Este es mi tercer año en la UNED (2 en Derecho y uno en el curso de acceso), personalmente todavía no he suspendido ninguna asignatura y a pesar de que cada curso se lee que los exámenes son más difíciles que en años anteriores... yo este año estoy sacando mejores notas que el año pasado.
Desde mi humilde punto de vista no hay examen difícil si lo llevas bien preparado, puede haber exámenes más fáciles pero si estudias bien lo terminas sacando. Voy a dar unas pautas a seguir para estudiar y que a mí me han ido muy bien.
En primer lugar: ser muy constante, yo estudio un par de horas todos los días, a excepción de los fines de semana que me lo tomo con más calma, antes estudiaba también los fines de semana y solo me servía para estresarme más y pasarlo mal. Ahora he decidido tomármelo con más calma y sacar tiempo para estar con mis amigos y familia. Como ya he dicho antes y a pesar de estudiar menos, estoy sacando mejores notas, para más inri este año tengo más asignaturas (8 este año vs 6 del año pasado).
En segundo lugar: No queráis abarcar más de lo que sois capaces, cada uno tiene que ser consciente de lo que da de sí, no cojas 9 o 10 asignaturas si no puedes con ello, yo empecé con 6, este año voy ya con 8 y si todo sale bien el año que viene igual cojo alguna más. De todos modos yo programo el curso antes de hacer la matrícula. Hago 4 exámenes por cuatrimestre, 2 la primera semana y 2 la segunda, de este modo tengo tiempo entre medias para seguir estudiando y no llegar con el agua al cuello. Finalmente dejo 1 o 2 para septiembre (alguna muy fácil para no jugármela ya que aquí no hay 2ª oportunidad.
En tercer lugar: Las jornadas intensivas de estudio no sirven para nada, encerrarte en la habitación o en la biblioteca y no separarte del libro en 6 horas no vale para nada. Está demostrado que la mente necesita descansar para asimilar lo que has estado aprendiendo. Mi metodología es: 2-3 horas diarias (los fines de semana casi ni lo toco a no ser que esté muy aburrido) durante los tres primeros meses del cuatrimestre, repartidas entre mañana y tarde o por la noche que estoy más tranquilo. Una cosa que hago yo es leerme apuntes de TODAS las asignaturas en las que me he matriculado antes de empezar el curso, es decir, aprovecho desde primeros de septiembre hasta mediados-finales de octubre que empieza el curso para hacer una lectura rápida de todas las asignaturas en las que me he matriculado, de este modo tengo una idea general de todas las materias, sé cuales van a necesitar más tiempo de estudio y cuales menos. Una vez comienza el cuatrmestre como ya he dicho lo que hago es estudiar 2-3 horas diarias que consisten en leer detenidamente el temario e ir haciendo mis propios apuntes. El mes antes de los exámenes voy a degüello, reservo 15-20 días de vacaciones para estas fechas, sin embargo ir a degüello no significa meterse 8 horas seguidas de estudio. Me hago una rutina, planifico mis horas de sueño y llevo un régimen de alimentación y ejercicio adecuados, la rutina es la siguiente:
7:30 Despertador -> Desayuno fuerte -> comienzo a estudiar a eso de las 8 y sigo así hasta las 10:30, paro y me voy a tomar un café, me leo el periódico o me veo alguna serie en casa. A las 11:30 lo vuelvo a coger hasta las 13:00 que comienzo a preparar la comida, como tranquilamente, me relajo y me voy a la piscina a nadar o a andar en bici durante 1h30, utilizo este tiempo para repasar mentalmente mientras hago ejercicio y de este modo retengo mejor las cosas. A las 16:30 o así me pego una ducha y vuelvo a ponerme manos a la obra hasta las 19:00, paro a merendar y mientras vuelvo a ver la TV o una serie (1h de descanso), vuelvo a estudiar hasta las 21:30-22 que preparo la cena y me relajo un rato, me pongo al día de las noticias y antes de ir a la cama pego una lectura rápida a todo lo que he estudiado durante el día.
Como veis, no estudio más de 2-3h seguidas, si estudias durante muchas horas seguidas la mente hace como un embudo cuando intentas meter más líquido de la cuenta, termina rebosando y es como si no estuvieras metiendo líquido en la botella (tu cabeza), necesita ciertos periodos de descanso para seguir asimilando información.