Candy pero porque suspendes, me explico cuando ves las preguntas no te las sabes, o contestas bien y suspendes?
Pues es una mezcla de todo...
Yo estudiar estudio todo el temario, pero claro, cuando se acercan examenes reduzco lo que estudio para memorizar porque sino sería imposible llevarlo todo. Así que para el examen me se todo el temario por encima y en profundidad lo que ha salido otros años, las preguntas más destacadas, lo que creo que es más importante... vamos que parece que no, pero es un buen tocho.
Lo que pasa es que este año están poniendo unas preguntas muy rebuscadas.
Me ha pasado de equivocarme de epígrafe al desarrollarlo, porque como todo se parece, pues te lias.
También los nervios me están jugando malas pasadas, como sólo hago que suspender ya entro como si fuera al matadero y eso luego no me ayuda en el examen.
También tiene que ver que examenes de desarrollo den sólo 90 minutos.
En principio es suficiente, porque se rellena sólo un folio, pero si tienes que pensar un ratito se te va el tiempo.
En Eclesiástico, no me dio tiempo a realizar el examen en condiciones.
Todo tiene que ver, pero no puede ser que te tengas que saber las 576 páginas del manual para aprobar.
Te aseguro que me se casi todo, pero no es mi año, y va y por norma me ponen lo que justamente no me he mirado en profundidad. ¿Alguien habia estudiado en profundidad la de Educación de la UE de Eclesiástico?

?
O, ¿la del parámetro de constitucionalidad hoy?
Saber me lo se todo, pero claro, no soy un libro ...