;

Autor Tema: Argentina y las empresas nacionalizadas  (Leído 4392 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Argentina y las empresas nacionalizadas
« en: 03 de Abril de 2013, 12:08:50 pm »
Muy inteligentes por su parte colaborar con universidades de un país como Argentina que no para de amenazar con nacionalizaciones de recursos energéticos, sí señor, muy inteligentes.


[Por formar un tema totalmente distinto, este hilo viene dividido a partir del primer post de No puedes ver los enlaces. Register or Login]

Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado mdolly

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 28/01/08
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #1 en: 03 de Abril de 2013, 13:00:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy inteligentes por su parte colaborar con universidades de un país como Argentina que no para de amenazar con nacionalizaciones de recursos energéticos, sí señor, muy inteligentes.
IUS: "un país como Argentina" incluye muchísima más riqueza que la que pueden representar un par de decisiones demagógicas e interesadas de unos políticos. Argentina tiene un potencial intelectual extraordinario.
Un saludo.

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #2 en: 03 de Abril de 2013, 13:56:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Muy inteligentes por su parte colaborar con universidades de un país como Argentina que no para de amenazar con nacionalizaciones de recursos energéticos, sí señor, muy inteligentes.

y porque no deberian nacionalizar recursos que son SUYOS y dejarlos en manos de explotadores y atracadores extrañjeros ? por tu cara bonita? andaya

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #3 en: 03 de Abril de 2013, 14:22:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
y porque no deberian nacionalizar recursos que son SUYOS y dejarlos en manos de explotadores y atracadores extrañjeros ? por tu cara bonita? andaya
Este discurso pienso que podría matizarse bastante, a mi juicio no debía haber problema por nacionalizar sus recursos, pero no veo correcto aprovecharse de los conocimientos y capital que haya invertido una compañía cuando te interesa y cuando lo tienes todo en tu casa los hecha con cuatro patas y sin un duro, es decir sin indemnización, imaginate que tienes una casa en ruina, convienes con un albañil su rehabilitación y que la habite a cambio de pagar impuestos y mantenerla; cuando la tienes guay le dices al albañil que le compras un paquete de pipas y que se vaya por donde vino....es un poquito de jeta no te parece....
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado mdolly

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 28/01/08
Re:Motivación por pertenecer a la UNED
« Respuesta #4 en: 03 de Abril de 2013, 14:36:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este discurso pienso que podría matizarse bastante, a mi juicio no debía haber problema por nacionalizar sus recursos, pero no veo correcto aprovecharse de los conocimientos y capital que haya invertido una compañía cuando te interesa y cuando lo tienes todo en tu casa los hecha con cuatro patas y sin un duro, es decir sin indemnización, imaginate que tienes una casa en ruina, convienes con un albañil su rehabilitación y que la habite a cambio de pagar impuestos y mantenerla; cuando la tienes guay le dices al albañil que le compras un paquete de pipas y que se vaya por donde vino....es un poquito de jeta no te parece....
ATLANTA: Sin pretender polemizar y sin que quepa ninguna justificación al proceder de la Presidenta, por lo demás que manifiestas, piensa en que tal vez las cosas no son así y que había una actitud muy poco científica e inversionista en las empresas intervenidas. Quizás deberíamos conocer la información por ambas partes para poder tomar una postura equitativa.
Te envío un saludo.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #5 en: 03 de Abril de 2013, 15:02:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ATLANTA: Sin pretender polemizar y sin que quepa ninguna justificación al proceder de la Presidenta, por lo demás que manifiestas, piensa en que tal vez las cosas no son así y que había una actitud muy poco científica e inversionista en las empresas intervenidas. Quizás deberíamos conocer la información por ambas partes para poder tomar una postura equitativa.
Te envío un saludo.
Lllevas razón mdolly, lo que pretendía que no se viese sólo en un extremo según el cual la mujer del presidente que ahora es presidenta quedase como la salvadora de su pueblo por expulsar a los imperialistas de su territorio.... ;)
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado robcar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 122
  • Registro: 23/06/12
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #6 en: 03 de Abril de 2013, 21:43:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este discurso pienso que podría matizarse bastante, a mi juicio no debía haber problema por nacionalizar sus recursos, pero no veo correcto aprovecharse de los conocimientos y capital que haya invertido una compañía cuando te interesa y cuando lo tienes todo en tu casa los hecha con cuatro patas y sin un duro, es decir sin indemnización, imaginate que tienes una casa en ruina, convienes con un albañil su rehabilitación y que la habite a cambio de pagar impuestos y mantenerla; cuando la tienes guay le dices al albañil que le compras un paquete de pipas y que se vaya por donde vino....es un poquito de jeta no te parece....

bueno veras, vale el albañil , pero despues que ha rehabilityado su casa le pagas y se va verdad? te imaginas que sin embargo el tio se queda en tu casa, te vacia el frigorifico , se lleva tus muebles, se queda en tu sillon y come y bebe y ve la tele y se queda con tus hijos y todo..... y dice lo que tienes que hacer y no hacer..... y eso porque te ha rehabilitado tu casa, dice el... que te parece? de quien es la jeta ?
Pues eso lo que ha pasado en la Argentina y otros paises. indemnizacion, mira lo que deberian indemnizar es lo que han estado años ROBANDO de todo, muy pocas inversiones y mucho dinero ganado pal bolsillo, te acuerdas de Aerolinas Argentinas y Marsans y el chori ese que ahora esta en la carcel? y Repsol con YPF? eso como se llama?
esto no es cuestion de imperialismo o historias.
si quieres tener una idea de lo que ha pasado ahi, de verdad, mira este documental MEMORIA DEL SAQUEO No puedes ver los enlaces. Register or Login
y eso no es cuento, eso es la realidad que ha pasado que por culpa de LADRONES y SAQUEADORES habia hasta gente muriendose de hambre en un pais rico como la Argentina.
bien hacen en nacionalizar y echar a patadas de SU pais y SUS recursos gente asi. y estan seguramente mejor asi.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #7 en: 04 de Abril de 2013, 08:14:12 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

si quieres tener una idea de lo que ha pasado ahi, de verdad, mira este documental MEMORIA DEL SAQUEO No puedes ver los enlaces. Register or Login

Quiero tener una idea pero no con un vídeo "corgado" en youtube, me parece que son ideas bastantes pobres, lo reconozco, para eso me quedo como estoy, es decir, con la idea de 4 titulares de prensa, cuando tenga tiempo de profundizar no será a tí quien te pida información para que me enlaces vídeos de youtube. Sin haber visto el vídeo que enlazas ¿crees que tiene la verdad absoluta?¿crees que no es parcial?, ¿crees que no hay nada discutible y que se pueda matizar?. No tengo más comentarios, si te hace feliz te doy la razón, ¿vale?.
Saludos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #8 en: 04 de Abril de 2013, 08:28:40 am »
atlanta, soy argentina, y te puedo decir que telefonica y repsol han saqueado mi país haciendo privatizaciones con un presidente con el señor Carlos Saúl Menem, el mayor corrupto de la historia. Con lo cuál, y a pesar de que odio a Cristina, ha hecho muy bien de expropiarlo. La historia es muy larga y no tengo ni tiempo ni ganas de contarles, pero por favor ustedes miran por la "empresa" nosotros miramos por nuestros "recursos".
y cuando manden a Telefonica a la m... hago una fiesta ajajajaj, por que?? pues porque en argentina sólo hay una compañía de telefono y son lo peor, cobran lo que quieren, las lineas son un desastre y la gente o tiene telefonica o telecom( interior del país) o nada, así que si se expropia y vuelve a ser malo, no importa por lo menos el dinero se queda en el país...
pero bueno desde que se expropio Repsol, la empresa sigue cotizando y??? paso algo??

contratos con corruptos, el contrato no es válido....

Desconectado GRANOTERO

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 382
  • Registro: 10/02/10
  • GRANOTERO
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #9 en: 04 de Abril de 2013, 09:07:18 am »
Estimados compañeros:

Este hilo no iba de motivación por pertenecer a la UNED?

Es que estoy viendo a Argentina, a Repsol, a Telefónica, a Carlos Menem, .... y me parece que nos hemos desviado 7 metros del camino.

En fin. Tampoco es que no sea interesante el nuevo hilo iniciado, pero a lo mejor, en otro foro.

Saludos valencianos.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #10 en: 04 de Abril de 2013, 09:14:43 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
atlanta, soy argentina, y te puedo decir que telefonica y repsol han saqueado mi país haciendo privatizaciones con un presidente con el señor Carlos Saúl Menem, el mayor corrupto de la historia. Con lo cuál, y a pesar de que odio a Cristina, ha hecho muy bien de expropiarlo. La historia es muy larga y no tengo ni tiempo ni ganas de contarles, pero por favor ustedes miran por la "empresa" nosotros miramos por nuestros "recursos".
y cuando manden a Telefonica a la m... hago una fiesta ajajajaj, por que?? pues porque en argentina sólo hay una compañía de telefono y son lo peor, cobran lo que quieren, las lineas son un desastre y la gente o tiene telefonica o telecom( interior del país) o nada, así que si se expropia y vuelve a ser malo, no importa por lo menos el dinero se queda en el país...
pero bueno desde que se expropio Repsol, la empresa sigue cotizando y??? paso algo??

contratos con corruptos, el contrato no es válido....

Lástima que a través de este medio no pueda escucharos a vos, el acento argentino es trascendental...yo al contrario de tí tengo ganas de contar, pero coincido con vos que no tengo tiempo, así que lo dejamos así y le digo lo mismo  que al anterior compañero/a en cuanto a su felicidad, además es bueno para empezar bien el día que te digan que llevas razón, ¡ea pues tienes razón!.

El hilo que personalmente abrí fue para dar a conocer una noticia sobre una investigación en la que participó la UNED, hemos llevado el asunto a tema político puro y duro, así que propongo que el que guste seguir con el tema abra un hilo en el apartado correspondiente y así no nos llamaran la atención los responsables del foro.

Salud y buen día a todos.
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado Atlanta

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 858
  • Registro: 15/09/10
Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #11 en: 04 de Abril de 2013, 09:19:12 am »
Granotero cuando he publicado el mensaje todavía no estaba el tuyo, digo lo mismo que tú.
Saludos
Si el creador puso nbspnbsp límites a la inteligencia humana, parece injusto que no haya señalado también límite a su estupídez.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #12 en: 05 de Abril de 2013, 00:18:31 am »
A mi me parece que hay derecho a expropiar cuando se paga un precio justo, cuando no se paga ese precio justo es robar.


Y no entiendo por que el Gobierno español se empeña en mantener buenas relaciones con el Gobierno argentino o con el boliviano cuando sus gobiernos está claro que consideran a España como el enemigo.



Desconectado decarmen

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2715
  • Registro: 30/04/09
  • GRADUADO ...........................escolar
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #13 en: 05 de Abril de 2013, 12:45:24 pm »
Más que con el Estado español es según el color de la gobernanza política. Como siempre los intereses estan por medio.
Para los chavistas Aznar fué poco menos que el que impulsó el golpe de estado que hizo retener al comandante durante unos dias. No es así, y que se alegrara por ello es otra historia (luego vendrian las consiguientes expropiaciones de tierra, especialmente a españoles que se atrevian a tener tierras allí...) en cambio otros "españoles"  eran beneficiados dandole incluso su parcelita de poder en el gobierno local bolivariano como algún etarra.
A la presidenta Argentina se le atragantó la tostada, según comentó ella misma, cuando vió las medidas tan duras impuestas por el Gobierno Rajoy (en realidad se alegró) . PArece ser que ahora que tiene muertos en su pais por las inundaciones no se ha atragantado. Una verdadera lástima...
Y el que expropien o no , es asunto de cada país, si no está de acuerdo el expropiado pues que acuda al dº internacional.
Lo curioso es quien sale beneficiado de esto. ¿los argentinos? ¿Otras multinacionales que han caido en gracia al Gobierno Argentino?.
En estos tiempos que corren unas buenas relaciones es lo mas sensato, teniendo en cuenta por lo que estamos pasando no estamos en disposicion de romper relaciones con nadie. No estamos para tirar cohetes, y algunos se tendran que marchar a Argentina (por ejemplo)si quieren conseguir un trabajo que en España se le niega o no existe...
Si Grey en vez de rico y guapo fuera como mi vecino y en paro, la pelicula se llamaria 50 órdenes de alejamiento

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #14 en: 05 de Abril de 2013, 23:56:32 pm »
Eso de que algunos se tendrán que marchar a Argentina a buscar trabajo permiteme dudarlo. Eso era en otros tiempos.

Aun  nos queda mucho que retroceder para llegar al nivel de Argentina. Llevan como cerca de 10 años con inflaciones del 20 por ciento y las villas miseria, como allí les llaman, cada día son mas kilométricas. Pero el populismo veo que cala.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #15 en: 07 de Abril de 2013, 14:46:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Eso de que algunos se tendrán que marchar a Argentina a buscar trabajo permiteme dudarlo. Eso era en otros tiempos.

Aun  nos queda mucho que retroceder para llegar al nivel de Argentina. Llevan como cerca de 10 años con inflaciones del 20 por ciento y las villas miseria, como allí les llaman, cada día son mas kilométricas. Pero el populismo veo que cala.

en Argentina la tasa de desempleo en este momento de 6,9% a día de hoy, por otro lado en el 2002 el índice en la peor parte de la crisis llegó al o un 24%.
te recuerdo Dangoro que España hoy hay un 26,3% de desempleo.
Ha villas miserias, como hay fabelas en Brasil, ¿y?
Lo cual no te digo que es un país desordenado complicado y tiene muchísimos fallos pero nunca digas que España tiene que ir para atrás porque yo creo que ya está atrás.
Los k y su sistema político es criticable, claro que sí pero no mucho más que el gobierno español a día de hoy. Pienso que antes que mirar fuera tendrían /mos que mirar los que nos gobiernan, y luego hablar.
No puedes ver los enlaces. Register or Login
si no ves que miles de jovenes preparados se van, es porque no estás al tanto de la realidad. No sólo a Alemania.
otra cosa para reflexionar, y me gustaría saber más del tema pero no estoy al tanto, yo soy profe de inglés, doy clases particulares y tengo alumnos que se están preparando para irse a EEUU, Inglaterra. Son ingenieros, arquitectos, enfermeros. me alarma ver que los que emigran son los más preparados y jóvenes.
Cúal es el problema de que sean jovenes? yo cuando vine a España era joven, cuando uno se instala en un país, no vuelve.
Eso que algunos sostienen de que es bueno que los jóvenes se vayan no piensan que de 10 que se van dos o tres vuelven, el resto no!
bueno, sólo mi opinión, hace 11 años que me fuí. Tampoco puedo hablar y opinar porque aunque mi familia me cuenta, leo la prensa y soy anti K. no creo que sea yo la indicada para opinar, pero bueno más que otros, seguro. sin ánimo de ofender ni molestar a nadie, sólo opino... un saludo

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #16 en: 07 de Abril de 2013, 15:40:53 pm »
Se nota que hace mucho que no visitas tu tierra si me dice que España está detrás.

La renta percapita española es cuatro veces la Argentina, y el nivel de precios es mas alto en Argentina que en España.

Asi que si los salarios son inferiores y los precios son mayores, el nivel de vida es inferior.

Y aunque antaño los españoles emigraban a Argentina, en la actualidad es al revés. Y mira que tenemos crisis.

De todos modos, yo creo que el gobierno de España debería romper relaciones con Argentina, visto como nos tratan.

Desconectado rbky

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 802
  • Registro: 30/09/08
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #17 en: 07 de Abril de 2013, 18:20:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Se nota que hace mucho que no visitas tu tierra si me dice que España está detrás.

La renta percapita española es cuatro veces la Argentina, y el nivel de precios es mas alto en Argentina que en España.

Asi que si los salarios son inferiores y los precios son mayores, el nivel de vida es inferior.

Y aunque antaño los españoles emigraban a Argentina, en la actualidad es al revés. Y mira que tenemos crisis.

De todos modos, yo creo que el gobierno de España debería romper relaciones con Argentina, visto como nos tratan.

me encantó el "visto como nos tratan" pues que sepas que las empresas de tu país se estan beneficiando mucho pero mucho de ese país que tiene una renta per capita cuatro veces menor y que tiene unos precios más alto, con una peor calidad de vida. A mi personalmente si España rompe relaciones con Argentina me da igual, no creo que al presidente de Telefonica le hiciera mucha gracia, igual después no le da trabajo a Urdangarín o algún político del PP como consejero jajajajaja.
por cierto conozco una chica que se va al sur de argentina como ingeniera de camino, y acá no tiene ninguna renta con lo cual si gana cuatro veces menos (que lo dudo) le da igual, tenía de alumnas dos chicas de Benidorm que se fueron a Londres y hace un mes que están cagandose de frío y no consiguen trabajo, a ellas ahora la renta per cápita de España se la pasan por el forro del orto... cuando un país es injusto con una generación, es justo que ellos se vayan y no vuelvan por muy rico y de primer mundo, dangoro tenés que mirar más allá ... ningún país del mundo rompe relaciones comerciales con otro porque se expropia una empresa, porque mañana no sabes si lo necesitarás...
te voy a contar una anecdota:
después de la guerra civil franco necesitaba money, EEUU y los demás no le dieron ni el saludo pero...
 el único país que le extendió la mano y sacó al Generalísimo del atolladero, fue precisamente Argentina, ya que México, que tenía posibilidades de satisfacer las necesidades urgentes del pueblo español, nunca reconoció al gobierno de Franco y siguió las directivas de la Asamblea de las Naciones Unidas, al retirar a su representación diplomática.

El 30 de abril de 1946, el gobierno saliente con la aprobación de Perón recién elegido, le concede a España un préstamo de 350 millones de pesos cuyas cláusulas no fueron dadas a publicidad en un primer momento, debido la delicada situación internacional.

Este primer préstamo fue otorgado por tres años a muy bajo interés, para la provisión hasta 1947, de 400.000 toneladas de trigo y otras 300.000 en 1948, siempre que se mantuviese el abastecimiento interno de Argentina. Se le agregaron 120.000 toneladas de maíz para 1947 y 100.000 más para 1948, contemplando en estos convenios además, la provisión de carne congelada, legumbres, aceite comestibles y otros productos. España tenía la libertad de cambiar de proveedor si éste tenía precios más bajos que los ofrecidos por Argentina.

Perón el mayor populista maestro de la Cristi por cierto, no me vengas con que hay que romper relaciones lo que España tiene que hacer es llevarse bien con todooo el mundo y punto.

Desconectado Yandros

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 469
  • Registro: 09/05/11
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #18 en: 07 de Abril de 2013, 18:32:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
me encantó el "visto como nos tratan" pues que sepas que las empresas de tu país se estan beneficiando mucho pero mucho de ese país que tiene una renta per capita cuatro veces menor y que tiene unos precios más alto, con una peor calidad de vida. A mi personalmente si España rompe relaciones con Argentina me da igual, no creo que al presidente de Telefonica le hiciera mucha gracia, igual después no le da trabajo a Urdangarín o algún político del PP como consejero jajajajaja.
por cierto conozco una chica que se va al sur de argentina como ingeniera de camino, y acá no tiene ninguna renta con lo cual si gana cuatro veces menos (que lo dudo) le da igual, tenía de alumnas dos chicas de Benidorm que se fueron a Londres y hace un mes que están cagandose de frío y no consiguen trabajo, a ellas ahora la renta per cápita de España se la pasan por el forro del orto... cuando un país es injusto con una generación, es justo que ellos se vayan y no vuelvan por muy rico y de primer mundo, dangoro tenés que mirar más allá ... ningún país del mundo rompe relaciones comerciales con otro porque se expropia una empresa, porque mañana no sabes si lo necesitarás...
te voy a contar una anecdota:
después de la guerra civil franco necesitaba money, EEUU y los demás no le dieron ni el saludo pero...
 el único país que le extendió la mano y sacó al Generalísimo del atolladero, fue precisamente Argentina, ya que México, que tenía posibilidades de satisfacer las necesidades urgentes del pueblo español, nunca reconoció al gobierno de Franco y siguió las directivas de la Asamblea de las Naciones Unidas, al retirar a su representación diplomática.

El 30 de abril de 1946, el gobierno saliente con la aprobación de Perón recién elegido, le concede a España un préstamo de 350 millones de pesos cuyas cláusulas no fueron dadas a publicidad en un primer momento, debido la delicada situación internacional.

Este primer préstamo fue otorgado por tres años a muy bajo interés, para la provisión hasta 1947, de 400.000 toneladas de trigo y otras 300.000 en 1948, siempre que se mantuviese el abastecimiento interno de Argentina. Se le agregaron 120.000 toneladas de maíz para 1947 y 100.000 más para 1948, contemplando en estos convenios además, la provisión de carne congelada, legumbres, aceite comestibles y otros productos. España tenía la libertad de cambiar de proveedor si éste tenía precios más bajos que los ofrecidos por Argentina.

Perón el mayor populista maestro de la Cristi por cierto, no me vengas con que hay que romper relaciones lo que España tiene que hacer es llevarse bien con todooo el mundo y punto.

Interesantes datos!
Todo código legal limita a quien aplica la ley y a los sujetos que regula. Hay cosas que no se pueden hacer!(Conspiracy)

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:Argentina y las empresas nacionalizadas
« Respuesta #19 en: 07 de Abril de 2013, 18:46:38 pm »
Es verdad que Argentina ayudó a España durante su posguerra, del mismo modo que España ayudó a Argentina cuando esta lo ha necesitado, como por ejemplo en 2001, cuando el Gobierno de España, entonces de Aznar, con Argentina declarada en suspensión de pagos y con un corralito, le concedió  un crédito blando de 1000 millones de dolares.

Pero la cuestión es que ahora parece que a algunos iluminados rojeriles del continente sudamericano como el fallecido Hugo Chavez, Evo morales o Cristina, les da por no se que razón populista, por atacar a los intereses españoles.

Yo si fuese el presidente de telefónica, no reinvirtiría ni un centimo más en un País que en cualquier momento de baja popularidad de la presidenta, puede terminar robandome la empresa. Mas bien iria viendo de que forma puedo ir vendiendo lo invertido y largarme cuanto antes de ese país. Y si, digo robar y no expropiar, por que no pagar el precio justo en una expropiación es robar.

Cristina robó la empresa YPF y antes Aerolíneas y ahora se la venderá a los chinos, pero ya verás tú, como con los chinos  a estas bromitas no se atreve.

En fin.