Jefe del Estado y lo llaman democracia.[/li]
¿Quien es el dictador? Salud y república

[/quote]
Es cierto que "luchó contra el imperialismo" (supongo que te refieres a los USA), pero, en cambio, dejó su país en manos de Cuba. Es más, se "sospecha" que los cubanos influyeron mucho para que fuera Maduro "el elegido". Aquí, cada uno defiende sus intereses, y los cubanos se garantizan el suministro de petróleo, y no estar "solos" en América (y a estas alutras, en el Mundo).
¿Defendió los intereses de Venezuela, o defendió su mantenimiento en el Poder? Porque, no lo olvidemos nunca, Chavez fue un militar que, siguiendo la más rancia tradición española por mucho que él despotricara contra el imperialismo español, cuando no le gustó el Gobierno legítimo, dio un golpe de Estado, ya tan feliz. Le salió mal, y a Franco sí, esa es la única diferencia. Y Chávez, como vio que a la fuerza no conseguía el poder, optó por la "via democrática" que, en su caso, se limitó a conseguir el poder con los votos, y una vez en el Poder, se le olvidó qué es una democracia, y se limitó utilizar al Estado a su gusto, y para su beneficio. Le recuerdo en televisión, diciendo patéticamente: "!
exprópiese!¡
exprópiese!" Daba verguenza ajena ver ese despotismo televisado en directo, y además, aplaudido por la gente.
Es cierto que redujo la pobreza, pero es que ellos eran sus votantes, porque él se aprovechó mucho de su desesperación, y les dio esperanzas, eso es cierto. Pero es que en los años 60 en España también llegó la bonanza económica, y la pobreza disminuyó radicalmente. ¿Justifica eso a Franco? Para mi no, pero, dado tus plantemanientos, parece que para ti sí.
Y al Rey le puso Franco, sí, pero su legitimidad viene de la Constitución, a Chávez lo eligieron, sí, pero se deslegitimó él solo, haciendo una Constitución a su medida, y que, encima, ni se molestan en cumplir su devotos herederos políticos.
En fin, esperao que el tiempo haga que muchos de los que ahora le lloran desconsoladamente se averguencen de haberlo hecho, como muchos de los que lloraron a Franco hicieron después. Sólo hace les hace falta más cultura, más libertad, más variedad en la información que reciben, etc. y al final se "espabilarán".
Saludos